Mostrando entradas con la etiqueta tauroperu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tauroperu. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de octubre de 2019

TARDE DE TRIUNFOS EN ACHO, QUIÑONEZ Y LOS NIÑOS DEL RÍMAC.




El novillero peruano Oscar Quiñones corta tres orejas y sale triunfador de este festejo que fue organizado para beneficio de los niños del Rimac.


En una tarde con gran ambiente familiar, apoyando una buena causa ya que fue a beneficio de los niños del Rímac, teniendo una asistencia de más de 5,000 personas en los tendidos, se llevó a cabo la primer novillada de la Temporada de Acho 2019.

Oscar Quiñónez se llevó la tarde al cortar 3 orejas demostrando gran valor, mientras que el novillero español Pablo Páez dió la vuelta al ruedo tras cortar una oreja de peso a su segundo novillo; por su parte el mexicano Cristian Antar recibío una calurosa ovación por parte del tendido en los tercios al terminar su segunda faena, quien por su propio pie acudió a la enfermería para una revisión por un incidente durante su faena.

Al final del festejo mientras el novillero Oscar Quiñónez daba la vuelta al ruedo a hombros, se anunció que éste repetiría el próximo domingo, debido  a las grandes faenas que pudo interpretar en el ruedo.

Ficha del festejo; Plaza de Acho,
Lima, 20 de octubre del 2019.
La plaza de Acho lució mas media entrada en sus tendidos.

Pablo Páez. Silencio y oreja.
Oscar Quiñones. Oreja y dos orejas.
Cristian Antar. Silencio y vuelta al ruedo antes de ir a la enfermería.
César Baltazar Mateo, medico jefe de los Servicios Médicos de la plaza de Acho, nos remite el parte médico siguiente:
Al termino de la novillada ingresa caminando al Servicio Medico el novillero mexicano Cristian Antar. A la exploración se encuentra cornada cerrada en tercio medio del muslo izquierdo de dos trayectorias por lo que se programa a SOP. Bajo anestesia epidural se encuentran los siguientes hallazgos: Regular cantidad de coágulos. Solución de continuidad de 4 cm. de aponeurosis. Lesión musculo recto foral longetudinal de 5 cm. 2 trayectorias de 6 y 5 cm. No lesion vascular. Lavado en varios tiempos. Friedrich. Colocación de dren Pen Rose exteriorizando por contra abertura. Sutura por planos hasta piel. Pronostico menos grave.

Oscar Quiñones vuelve a actuar en Acho, en la proxima novillada.
Acho Novillada a beneficio 20-10-19 from Jorge Arancivia on Vimeo.


domingo, 22 de octubre de 2017

Roca Rey y Silveti cortan una oreja cada uno en Pachuca






Una gran entrada en la VICENTE SEGURA de Pachuca, lleno en sombra y tres cuartos en sol.

Con un sol radiante, y sin dejar de tener al invitado acostumbrado; el viento, en esta Bella Airosa, se lidió una corrida de XAJAY de buenas hechuras y que se dejó, sobresaliendo el primero y el tercero que tuvo buena clase y condiciones.



FERMÍN RIVERA ha repetido lo que siempre ha sido la bandera de su carrera: un gran oficio, extraordinarias maneras y temple, fue molestado tremendamente por el viento, pero dejó constancia de su tauromaquia. A su primero lo primero lo pinchó, y a su segundo lo despachó de una estocada.

DIEGO SILVETI ha conseguido cortarle la oreja a su segundo por una faena llena de actitud y de
entrega, con un toro que inició muy bien, pero que terminó deslucido. Diego siempre quiso y logró meter a la gente en la faena, destacó en quites y en tandas por el pitón derecho de temple y gusto. Estocada completa; para recibir el trofeo que paseó en triunfal vuelta al ruedo.
Su primero se dejó, pero no terminó de repetir y de entregarse. Media desprendida y dos descabellos para ser silenciado.

ANDRÉS ROCA REY abrió su campaña en México cortando una oreja, y más que esa oreja, sigue demostrado el gran momento que pasa en su carrera.
Sus faenas han tenido una impronta de valor y de buen toreo, siempre queriendo y con mucho impacto con la gente.
Despachó a su primero de tres cuartos en todo lo alto, para recibir el apéndice, a su segundo lo pinchó y fue ovacionado.
No conforme con la oreja, regaló un séptimo toro, con el que volvió a mantener el ritmo, desafortunadamente lo pinchó y volvió a ser ovacionado.







Fuente:  Ernesto Gutierrez
Fotografías: Tadeo Alcina 

viernes, 13 de octubre de 2017

Tarde triunfal de Roca Rey en la Feria del Pilar




DOS OREJAS PARA ROCA REY EN SU DEBUT EN ZARAGOZA

 Tarde maciza y muy importante de Roca Rey en su debut en la Feria del Pilar.

Roca Rey hizo su presentación en Zaragoza toreando con extrema suavidad a la verónica, primero con el compás abierto y después a pies juntos, rematando con una preciosa media. El peruano puso la plaza en pie tras un templadísimo y majestuoso quite por gaoneras, sin mover las plantas del albero. Con dos cambiados por la espalda, una arrucina y uno de pecho comenzó Roca Rey la faena de muleta, en la que el temple, la firmeza y la serenidad fueron las principales armas. Tremendo Roca Rey al natural, sometiendo las embestidas del encastado Cuvillo, que terminó rajado en tablas. Entrega y ambición del espada peruano, con el toro pegado a tablas, antes de finiquitar su actuación de una sensacional estocada.
Por estauarios y un cambiado por la espalda de infarto, comenzó Roca Rey la faena al sexto de la tarde. Grandes series del limeño al natural, con una profundidad y un empaque marca de la casa, con los pitones rozando la taleguilla en cada viaje. Muy por encima Roca Rey del toro de Cuvillo, que no se entregó nunca en la muleta. Final en cercanías vibrante, antes de culminar con unas manoletinas de máximo ajuste mirando al tendido. Estocada y descabello antes de pasear una oreja.



FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Zaragoza. Lleno. Toros de Núñez del Cuvillo.

Sebastián Castella: oreja y saludos.
Alejandro Talavante: oreja y dos orejas.
Andrés Roca Rey: oreja y oreja.


miércoles, 11 de octubre de 2017

Cayetano Rivera recibe cornada al entrar a matar y corta dos orejas.






Feria de El Pilar de Zaragoza
Oct. 11 del 2017

Cayetano que fue herido en el muslo izquierdo por el segundo de la tarde, de Parladé en Zaragoza. El diestro fue prendido cuando citaba para torear al natural, sufriendo un seco derrote en el tercio inferior del muslo y a pesar de ello, quiso seguir la lidia,  dio muerte al toro de una estocada. La gesta fue recompensada por el palco presidencial  cortar dos orejas, con la plaza de pie.  Salió cargado con la cara ensangrentada y una herida visible en la cara interna de la pierna, de la que sangraba profusamente.

Parte  medico:  "Herida por asta de toro a nivel de la cara interna del tercio superior del muslo izquierdo con orificio de entrada de 6 cm y tres trayectorias: Una superior que llega hasta el pubis, otra posterior de 10 cm que desgarra las fibras de los músculos aductores y otra inferior de 20 cm que dislacera las fibras del cuádriceps. Profusa hemorragia a expensas de vasos musculares de pronóstico grave que sí le impiden continuar con la lidia."


sábado, 9 de septiembre de 2017

OBRA MAESTRA DE ROCA REY INDULTA UN TORO DE GARCIGRANDE EN ALBACETE



El torero peruano en la corrida goyesca conmemorativa del centenario del coso.
El torero peruano Andrés Roca Rey firmó una obra magistral en la Corrida Goyesca conmemorativa del centenario de la plaza de toros de Albacete, consiguiendo indultar a ‘Orgullito’, nº55, de la ganadería de Garcigrande.
Colosal el peruano, ejecutando series de muletazos de tremenda autoridad, temple, empaque, con un
gusto inusitado y bellísimos remates. Por ambos pitones cuajó Roca Rey al de Garcigrande, haciendo las delicias del público, en una de sus mejores faenas en toda su carrera. No se dejó nada en el tintero el espada en un final de faena apoteósico, para poner la guinda al pastel, ya con el indulto concedido, con una serie a derechas simplemente sensacional. Aldabonazo importantísimo del limeño en una de las puertos de montaña importantes de la triunfal temporada.
Otras dos orejas cortó Roca Rey al octavo para redondear una tarde mayúscula. Autoritario y mandón el limeño, que dejó en Albacete la impronta del torero que lleva dentro, cuajando una rotunda actuación que tardará tiempo en olvidarse.



FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Albacete. Corrida Goyesca en conmemoración del centenario de la plaza. Toros de Garcigrande y Domingo Hernández, el cuarto de nombre “Orgullito”, número 55, colorado y de 517 kilos, indultado. El ganadero dio vuelta al ruedo con Andres.

El Fandi: oreja y ovación.
M.A. Perera: oreja y ovación.
Alejandro Talavante: oreja y dos orejas.
Andrés Roca Rey: dos orejas y rabo simbólicos y dos orejas.

sábado, 5 de agosto de 2017

GRAN TRIUNFO DE ROCA REY EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA







GRAN TRIUNFO DE ROCA REY EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA


Puerta Grande para el peruano tras cortar tres orejas.

Triunfo rotundo de Roca Rey en su debut como matador en El Puerto de Santa María, saliendo a hombros por la Puerta Grande tras cortar tres orejas a una corrida de Juan Pedro Domecq. Un apéndice cortó el peruano del incierto tercer toro del festejo tras una sólida y maciza labor que comenzó por ajustados cambiados por la espalda, para después correr la mano en redondo con temple y gusto. Anteriormente había quitado por gaoneras de máximo ajuste que hicieron vibrar los tendidos del coso portuense.
Frente al sexto del envío, Roca Rey firmó una gran obra ya desde el emocionante saludo capotero,
siendo volteado de manera espectacular en el tercio de quites. Sin inmutarse, el limeño volvió nuevamente a la cara del toro para rematar lo que había quedado a medias, provocando el delirio en la grada. Roca Rey hilvanó una de sus mejores faenas de esta temporada, haciendo alarde de su poder y temple para someter a su exigente adversario. El arrimón final tras el toreo fundamental, fue de tragar saliva, y tras un certero estoconazo paseó dos orejas que le permitían cruzar en hombros el umbral de la Puerta Grande.


                                      Enlace del Resumen del festejo completo

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de El Puerto de Santa María (Cádiz, España).
Toros de Juan Pedro Domecq.

Juan José Padilla: ovación y oreja.
Antonio Ferrera: dos orejas y oreja.
Andrés Roca Rey: oreja y dos orejas.

viernes, 9 de junio de 2017

HOMENAJE PÓSTUMO A RENATTO MOTTA



FUNDACIÓN CULTURAL GIRÓN - PERÚ RINDE HOMENAJE PÓSTUMO A RENATTO MOTTA EN SU JURAMENTACIÓN

Este domingo 11 de junio, a partir de la 1 de la tarde, en el Club Internacional Revolver del Rímac, se realizara la Ceremonia de Juramentación de la Nueva Junta Directiva 2017-2019 de la Fundación Cultural Girón - Perú y Homenaje Póstumo al extinto novillero peruano Renatto Motta declarado "Personaje Taurino del Año 2016" por nuestra institución. En tal sentido su padre, el Dr. Alfonso Motta, recibirá el Trofeo "César Girón" en mérito a la declaración obtenida.

Por gestiones del Dr. Motta ha conseguido autorización para que a partir de la 11 de la mañana se oficie una Misa en la Capilla de la Plaza de Acho, acto seguido realizar una breve visita al Museo Taurino de Acho donde se exhibe el traje que su hijo vistió el día de la fatal cornada.

Finalizando con un brindis de honor en el Museo Taurino, juramentación, premiación, almuerzo criollo y desfile artístico en el Club Revolver.



Circulo de Periodistas Taurinos del Perú
Carlos Castillo Alejos

viernes, 17 de marzo de 2017

Roca Rey y un llenazo de "no hay billetes" vestía la plaza de gala de Sevilla




Gran tarde taurina Fallas 17 Marzo 2017
Andres Roca Rey sale por la puerta grande tras cortar una oreja a cada uno de su lote, su valor, actitud, la firmeza y el sentido del temple por encima de todas las circunstancias.

Andres primer toro, Azustadizo 582K

Lo recibe con el capote por veronicas y chicuelinas en los medios, lo lleva al caballo
y pirde las manos dos puyasos El Fandi entra por quites Andres contesta con tapalleras
y por la espalda Brinda su primer toro al  publico y cominza por estatuarios el toro pierde
las manos, dos derechazos largos y consentidos un toro con poca transmicion en la segunda
tanda el toro pierde las manos denuevootra tanda de derechazos a media altura cuidando al
toro remate de pecho, una tanda de naturales a media altura para que el toro no pierda
las manos, redondos por la espalda y manoletinas se perfila y una estocada en todo lo alto y
sin puntilla.

Segundo toro, 554k Novelero,

En el sexto, otro toro con hechuras, embistió con ritmo y celo de salida, y Roca Rey le bordó el
saludo capotero de la tarde. Hubo un recorte a una mano para recibirlo, lances mecidos, acompasados,
algunos a pies juntos, y una doble media de remate. Galleó por rogerinas para llevarlo al caballo.
saltilleras primero y luego toreando a una mano (la mano zurda) en el remate. Tres naturales con
el capote soberbios. hizo poner al publico de pie. Brinda su segundo toro a los dagnificados de
los desastres causados por las torrenciales lluvias en el Peru, inicio su faena con pases cambiados
por la espalda desafiando al toro de muy cerca, que volvio a levantar al publico en los tendidos,
con derechazos de mucho fondo y lentitud a un toro con escazo recorrido haciendo gala de su poderio
y valor, pincho en su primer atentado que lo golpea en la quijada con una segunda estocada entera y
fulminante, oreja.



Plaza de toros de Valencia (España).
17 de Marza 2017 Feria de Fallas.
Lleno No hay billetes.
Toros de Núñez del Cuvillo.

jueves, 10 de noviembre de 2016

LAS ZAPATILLAS NEGRAS DE LA VIDA








Por: Josefina Barrón







LAS ZAPATILLAS NEGRAS DE LA VIDA

No se puede ser medio torero. Como no se puede ser medio poeta. Apenas
el torero acepta que lo es, la vida es su ruedo. Y se lanza. Estará a solas con la muerte, pues aunque alrededor existan miles, danzará con ella, la mirará a los ojos, la olerá, la rozará con todo su ser. Producirán ambos hechizantes figuras que serán trazos en un lienzo vivo. Imágenes que vibrarán en el calor de un olé y que nos confirmarán que la vida está hecha de instantes. Allí se produce la magia del toreo. Su misterio y grandeza dependen de esos breves gestos que un solo hombre forja ante lo salvaje, recibiendo una y otra vez el albur como parte de su destino. Son gestos sutiles pero de intensa locura.
Este año Acho cumple 250 años de su fundación. No se ha escrito lo suficiente sobre nuestra entrañable plaza. Aun así, yo he preferido escribir sobre el lado humano de la historia: el torero, el que conjura en su arte todas las artes. Aquel que funde en un movimiento la poesía, el teatro, la música, la arquitectura, la escultura, la pintura. La danza.
El hombre torea al toro, y torea también la falta de él. El hombre torea la plaza enardecida, torea su pánico, torea la muerte que se cuela en ese par de dagas vespertinas que pretenden arrancarle la vida del cuerpo. El torero ha estado años conociendo todos y cada uno de sus músculos y filamentos nerviosos para, en el momento crucial, ir mucho más allá de ellos y valerse de su instinto. El torero está allí para desplazarse al ritmo del noble animal que lo acompaña en el ritual. Deberá llegar a olvidarse que tiene piel y hueso y sentirse un ser alado, grácil aunque ande bien arraigado a la arena. No podrá permitirse agredir al toro ni siquiera con la mirada. Deberá ir conociéndolo, sabiendo de sus espacios, querencias y tiempos. Lo cita, lo seduce, lo va llevando. El hombre deberá dominar lo indómito. Así, el artista supremo, maestro de la simbolización, deberá culminar el ritual de la luz sobre las sombras. Trazar su destino. He ahí el desafío más grande de todos.
No será su rival la muerte. Será su compañera de baile. Porque sin la muerte no hay torero. Sin la muerte, no habrá cómo calzar las zapatillas negras de la vida.

miércoles, 7 de octubre de 2015

Sebastián Castella ha sido declarado triunfador del año.



Sebastián Castella ha sido reconocido como triunfador de la temporada 2015 por la Real Federación Taurina de España en los XXII Trofeos Nacionales "Cossío". El diestro francés suma así un nuevo reconocimiento a la exitosa campaña de este año, en la que ha resultado triunfador en ferias como San Isidro, Logroño, Pamplona, Valencia, Béziers, El Puerto, Valladolid, Salamanca o San Sebastián, entre otras.

miércoles, 16 de septiembre de 2015

Ya se acerca a paso lento el mes morado y la Feria de Acho

PaulBerettaSc



Ya se acerca a paso lento el mes morado, mes de tradición;
Ya se siente en el paladar el rico sabor del turrón, de los anticuchos y el picaron;
Se escucha el repiquetear de las castañuelas, las guitarras  y el del buen cajón.
Mes de tradición, mes de procesión, de nuestro señor de los milagros que engalana la ciudad que se viste de luces por su santo patrón....
Pero...siempre hay un pero !...nuestra feria ya no empieza en octubre, en estos últimos años todo se inicia en noviembre....
Aún  recuerdo cuando en quincena de octubre acho abria sus puertas para darle paso a la novillada pre ferial, que era organizada por el comité de damas de la P.I.P  ( Policía de investigaciones del Perú ); en la cual el aficionado podía ver lo mas destacado de los novilleros españoles o mexicanos alternado con la mejor coleta nacional...mmmm se respiraba toros desde octubre; salías a las calles y sentinas un aroma a tauromaquia.
Me pregunto ...porqué se perdió eso..?...qué paso en lima la taurina..?
Como me gustaría ver una novillada pre ferial , con tres novilleros nacionales, tres jóvenes que buscan ganarse un lugar en el mundo del toro...quizás dirán " no hay novilleros " y yo responderé " los han buscado ...ha..? "
Por que no darle la oportunidad a los novilleros , porque la empresa encargada de hacer la feria no les brinda esa oportunidad... " es muy caro abrir las puertas de acho para una novillada antes de la feria" ellos dirán - pues señores ; hagan la novillada con una institución-  de esa forma a minoran gastos.
Esta es una de las pocas oportunidades que tienen los novilleros nacionales de presentarse en lima como debe ser; después de haber hecho campaña por los ruedos nacionales...si buscamos tener más matadores de toros en nuestra limeñisima feria,  empecemos por los novilleros ; ellos son los futuros matadores de toros.
Cierto es que hay una novillada dentro de la feria donde se presenta Joaquín caldos en acho con seis novillos; eso es otra cosa, él tiene bien ganado un lugar en la feria de lima por su destacada campaña por ruedos españoles y más.. Ole por él....
Yo hablo o escribo - ha nombre propio- de los novilleros que se comen las rutas del toro de nuestro país buscando una oportunidad de llegar a acho, con la ilusión de torear en la primera plaza del Perú.

PaulBerettaSc

domingo, 26 de julio de 2015

Emilio Barrantes tomará la alternativa el 9 de Agosto





Emilio Barrantes tomará la alternativa el 9 de Agosto

Domingo 9 de Agosto 2015 Matara en honor al patrón San Lorenzo con Astados de Salagual y Vista Alegre para los españoles Paco Ramos y David Esteve y el peruano Emilio Barrantes que toma la alternativa.

Martes 11 de Agosto 2015. Astados de Salagual y Vista Alegre para los españoles Paco Ramos y David Esteve y el peruano Víctor Hugo Garavito.

sábado, 22 de noviembre de 2014

La "Plaza de Acho" cumplirá 250 años



Aniversario Enero 2016

Con 249 años de historia, la Plaza de Acho ostenta el título de Monumento Histórico Nacional y es la tercera en antigüedad en el mundo, después de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (1761) y del Coso de la Misericordia de Zaragoza (1764).

Su recuperación integral significará la conservación del patrimonio cultural, la dotación de atractivos turísticos para la población local y para los visitantes, así como el desarrollo de nuevas actividades, el mejoramiento del espacio urbano y de su entorno.

Resulta especialmente importante que el año 2016, en el que la Plaza de Acho cumplirá su 250
Aniversario, este se conmemore con una festividad equivalente a la memorable feria taurina que se celebró en nuestra Plaza cuando se celebraron sus 200 años de 1966, Nos proponemos desarrollar ese año 2016 una serie de eventos conmemorativos, además por supuesto de organizar en fecha especial la Feria Taurina del Cuarto Milenio del máximo nivel y categoría.

Desde la primera vez que abrió sus puertas para realizar la primera corrida de toros, en donde contó con la presencia del virrey Manuel de Amat y Juniet, quien estableció que las ganancias obtenidas se destinen a obras benéficas a favor de hospicios y hospitales, mandato que se cumple en la actualidad.

Esta monumental pieza arquitectónica, la tercera más antigua del mundo, conocida entonces con el nombre Plaza Firme del Hacho, está situada en el distrito del Rímac, al pie del cerro San Cristóbal.

Allí se han realizado innumerables y afamadas faenas con los mejores matadores del mundo, convirtiendo al Perú en protagonista entre los países que conservan la tradición de los toros.

La Plaza de Acho cuenta además con el Museo Taurino donde es posible encontrar óleos – entre los que destaca un auténtico Picasso –, dibujos, acuarelas, fotografías, trajes de toreros completos, cabezas de toro disecadas y toda la parafernalia de la Tauromaquia, la cual fue reunida gracias a las donaciones de varios coleccionistas.

En la actualidad la plaza pertenece a la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, que la adjudica todos los años a las empresas interesadas en realizar la Feria Taurina Señor de los Milagros actualmente administrada por la empresa CITOTUSA SA. La renta recaudada es destinada a la labor social que realiza en sus diez dependencias donde atiende niños, niñas, adolescentes, madres gestantes y adultos mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Es primordial recuperar los predios colindantes que conforman el barrio taurino. El distrito del Rímac, uno de los más pobres y descuidados de la capital. El deterioro de las viviendas junto con la inseguridad de la zona hacen imposible promoverla como destino turístico. El punto más crítico es el jirón Hualgayoc, donde se encuentra una de las puertas de ingreso a la plaza (sombra). Este jirón se extiende por dos cuadras y concluye en el Paseo de Aguas, a corta distancia de la Alameda de los Descalzos. Su recuperación contribuirá a formar un anillo turístico dentro del Rímac, que hoy no existe, a un nivel que genere un flujo elevado de turistas.

Se deben expropiar algunos predios colindantes en los jirones Hualgayoc y Cajamarca para obtener las áreas que se necesitan para el proyecto, y así brindar mayor comodidad a los visitantes. Un avance ha sido la Ley N° 29650, que autoriza expropiar un predio de 1,300 m2, donde se ubica el Mirador de Ingunza, que pasaría a formar parte de la Plaza de Acho.

La empresa Citotusa es un aliado de la Beneficencia pues gracias a la inversión que realizan genera una recaudación que permite solventar los servicios que se brindan a nuestros albergados, además de restaurar la Plaza de Acho respetando el monumentos histórico” pero se necesita la inversión del gobierno para continuar el remodelamiento de sus alrededores.

lunes, 17 de noviembre de 2014

El toro, manso y sin fondo se encargó de arruinar el Dia



El toro, manso y sin fondo se encargó de arruinar el Dia


Finito de Cordoba, Miguel Angel Perera y Alejandro Talavante, con toros de la ganaderìa LAS VENTAS DEL ESPÍRITU SANTO, de propiedad del afamado torero Cèsar Rincón, a pesar de la mansedumbre de los toros los diestros estuvieron muy por encima de los toros que fueron piteados y uno regresó a los corrales eqiuvocadamente.

El público dejó sentir su decepción. El toro peruano tanto de Santa Rosa de Galdòs asì como los de Roberto Puga han sido los mejores de esta feria.

Domingo 16 de noviembre 2014.
Plaza de toros de Acho,
Ganado de Las Ventas del Espíritu Santo, bien presentados, aplaudido al salir el 1º y pitados todos en el arrastre.
El 6º fue reemplazado por uno de Achury Viejo,

“Finito de Córdoba”, silencio y ovación con saludos desde el tercio.
Miguel Ángel Perera, silencio y silencio.
Alejandro Talavante, silencio y silencio.
Incidencias:  Las banderas también hoy lucieron a media asta en duelo por el maestro Manzanares.
Destacaron a caballo Yaco II, De la Barra y Rafael López.
En banderillas, Dennis Castillo y Darcy Tamayo.

sábado, 15 de noviembre de 2014

"CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA"


"CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA"



Domingo 16 de noviembre, cuarta corrida de la Feria del Señor de los Milagros, se ha programado la tradicional "Corrida de la Prensa Taurina" en homenaje al gremio de periodistas taurinos del Perú. 

La terna se conforma de Finito de Cordoba, Miguel Angel Perera y Alejandro Talavante con ganado de prestigiosa ganadería de "Las Ventas del Espíritu Santo",  ganadería de César Rincón (Colombia) está conformada por 195 vacas de vientre y 15 sementales, abundan además las capas negras y castañas.

El diestro triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" se adjudica el Trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú.

-----------------------------------------------------------------------------------------


jueves, 21 de agosto de 2014

Jose Tomas tras cuatro años de ausencia, regresa a La Malagueta



 Sábado, 23: Corrida mixta. El rejoneador Hermoso de Mendoza y José Tomás (toros de San Mateo y Victoriano del Río).

 José Tomás sigue siendo un gran atractivo para aficionados y espectadores, evidente para las empresas taurinas, como ya ocurriera en Granada y León

 José Tomás en los carteles tuvo un efecto catalizador en la Feria de Málaga,las taquilla aumentaron más de un triple el número de abonados respecto al año pasado unas 4.000 personas se abonaron en el primer día, según fuentes de la empresa Coso de Badajoz, que regenta la Plaza Malagueña.
El matador de toros Jose Tomas ha hecho el paseíllo en La Malagueta en quince ocasiones donde ha cortado 27 orejas y ha salido siete veces a hombros.

domingo, 8 de junio de 2014

Perera declarado triunfador de la Feria



Miguel Ángel Perera ha obtenido el Premio Taurodelta al triunfador de la Feria de San Isidro tras las votaciones producidas al término del festejo celebrado esta tarde. El Jurado ha decidido conceder los siguientes premios:
Triunfador de la feria: Miguel Ángel Perera
Mejor faena: Miguel Ángel Perera
Mejor novillero: Francisco José Espada
Mejor rejoneador: Sergio Galán
Torero revelación: Juan del Álamo
Mejor estocada: Uceda Leal
Mejor picador: Óscar Bernal
Mejor brega de subalterno: Marco Galán (Cuadrilla Javier Castaño )
Mejor par de banderillas:  Ángel Otero
Mejor ganadería: Parladé
Mejor toro:  Cartuchero, nº 109 de la ganadería de Puerto de San Lorenzo .

Fuente: Las Ventas.com

jueves, 27 de marzo de 2014

Estoy de acuerdo con Rafael Puga



A todas luces esas bases están hechas por un anti taurino que no tienen ningún conocimiento de la realidad de la plaza de Acho, y que a través de documentos como éstos intentan restringir la fiesta taurina. Quieren convertir a Acho en la plaza más cara del mundo con estos alquileres exorbitantes. Hay que tener en cuenta que esta pidiendo un millón y medio de soles de base, divido eso en 4 corridas la suma es un escándalo. Estamos hablando de un aproximado de 400 mil soles por alquilar de la plaza para una tarde. Es un alquiler sinceramente escandaloso. Eso a la larga obliga a elevar los precios de las entradas e impide que el aficionado acuda a ver la feria. Lo peor es que imposibilita que se realice la feria más importante del país.
Ser empresario de Acho no es un negocio atractivo, de ninguna manera. Los empresarios han perdido mucho dinero en los últimos años, podría ser rentable si se venden las entradas de cortesía exonerándote de impuestos municipales y del IGV pero para un empresario serio y formal de ninguna manera es rentable, esto tiene que ver más con afición. La feria se promueve por aficionados que tienen solvencia económica. Muchas veces no hay un afán de lucro, pero lo que hace la SBLM es literalmente prohibir la fiesta, ya que los costos en los que pretende alquilar la plaza obliga a un perdida exorbitante, en mi opinión las bases son indignantes, es una falta de respeto para Acho que es la capital taurina de américa, esperamos que la beneficencia recapacite y que en una segunda convocatoria ponga las bases acorde a la realidad taurina del Perú.

Fuente: GUILLERMO RIVAS / WWW.PASEILLO.PE

viernes, 15 de noviembre de 2013

Miguel Ángel Perera rumbo a Perú




Miguel Ángel Perera con Peladito de Alcurrucén... por blogdetauromaquia

El matador de toros Miguel Ángel Perera ya vuela rumbo a Perú, donde el próximo domingo, día 17, le espera un compromiso en la plaza de toros capitalina de Acho, y en la que compartirá cartel con sus paisanos extremeños Antonio Ferrera y Alejandro Talavante. Los toros, de san Sebastián de las Palmas.

Regresa Perera a una plaza en la que debutó como matador de toros en el año 2004, alzándose como triunfador absoluto de la Feria del Señor de los Milagros, logrando su primer Escapulario de Oro, que es la máxima distinción taurina de todo Perú. Aquella tarde el triunfo fue rotundo, al cortar un total de cuatro orejas.

Cinco años después, lograría Miguel Ángel Perera el segundo Escapulario de Oro. El resultado numérico de apéndices fue menor (una oreja de cada uno de sus dos toros), pero el nivel del torero estuvo en la cumbre. Dos faenas magistrales en las que anduvo variado con el capote (chicuelinas, tafalleras, delantales, verónicas), y soberbio en cuanto a los terrenos que pisó, a destacar en la faena a su segundo toro, con el que hizo una madeja de su cuerpo y las embestidas del animal.

La Feria del Señor de los Milagros es una cita ineludible para Miguel Ángel Perera, a la que acude sabedor del cariño que le profesa la afición peruana. Antes de partir, el torero ha expresado el deseo de que las cosas salgan rodadas, y que los toros le permitan poder expresar el toreo que lleva dentro.

Un toreo que no ha hecho sino ir a más temporada tras temporada, habiendo sido ésta de 2013 la más importante de su exitosa carrera. Por madurez, tanto personal como profesional, se puede decir que Miguel Ángel Perera está en su mejor momento. Esta afirmación la constata el ciclo español y, de esta forma, afronta el compromiso con la afición limeña, al que le seguirá, siete días después, su regreso a la plaza de toros de México.

El festejo de la plaza de toros de Acho, que dará comienzo a las 15.30 (hora local),  podrá ser escuchado a través del portal www.aficionperu.com 

Andres Roca Rey