Mostrando entradas con la etiqueta aguascalientes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aguascalientes. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2024

Andres Roca Rey cumbre en la Monumental de Aguascalientes



 


Andres Roca Rey Feria de San Marcos, en su segundo toro ya con dos orejas de su primero, brinda al publico que lo aplaude, toreo de muleta muy pausado toreando en redondo con los pitones muy cerca del cuerpo, que el publico le canta torero torero, pases muy
lentos exprimiendo al toro ql publico se pone de pie, Andres dando todo en la arena de Aguascalientes, estoconazo titandose a matar con el pecho descuvierto, emocion en los tendidos, torero torero, dos orejas rabo.

domingo, 29 de septiembre de 2019

CALITA Y SILVETI A HOMBROS EN SAN MIGUEL EL ALTO





El ruedo de la plaza de Toros Carmelo Pérez, se vistió de gala con el regreso de Casa Toreros a tierras alteñas, teniendo una excelente entrada en los tendidos, donde se llevó a cabo la primer corrida de feria. Fue una tarde agradable y soleada con gran ambiente familiar, donde  Ernesto Javier "Calita" y Diego Silveti salieron a hombros.

 Tarik Othón. El joven revelación del rejoneo dejó un excelente sabor de boca durante su presentación, ganándose el respeto del público presente que solicitó  2 vueltas al ruedo junto con los Forcados Mazatlecos después de una gran pega al primer viaje.

 Fermín Rivera. No tuvo opción alguno con los toros de su lote, los cuales no le embistieron por lo cual el diestro no pudo lucir, siempre se mostró voluntariosos durante ambos toros.

Ernesto Javier “Calita”. Uno de los punteros del escalafón mexicano  se mostró firme, templado y con clase con los toros de su  lote, cortando 3 orejas. Destacando en su segundo toro llamado "Pulque" el cual obtuvo arrastre lento por su gran desempeño en el ruedo.

Diego Silveti. Cortó una oreja a cada uno de sus toros, luciendo gran poder de muleta, ligando tandas llenas de torería que el respetable le supo agradecer con dichos premios..

El encierro de la Ganadería de Fermín Rivera presento buen juego en términos generales, destacando el toro 88 llamado Pulque que recibió arrastre lento.

lunes, 24 de diciembre de 2018

CAMBIOS EN LA FERIA DE TLALTENANGO



CASA TOREROS ANUNCIA CAMBIOS EN LA FERIA DE TLALTENANGO.

Lunes 24 de Diciembre 2018

El día de hoy Lunes 24 de Diciembre por petición de la administración del matador Sergio Flores, que sustituirá a Octavio García “El Payo” en la feria de Cali, Colombia los días 29 y 31 del presente mes, se llegó a un acuerdo para que el matador Flores toreé en la feria del Migrante el día 27 de Diciembre y pueda cumplir con la afición de Tlaltenango, Zacatecas.


De tal forma que los carteles quedan de la siguiente forma.

Día 27 de diciembre del 2018.

El espectacular rejoneador español Andy Cartagena.
El triunfador de todas las plazas Sergio Flores.
El joven rejoneador Sebastián Torre.
Los forcados Portugueses de  Montemor.
Con 3 toros de José Julián Llaguno y 3 de Golondrinas.

Día 30 de Diciembre del 2018

El rejoneador Pedro Louceiro.
El Español Manuel Escribano
El torero de zacatecas “Platerito”
6 Toros José Julián Llaguno.

La venta de boletos se encuentra en la presidencia municipal y en taquillas de la plaza.



sábado, 1 de septiembre de 2018

Tradicional Corrida de Noche de Muertos en la Plaza Monumental de Morelia




02 - Noviembre - Monumental de Morelia - Cartelazo con la despedida del pirata del toreo - La figura mundial ROCA REY - Sentimiento mexicano con Jerónimo. Toros de Pablo Moreno Valenzuela.


sábado, 23 de abril de 2016

Roca Rey demostró una gran profesionalidad en Aguascalientes



Andres Roca Rey se estrelló con un lote de nulas opciones, que apenas le
permitió mostrar su ambición y sus ganas de triunfar en La Monumental.
A pesar de ello, dejó una solvente y profesional actuación, dando una
vuelta al ruedo en el sexto del festejo.
Roca Rey se presentó como matador de toros en la Monumental de Aguascalientes
saludando a su primer oponente de manera mecida con el capote. El peruano
ejecutó tras el tercio de varas un quite por tafalleras muy del gusto de la afición, a
pesar de las complicaciones del astado. El de Mimiahuapam no ofreció la más
mínima opción de lucimiento a Roca Rey, quien tras intentarlo de todas formas
posibles, y mostrando una gran profesionalidad, despachó al toro de un
sensacional espadazo.
Dos verónicas muy jaleadas firmó Roca Rey frente al cierraplaza, un imponente
astado de Mimiahuapam que tampoco se empleó con franqueza en las telas del
peruano. Tras brindar al público, el espada comenzó su faena con varios cambiados
por la espalda de mucha exposición y riesgo, hilvanados con uno del desdén y uno
de pecho muy profundo. Andrés Roca Rey robó derechazos de un gran mérito con
el astado completamente rajado en tablas y sin colaborar en absoluto con el
ambicioso limeño. Fue todo disposición y voluntad Roca Rey frente al desrazado
astado de Mimihuapam, al que despachó de otro estoconazo.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza De Toros Monumental de Aguascalientes. Casi lleno. Toros de Mimiahuapam,
de buena presentación pero de escaso juego.
Juan Pablo Sánchez: saludos desde el tercio y silencio.
Diego Silveti: silencio y silencio.
Andrés Roca Rey: ovación y vuelta al ruedo tras petición.


Monumental de Aguascalientes, Corrida del 22 de abril de 2016 from Suerte Matador TV on Vimeo.

-------------------------------------------

 Noticias Cronica Toro (México): En la segunda de San marcos, el manso encierro de Mimiahuápam solo puso de presente el arrojo de Roca Rey y el empeño de Juan Pablo. Buena entrada.

 EFE (México): Pintaron nuevamente bastos, sin trofeos la segunda de San Marcos.

 SUERTEMATADOR (México): Premio al valor de Roca Rey que da una vuelta al ruedo en Aguascalientes.

 TOROS EN EL MUNDO (Ana Delgado): En Aguascalientes… La tarde de vacío; Roca Rey lo más destacado.

  AL TORO MÉXICO: Roca Rey da la única vuelta al ruedo en AGS.

  MUNDOTORO: Roca Rey, en el postre. El peruano, única vuelta al ruedo.

  BURLADERO (Luis Hernández): Sin orejas en la segunda de San Marcos. Tan sólo Roca Rey dio una vuelta al ruedo.

 APLAUSOS: Noticia con galería de imágenes Roca Rey, vuelta al ruedo. Juan Pablo Sánchez saludó una ovación.

Publicadas por: Jorge Arturo Díaz Reyes (http://www.cronicatoro.com/)

lunes, 2 de marzo de 2015

JOAQUÍN GALDÓS TRIUNFADOR EN AGUASCALIENTES





Joaquin brinda su primer toro  a Jose Tomas

La segunda novillada del 2015 en el coso “San Marcos” de la ciudad de Aguascalientes tuvo como triunfador al espada debutante peruano en este ruedo, Joaquín Galdós, quien dejó una grata impresión como triunfador de la segunda fecha de la campaña menor en la plaza San Marcos de Aguascalientes. Alternó con los mexicanos Diego Sánchez y Jorge Salvatierra, que se fueron de vacío.


JOAQUÍN GALDÓS en el novillo de su presentación cargó la suerte en bellos lances a la verónica, además de ejecutar chicuelinas de mano baja y quitó de manera lucida igualmente por estéticas y toreras . Su trasteo muleteril lo brindó al espada madrileño José Tomás y tras de ello se dobló suavemente con el de Campo Grande rematando la serie con cambiado de mano por delante flexionando una pierna en una imagen muy torera y de pie con un quiquiriquí, es decir, un trincherazo por el pitón derecho. De inmediato el diestro sudamericano se metió en el gusto del público aguascalentense y fue entonces cuando se dio a torear por el lado derecho con buen “sabor”, temple y despaciosidad. Interpretó los naturales con suavidad. Siguió finamente toreando por el derecho, le pisó los terrenos con valor y torerismo, todo hecho en un marco de estupenda técnica y evidente oficio
Sus alternantes, los locales Diego Sánchez y Jorge Salvatierra estuvieron muy por encima de sus respectivos lotes mostrando evidentes y claros avances en sus respectivas trayectorias toreras.

Lleno en los tendidos y mucho ambiente, se corrieron seis novillos de Campo Grande, pocas opciones, cuatro resultaron mansos, con peligro y deslucidos.
Diego Sánchez: Al tercio y palmas.
Jorge Salvatierra: Palmas tras un aviso y al tercio.
Joaquín Galdós, quien debutó así en cosos nacionales: Vuelta al ruedo y una oreja.

jueves, 12 de febrero de 2015

Joaquín Galdós y Jesús Enrique Colombo anunciados en Mexico






la empresa Espectáculos Taurinos de México en voz de Juan Carlos López, dio a conocer los carteles para las primeras cuatro novilladas de la Temporada 2015 para el centenario coso de San Marcos.


Domingo 22 de febrero
Novillos de San Francisco de Asís para Jaime Martínez, René García, Julio Ricaurte (Ecuador), Juan Pablo Herrera, Joel Delgado y Eduardo Romero.

Domingo 1 de marzo
Novillos de Campo Grande para Joaquín Galdós (España), Diego Sánchez y Jorge Salvatierra.

Domingo 8 de marzo
Novillos de Real de Saltillo para Andrés Valencia (Perú), Rodolfo Mejía "El Tuco" y José María Pastor.

Domingo15 de marzo
Novillos de Caparica para Nicolás Gutiérrez, José María Hermosillo y Jesús Enrique Colombo (Venezuela).


Del extranjero vendrán el peruano Joaquín Galdós, el colombiano Andrés Valencia, el venezolano Jesús Enrique Colombo, el malagueño José Antonio Lavado, el alcarreño Francisco Sanz "Curro de la Casa", el sevillano Jesús Álvarez y el ecuatoriano Julio Ricaurte.

Con el propósito de hacer más atractivo el acceso a la Temporada Novilleril, la empresa mantendrá la promoción relacionada con el mismo precio en las entradas, es decir, 160 pesos barrera primera fila y 150 en la segunda y para general 130 en el sector de sombra y 100 en el de sol.


martes, 22 de enero de 2013

Jose Tomas en Feria de San Marcos 2013




Salvador Boix y su veedor Joaquín Ramos, se encuentran en México para negociar la posible contratación del de Galapagar en ruedos aztecas este año.

Aguascalientes es una plaza más que simbólica en la carrera de José Tomás. Allí vivió de novillero, allí creció como persona y allí tiene su segundo hogar, pero además, allí estuvo a punto de morir aquel 24 de abril de 2010 cuando el toro “Valeroso” de Garfias, de 470 kilos y 5º de la tarde, lo cogió rompiéndole la femoral en una cornada que sólo la pericia de los médicos consiguió evitar que resultara mortal. Ya en 1996 José Tomás había sufrido otra gravísima cogida en México, en la plaza de Autlán, pero no llegó al punto crítico de ésta de Aguascalientes.

Aquella cogida partió la carrera del legendario torero de Galapagar pues le tuvo un año y medio alejado de los ruedos por la fuerza y le dejó secuelas físicas muy importantes que tan sólo el tiempo y el esfuerzo del torero han ido reduciendo. Ahora ha saltado la noticia, que ya se venía rumoreando, del regreso de JT a Aguascalientes.

Será en la próxia feria de esta ciudad mexicana y aquí en México ya ha agitado a los aficionados y como ocurrió en Nimes (Francia) en septiembre se espera una romería de aficionados de todo el mundo para estar en el regreso del torero a la plaza de sus afectos y de su dolor.
El propio Jose Tomas habria visitado las ganaderias de Bernaldo de Quirós, Teófilo Gómez y Fernando de la Mora.

Fuente: marca.com


sábado, 5 de mayo de 2012

EN LAS MUÑECAS DE CASTELLA





En Aguascalientes, la ciudad más taurina del mundo entero donde los milagros ocurren cada día, una tarde de toros única, irrepetible en esencia y con la emoción que conmovió a las más de diecisiete mil personas que asistieron a la plaza, es ya parte de la historia romántica del toreo en esta bendita tierra conocida como “La Tierra de la Gente Buena”. Cuando el ser humano llega a imaginar, inocentemente, que ha visto todo, es porque no estuvo el pasado lunes 30 de mayo en la plaza de toros Monumental de la ciudad mexicana, donde Sebastián Castella nos dio una lección de que en la vida, la perfección siempre es mejorable. Un marco donde su faena quedará en la memoria de todos los que fuimos privilegiados de observar cómo el torero francés hizo del toreo un poema escrito en el viento con arena hidrocálida proveniente de sus mágicas muñecas, esas que nos hacen ver cada vez que viste de luces, su tan particular difícil facilidad para torear. Lo único que falta en este Aguascalientes es que Dios pueda inventar un concepto divino que sea digno de aplicarlo al indulto de Castella, porque lo hermoso, excepcional, mágico y divino, no es siquiera el inicio para definir la totalidad de su trasteo a ese toro de nombre “Amor Lindo”…

Por Alejandro Román

Andres Roca Rey