Mostrando entradas con la etiqueta tomas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tomas. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de septiembre de 2018

JOAQUÍN GALDÓS ARRASA EN POZUELO DE ALARCÓN CON CUATRO OREJAS




JOAQUÍN GALDÓS TRIUNFA EN LAS PUERTAS DE MADRID

La localidad marfileña de Pozuelo de Alarcón acogida en el día de hoy una corrida de toros de Castillejo de Huebra en la que estaban anunciados Curro Díaz, Morenito de Aranda y Joaquín Galdós en sustitución de Manuel Escribano.

Joaquín Galdós no quita el pie del acelerador. Paseó las 2 orejas a su primer toro. No fue fácil el ejemplar de Castillejo de Huebra al que construyó una gran faena de poder, de mucho mérito y técnica. En el último de la tarde Joaquín Galdós formó un lío al natural, un toro descoordinado al que le faltó fuerzas. Sensacional actuación del diestro peruano que salió en volandas como máximo triunfador de la tarde tras cortar un total de 4 orejas.

El primero de la tarde buscó la querencia desde comienzos de faena. Curro mostró su buen concepto del toreo y paseó las dos orejas. Curro Díaz fue silenciado en el cuarto de la tarde tras pinchar una buena faena.

Nobleza, calidad y clase tuvo el segundo toro de la tarde con el que Morenito estuvo a gusto por momentos. El fallo con los aceros dejó su labor en palmas. Buena faena de Morenito de Aranda al quinto de la tarde que aprovechó el buen pitón derecho de su oponente. 2 orejas

Plaza De Toros De Pozuelo de Alarcón. Tres cuartos de plaza. Toros de Castillejo de Huebra.

-Curro Díaz: 2 orejas y silencio

-Morenito de Aranda: Palmas y 2 orejas

-Joaquín Galdós: 2 orejas y 2 orejas






lunes, 5 de diciembre de 2016

ROCA REY TRIUNFA A LO GRANDE EN ACHO




ROCA REY TRIUNFA A LO GRANDE EN ACHO

 Andrés Roca Rey se alzó como triunfador del Escapulario de Oro del Señor de los Milagros en Acho (Lima, Perú) tras su colosal faena el día 4 de Diciembre de 2016 a un toro de Hnos. García Jiménez. El peruano se impuso en la votación a José María Manzanares, conquistando por segundo año consecutivo el ansiado Escapulario.

El torero peruano Andrés Roca Rey cortó cuatro orejas en su segunda comparecencia en la Feria del Señor de los Milagros de Acho (Lima, Perú), en una tarde que pasará a los anales de la historia.

A su primero lo saludó con una larga cambiada de rodillas y jugar después los brazos con suma
solvencia a la verónica. A pesar de que el astado de García Jiménez fue un tanto incierto, Roca Rey lo fue consintiendo y sometiendo hasta conseguir meterlo en la canasta. Comenzó su faena por estatuarios, ligados a un cambiado por la espalda y la trincherilla marca de la casa. Fue el arrebatador comienzo de una faena de alboroto, de locura colectiva, de pasión y de entrega. Arrucinas, circulares invertidos, bernadinas, cambios de mano… Mil y un recursos para conquistar al tendido junto a un toreo fundamental reposado y templado. Destacó al natural antes de enterrar el acero hasta los gavilanes, paseando el doble trofeo entre gritos de aclamación de sus paisanos.

Daba igual la Puerta Grande en el esportón. Al sexto lo cuajó de capote en lances a la verónica de rodillas, poniendo la plaza boca abajo, rematando con una larga cambiada. Volvió a latir la plaza en un quite por gaoneras de infarto. De rodillas, comenzó el trasteo con una arrucina milimétrica para seguir toreando con la diestra. El público, entregado de nuevo. Roca Rey cuajó al de García Jiménez por ambos pitones, hasta hacer enloquecer a la parroquia peruana. Faena con ritmo, vibrante, hasta que se aplomó el astado. Entonces, Roca Rey puso el resto, arrimón para exhibir ese valor seco marca de la casa. Le costó incluso una voltereta sin consecuencias, pero el mensaje estaba mandado. Su ambición, intacta. Estoconazo y dos orejas.



FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Acho (Lima, Perú). Lleno. Toros de Hnos. García Jiménez, el quinto premiado con la vuelta al ruedo.

Morante de la Puebla: oreja y silencio.

José María Manzanares: silencio y dos orejas.

Andrés Roca Rey: dos orejas y dos orejas.


martes, 3 de mayo de 2016

Jose Tomas anunciado en la Feria del Caballo de Jerez




Simón Casas ha conseguido un acuerdo para que José Tomás se anuncie en la próxima Feria de San Juan de Alicante. 

José Tomás actuará en la plaza de toros de Alicante el próximo 24 de junio, siendo ésta la segunda comparecencia del diestro de Galapagar en su temporada europea, que se suma a la de este sábado en la Feria del Caballo de Jerez y tambien podria estar presente en las Colombinas de Huelva, algo que aún no se ha confirmado.

jueves, 21 de agosto de 2014

Jose Tomas tras cuatro años de ausencia, regresa a La Malagueta



 Sábado, 23: Corrida mixta. El rejoneador Hermoso de Mendoza y José Tomás (toros de San Mateo y Victoriano del Río).

 José Tomás sigue siendo un gran atractivo para aficionados y espectadores, evidente para las empresas taurinas, como ya ocurriera en Granada y León

 José Tomás en los carteles tuvo un efecto catalizador en la Feria de Málaga,las taquilla aumentaron más de un triple el número de abonados respecto al año pasado unas 4.000 personas se abonaron en el primer día, según fuentes de la empresa Coso de Badajoz, que regenta la Plaza Malagueña.
El matador de toros Jose Tomas ha hecho el paseíllo en La Malagueta en quince ocasiones donde ha cortado 27 orejas y ha salido siete veces a hombros.

viernes, 30 de mayo de 2014

Jose Tomas en la Feria de Corpus



José Tomás ha revolucionado el mundo del toro. La expectación ante la reaparición del diestro, el próximo 19 de junio en la Monumental de Frascuelo, se ha dejado sentir de manera notable en la venta de abonos para la próxima Feria del Corpus, que se celebrará entre el 19 y el 22 de junio.

El regreso de José Tomás a las plazas de toros de España generará un volumen de negocio considerable. Tanto que un periódico digital calculaba que el paso del diestro por Granada y León «dejará una huella económica de 4,4 millones de euros, sumando los efectos directos, indirectos e inducidos que generarán estos dos acontecimientos». La primera cita será en la Feria del Corpus de Granada, en la que José Tomás hará el paseíllo en la tarde del día 19 de junio. El movimiento de la taquilla se ha disparado hasta tal punto que en el primer día de la venta de abonos el negocio creció un 400% sobre el año anterior. Además, la taquilla de la plaza y los canales de venta online ya habían despachado más de 8.000 abonos, lo que supone el 70% del aforo del coso. El empresario de la plaza granadina, Simón Casas, afirma que «no es impensable que se pueda dar el caso de que la plaza entera llegue a abonarse por completo».


Simon Casas dijo; Creo que José Tomás es el torero más taquillero de todos los tiempos. Viendo los resultados del primer día, que en tan sólo unas horas se hayan vendido más de 6.000 abonos, no es impensable pensar que se pueda dar el caso de que la plaza llegue a abonarse por completo. Creo que va a faltar poco para vender toda la plaza como abono.

Jueves, 19 de junio. Finito de Córdoba, José Tomás y Rafael Cerro (toros de Victoriano del Río y Domingo Hernández).

Viernes, 20. Morante de la Puebla, David Fandila El Fandi y José María Manzanares (toros de Juan Pedro Domecq y Zalduendo).

Sábado, 21. Manuel Jesús El Cid, Manuel Escribano y Daniel Luque (toros de Núñez del Cuvillo).

Domingo, 22. Espectáculo de rejoneo. Fermín Bohórquez, Leonardo Hernández y Lea Vicens (toros de Luis Terrón).

Fuente: Diario de Leon

miércoles, 30 de abril de 2014

José Tomas reaparece en Granada



Jose Tomas, Finito de Córdoba y un torero joven sin confirmar, con toros de Victoriano del Río y Garcigrande el 19 de Jumio de este año.

Simon Casas afirma que José Tomás ha cerrado la fecha de su regreso a los ruedos en España dentro de la feria del Corpus de Granada.  Le acompañaran en el cartel Finito de Córdoba y posiblemente Román Collado, que próximamente recibirá la alternativa en Nimes.
El entorno del torero ya trabaja para anunciarle en otras fechas del calendario taurino nacional y, aunque aún no hay confirmación oficial, los posibles escenarios en los que el aficionado podrá ver a José Tomás en directo son Málaga, Huelva y El Puerto de Santa María

martes, 22 de enero de 2013

Jose Tomas en Feria de San Marcos 2013




Salvador Boix y su veedor Joaquín Ramos, se encuentran en México para negociar la posible contratación del de Galapagar en ruedos aztecas este año.

Aguascalientes es una plaza más que simbólica en la carrera de José Tomás. Allí vivió de novillero, allí creció como persona y allí tiene su segundo hogar, pero además, allí estuvo a punto de morir aquel 24 de abril de 2010 cuando el toro “Valeroso” de Garfias, de 470 kilos y 5º de la tarde, lo cogió rompiéndole la femoral en una cornada que sólo la pericia de los médicos consiguió evitar que resultara mortal. Ya en 1996 José Tomás había sufrido otra gravísima cogida en México, en la plaza de Autlán, pero no llegó al punto crítico de ésta de Aguascalientes.

Aquella cogida partió la carrera del legendario torero de Galapagar pues le tuvo un año y medio alejado de los ruedos por la fuerza y le dejó secuelas físicas muy importantes que tan sólo el tiempo y el esfuerzo del torero han ido reduciendo. Ahora ha saltado la noticia, que ya se venía rumoreando, del regreso de JT a Aguascalientes.

Será en la próxia feria de esta ciudad mexicana y aquí en México ya ha agitado a los aficionados y como ocurrió en Nimes (Francia) en septiembre se espera una romería de aficionados de todo el mundo para estar en el regreso del torero a la plaza de sus afectos y de su dolor.
El propio Jose Tomas habria visitado las ganaderias de Bernaldo de Quirós, Teófilo Gómez y Fernando de la Mora.

Fuente: marca.com


sábado, 15 de diciembre de 2012

XVII aniversario de la alternativa de José Tomás




17 años desde la alternativa de José Tomás

En México recibió la alternativa el 10 de diciembre de 1995 en la Plaza México de manos de Jorge Gutiérrez y con Manuel Mejía como testigo. Dio una vuelta al ruedo en su primer toro y fue cogido por el segundo, aunque las heridas recibidas no fueron de gran importancia. Aún en tierras mexicanas, el 18 de enero de 1996 sufrió una grave cornada en la plaza de Autlán (Jalisco) que le provocó una gran hemorragia, por lo que tuvo que recibir varias transfusiones.

Confirmó su alternativa en Madrid el 14 de mayo de 1996, de manos de José Ortega Cano y en presencia de Jesulín de Ubrique. Fue ovacionado por la faena que le hizo al toro que le cedió Ortega Cano y le cortó la oreja al que cerró la tarde.

Terminó la temporada con un total de treinta y cinco corridas en su haber.

martes, 20 de noviembre de 2012

Jose Tomas evidencia de toreria.




Corazones Belmontinos en el bordado 
Corazón de oro en el pecho acrisolado.


Torear en Madrid «uno de los retos más grandes de mi vida. 
Torería que se evidencia de muchos modos, ser torero, lo más importante es la capacidad que tenga cada cual de ponerse delante de un toro y aguantar con firmeza.
También se manifiesta la torería en los pequeños detalles, algunos muy visibles como, por ejemplo, la manera o estilo de ejecutar un lance y otros, aparentemente irrelevantes, pero que también tienen su importancia, como la forma de vestir o de estar en la plaza.
Mucho menos conocido es lo que cuenta Antonio López Fuentes “El sastre” (el hermano del famosísimo Fermín) quien -hablando sobre los trajes de torear de José Tomás- señalaba que:
“En cuanto al dibujo tiene predilección por un dibujo que se conoce como... “Corazones Belmontinos” y que José Tomás descubrió en un traje que Juan Belmonte dejó en el Museo de la Plaza de Acho.


"El torero es un actor al que le pasan cosas reales", dijo Hemingway.



Bellísimo vestido de luces grana y Oro, bordado con Corazones Belmontinos.



Jose Tomas  quería un vestido con ese dibujo para su presentación en la Maestranza.




sábado, 10 de noviembre de 2012

La histórica encerrona de José Tomás





Solo Jose Tomas

Según la página web de la plaza de toros de Nimes la actuación de José Tomás en solitario ante seis toros el 16 de septiembre movilizó a aficionados de los cinco continentes, en una peregrinación sin parangón en la historia del toreo. Sin duda la facilidad de movilización del mundo actual fue un factor determinante para que se diera este caso en torno a un torero.

La histórica encerrona de José Tomás en Nimes donde se encerró con seis toros congregó a espectadores de 28 países.

Francia, Alemania, Andorra, Inglaterra, Austria, Bélgica, Suiza, Dinamarca, España, Gibraltar, Holanda, Hungría, Italia, Rusia, Luxemburgo, Mónaco, Noruega, Portugal, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Perú, Venezuela, Japón, Costa de Marfil y Australia.

Para la ciudad de Nimes y su entorno supuso una inyección de varios millones de euros, especialmente para los sectores de la hostelería, el transporte, el comercio y las telecomunicaciones. La empresa que gestiona la plaza de Nimes recaudó, además, una importantísima cantidad por la venta de abonos para todo el ciclo que por el imán de José Tomás registró un éxito económico sin precedentes en esta feria de la Vendimia.

Su actuación en Nimes le consagra por méritos propios como uno de los grandes de la historia de la tauromaquia. De principio a fin. Desde el paseíllo con Carmen de fondo, arrastrando el paseo por la arena del coliseo romano, mientras los más rezagados escalaban por las ruinas del templo para poder ver al mito viviente en su actuación más completa.

martes, 6 de noviembre de 2012

EL FUNDI EN EL DÍA DE SU HOMENAJE




Homenaje a lo bueno "José Pedro Prados Martín" un hito en la Tauromaquia


Lo bueno y breve dos veces bueno. Así fueron la presencia y las palabras de José Tomás en el homenaje a El Fundi. Llegó bien adentrado el acto, precisamente para no llamar la atención y no restar protagonismo al homenajeado. Imagínense la situación, el torero de Galapagar comienza:

(Jose Tomas) “En los últimos años hemos compartido cartel en varias corridas de toros, creo que eso justifica mi presencia aquí, y la verdad que en este homenaje tan sincero y emotivo que te está brindando tu pueblo, tus paisanos, tu familia, tus amigos y tus compañeros, hay decir que, como decía José Alfredo Jiménez, -uno de los mejores compositores de rancheras del mundo, si no el mejor-, No hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”.

martes, 2 de octubre de 2012

PERIODISTAS TAURINOS CELEBRAN EL DÍA DEL PERIODISTA



CÍRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS CELEBRA EL DÍA DEL PERIODISTA



El Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, que preside Carlos Castillo Alejos, se reunió ayer en el Restaurant "Domino", de la Plaza San Martín, en el Centro de Lima, con la finalidad de celebrar el Día del Periodista.

En el marco de la reunión de fraternidad periodística se tributó un homenaje al periodista taurino Carlos Castillo Alejos por estar cumpliendo sus Bodas de Plata como comunicador taurino. Moisés Espinoza, Vice Presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú y Decano de la prensa taurina nacional, hizo entrega de un fino azulejo al homenajeado en el que se deja constancia de sus 25 años al servicio de la fiesta de los toros.



Luego de las palabras de felicitación por el Día del Periodista, de homenaje y agradecimientos de estilo se sirvió un brindis y almuerzo de camaradería. El acto contó con la asistencia del Consejo Directivo en pleno, socios y amigos.

domingo, 23 de septiembre de 2012

Jose Tomas en Tendido Cero 22/09/2012




Tendido Cero
La histórica actuación de José Tomás,las ferias de Albacete,Murcia, Salamanca y Nimes y tres reportajes: una fiesta singular en México, los 125 años de la plaza de Murcia y el adios de El Fundi en su pueblo natal.

A Jose Tomas en su actuación en Nimes le consagra por méritos propios como uno de los grandes de la historia de la tauromaquia.
De principio a fin.
Desde el paseíllo con Carmen de fondo, arrastrando el paseo por la arena del coliseo romano, mientras los más rezagados escalaban por las ruinas del templo para poder ver al mito viviente en su actuación más completa.

domingo, 16 de septiembre de 2012

Jose Tomas Nimes Once orejas y un rabo ¿quien? solo Jose Tomas


Jose Toma


TAUROMAQUIAS.com

 José Tomás salió hoy a hombros del anfiteatro de Nîmes, en el sur de Francia, en medio del delirio de la afición después de haber cortado en esta penúltima corrida de feria once orejas y un rabo, y de haber indultado al cuarto, de Parladé, un toro más noble que bravo de nombre "Ingrato". 

Con un lleno de "no hay billetes" con la reventa por las nubes, el torero español lidió en corrida matutina seis toros de seis ganaderías distintas.

De Victoriano del Río, gordo y bien hecho, noble, pero de recorrido algo corto; de Jandilla, encastado, algo complicado pero agradecido; de El Pilar, alto, largo, encastado y noble por el derecho; de Parladé, bonito, muy doble, indultado a pesar de no haberlo visto en el caballo, donde fue al relance y sin ponerlo en suerte; de Garcigrande, bajo de casta; y de Toros de Cortés, descastado y parado.

José Tomás, de pizarra y oro, cosechó, sucesivamente, dos orejas; dos orejas; dos orejas; dos orejas y rabo simbólicos en el de indulto; dos orejas, y una oreja. Salió a hombros por la Puerta de los Cónsules en medio de un delirio indescriptible. En casi todos los toros dejo quites variados y marcados del sello de su aguante.


Coliseo de Nîmes. Quinto festejo de la Feria de La Vendimia.
Lleno de No hay billetes. 
Toros por este orden de Victoriano del Río, (noble y justo de empuje), 
Jandilla (berreón y con poder), 
El Pilar (con más poder que clase), 
Parladé, (Ingrato, nº 31, negro, 510 kg INDULTADO) 
Garcigrande (con calidad y justo de raza), 
Toros de Cortés (complicado y con peligro).

José Tomás, que actuó en solitario, cosechó el siguiente balance: dos orejas, dos orejas, dos orejas, dos orejas y rabo simbólicos, dos orejas y oreja. Obligaron a saludar a Simon Casas una vez concluido el espectáculo.

José Tomás utilizó  durante su histórica actuación en solitario del pasado domingo en Nimes un total de seis muletas -una por toro- y tres capotes. Además, los capotes, confeccionados en la Casa Fermín, eran de seda. Todos los trastos eran de estreno.



sábado, 15 de septiembre de 2012

FESTIVAL EN BENEFICIO DE LOS BOMBEROS DEL RÍMAC




NOTA DE PRENSA

BENEFICENCIA DE LIMA ABRE LA PLAZA DE ACHO DE MANERA GRATUITA PARA FESTIVAL EN BENEFICIO DE LOS BOMBEROS DEL RÍMAC                

La Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, como institución dedicada a la ayuda social y preocupada por el bienestar de los limeños, se ha sumado a una noble causa
 ofreciendo, de manera gratuita, la Plaza de Toros de Acho para la realización del Festival a Beneficio de los Bomberos del Rímac, programado para el 23 de setiembre.

Con esta iniciativa, la Beneficencia de Lima une esfuerzos con la Municipalidad del Rímac, el Consorcio Taurino de Lima y empresarios privados para apoyar una campaña en bien
de la población de Lima.

El evento tiene como objetivo implementar la infraestructura de la compañía de bomberos del Rímac, ampliar el número de unidades de auxilio con las que cuenta la estación del
distrito y mejorar el estado de las herramientas con las que atienden las emergencias.

De esta forma, la institución benéfica más antigua del Perú reafirma su compromiso de asistencia a los más necesitados y, además de la atención que brinda diariamente a niños,
niñas, adolescentes, madres gestantes y adultos mayores,  se compromete con la labor de los bomberos, quienes muchas veces trabajan en condiciones adversas para salvar vidas.

Además, la cita se convierte en una antesala de la celebración del aniversario del Museo Taurino de Acho, que será el próximo 18 de octubre y de laFeria Taurina del Señor de los
Milagros que se inicia el 4 de noviembre.


Lima 14 de setiembre de 2012



  Oficina de Comunicaciones – SBLM
  CL: 999121708  RPM  #999121708
  T: 427-65 21/ 427-65-22  Anexo: 273

miércoles, 11 de julio de 2012

Veremos a Jose Tomas en Lima este año ?

!Creo que no!

El veedor oficial de los toros que lidia José Tomás, Joaquín Ramos, estuvo el pasado sábado en Medellín (Colombia) para ver los toros de la ganadería La Ahumada, que tiene negociados dos encierros para la próxima Feria del Señor de los Milagros en Lima.
La visita a esta dehesa de Joaquín Ramos fue la de reseñar nueve toros, por encargo del apoderado del diestro el Sr. Salvador Boix, pues según dio a entender van muy adelante las negociaciones para la actuación de José Tomás en la próxima Feria de Lima.
Tomás toreó por última vez en la plaza de Acho el 6 de diciembre de 2009 con toros de Roberto Puga. Compartió cartel con Finito de Córdoba y Miguel Ángel Perera.

lunes, 25 de junio de 2012

Jose Tomas y El Juli salen por la puerta grande.






Jose Tomas en su primer toro (Lechuguero) lo recibe con la muleta por estatuarios, torea por redondo con la derecha y al tercero el toro remata con la cabeza arriba Jose lo espera quieto al toro le falta raza al que le pega derechasos muy lentos y remata de pecho que el publico agradece su temple y quietud ante un toro que se queda a medias y Jose aguanta y remata de pecho con los pies juntos, estocada entera y trasera,
una oreja y gran ovación en vuelta al ruedo.
E Juli en su primer toro soberbias primeras tandas del madrileño, muy motivado en tarde de gran rivalidad con José Tomás, buen fondo del toro, sometido a la poderosa muleta del torero, Estocada. Volapié de El Juli que queda trasera y el toro dobla, dos orejas.
Juan Jose Padilla en su segundo toro poca fuerza del toro. Ahora sí coge las banderillas Padilla. Ovación del público, con la muleta lo torea a media altura, un circular el publico la aplaude con cariño, entra a matar dos pinchazos y una entera lento a doblar aviso el toro aguanta no busca tablas al caer el Jerezano recibe aplausos del publico, oreja tras aviso.
Jose Tomas segundo toro pies juntos inmóvil recibió con suavísimos lances de capote José Tomás al que hizo quinto, Jose brinda al publico y deja montera cerca de la segunda ralla, cinco muletazos y lo lleva al medio, un toro complicado falta raza, se para a mitad del embroque, redondos larguísimos, lo lleva con calma por la derecha usa el vuelo de la muleta para mantenerlo enganchado, inicia otra serie por molinete, tres moletazos metido dentro de los pitones, en los medios de uno en uno, extrae con sacacorchos meritorios naturales, estando a punto de ser volteado en uno de ellos, cinco muletazos con la mano izquierda extra ordinarios rematado con un afarolado que pone al publico de pie, estruendosa ovación tras estocada entera en todo lo alto, Dos orejas con ovación atronadora.
El Juli segundo toro, reservon, Juli muy torero no quiere embestir el sexto pero el madrileño se la juega. Toca todas las teclas el torero,  el toro es el más serio de toda la corrida. El más cuajado, el más rematado. protesta y se defiende cuando se le obliga a embestir, estocada en todo lo alto, dos orejas.
Jose Tomas y El Juli salen por la puerta grande.





Badajoz, 25 de junio de 2012. 
Toros de Garcigrande y Domingo Hernández (2º y 3º), de juego desigual. Mejores 3º, 4º y 5º.


 JUAN JOSÉ PADILLA: Silencio y oreja tras aviso; 


JOSÉ TOMÁS: Oreja y dos orejas;

 EL JULI: Dos orejas y dos orejas.


 Entrada: Lleno de "No hay billetes". La terna fue obligada a saludar tras el paseíllo.



domingo, 24 de junio de 2012

"Gracias a él se ha pasado de 1.500 abonados a más de 3.000.


Canal Sur Radio y Radio Andalucía Información ofrecerán en directo este lunes, 25 de junio, la corrida de la reaparición de José Tomás en la Plaza de Toros de Badajoz. La transmisión del festejo comenzará a las 19,30 horas.

----------------------------------------------------
El torero José Tomás está de vuelta. Hoy por hoy, quizá sea el único español por el que el personal –más o menos pudiente, se entiende- es capaz de pagar un pastón en la reventa. Sin televisión de por medio, ver torear al del Galapagar es sinónimo de exclusividad, y en esta España de la crisis lo de sentirse único todavía cotiza al alza. Para solaz de los aficionados, la mayor figura del toreo desde Manuel Benítez ‘El Cordobés’ vuelve al tajo hoy en Badajoz.
--------------------------------------------------

Juan Miguel Núñez
Badajoz, 24 jun (EFE).- La comparecencia mañana de José Tomás en en la plaza de Badajoz ha vuelto a revolucionar el cotarro taurino, naturalmente para bien, por la cantidad de comentarios a favor que despierta, aunque no faltan los que le critican sobre todo por torear sólo en tres plazas.
Porque la minitemporada de Tomás, que empieza en Badajoz, tendrá continuidad en Huelva el 3 de agosto y punto final en Nimes (Francia) el 16 de septiembre, está planteada "para generar ilusión y expectación entre la gente, aficionados y público, algo que hace mucha falta. Y para ello se ha buscado que prime la calidad", en palabras de Salvador Boix, apoderado del diestro.
Sin embargo, no está todo el mundo de acuerdo con esa apreciación de Boix, fundamentalmente porque toreando sólo en los tres escenarios citados, Tomás elude cosos de responsabilidad como Madrid, Sevilla, Bilbao, Zaragoza, Málaga y Valencia, entre otros de máxima categoría.
Claro que es la eterna cantinela, cuando no es por la cantidad, por la calidad. Pero tiene razón el apoderado cuando advierte de que "la calidad", va a estar presente en las actuaciones seleccionadas. ¿O no es importante que mañana se reten Tomás y el Juli? ¿Y que en Huelva toree mano a mano con Morante?
Para los que todavía no quieren reconocer la transcendencia que efectivamente tiene la presencia de José Tomás en los ruedos sea cuál sea el escenario y los compañeros, más que nada por el ambiente que arrastra, lo de Nimes debería ser definitivo: seis toros, seis, para él sólo. Y Nimes, hay que tener también en cuenta, es plaza "de primera".
Es "la calidad" que José Tomás aporta al toreo en tiempos tan controvertidos, haciendo que los medios generalistas del mundo entero estén pendientes de él, del hombre que a las cinco de la tarde se viste con medias rosas y traje de luces para escenificar el juego de la vida y la muerte.
Interesa mucho el estilo de Tomás, que busca la esencia del arte taurino desde las normas más puras, aunque ello signifique estar al límite de la tragedia por la entrega y el valor que esa actitud conlleva. Tomás torea más cerca que nadie y más quieto que ninguno. Eso es innegable. Es lo que engancha a las multitudes y por eso hay tantos periodistas detrás de él.
Pero hay más. Su propia filosofía de vida es de un sentido extraordinariamente generoso, como dejó claro hace un par de semanas acercándose a llevar un importante donativo (50.000 euros) a dos comedores sociales de Madrid.
No quería hacerlo público, por aquello de que ocultar a la mano izquierda lo que hace la derecha, pero accedió para que tuviera el efecto llamada: "que otros sepan lo que pasa con la gente tan necesitada".
Además de que tiene por costumbre no hablar, muy reservado siempre en su vida privada, incluso para sus planteamientos profesionales, sin embargo, esta vez habló, de las dificultades de la vida. "Hay que venir aquí y saber qué pasa con esta gente. Ayudarles a salir adelante y tomar conciencia de que todo se puede superar si uno está dispuesto".
Tomás se puso de ejemplo a si mismo cuando dijo que "alguna vez también estuve hundido y al final salí fortalecido".
Es un ejemplo, en fin, por muchas cosas. Por lo que es capaz de hacer en el ruedo, por su solidaridad en la calle. Por lo que directa e indirectamente genera por donde va.
En Badajoz, el empresario de su plaza de toros, José Cutiño, se felicitaba por el éxito que genera en la taquilla. "Gracias a él se ha pasado de 1.500 abonados a más de 3.000. Nadie se lo quiere perder. Por eso Badajoz suma, mientras otras plazas restan".
Cutiño se refería a los momentos difíciles de "la Fiesta", la controversia por los ataques de los antitaurinos y la propia crisis general que vive el país. "La panacea, José Tomás", señalaba el empresario.
Mañana no hay plazas hoteleras libres en Badajoz. Incluso para comer en los restaurantes va a ser una lotería. "Nos ha faltado establecer un canon a la industria turística por el acontecimiento que hemos propiciado, pues aquí se gana tanto o más con el negocio paralelo al del ruedo", bromeaba Cutiño.
Y sin bromas, hoy se habla de millones en Badajoz. En siete millones de euros se cifra el impacto que tendrá la presencia de José Tomás en esta corrida sobre la economía regional, según un estudio de Juan Medina, profesor de Teoría Económica en la Universidad de Badajoz, que aborda tres tipos de efectos: directos, indirectos e inducidos.
Está claro que los toros son arte, y con José Tomás también emoción y riqueza. EFE


Jose Tomas en Badajoz 2009 cuatro orejas.

domingo, 17 de junio de 2012

Entradas para ver a Jose Tomas se agotaran hoy





La puesta a la venta de las entradas de cada festejo se produce después de que el pasado 8 de junio se iniciase la renovación de los abonos para la feria pacense, que ha permitido a muchas personas tener un sitio "preferente" de cara a la primera corrida de la temporada del diestro de Galapagar el día 25.


Los aficionados están convencidos de que las entradas para ese festejo, cuyo cartel completan Juan José Padilla y Julián López "El Juli" se agotarán hoy y recordaban que esta expectación es similar a la que en su día levantó la alternativa del diestro portugués Pedrito de Portugal, con masiva presencia de aficionados lusos.


La reaparición del diestro madrileño se une a la presencia de grandes figuras del toreo como Antonio Ferrera, que se encerrará con seis toros, o José María Manzanares

Andres Roca Rey