Mostrando entradas con la etiqueta арена. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta арена. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de noviembre de 2019

Tarde de toros con lujo de subalternos



Regreso a Lima, Miguel Ángel Perera, uno de los toreros más poderosos del escalafón, torero que pisa esos terrenos que muy pocos se atreven pisan y con un exquisito dominio de la muleta.
Miguel Ángel Perera (blanco y plata): Con veronicas suaves recibe al primero de su lote llevándolo a los medios y realiza quites por chicuelinas rematando con una revolera.  Perera torea a media altura por derechazos con la muleta retrasada, el burel quiere huir a sus querencias, naturales mandones siendo reacio Barbón dejando claro la poca casta que llevaba. Pinchazo hondo levemente trasero.
A su segundo Tinajero del tanteo a veronicas y despues de la pica le dio una serie de tafalleras cambiados por la espalda en los medios del ruedo. Con la muleta empezó arrimándose con una serie de derechazos largos combinados con pases por la espalda sin amilanar y con naturales interminables y entre los pitones del toro rematando con un forzado de mano izquierda. Una estocada ligeramente caída le roba las orejas.
Paco Ureña brindo su primer toro Sabedor de Sanches Arjona al cuerpo médico por el fallecimiento del Doctor Moisés Tacuri, Muy breve con el capote, en la muleta comienza por ayudados por alto, en los medios derechazos y naturales suaves  el toro que va perdiendo trasmisión. Una estocada honda y trasera, levemente tendida de efecto fulminante. que sin poder cuajar dos actuaciones redondas, dejó muestras de su entregado concepto.
Galdos recibió a su primero a porta gayola que paso limpiamente y suelto, en el tercio con el capote unas buenas verónicas con alergia rematando a media verónica a pies juntos. Joaquin empezo su faena de muleta con derechazos de rodilla en tierra y despumes una seria de derechazos templados que atraen los aplausos del publico repite y una serie de naturales rematando por pase de pecho forzando al toro que se quiere ir a tablas. Un espadazo sin puntilla ligeramente caida con pedido de oreja con mas gritos que pañuelos.
El sexto toro de la ganadería Española de Sánchez Arjona de buena presentación y de bonito tipo que no le permitio lucirse con el capote, Joaquin lo ligo por tres series de derechazos suaves pero con falta de alegria, mato de pinchazo y estocada.


Ficha del festejo;
Segunda de abono en la Plaza de Acho
Mas de media entrada
Toros de Santa Rosa y Sanches Arjona
Una tarde llana de momentos de jubilo por parte de los subalternos,.
Destacaron a caballo: Cesar Caro, Santiago Reyes “Yaco II”, Adolfo Andrade “El Toto” y sobre todo Ángelo Caro que recetó un gran puyazo al quinto toro. 
En Banderillas: Ricardo Ramos “El Loro”, Ronald Sánchez, Dennis Castillo, Darwin Salazar “Tachuela”. En la Brega: Javier Ambel, Curro Vivas, Dennis Castillo.

Miguel Ángel Perera: Palmas y ovación y vuelta.

Paco Ureña: Palmas y oreja.

Joaquín Galdós: Oreja y fuerte ovación.

Incidencias:

Un minuto de silencio en memoria del médico cirujano y alcalde de Tarma Moisés Tacuri García.

En el primer toro se desmontera Dennis Castillo.

En el cuarto toro, "TInajero", de Santa Rosa de Lima se desmonteran Javier Ambel y David Zorrilla.

En el quinto toro se desmonteran Ricardo Ramos El Loro y Ronald Sánchez.

En el quinto toro de la tarde de nombre "Pescadilla",  Angelo Caro levanto al publico de pie en toda la plaza; Se desmonteran Ricardo Ramos y Ronald Sánchez que fueron ovacionados en banderillas.


Acho Feria del Señor de los Milagros 10-11-2019 from Jorge Arancivia on Vimeo.

Ángelo Caro


Adolfo Andrade “El Toto” 


















domingo, 29 de septiembre de 2019

CALITA Y SILVETI A HOMBROS EN SAN MIGUEL EL ALTO





El ruedo de la plaza de Toros Carmelo Pérez, se vistió de gala con el regreso de Casa Toreros a tierras alteñas, teniendo una excelente entrada en los tendidos, donde se llevó a cabo la primer corrida de feria. Fue una tarde agradable y soleada con gran ambiente familiar, donde  Ernesto Javier "Calita" y Diego Silveti salieron a hombros.

 Tarik Othón. El joven revelación del rejoneo dejó un excelente sabor de boca durante su presentación, ganándose el respeto del público presente que solicitó  2 vueltas al ruedo junto con los Forcados Mazatlecos después de una gran pega al primer viaje.

 Fermín Rivera. No tuvo opción alguno con los toros de su lote, los cuales no le embistieron por lo cual el diestro no pudo lucir, siempre se mostró voluntariosos durante ambos toros.

Ernesto Javier “Calita”. Uno de los punteros del escalafón mexicano  se mostró firme, templado y con clase con los toros de su  lote, cortando 3 orejas. Destacando en su segundo toro llamado "Pulque" el cual obtuvo arrastre lento por su gran desempeño en el ruedo.

Diego Silveti. Cortó una oreja a cada uno de sus toros, luciendo gran poder de muleta, ligando tandas llenas de torería que el respetable le supo agradecer con dichos premios..

El encierro de la Ganadería de Fermín Rivera presento buen juego en términos generales, destacando el toro 88 llamado Pulque que recibió arrastre lento.

jueves, 5 de septiembre de 2019

Se acerca la Feria del Señor de los Milagros 2019



El momento más esperado de lo que serán las ternas de toreros para la Feria del Señor de los Milagros 2019, dentro de las que figuran nuestros compatriotas Andrés Roca Rey y Joaquín Galdos.
La empresa Casa Toreros ha decidido apostar por las ganaderías peruanas para darles realce y mayor reconocimiento a nivel mundial. “Con esta decisión y haciendo un gran esfuerzo, se ha logrado no encarecer los precios de las entradas, pensando en que la feria siga siendo un gran atractivo para todos los bolsillos de los aficionados peruanos.
Este año se daran dos novilladas que se realizarán los días 20 y 27 de octubre, seguidas de 5 corridas de toros y numerosos eventos culturales y sociales que próximamente se darán a conocer.
La venta de abonos está disponible desde el pasado 30 de julio en Teleticket a nivel nacional.



Los carteles para temporada Acho 2019

Domingo 20 de octubre: Novillada benéfica para obras sociales del Rímac.
Novillos de diferentes ganaderías arequipeñas:
Toto Chirinos, Hnos. Aguilar Bravo, Guillermo Manrique, Salvador Sánchez, Benjamín Barrios, María Fernández, Víctor Bejarano.

Novilleros:

PABLO PÁEZ (España)
OSCAR QUIÑONES (Perú)
CRISTIAN ANTAR (México)

Domingo 27 de octubre: Novillada
Novillos de SAN PABLO

Novilleros:

JOSELITO RIQUELME (Perú)
ARTURO GILIO (México)
DIEGO SAN ROMÁN (México)


CINCO CORRIDAS TOROS DE ABONO

Domingo 03 de noviembre;
Toros de EL OLIVAR Y LA VIÑA

Matadores de toros:

ENRIQUE PONCE (España)
FINITO DE CÓRDOBA (España)
ANDRÉS ROCA REY (Perú)


SEGUNDA DE ABONO

Domingo 10 de noviembre;
Toros de EL OLIVAR, LA VIÑA Y SANTA ROSA

Matadores de toros:

MIGUEL ÁNGEL PERERA (España)
PACO UREÑA (España)
JOAQUÍN GALDÓS (Perú)


TERCERA DE ABONO

Domingo 17 de noviembre;
Toros de SAN PABLO

Matadores de toros:

JERÓNIMO (México)
LUIS BOLIVAR (Colombia)
LUIS LÓPEZ (Perú)
RAFAEL SERNA (España)
JESÚS ENRIQUE COLOMBO (Venezuela)
PACO RAMOS (España)


CUARTA DE ABONO

Domingo 24 de noviembre;
Toros de EL OLIVAR, LA VIÑA Y SANTA ROSA

Matadores de toros:

CAYETANO (España)
JOAQUÍN GALDÓS (Perú)
PABLO AGUADO (España)


QUINTA CORRIDA DE ABONO

Domingo 01 de diciembre;
Toros de EL OLIVAR Y LA VIÑA

Matadores de toros:

SEBASTIÁN CASTELLA (Francia)
JOSE MARÍA MANZANARES (España)
ANDRÉS ROCA REY (Perú)



jueves, 20 de junio de 2019

Feria La Oportunidad y Caritas Felices





PLAZA DE TOROS LA ESPERANZA PROMUEVE APOYO EN BENEFICIO DEL ALBERGUE “CARITAS FELICES NIÑO JESÜS DE PRAGA” DE LURIN

Plaza de Toros La Esperanza hace de conocimiento público que durante la Feria La Oportunidad a desarrollarse en la plaza de toros La Esperanza desde este sábado 22 de Junio, motivados por nuestro compromiso social con la localidad, estamos concediendo un espacio y colaboración para beneficio del albergue “Casa de Acogida Caritas Felices Niño Jesús de Praga” de Lurín, a efectos de que puedan recibir, de parte de los asistentes, donativos y ayuda consistente en víveres y artículos de pan llevar no perecibles, ropa usada en buen estado, materiales de aseo personal y limpieza. Así como poder ofrecer los artículos que dicho albergue produce y con lo cual mantienen en parte su sostenimiento. Esta institución acoge a niñas y adolescentes víctimas de violencia y maltrato.

El albergue mantiene alojadas un promedio de 40 niñas entre los 2 y 18 años de edad, menores que
habían sufrido violencia sexual por familiares o personas cercanas a la familia, los cuales no eran denunciados y permanecían en su mismo entorno.

El objetivo de Caritas Felices es de brindarles protección a las niñas víctimas y participar en su recuperación física, psicológica y emocional. Las menores son enviadas por la Fiscalía, Policía, Juzgado de Menores, INABIF, MIMDES, DEMUNAS, UGEL, etc.

Como es de suponer, el albergue no cuenta con fuentes de ingresos suficientes para cubrir las necesidades básicas de las menores y solo reciben donaciones esporádicas; no tienen apoyo de ninguna institución del Estado ni privada. Paradójicamente el INABIF ─Instituto Nacional de Bienestar Familiar─ realiza inspecciones y de no cumplir con los servicios básicos el hogar puede ser clausurado y las niñas enviadas a otros albergues o devueltas a sus casas, en muchos casos nuevamente cerca de sus agresores.

En tal sentido, Plaza de Toros La Esperanza, haciéndose eco del fin altruista de su vecinos de Caritas Felices, buscando colaborar y paliar en algo las carencias que adolece el albergue, convoca al buen público aficionado taurino para que se sume a esta loable iniciativa.



miércoles, 5 de junio de 2019

Andres Roca Rey sera el único torero que hace doblete en la Feria de San Fermin en Pamplona



La Casa de Misericordia de Pamplona desveló oficialmente los carteles y el duplete de Andrés Roca Rey los días 11 y 13 de San Fermín. La del día 13 se augura de reventón y reventa como en los viejos tiempos por San Fermín por el enorme tirón del diestro peruano y lo inhabitual que en fin de semana se dé una corrida con un cartel rematado de figuras.

Viernes 5 de julio. Novillos de Ganadería de Pincha para Francisco de Manuel, Antonio Grande y Diego San Román.

Sábado 6. Toros de El Capea y San Pelayo para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Roberto Armendáriz.

Domingo 7. Toros de Puerto de San Lorenzo para Emilio de Justo, López Simón y Ginés Marín.

Lunes 8. Toros de Cebada Gago para Manuel Escribano, Rubén Pinar y Juan del Álamo.

Martes 9. Toros de José Escolar para Fernando Robleño, Javier Castaño y Pepe Moral.

Miércoles 10. Toros de Jandilla para Diego Urdiales, Sebastián Castella y Andres Roca Rey.


Jueves 11. Toros de Victoriano del Río para Antonio Ferrera, El Juli y Pablo Aguado.

Viernes 12. Toros de Núñez del Cuvillo para Miguel Ángel Perera, Cayetano y Andres Roca Rey.

Sábado 13. Toros de La Palmosilla para Román, José Garrido y Javier Marín.

Domingo 14. Toros de Miura para Rafaelillo, Octavio Chacón y Juan Leal.

''El Huracán de los Andes''




domingo, 3 de febrero de 2019

Fernando Savater en contra de la prohibición de las corridas de toros



El filósofo y escritor vasco Fernando Savater se ha mostrado contrario a la prohibición de las corridas de toros y ha dicho que se trata de animales que sólo tienen «quince minutos de vida malos», por lo que «montones» de parados, agregó, querrían ponerse en su situación.
El escritor Alfredo Molano Bravo habló con el filósofo español Fernando Savater sobre las corridas de toros, hoy considerado un gran filósofo que ha echado la ética por delante y que ha puesto a discutir primero a España, luego a Hispanoamérica y después a casi todo el mundo sobre la naturaleza del derecho y el papel de la ética en la política.
La baja popularidad de los toros se debe al cambio de una sociedad de lo rural a lo urbano; los toros,
como las carreras de caballos y tantas otras cosas, son de origen rural, por eso en la sierra peruana se dan mas de 600 festejos al año mientras en la plaza de Acho solo la Feria del Señor de los Milagros.
A pesar de no considerarse "un verdadero aficionado a los toros", el pensador y escritor vasco ha querido abordar nuestra actitud moral hacia los animales en Tauroética (Ediciones Turpial), un librito de 90 páginas que se lee en corto tiempo. Tauroética no pretende salir en defensa de las corridas de toros, según su autor. "Pero sí en defensa de la ética". Y reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. "La ética no dice en la tradición occidental que los animales y los hombres deben tener los mismos miramientos.
 Savater defendió que «a las corridas de toros debe ir quien le de la gana. Me parece muy respetable la actitud de las personas a las que no les gusta, pues es un espectáculo muy especial y no para todos los paladares». «La discusión sería si se pueden prohibir las corridas de toros por decreto de la autoridad para todos, para quienes quieren y para los que no quieren ir. En eso estoy en desacuerdo»



martes, 18 de diciembre de 2018

Galdós acapara todos los premios de la Feria de Lima





La feria del Señor de los Milagros de Acho 2018 acogía un cartel de relumbrón donde se veían las

caras Morante de la Puebla, José María Manzanares y Joaquín Galdós. El joven diestro peruano regresaba a Lima tras el gran impacto que dejo en la Feria de Acho de 2017 donde corto un total de tres orejas a una corrida de toros de Daniel Ruíz. Máxima era la expectación, y Galdós no defraudo a sus paisanos y de nuevo se alzó triunfador de la tarde tras cortar un total de tres orejas a una corrida de toros de El Puerto de San Lorenzo consiguiendo así su primer Escapulario de Oro de Lima.

Tan rotundo fue su triunfo que todos los premios de la Feria de Lima han recaído en el, entre ellos: mejor actuación por la Peña Femenina Ángel Teruel, mejor faena por el club de abonados de Acho, “Puntilla de Plata 2018” por la peña taurina El Puntillazo, mejor faena por el Centro Taurino de Lima…. y un sinfín de premios que le reconocen como máximo triunfo de la feria del Señor de los Milagros de Acho 2018.







martes, 11 de diciembre de 2018

Roca Rey en la mira mundial




Andres Roca Rey ha sido el elegido para inaugurar esta esta semana una serie de programas de los protagonistas principales del mundo taurino, sección de entrevistas en profundidad después de su año arrollador e incontestable, que lo ha colocado en lo más alto del toreo mundial.


Próximos carteles de Roca Rey;

Cali-Colombia. Toros de Juan Bernardo Caicedo para Enrique Ponce, Luis Miguel Castrillón y Andrés Roca Rey.

Medellín-Colombia. Toros de Juan Bernardo Caicedo para Enrique Ponce, Luis Bolívar y Andrés Roca Rey.



miércoles, 28 de noviembre de 2018

"ARJONA, UN SIGLO DE INSTANTES TAURINOS" Y "100 AÑOS LA PUNTA"



LE INVITAMOS A LA PRESENTACIÓN DE "ARJONA, UN SIGLO DE INSTANTES TAURINOS" Y "100 AÑOS LA PUNTA"


Libros ilustrados de la afamada e histórica casa fotográfica Arjona


CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ tiene el agrado de invitarle a la presentación de dos libros de esta importantísima casa fotográfica que hace parte de la historia de nuestra fiesta: "Arjona, un siglo de instantes taurinos" y "100 años La Punta", con la presencia del continuador de la dinastía, Joaquín Arjona, engalanando las actividades que rodean nuestra Feria.

Antonio Ordóñez decía que nada capta mejor el sentimiento del toreo que la fotografía. Seguramente el maestro de Ronda llegó a esta conclusión después de ver alguna instantánea de su amigo Pepe Arjona (Sevilla, 1921-idem, 2000), el fundador de una dinastía de fotógrafos taurinos que llega hasta nuestros días. Los Arjona han heredado la capacidad artística de plasmar en imágenes la armonía del toreo y su sentimiento. Esta firma lleva más de cien años captando, negativo a negativo, la historia del toreo. Tanto es así que muchos aficionados han construido su memoria histórica —incluso la de los toreros que nunca vieron en la plaza— a través de fotos de Arjona. Estamos, por tanto, ante una institución, un nombre que forma parte de la historia de la Tauromaquia.

La cita es este viernes 30 de noviembre a las 8 de la noche en el Country Club Lima Hotel. El aforo es limitado y la asistencia debe ser confirmada vía correo electrónico a arlette.ferro@casatoreros.pe




domingo, 25 de noviembre de 2018

Joaquin Galdós triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina"




Tres orejas y puerta grande para el peruano en la cuarta de abono de Acho 2018

Más de tres cuartos del aforo se reunió en la Plaza de Acho para la denominada "Corrida del Arte", donde partieron plaza Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y Joaquín Galdós, ante un encierro de  El Puerto de San Lorenzo, Ventana del Puerto y García Jiménez - Peña de Francia.

Galdós llevaba sobre los hombros la gran tarde brindada en Lima durante la pasada Feria y mostró todas las intenciones de refrendar dicho triunfo. En su primero paseó un trofeo luego de trastear con mucha calidad en la mano diestra, con temple y regusto, rematando de una entera. El tono de su actuación subiría en expresión y emoción ante el cierra-plaza que embistió transmitiendo y supo dosificar el peruano, muy encajado en los cadenciosos pases que conformaron su labor, cortando el doble trofeo tras un estoconazo.
Joaquin Galdós nos deja con la incógnita, de haber tenido un lote de astados con casta y continuidad en su embestida podría haber cortado dos orejas y rabo. Los periodistas después de la corrida votaron  por la mejor faena de La Corrida de la Prensa en la que Joaquin Galdós fue votado unánimemente como el ganador de ella.

Templada y con alta cuota de valor fue la faena de José Mari Manzanares al segundo de la tarde. Intensas resultaron las series a cargo del alicantino, generando interés en el tendido ante un codicioso oponente. Breve, pero de alta nota, fue su trasteo que pudo ser premiado de no fallar con los aceros, saludando una ovación. Con el segundo de su lote llegaron momentos de plasticidad y buen toreo acompañados de dominio técnico y corriendo la mano al ralentí, colocando esta vez una estocada que hizo rodar sin puntilla al astado y paseó un apéndice.

Espectacular bronca para Morante en la Plaza de Acho. La actuación de Morante, no tubo nada de  torero, nada de artista y si tubo bastante de arrogante y déspota, Sintió el sevillano que no tendría material idóneo con su lote ?  Fue breve y discreto en sus labores, en esta ocasión sus admiradores no podrán decir que con un capotazo se ivan satisfechos por que no lo hubo.

Ficha del festejo;
Plaza de toros de Acho, Lima, (Perú).
Feria del Señor de los Milagros.
Tres cuartos de entrada.
Toros de Puerto de San Lorenzo, La Ventana del Puerto y Hnos. García Jiménez Hierro de La Ventana del Puerto.

Morante de la Puebla, Pitos y pitos con bronca.
Jose María Manzanares, silencio y oreja.
Joaquín Galdós,  oreja y dos orejas.

La Feria del Señor de los Milagros 2018 pone broche de oro el siguiente domingo 2 de diciembre, con Enrique Ponce, "El Juli" y Andres Roca Rey conformando este histórico cartel ante un encierro español de Sánchez Arjona. Vamos a vivir una tarde con tres grandes del toreo.




sábado, 24 de noviembre de 2018

CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA





CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA

Mañana domingo 25 de noviembre se celebrará la cuarta corrida de abono de la Feria del Señor de los Milagros, denominada "Corrida de la Prensa Taurina" en homenaje a todos los que hacemos periodismo taurino.

El cartel de la vigésima quinta edición de la "Corrida de la Prensa Taurina" está integrado por los matadores españoles José Antonio Morante "Morante de la Puebla", José María Manzanares y el diestro peruano Joaquín Galdós.

La ya tradicional "Corrida de la Prensa Taurina" se instauró hace 25 años gracias a las gestiones del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, un 11 de diciembre de 1994, en la que con toros de San Fernando alternaron Emilio Muñoz, Freddy Villafuerte y Pepin Liria.

El diestro triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" se adjudica el Trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, designado por el voto de todos los periodistas taurinos en general que acudan a votar al término de la corrida en el Museo Taurino de la plaza de toros de Acho.

P.D. Quedan cordialmente invitados a emitir su voto.





sábado, 22 de septiembre de 2018

Seis orejas en Pozoblanco





Andres Roca Rey, debutante en el coso, sólo pudo tocar pelo ante su primero, con una faena cargada
de entrega, pero que nunca acabó de romper. Ya en el último, con más disposición, si cabe, pudo regalar algunos seriales más trenzados ante un animal que le obligó a acabar en terrenos más próximos. Su desacierto con el acero le privó de tocar pelo
Los toreros Enrique Ponce, David Mora salieron hoy a hombros en Pozoblanco (Córdoba) tras repartirse cinco orejas en la primera de las tres corridas contempladas en el ciclo de Nuestra Señora de Las Mercedes, en una tarde en la que el peruano Roca Rey obtuvo un apéndice.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de toros de Pozoblanco (Córdoba).
Primera de feria.
Tres cuartos de plaza.
Toros de Albarreal.

Enrique Ponce: Dos orejas y oreja.

David Mora, dos orejas y ovación.

Roca Rey, Oreja y ovación.






sábado, 14 de julio de 2018

Andres Roca, Rey de Pamplona




Andrés Roca Rey, que salió este miércoles a hombros tras triunfar en la plaza monumental de Pamplona al cortar tres orejas, dio el jueves una clase de toreo en el coso de la capital navarra a un grupo de niños para regresar este Viernes y cortar tres horejas de ley en esta Feria del Toro. Roca Rey sigue siendo el diestro al que quieren ver todos los públicos: su valor sereno y sus alardes siguen arrasando, como lo ha sido aca en pamplona.

Andres Roca Rey inicio su faena por etuarios y en el segundo lance fue arrollado por el pitón izquierdo. Salió del atolladero y ni se inmutó. En cuanto pudo cogió el engaño y le sopló dos muletazos por la espalda brutales abrochados con un pase de pecho. ¡Aquí estoy yo!, dijo a toda la plaza. Un rey que ha llegado para aposentar su era en la Monumental de Pamplona. Dos reyes que se dieron el relevo en una tarde de tormenta, de agua, de cielos perezosos que no se terminaban de abrir y hasta de un arcoíris que se asomó para que el pirata, que parecía el legendario marino guipuzcoano Blas de Lezo, diera su última vuelta al ruedo en el clamor de cánticos y banderas al viento. La locura. Ni soñando le pudo salir mejor su última tarde en Pamplona a Juan José. Y es que en ocasiones los dioses se ponen melancólicos y otorgan un final perfecto para una película con muchas escenas de pavor y miedo, con mucho dolor y también con merecido reconocimiento.

La faena de Roca al segundo de la tarde fue inapelable por el sitio que pisó y por el toreo tan reunido que desplegó con un toro bueno pero no fácil.

Andres Roca Rey inició su faena en los medios e impuso su mando a base de mano baja y gobierno cuando el toro derrotaba fruto de su violencia. Este mando fue limando las asperezas del toro y las series fueron surgiendo limpias y profundas. Faena rotunda del peruano que no falló con la espada. Otras dos orejas y para él una nueva puerta grande.


Ficha del festejo;

Plaza monumental de Pamplona,
viernes 13 de julio de 2018.
Lleno tortal.

Juan José Padilla, dos orejas y oreja.

Cayetano Rivera, saludos y oreja.

Andrés Roca Rey, oreja con pedido de segunda y dos orejas.



domingo, 7 de enero de 2018

La Feria de Cali, una feria sin toro: SIN VERDAD

www.youtube.com/user/pepemata



La Feria de Cali, una feria sin toro: SIN VERDAD.
Por: José Mata



- Feria de Cali 2017.
26 de Diciembre. Astados de Fuentelapeña. Juan José Padilla.
27 de Diciembre. Toro de Achury Viejo. Luis Miguel Castrillón.
28 de Diciembre. Bovinos de Las Ventas del Espíritu Santo. Guillermo Valencia. José Mari Manzanares.
29 de Diciembre. Bovinos de Las Ventas del Espíritu Santo. Pequeñajito de Ernesto González. Enrique Ponce.
30 de Diciembre. Pequeñajitos de Salento. Miguel Ángel Perera. Luis Bolívar. Alberto López Simón.
31 de Diciembre. Toros de Juan Bernardo Caicedo. Sebastián Castella. Luis Bolívar. Andrés Roca Rey.

 Por: José Mata

lunes, 27 de noviembre de 2017

Jesús Enrique Colombo se doctoró como Matador de Toros




El diestro francés cortó dos orejas a un buen ejemplar de Puerto de San Lorenzo

Con una buena asistencia se llevó a cabo la cuarta corrida de abono de la Feria del Señor de los Milagros 2017, donde Jesús Colombo se doctoró como Matador de Toros de manos de Sebastián Castella y Ginés Marín como testigo, lidiando toros de Puerto de San Lorenzo.

Castella se hizo triunfador de esta tarde, paseando dos orejas del que hizo cuarto tras una faena seria, que emocionó a la asistencia desde el inicio a la verónica y el quite por chicuelinas, para brindar con la pañosa al público y cambiárselo por la espalda, enjaretando luego derechazos de buena factura, muy templado y corriendo la mano despacio, con la misma calidad al natural. Se vio cómodo en cercanías antes de recetar un espadazo fulminante y, tras una larga petición, paseó los dos trofeos. En su primero quiso intentarlo en medio de protestas, optando por abreviar.


Ginés Marín no encontró toda la suerte a su favor, pero dejó pasajes de mucha torería con el capote y los inicios de faena, con enjundia y plasticidad por parte del diestro hispano. En el primero de su lote los mejores momentos fueron en el toreo fundamental y el remate por bernadinas jugándose el tipo, pero los fallos con el verduguillo dejaron la labor en silencio. No ofreció posibilidades el quinto de la tarde, abreviando el torero.



Tomó la alternativa Jesús Colombo precedido de una intensa campaña novilleril europea y desde el
recibo mostró la ambición de quien quiere ser un torero importante. Con largas cambiadas y verónicas rematadas por un saleroso recorte a una mano junto a vibrantes pares de banderillas en el siguiente tercio caló en la afición limeña. Tras la cesión de trastos dejó momentos de notable calidad, con un corte de torero clásico, pero la falta de fuelle de su oponente impidió que la faena tomara vuelo, saludando una ovación tras la suerte suprema. Con el cierraplaza lidió con cadencia en el recibo capotero para nuevamente conectar con los palitroques e irse de rodillas a empezar faena de muleta. Nuevamente fue patente la clase del venezolano a la que sumó variedad y detalles cargados de torería. Las luquesinas finales precedieron a una estocada que se asomó calada y no pudo estar certero con el descabello.

Acho 2017 culmina el domingo 3 de diciembre, en un festejo donde alternarán en busca del Escapulario de Oro, Jose María Manzanares, Andrés Roca Rey y Rafael Serna, que confirma alternativa ante astados de Hermanos García Jim





domingo, 22 de octubre de 2017

Roca Rey y Silveti cortan una oreja cada uno en Pachuca






Una gran entrada en la VICENTE SEGURA de Pachuca, lleno en sombra y tres cuartos en sol.

Con un sol radiante, y sin dejar de tener al invitado acostumbrado; el viento, en esta Bella Airosa, se lidió una corrida de XAJAY de buenas hechuras y que se dejó, sobresaliendo el primero y el tercero que tuvo buena clase y condiciones.



FERMÍN RIVERA ha repetido lo que siempre ha sido la bandera de su carrera: un gran oficio, extraordinarias maneras y temple, fue molestado tremendamente por el viento, pero dejó constancia de su tauromaquia. A su primero lo primero lo pinchó, y a su segundo lo despachó de una estocada.

DIEGO SILVETI ha conseguido cortarle la oreja a su segundo por una faena llena de actitud y de
entrega, con un toro que inició muy bien, pero que terminó deslucido. Diego siempre quiso y logró meter a la gente en la faena, destacó en quites y en tandas por el pitón derecho de temple y gusto. Estocada completa; para recibir el trofeo que paseó en triunfal vuelta al ruedo.
Su primero se dejó, pero no terminó de repetir y de entregarse. Media desprendida y dos descabellos para ser silenciado.

ANDRÉS ROCA REY abrió su campaña en México cortando una oreja, y más que esa oreja, sigue demostrado el gran momento que pasa en su carrera.
Sus faenas han tenido una impronta de valor y de buen toreo, siempre queriendo y con mucho impacto con la gente.
Despachó a su primero de tres cuartos en todo lo alto, para recibir el apéndice, a su segundo lo pinchó y fue ovacionado.
No conforme con la oreja, regaló un séptimo toro, con el que volvió a mantener el ritmo, desafortunadamente lo pinchó y volvió a ser ovacionado.







Fuente:  Ernesto Gutierrez
Fotografías: Tadeo Alcina 

lunes, 25 de abril de 2016

Roca Rey deja su arte templado en Pachuca (México)





 Andres cortó una oreja en el sobrero de regalo, en una tarde en la que pese a que los toros no ayudaron a lograr un triunfo rotundo, Roca Rey dejó su impronta en la Vicente Segura de Pachuca. 


Andrés Roca Rey saludo al primero de su lote con una larga cambiada de rodillas se guido de varias verónicas con empaque y muy ceñidas aplaudidas por el respetable que lleno la plaza hsta la bandera de la Vicente Segura de Pachuca. ha dio una vuelta al ruedo tras petición de oreja no concedida por el juez de plaza, fue una faena meritoria y templada frente a un astado de Torreón de Cañas con calidad pero algo justo de fuerzas. Sobresalió el toreo al natural y un vibrante tercio de quites por saltilleras y gaoneras.

Brindis al público antes de comenzar con varios cambiados por la espalda y una arrucina ligada con un cambio de mano primoroso y muy lento. Faena templada y con estructura la planteada por Roca Rey al tercero de la tarde, sobresaliendo el toreo al natural frente al de Torreón de Cañas. Final en cercanías, donde destacó una serie a derechas y varios circulares invertidos ligados a una arrucina. Tras ejecutar luquesinas, el espada limeño enterró el acero en el segundo intento, lo que le privó de tocar pelo.
Tras no tener la mínima opción de lucimiento frente al parado sexto, Roca Rey regaló el sobrero, también de la ganadería Torreón de Cañas. El astado volteó al torero peruano cuando se abría de capote, pero Roca Rey se repuso rápidamente para intervenir en quites. Después comenzó su faena de muleta de manera emocionante toreando de rodillas en redondo con gran profundidad con la mano derecha frente al soso animal. El limeño, muy poderoso y capaz, dejó grandes series de muletazos, improvisando y adornándose en los remates finales.

FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros Vicente Segura de Pachuca (México). Lleno de no hay billetes.
Toros de Torreón de Cañas.

Pablo Hermoso de Mendoza: división de opiniones y silencio.
Joselito Adame: silencio, vuelta al ruedo y dos orejas en el de regalo.
Andrés Roca Rey: vuelta al ruedo tras petición, silencio y oreja en el de regalo. 

sábado, 23 de abril de 2016

Roca Rey demostró una gran profesionalidad en Aguascalientes



Andres Roca Rey se estrelló con un lote de nulas opciones, que apenas le
permitió mostrar su ambición y sus ganas de triunfar en La Monumental.
A pesar de ello, dejó una solvente y profesional actuación, dando una
vuelta al ruedo en el sexto del festejo.
Roca Rey se presentó como matador de toros en la Monumental de Aguascalientes
saludando a su primer oponente de manera mecida con el capote. El peruano
ejecutó tras el tercio de varas un quite por tafalleras muy del gusto de la afición, a
pesar de las complicaciones del astado. El de Mimiahuapam no ofreció la más
mínima opción de lucimiento a Roca Rey, quien tras intentarlo de todas formas
posibles, y mostrando una gran profesionalidad, despachó al toro de un
sensacional espadazo.
Dos verónicas muy jaleadas firmó Roca Rey frente al cierraplaza, un imponente
astado de Mimiahuapam que tampoco se empleó con franqueza en las telas del
peruano. Tras brindar al público, el espada comenzó su faena con varios cambiados
por la espalda de mucha exposición y riesgo, hilvanados con uno del desdén y uno
de pecho muy profundo. Andrés Roca Rey robó derechazos de un gran mérito con
el astado completamente rajado en tablas y sin colaborar en absoluto con el
ambicioso limeño. Fue todo disposición y voluntad Roca Rey frente al desrazado
astado de Mimihuapam, al que despachó de otro estoconazo.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza De Toros Monumental de Aguascalientes. Casi lleno. Toros de Mimiahuapam,
de buena presentación pero de escaso juego.
Juan Pablo Sánchez: saludos desde el tercio y silencio.
Diego Silveti: silencio y silencio.
Andrés Roca Rey: ovación y vuelta al ruedo tras petición.


Monumental de Aguascalientes, Corrida del 22 de abril de 2016 from Suerte Matador TV on Vimeo.

-------------------------------------------

 Noticias Cronica Toro (México): En la segunda de San marcos, el manso encierro de Mimiahuápam solo puso de presente el arrojo de Roca Rey y el empeño de Juan Pablo. Buena entrada.

 EFE (México): Pintaron nuevamente bastos, sin trofeos la segunda de San Marcos.

 SUERTEMATADOR (México): Premio al valor de Roca Rey que da una vuelta al ruedo en Aguascalientes.

 TOROS EN EL MUNDO (Ana Delgado): En Aguascalientes… La tarde de vacío; Roca Rey lo más destacado.

  AL TORO MÉXICO: Roca Rey da la única vuelta al ruedo en AGS.

  MUNDOTORO: Roca Rey, en el postre. El peruano, única vuelta al ruedo.

  BURLADERO (Luis Hernández): Sin orejas en la segunda de San Marcos. Tan sólo Roca Rey dio una vuelta al ruedo.

 APLAUSOS: Noticia con galería de imágenes Roca Rey, vuelta al ruedo. Juan Pablo Sánchez saludó una ovación.

Publicadas por: Jorge Arturo Díaz Reyes (http://www.cronicatoro.com/)

viernes, 22 de abril de 2016

Roca Rey 22 de abril en Aguascalientes,




Andrés Roca Rey hará el paseíllo en el país mexicano cinco tardes en apenas diez días, antes de continuar su temporada española y ya se encuentra en México, donde ha aterrizado esta madrugada tras un vuelo transoceánico procedente de Madrid. En el país azteca,
Roca Rey hará el paseíllo cinco tardes en los próximos días. Tras su exitoso paso por la Feria de Abril de Sevilla, el espada actuará ahora en ferias de renombre en México, antes de retornar para continuar con su esperada e ilusionante temporada española.
El primero de los compromisos de Roca Rey será este mismo viernes día 22 en Aguascalientes, donde lidiará una corrida con el hierro de Mimiahuapam en una terna que completan Juan Pablo Sánchez y Silveti. Al día siguiente, 23 de Abril, el limeño hará el paseíllo en el Palacio del Arte de Morelia junto a Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Silveti. Andrés Roca Rey finaliza su intenso fin de semana el domingo 24 de abril en Pachuca para estoquear un encierro de Torreón de Cañas también junto a Hermoso de Mendoza, completando en esta ocasión el cartel el espada hidrocálido Joselito Adame.
Andrés Roca Rey culminará su breve pero intenso periplo en México los días 30 de Abril y 1 de Mayo, siendo Juriquilla y Zacatecas los escenarios donde el peruano ponga fin a este maratón de festejos. El día 30 se lidiarán toros de Fernando de la Mora para Joselito Adame, El Payo y el propio Roca Rey, mientras que el día 1 de Mayo serán reses de Fernando de la Mora para rejones y de Montecristo para lidia a pie, en un cartel conformado por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Andrés Roca Rey y Luis Miguel Cuéllar, que tomará la alternativa.
La ilusión y las ganas de Roca Rey por agradar de nuevo al público mexicano son enormes, así como la expectación generada entre los aficionados que desean verle nuevamente en los ruedos del país azteca.

lunes, 18 de abril de 2016

Convocatoria publica para el arrendamiento de la Plaza de Acho 2016-2020




JUAN MANUEL ROCA REY RUIZ TAPIADOR representado por el Sr. Dikey Fernández Vásquez, ha cumplido con el pago de la fianza o cheque de gerencia de garantía de seriedad de S/- 400,000 soles y hoy 18 de abril del 2016 se adjudicó la gestión de la plaza de toros limeña de Acho para el periodo 2016-2020.

Propuesta:
Renta Fija: S/935,000.00
Renta Variable: 11%  y
Inversión Anual: S/100,000.00

Andres Roca Rey