Mostrando entradas con la etiqueta AGENDA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGENDA. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de noviembre de 2016

LAS ZAPATILLAS NEGRAS DE LA VIDA








Por: Josefina Barrón







LAS ZAPATILLAS NEGRAS DE LA VIDA

No se puede ser medio torero. Como no se puede ser medio poeta. Apenas
el torero acepta que lo es, la vida es su ruedo. Y se lanza. Estará a solas con la muerte, pues aunque alrededor existan miles, danzará con ella, la mirará a los ojos, la olerá, la rozará con todo su ser. Producirán ambos hechizantes figuras que serán trazos en un lienzo vivo. Imágenes que vibrarán en el calor de un olé y que nos confirmarán que la vida está hecha de instantes. Allí se produce la magia del toreo. Su misterio y grandeza dependen de esos breves gestos que un solo hombre forja ante lo salvaje, recibiendo una y otra vez el albur como parte de su destino. Son gestos sutiles pero de intensa locura.
Este año Acho cumple 250 años de su fundación. No se ha escrito lo suficiente sobre nuestra entrañable plaza. Aun así, yo he preferido escribir sobre el lado humano de la historia: el torero, el que conjura en su arte todas las artes. Aquel que funde en un movimiento la poesía, el teatro, la música, la arquitectura, la escultura, la pintura. La danza.
El hombre torea al toro, y torea también la falta de él. El hombre torea la plaza enardecida, torea su pánico, torea la muerte que se cuela en ese par de dagas vespertinas que pretenden arrancarle la vida del cuerpo. El torero ha estado años conociendo todos y cada uno de sus músculos y filamentos nerviosos para, en el momento crucial, ir mucho más allá de ellos y valerse de su instinto. El torero está allí para desplazarse al ritmo del noble animal que lo acompaña en el ritual. Deberá llegar a olvidarse que tiene piel y hueso y sentirse un ser alado, grácil aunque ande bien arraigado a la arena. No podrá permitirse agredir al toro ni siquiera con la mirada. Deberá ir conociéndolo, sabiendo de sus espacios, querencias y tiempos. Lo cita, lo seduce, lo va llevando. El hombre deberá dominar lo indómito. Así, el artista supremo, maestro de la simbolización, deberá culminar el ritual de la luz sobre las sombras. Trazar su destino. He ahí el desafío más grande de todos.
No será su rival la muerte. Será su compañera de baile. Porque sin la muerte no hay torero. Sin la muerte, no habrá cómo calzar las zapatillas negras de la vida.

martes, 1 de noviembre de 2016

Llegó el último domingo de octubre y acho abre sus puertas para dar inicio a su temporada 2016




Y llegó el último domingo de octubre y acho abre sus puertas para dar inicio a su temporada 2016

Con regular entrada en los tendidos,
Sonó el clarín a las 3: 30 pm
Se abrió la puerta de cuadrillas para hacer el paseíllo de los novilleros
Andy Younes ( Francia )
Rafael Serna ( España )
Luis Lopez ( Perú )
Quienes lidiarian  6 novillos de la ganadería " La Centinela " de propiedad de los sres ganaderos
Hernan Velarde y Gabriel Tizón

El novillero Francés Andy Younes , no tuvo suerte en su lote y no pudo dejar ver su tauromaquia, pero se mostró bastante voluntarioso en ambos novillos
Silencio en su lote...

El Español Luis Serna , quien viene haciendo las Americas, dejó un buen sabor de boca a la afición limeña con su toreo sevillano que tanto cala en lima.
Con dos verónicas a pies juntos en el primero de su lote , arranco los oles del respetable,. Con la muleta muestra calidad y hace sonar la música... Tras una estocada
delantera y tres golpes de Verduguillo , recibe del respetable las palmas..
En el segundo del que le toco dar lidia y muerte, lo recibe con una par de verónicas de buen gusto,. En la muleta inicia su faena por bajo, la tanda con la diestra fueron a más, en tendió la condición del novillo aguantando la embestida del novillo. Lamentablemente culmina mal su faena, con un espadazo delantero y bajo
Silencio del respetable.

El coleta nacional , Luis Lopez ,.
En el primero que le toco en suerte va a recibirlo a puerta de toriles de rodillas con un afarolado que pone en la garganta del publico el grito de ole, ya en pie pega un par de chicuelinas muy ceñidas al cuerpo romper en aplausos y emoción de la afición limeña,. Con ambas rodillas en tierra inicia su faena de muleta, con muchas ganas de agradar al público entendido, pega con la diestra tandas a media altura donde deja ver la buena calidad del novillo en suerte ., remata su faena con manoletinas y pases por alto antes de cojer la espada., se perfila y deja una estocada algo baja pero efectiva , corta la primera oreja y única de la tarde...

El que cerro plaza , bastante ofensivo por delante , lo brinda al público el cual agradece con los aplausos...le pone muchas ganas al novillo que es gasapon y logra arrancar algunos pases,. Luis no querida dejar pasar la oportunidad de su debut en lima y esa ganas lo llevó a una voltereta , ya en pie con ganas y arrebato cala en el aficionado,. Culmina su faena con pinchazo y estocada en malcito .
El publico reconoció su esfuerzo con una ovación

 toroperu.com: 30/10/2016  Paul Beretta


sábado, 10 de septiembre de 2016

Enrique Ponce, a hombros con Joaquín Galdós




10 Septiembre 2016  Navaluenga (Ávila)

El diestro Enrique Ponce cosechó un triunfo rotundo de cuatro orejas en la localidad abulense de Navaluenga, donde salió a hombros junto al peruano Joaquín Galdós que logró pasear tres trofeos.


Ficha del festejo: Navaluenga (Ávila) Casi lleno.
Se lidiaron toros de Castillejo de Huebra, de desigual comportamiento.

Enrique Ponce, dos orejas y dos orejas y petición de rabo.
Fortes, ovación y ovación.
Joaquín Galdós, dos orejas y una oreja.

martes, 6 de septiembre de 2016

ROCA REY SE VA A EEUU PARA RECUPERARSE









Andres Roca Rey el torero peruano será sometido a un programa de evaluación y recuperación específico con más de 20 años de experiencia en deportistas de élite.

Andrés Roca Rey viajará en las próximas horas a Miami (EEUU), donde será sometido a un programa de rehabilitación intensivo después de ser evaluado clínicamente y neurofisiologicamente mediante el estudio por imagen.
El programa, con más de 20 años de contrastada experiencia por grandes profesionales, está basado en la evaluación y rehabilitación de los jugadores de fútbol americano, que como es sabido reciben fuertes impactos en la cabeza durante los partidos.
El objetivo de los doctores (Dr. Mohan Kottapally, Dr. Gillian Hotz PhD, Dr. Kester Nettde y Dr. Aldo Berti) del Hospital de la Universidad de Miami es que el cerebro de Andrés Roca Rey vuelva a funcionar a pleno rendimiento para que su vuelta a los ruedos se produzca en inmejorables condiciones. Por tanto, y hasta que ello se consiga, la vuelta a los ruedos del torero peruano todavía no tiene fecha fijada.






lunes, 29 de agosto de 2016

Andrés Roca Rey comienza su puesta a punto para su esperada reaparición.








Andrés  Roca Rey comienza su puesta a punto para su esperada reaparición.

Andrés Roca Rey ha comenzado en el día de hoy con su rutina de entrenamientos de cara a su esperada vuelta a los ruedos tras el grave percance sufrido en La Malagueta el pasado 18 de agosto. El diestro limeño ha experimentado una notoria mejoría durante estos días, y gracias a las intensas sesiones de recuperación y a su férrea voluntad, Roca Rey sigue dando pasos adelante.
La ilusión del torero por volver a vestirse de luces y confirmar su vuelta a los ruedos es tremenda. Si todo marcha según lo previsto, la reaparición podría ser este mismo jueves día 1 de septiembre en la Feria de San Antolín de Palencia, donde está acartelado junto a El Juli y López Simón para lidiar una corrida con el hierro de Garcigrande





El matador de toros Andrés Roca Rey ha manifestado su deseo de torear en el homenaje al subalterno José Manuel Soto, que días atrás perdió su pierna izquierda como consecuencia de un grave percance en la plaza de toros de Peal de Becerro (Jaén).
Tras conocerse la iniciativa del Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla) de ceder la plaza de toros para que en ella se celebre un espectáculo taurino con el fin de homenajear al mencionado banderillero, Roca Rey quiere ser parte activa del mismo. De este modo, el peruano muestra su lado más humano y solidario, y tras una intensa temporada, muestra su deseo de colaborar con esta noble y bella causa de ayudar a un compañero.




jueves, 25 de agosto de 2016

Gran Tarde Taurina OYÓN en Plaza: Yawar Toro este Domingo 28 de Agosto





FIESTA PATRONAL SANTÍSIMA VIRGEN DE LA ASUNCIÓN
DÍA: DOMINGO 28 DE AGOSTO 2016
HORA:15:00 HORAS
LUGAR: PLAZA DE TOROS “YAWAR TORO”
Km. 27 Panamericana Norte

NOTA DE PRENSA

La Asociación Oyón, institución sin fines de lucro, una de las once provincias del Departamento y Región Lima, gestor de la creación de la Provincia Oyón; organiza como colofón a sus festividades patronales en homenaje a la Santísima Virgen de la Asunción, esta tarde benéfica, que mejoran nuestra calidad de vida, en esta oportunidad los fondos serán destinados íntegramente a la demolición de la estructura antigua y posterior construcción de nuestra sede institucional, presentando un espectáculo de primera en sus diversas manifestaciones de cultura viva e inmaterial,  cuya finalidad es difundir e inculcar en la conciencia nacional, la importancia de nuestro peruanísimo acervo, como fundamento y expresión de nuestra identidad, en tal virtud hago de su conocimiento el programa a desarrollar, reiterándole su apoyo periodístico.

PROGRAMACIÓN:
* Presentación de Estampas Costumbristas

GASTRONOMÍA:
* Picante de Cuy  * Trucha a la Plancha  * Puchero  * Locro de Papas
* Jaca Rogro y mucha variedad de nuestra culinaria oyonense.

CARTEL INTERNACIONAL:

JUAN CARLOS CUBAS (PERÚ)
PACO RAMOS (ESPAÑA)
Cuatro toros de la ganadería nacional de “San Pedro”
Picadores y Banderilleros de la Feria Señor de los Milagros
Disputándose el Escapulario Virgen de la Asunción y

Premio a la Mejor Faena

ARTISTAS EN ESCENA:
* Dina Páucar  * Trío Oyón  * Orquesta Los Súper Brillantes del Ande
 * Carlos Urbano, Esteban y Orlando Palomino y su Grupo Sensación de Oyón
* Mina Gonzáles y  muchos artistas más.

¡Gozará de nuestra cultura viva!

¡CONOCER EL PERÚ ES UNA OBLIGACIÓN, DISFRUTARLO UN DERECHO!

miércoles, 10 de agosto de 2016

Carlos Castillo entrevista a Juan Manuel Roca Rey



Foto: Jorge M. Arancivia

Don Carlos Castillo Alejos entrevista a Juan Manuel Roca Rey después de la conferencia de prensa en el mesón de la Plaza de Acho el 5 de Agosto de l216




Fuente: toreroperu.com

miércoles, 3 de agosto de 2016

Roca Rey acartelado en la plaza de toros Vista Alegre de Bilbao

pokemon go


Las próximas Corridas Generales plaza de toros Vista Alegre de Bilbao en una feria en la que Roca Rey actuará en dos tardes, se celebraran entre los días 20 y 28 del próximo mes de agosto con motivo de las fiestas de la Aste Nagusia 2016.


Carteles:

20 de agosto: toros de Sánchezx yu Sánchez para los rejoneadores Pablo Hermoso, Andy Cartagena y Lea Vicens
21: Novillos de José Cruz para Alejandro Marcos, Pablo Aguado y Luis David Adame
22: Toros de Puerto der San Lorenzo para Juan José Padilla, Joselito Adame y Juan del Álamo
23: Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, El Juli y López Simón
24: Toros de Alcurrucén para Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Andrés Roca Rey
25: Toros de Victorino Martín para Manuel Escribano y Paco Ureña, mano a mano
26: Toros de Torrestrella para López Simón, José Garrido y Andrés Roca Rey
27: Toros de Fuente Ymbro para Sebastián Castella, Miguel Ángel Perera y José Garrido
28: Toros de Jandilla para Diego Urdiales, Iván Fandiño y David Mora

sábado, 9 de julio de 2016

Sin Puerta Grande como señal de duelo




Roca Rey cortó cuatro orejas a un lote de Garcigrande y Domingo Hdez, a base de una gran disposición, temple y ambición, además de una sensacional contundencia estoqueadora. Le acompañaron en el amargo triunfo El Juli y Miguel Ángel Perera, decidiendo salir la terna a pie en lugar de a hombros por la Puerta Grande como señal de duelo y respeto por la muerte del matador de toros Víctor Barrio en la plaza de toros de Teruel.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Arévalo (Ávila). Casi lleno en tarde calurosa. Toros de Domingo Hernández y Garcigrande.

El Juli: saludos y dos orejas.

Perera: oreja y oreja.

Roca Rey: dos orejas y dos orejas.

jueves, 7 de julio de 2016

Andrés Roca Rey tres orejas en Pamplona




Andrés Roca Rey, herido en la bolsa escrotal, arrasa con tres orejas inapelables y sale a hombros en una actuación con la cara del valor y otra con el valor del temple

El tercero de Fuente Ymbro, negro, de 510 kilos, bautizado como Pintor:

Roca Rey ha apostado fuerte con un brindis al público, a pesar de las dificultades que el toro ha mostrado durante la lidia, demostrando que para este torero ahora mismo no existen barreras por su disposición.
Andrés lo ha citado de rodillas junto a las tablas de tendido 1, pero el toro ha huido hasta el otro extremo de la plaza donde, de nuevo de rodillas, lo ha prendido de una manera muy fea y que parecía grave pero ni con esas ha podido el toro con el peruano, que ha vuelto firme y dispuesto a colocarse en la cara del toro, ya con la plaza a su favor. Lo ha intentado por la izquierda en la misma puerta de toriles, con las dificultades que mostraba el toro, sin repetir, muy deslucido y buscando salir del trance.
Entro a matar Roca Rey junto a la puerta de corrales del encierro. Ha colocado un espadazo tan efectivo que el toro ha rodado de forma fulminante.

Último toro de la tarde, Soplón, de 515 kilos capa castaña:

Ha vuelto Roca Rey de la enfermería entre aplausos de los aficionados,
Lo ha recibido Andrés a la verónica con mucho gusto y cuatro chicuelinas muy ceñidas.
Las delicias de Roca Rey al llevar al toro con el capote, de manera desmayada y con sabor torero, mostrando la versatilidad de este diestro con la capa.
Roca Rey ha brindado en el centro del anillo al público, citando al toro, pasándoselo por detrás en dos ocasiones, muy quieto y  gustando al público.
Ha tenido que esforzarse el peruano para poder sacar algún que otro muletazo, casi entre los pitones del toro arriesgando con la mano derecha, con la mano izquierda ha podido lucirse buenos naturales ligados. Ahí es dónde el toro no ha protestado y ha dado muestras de clase, embistiendo y repitiendo, permitiendo a Roca Rey rematar un par de tandas y hacer sonar a La Pamplonesa con España Cañí.
Roca Rey ha conseguido poner al publico en pie, arriesgando, de rodillas, mirando al público y sacando a gritos los olés de la afición.
Estocada que ha hecho rodar al toro de forma fulminante.
Petición mayoritaria y oreja para Roca Rey.


Ficha:

Miguel Abellán, de verde botella y oro: Silencio y silencio.

Paco Ureña, de azul y oro: Palmas y silencio.

Andrés Roca Rey, de burdeos y oro: Oreja y dos orejas con petición de rabo.


a


Andrés Roca Rey tres orejas en Pamplona






El tercero de Fuente Ymbro, negro, de 510 kilos, bautizado como Pintor:

Roca Rey ha apostado fuerte con un brindis al público, a pesar de las dificultades que el toro ha mostrado durante la lidia, demostrando que para este torero ahora mismo no existen barreras por su disposición.
Andrés lo ha citado de rodillas junto a las tablas de tendido 1, pero el toro ha huido hasta el otro extremo de la plaza donde, de nuevo de rodillas, lo ha prendido de una manera muy fea y que parecía grave pero ni con esas ha podido el toro con el peruano, que ha vuelto firme y dispuesto a colocarse en la cara del toro, ya con la plaza a su favor. Lo ha intentado por la izquierda en la misma puerta de toriles, con las dificultades que mostraba el toro, sin repetir, muy deslucido y buscando salir del trance.
Entro a matar Roca Rey junto a la puerta de corrales del encierro. Ha colocado un espadazo tan efectivo que el toro ha rodado de forma fulminante.

Último toro de la tarde, Soplón, de 515 kilos capa castaña:

Ha vuelto Roca Rey de la enfermería entre aplausos de los aficionados,
Lo ha recibido Andrés a la verónica con mucho gusto y cuatro chicuelinas muy ceñidas.
Las delicias de Roca Rey al llevar al toro con el capote, de manera desmayada y con sabor torero, mostrando la versatilidad de este diestro con la capa.
Roca Rey ha brindado en el centro del anillo al público, citadando al toro, pasándoselo por detrás en dos ocasiones, muy quieto y haciendo entrar gustando al público.
Ha tenido que esforzarse el peruano para poder sacar algún que otro muletazo, casi entre los pitones del toro arriesgando con la mano derecha, con la mano izquierda ha podido lucirse buenos naturales ligados. Ahí es dónde el toro no ha protestado y ha dado muestras de clase, embistiendo y repitiendo, permitiendo a Roca Rey rematar un par de tandas y hacer sonar a La Pamplonesa con España Cañí.
Roca Rey ha conseguido poner al publico en pie, arriesgando, de rodillas, mirando al público y sacando a gritos los olés de la afición.
Estocada que ha hecho rodar al toro de forma fulminante.
Petición mayoritaria y oreja para Roca Rey.


Ficha:

Miguel Abellán, de verde botella y oro: Silencio y silencio.

Paco Ureña, de azul y oro: Palmas y silencio.

Andrés Roca Rey, de burdeos y oro: Oreja y dos orejas con peticion de rabo.

domingo, 26 de junio de 2016

Andrés Roca Rey 5 orejas en su debut en Chota



MONUMENTAL PLAZA DE TOROS ''EL VIZCAÍNO'' DE CHOTA (26 JUNIO 2016)
Puerta Grande para Roca Rey en Chota

Gran saludo a la verónica de Roca Rey al primero de su lote, rematando con una media extraordinaria. Quite muy lucido del peruano por tafalleras tras el tercio de varas. Brindis al público. Majestuosos y de tremenda quietud los estatuarios de comienzo de faena. Buenas series de muletazos largos y templados hasta que el noble ejemplar de El Capiro le permitió. Después se metió Roca Rey en terrenos de cercanías con una superioridad aplastante, para rematar su faena de un certero espadazo. (Dos orejas).
Saltilleras de máxima quietud al segundo en el centro del anillo que hacen vibrar al público que abarrota los tendidos de “El Vizcaíno” de Chota. Brindó a su hermano Fernando Roca Rey antes de comenzar con varios cambiados por la espalda de auténtica impresión. Labor templada de Roca Rey frente a un toro de El Capiro muy justo de fuerzas, al que recetó naturales a ralentí. Posteriormente se metió entre pitones para recetar circulares invertidos, pases cambiados por la espalda en un palmo de terreno, arrucinas y un sinfín de pases marca de la casa para hacer explosionar de júbilo y emoción a los tendidos con una serie final toreando de rodillas. (Dos orejas).
Al tercero, un astado de Roberto Puga, Roca Rey le recetó mecidas verónicas y gaoneras en el centro del ruedo para rematar el saludo capotero de una larga de rodillas. Quitó por tafalleras y saltilleras, antes de que fuera devuelto a chiqueros por inválido. Frente al tercero bis, de la ganadería El Capiro, Roca Rey comenzó su faena toreando de hinojos en el tercio tras brindar a Luis Miguel Rubio. No colaboró en absoluto el burel y el diestro limeño extrajo todo lo potable que tenía el de El Capiro a base de tesón y una gran disposición antes de despacharlo de una fulminante estocada. (Oreja).
Al cierra plaza lo toreó con sumo gusto Roca Rey a la verónica hincado de rodillas en el albero de “El Vizcaíno”, para después ponerlo al caballo con un galleo con el capote a la espalda. Estatuarios para comenzar la faena de muleta y un cambiado por la espalda para rematar con un extraordinario trincherazo. Faena muy templada y armoniosa del torero peruano frente a un ejemplar muy justo de fuerzas, ante el que dejó destacadas series de muletazos por ambos pitones antes de un final espectacular y variado en cercanías y de rodillas que hizo las delicias del respetable. El fallo con el acero le dejó sin premio, pese a lo cual salió a hombros en medio de un clamor popular. (Gran ovación tras petición).



FICHA DEL FESTEJO
Plaza de toros “El Vizcaíno” de Chota (Perú). Lleno de “no hay billetes”. Se lidiaron toros de Paiján para rejones, y de Capiro (2º, 3º y 5º bis) y Roberto Puga para lidia a pie.
El rejoneador Rubén Sánchez: silencio
El rejoneador Francisco Javier Rodríguez: silencio.
Andrés Roca Rey: dos orejas, dos orejas, oreja y gran ovación tras petición. 

sábado, 4 de junio de 2016

PALCA, LA PRIMERA PLAZA DE TOROS DEL CENTRO DEL PERÚ TE ESPERA..!!!




PALCA ANUNCIA CARTEL OFICIAL PARA SU GRANDIOSA CORRIDA DE TOROS EL DOMINGO 7 DE AGOSTO (TARMA - JUNÍN)

La Comisión de Fiestas Patronales del primer distrito taurino del centro del país Palca, anuncia su cartel internacional para el domingo 7 de agosto en su versión 2016.

Harán el paseíllo el torero madrileño Luis Miguel Encabo, quien este último miércoles 2 de junio del presente, hizo su presentación en la primera plaza de toros del mundo Las Ventas – Madrid – España, la presencia nacional estará a cargo de uno de nuestros mayores exponentes como es el peruano Juan Carlos Cubas, quien viene arrollando en todas las provincias de nuestro Perú taurino, y cerrando cartel el albaceteño José María Arenas, revelación del toreo en España quien alternó el pasado año 2015 en Carhua (Canta) dejando buena impresión en nuestro país y con ganas de abrirse paso en este difícil y arriesgado mundo de los toros.

El encierro viene presentado este año con ganado de la prestigiosa ganadería “Campo Nuevo” (divisa morada y blanca) de Rafaél Puga, que año tras año viene llevando los mejores ejemplares para la plaza de toros de Palca, teniendo como referente a “Palquero” toro que fue indultado el pasado por el diestro peruano Juan Carlos Cubas quien repite este año por mérito propio.

Comisión de Fiestas dirigida por el Ing. Humberto Gonzales Palomino y el Dr. Martín Arrescurenaga Camacho, premiará al torero triunfador con el escapulario de oro en homenaje “Santo Domingo de Guzmán” de Palca versión 2016, por lo que dicha corrida está programada para el domingo 7 de agosto en la monumental plaza de toros d Palca, Tarma Departamento de Junín.

Esta interesante tarde taurina se llevará a cabo amenizada por la ya conocida Banda de Músicos “Armonía y Clase” de la ciudad de Lima, quienes deleitaran con su amplio repertorio de pasodobles muy taurinos.

miércoles, 18 de mayo de 2016

FALLECE EL NOVILLERO RENATTO MOTTA




CÍRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS EXPRESA SUS CONDOLENCIAS POR FALLECIMIENTO DEL NOVILLERO RENATTO MOTTA

CÍRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS DEL PERÚ

DEFUNCIÓN

El Círculo de Periodistas Taurinos del Perú cumple con el penoso deber de participar el sensible fallecimiento del novillero peruano Renatto Motta Del Solar a causa de una cornada mortal sufrida el día martes 17 de mayo en la plaza de toros del Centro Poblado de Malco, en Pullo, (Ayacucho).

El Consejo Directivo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú se une al sentimiento de dolor de sus familiares, a quienes expresa sus palabras de condolencia y solidaridad en estos momentos de hondo pesar.

El Consejo Directiva.

 El joven novillero nacional Renato Motta Del Solar, falleció la noche del martes 17 de mayo, víctima de una cornada que lo desangró por falta de una atención médica oportuna. Una vez más la negligencia cobra una víctima, ¿Por qué? Es muy sencillo, no había una posta médica con profesional que pueda atender una emergencia de esa naturaleza.

viernes, 13 de mayo de 2016

Andres se ha metido al público en el bolsillo



 ( Andres Roca Rey tiene "Angel"........ y todos los ingredientes para ser una gran figura del toreo moderno, valor, disposición, entrega, conocimiento y técnica )


Roca Rey brindo su primer toro a Don Juan Carlos y confirmó su condición de matador de toros y Madrid se rindió a su pies tras cuajar una faena repleta de valor y que aprovecho su turno de quites sin perdonar durante toda la tarde.
Nuestra primera figura peruana, Andrés Roca Rey confirmo su doctorado en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid (España) ligo una gran faena a su primer toro que no tuvo transmisión y termino con otra gran faena a su segundo, cuatro limpios estatuarios sin rectificar, cosidos con un cambiado por la espalda, el de pecho y un segundo cambiado por la espalda del que estuvo a punto de salir prendido por la chaquetilla el torero peruano. Fue el primero de los sustos y acontecimientos de esta faena tan al límite de todo. Más valor, imposible. Dos orejas para salir por la puerta grande de Madrid.

Ficha:

Sebastián Castella, de azul pavo y oro, buena estocada (silencio); cinco pinchazos, aviso, estocada (silencio).

Alejandro Talavante, de grana y oro, dos pinchazos, media (silencio); estocada trasera (oreja).

Roca Rey, que confirma alternativa, de verde hoja y oro, estocada punto caída, aviso (saludos); estocada (dos orejas).



a

martes, 3 de mayo de 2016

Jose Tomas anunciado en la Feria del Caballo de Jerez




Simón Casas ha conseguido un acuerdo para que José Tomás se anuncie en la próxima Feria de San Juan de Alicante. 

José Tomás actuará en la plaza de toros de Alicante el próximo 24 de junio, siendo ésta la segunda comparecencia del diestro de Galapagar en su temporada europea, que se suma a la de este sábado en la Feria del Caballo de Jerez y tambien podria estar presente en las Colombinas de Huelva, algo que aún no se ha confirmado.

domingo, 1 de mayo de 2016

Andres se gana el público de Juriquilla (México)




Andrés Roca Rey peruano firmó una gran tarde, el palco le negó la Puerta
Grande pero la afición le llevó a hombros hasta el hotel.
Andrés Roca Rey cautivó anoche al público de Juriquilla (México), donde formó un
auténtico alboroto en el sexto de festejo, en una faena que el juez sólo premió con
una oreja. A pesar de ello, el enfervorecido público llevó en hombros a Roca Rey
hasta el hotel, en una señal de total admiración y devoción por el torero peruano.
El limeño saludó al primero de su lote con mucho gusto toreando a la verónica,
para ejecutar después un emocionante quite por saltilleras y tafalleras. Roca Rey
inició por alto la faena de muleta, en la que a base de valor y firmeza de plantas
consiguió recetar importantes series de muletazos a un toro muy venido a menos.
Los cambiados por la espalda en el epílogo de faena pusieron el ¡ay! en boca del
público de Juriquilla, que tributó una gran ovación a Roca Rey tras finiquitar al
astado de pinchazo y estocada, lo que le privó de tocar pelo.

Roca Rey recibió al sexto con una larga de rodillas y un ramillete de verónicas
toreando de hinojos en el albero, poniendo la plaza en auténtica ebullición. El
torero peruano inició faena de muleta en los medios con cuatro cambiados por la
espalda de máximo ajuste y de una gran emoción. Roca Rey, después de torear a
placer, con temple y hondura, redondeó su gran actuación con una estocada en
todo lo alto, lo que provocó la fuerte petición de dos orejas para el peruano,
quedando en una por decisión del juez de plaza.

FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Juriquilla (México). Lleno. Toros de Fernando de la Mora, de
variado juego. El primero, Fandango N° 60 con 536 kg, indultado.

Joselito Adame: dos orejas simbólicas y aplausos.
El Payo: silencio en su lote.
Andrés Roca Rey: ovación con saludos y oreja con fuerte petición de la segunda.

sábado, 30 de abril de 2016

Joaquín Galdós continúa con su intensa preparacion








Joaquín Galdós continúa con su exigente y dura preparación para las
próximos compromisos importantes en su temporada como son Carhua, La
Maestranza de Sevilla, Las Ventas de Madrid, Cutervo, la alternativa de
Istres...

Por ello, Joaquín Galdós estoqueó en pasado miércoles un toro de
Montalvo en la propia ganadería salmantina. Fue un toro bravo, exigente,
que humilló mucho, con profundidad, recorrido y prontitud.

Joaquín estuvo importante, sabiendo en todo momento que hacer delante
de la cara del toro, claro de ideas y muy torero.

------------------------------------------------------------------------------------------------------

NOTA DE PRENSA
CARHUA PRESENTA
GRANDIOSA CORRIDA DE TOROS MIXTA
DIA: DOMINGO 08 DE MAYO DEL 2016 – 3:30 PM.
LUGAR: PLAZA DE TOROS DE LA LOCALIDAD DE CARHUA
(A 15 MUNITOS DE LA PROVINCIA DE CANTA - LIMA)

La comisión de fiestas de la festividad religiosa en homenaje a la Santísima Cruz San Cristóbal
de Carhua, liderada por el Mayordomo 2016, el Sr. Luis Carrillo Vicente y esposa Mercedes
Carrasco, ponen en conocimiento a toda la Prensa especializada y aficionados de todo orbe
taurino nacional; la realización de una grandiosa Corrida de Toros Mixta de lujo, como cierre de
fiestas a las festividades de mayo en el mencionado pueblo taurino de la provincia de Canta.
El festejo tiene bajo el sacrificado esfuerzo del mayordomo y devotos, la finalidad a corto plazo
de lograr el reconocimiento taurino necesario por formalizar rematados carteles de toros en
interacción con sus festividades costumbristas que se realizan todos los años, fortaleciendo y
consolidando a la localidad de Carhua como uno de los mejores organizadores de festejos
taurinos a nivel de todo Lima Provincias.



CARTEL PARA LA CORRIDA DE TOROS MIXTA – MANO A MANO
POR ESPAÑA EL MATADOR DE TOROS:
JOSÉ RAMÓN GARCÍA (CHECHU)
POR PERÚ EL RECONOCIDO NOVILLERO NACIONAL:
JOAQUIN GALDOS
AMBOS ACARTELADOS CON SUS CUADRILLAS COMPLETAS
BANDERILLEROS Y PICADORES DE LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS
6 TOROS DE PURA CASTA 6
BIÉN PRESENTADOS CON PESO Y TRAPÍO
DE LA PRESTIGIOSA GANADERÍA “SANTA ROSA DE LIMA”
Propiedad de Don Alfredo Galdos.
ANTESALA DEL FESTEJO CON EXCIBICIÓN DE CABALLOS DE PASO, BAILE DE
MARINERA Y FIN DE FIESTAS CON ARTISTAS INVITADOS.
Ameniza: Banda Orquesta San José de Baños (Huaral).

lunes, 25 de abril de 2016

Roca Rey deja su arte templado en Pachuca (México)





 Andres cortó una oreja en el sobrero de regalo, en una tarde en la que pese a que los toros no ayudaron a lograr un triunfo rotundo, Roca Rey dejó su impronta en la Vicente Segura de Pachuca. 


Andrés Roca Rey saludo al primero de su lote con una larga cambiada de rodillas se guido de varias verónicas con empaque y muy ceñidas aplaudidas por el respetable que lleno la plaza hsta la bandera de la Vicente Segura de Pachuca. ha dio una vuelta al ruedo tras petición de oreja no concedida por el juez de plaza, fue una faena meritoria y templada frente a un astado de Torreón de Cañas con calidad pero algo justo de fuerzas. Sobresalió el toreo al natural y un vibrante tercio de quites por saltilleras y gaoneras.

Brindis al público antes de comenzar con varios cambiados por la espalda y una arrucina ligada con un cambio de mano primoroso y muy lento. Faena templada y con estructura la planteada por Roca Rey al tercero de la tarde, sobresaliendo el toreo al natural frente al de Torreón de Cañas. Final en cercanías, donde destacó una serie a derechas y varios circulares invertidos ligados a una arrucina. Tras ejecutar luquesinas, el espada limeño enterró el acero en el segundo intento, lo que le privó de tocar pelo.
Tras no tener la mínima opción de lucimiento frente al parado sexto, Roca Rey regaló el sobrero, también de la ganadería Torreón de Cañas. El astado volteó al torero peruano cuando se abría de capote, pero Roca Rey se repuso rápidamente para intervenir en quites. Después comenzó su faena de muleta de manera emocionante toreando de rodillas en redondo con gran profundidad con la mano derecha frente al soso animal. El limeño, muy poderoso y capaz, dejó grandes series de muletazos, improvisando y adornándose en los remates finales.

FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros Vicente Segura de Pachuca (México). Lleno de no hay billetes.
Toros de Torreón de Cañas.

Pablo Hermoso de Mendoza: división de opiniones y silencio.
Joselito Adame: silencio, vuelta al ruedo y dos orejas en el de regalo.
Andrés Roca Rey: vuelta al ruedo tras petición, silencio y oreja en el de regalo. 

viernes, 22 de abril de 2016

Roca Rey 22 de abril en Aguascalientes,




Andrés Roca Rey hará el paseíllo en el país mexicano cinco tardes en apenas diez días, antes de continuar su temporada española y ya se encuentra en México, donde ha aterrizado esta madrugada tras un vuelo transoceánico procedente de Madrid. En el país azteca,
Roca Rey hará el paseíllo cinco tardes en los próximos días. Tras su exitoso paso por la Feria de Abril de Sevilla, el espada actuará ahora en ferias de renombre en México, antes de retornar para continuar con su esperada e ilusionante temporada española.
El primero de los compromisos de Roca Rey será este mismo viernes día 22 en Aguascalientes, donde lidiará una corrida con el hierro de Mimiahuapam en una terna que completan Juan Pablo Sánchez y Silveti. Al día siguiente, 23 de Abril, el limeño hará el paseíllo en el Palacio del Arte de Morelia junto a Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Silveti. Andrés Roca Rey finaliza su intenso fin de semana el domingo 24 de abril en Pachuca para estoquear un encierro de Torreón de Cañas también junto a Hermoso de Mendoza, completando en esta ocasión el cartel el espada hidrocálido Joselito Adame.
Andrés Roca Rey culminará su breve pero intenso periplo en México los días 30 de Abril y 1 de Mayo, siendo Juriquilla y Zacatecas los escenarios donde el peruano ponga fin a este maratón de festejos. El día 30 se lidiarán toros de Fernando de la Mora para Joselito Adame, El Payo y el propio Roca Rey, mientras que el día 1 de Mayo serán reses de Fernando de la Mora para rejones y de Montecristo para lidia a pie, en un cartel conformado por el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y los matadores Andrés Roca Rey y Luis Miguel Cuéllar, que tomará la alternativa.
La ilusión y las ganas de Roca Rey por agradar de nuevo al público mexicano son enormes, así como la expectación generada entre los aficionados que desean verle nuevamente en los ruedos del país azteca.

Andres Roca Rey