Mostrando entradas con la etiqueta triunfador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta triunfador. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de febrero de 2025

Andrés Roca Rey, el triunfador indiscutible en la Monumental Plaza México

 


Por; Doody Deudor Canorio

Andrés Roca Rey, el triunfador indiscutible en la Monumental Plaza México.

La Monumental Plaza México, en el marco de su aniversario, volvió a ser escenario de una tarde histórica que quedará grabada en la memoria de todos los aficionados taurinos. Ante un casi lleno en la zona numerada y menos de media entrada en el sector general, se celebró la tercera corrida de la temporada, donde la figura indiscutible de la jornada fue el torero peruano Andrés Roca Rey ante los toros de Xajay.

Roca Rey, el joven fenómeno peruano, mostró una vez más su maestría, dejando claro por qué es considerado una de las grandes figuras del toreo mundial. El público de la Plaza México fue testigo de una actuación contundente y llena de arte que lo catapultó al más alto nivel. Con una gran clase y temple, Roca Rey cortó cuatro orejas y un rabo, este último el número 130 en la historia de la Plaza México, un trofeo que no se había concedido en este escenario desde hace nueve años. Este hecho histórico, no es más que el reflejo de la grandeza de su toreo, fue la culminación de una faena sobresaliente que terminó con la concesión del rabo, algo reservado solo a los toreros más grandes.


De esta manera, Roca Rey consiguió un hito que no solo lo consagró ante el público mexicano, sino que lo colocó en la selecta lista de los toreros que han logrado cortar cuatro orejas y un rabo en una misma tarde en este coso taurino, algo que muy pocos han alcanzado. En la Plaza México, sólo cinco matadores habían logrado tal hazaña antes que Roca Rey: Emilio Orduña “Jumillano” (1955), César Girón (1961), Joselito Huerta (1966), Curro Rivera (1967) y Eloy Cavazos (1998). Estos nombres, que han dejado una huella imborrable en este lugar, ahora ven cómo Roca Rey se une a su selecto club, con su nombre inscrito en letras de oro en la historia taurina de la Monumental.

La tarde terminó con una demostración de fuerza, arte y sentimiento. Roca Rey fue llevado en hombros por los pasillos de la plaza, acompañado del ganadero Juan Sordo Madaleno Bringas quien también celebró el éxito de su ganado. Acompañado de la ovación del público, el torero salió en volandas por la Puerta Grande. En una tarde en la que se reescribió un nuevo capítulo en la historia de la tauromaquia, ya que el año pasado dejó ir un toro vivo en esta misma plaza en la que regresó y obtuvo su consagración.

Por otro lado, sus alternantes, Joselito Adame y Arturo Gilio, no lograron encontrar la gloria. La Plaza México, en esta tercera corrida de su temporada 2025, celebró no sólo el talento de Roca Rey, sino la trascendencia de una tarde que quedará para siempre en el recuerdo de todos los que tuvieron la suerte de vivirla. Una tarde de toreo grande, de arte y de historia.


Doody Deudor Canorio


martes, 14 de mayo de 2024

Andres Roca Rey fue declarado triunfador absoluto, con cinco orejas y un rabo



Por; Juan Garcia

Altoro México de la actuación de los 13 toreros extranjeros en el 

Serial Taurino Aguascalientes en el cual Andres Roca Rey fue declarado triunfador absoluto, con cinco orejas y un rabo

Andres Roca Rey ‘come aparte’ - Juan Antonio de Labra


La mejor entrada la hizo Andrés Roca Rey el 25 de abril, y si no se llenó la plaza sería por el horrible calor de las últimas gradas del tendido soleado, donde quedaron apenas algunos huecos de cemento caliente a la vista. Este fue un primer logro del peruano, indiscutiblemente, además de acceder a torear una ganadería, la de Corlomé, que nunca había enfrentado, así que doble agradecimiento para él.

Posteriormente, desplegó su sitio, su valor sereno, su claridad de ideas, delante de dos toros –con más fuelle el segundo– a los que cuajó como si estuviera en el patio trasero de su casa recostado en una hamaca, fumándose un ocote.

Las dos primeras orejas le abrieron
la puerta de las otros dos, y como el entusiasmo de la gente estaba desbordado, y su espada fue de una contundencia irrefutable, no fue difícil concederle también un rabo para contabilizar el triunfo más abultado de la feria y el más importante de las 87 corridas que ha toreado en México desde que debutó en la plaza de San Miguel El Alto en septiembre de 2015.

Así llegó el famoso "Cóndor de los Andes" a su segunda tarde en Aguascalientes, en la última corrida del ciclo, donde se echó en falta que la entrada no rozara el lleno de su primer paseíllo, después de lo que había ocurrido el día de San Marcos. Pero eso no fue impedimento para que volviera a prodigarse en la que quizá sea la faena más recia del Serial Taurino 2024, misma que pasó desapercibida para la mayoría del público.

Fue la que le hizo a "Vaquero", número 414, negro, con 492 kilos, del hierro de Villa Carmela, un toro encastado, que tuvo temperamento, y al que le plantó cara sin ningún miramiento para zumbárselo sin reparar que en estos próximos días tiene la Feria de San Isidro por delante.

Consciente de que el toro podía desarrollar genio si no lo hubiese toreado con tal seguridad –y hacerle daño si le echaba mano–, Roca Rey tiró la moneda al aire en un gesto de pundonor profesional que habla muy bien del sitio de privilegio que hoy día ocupa en el toreo. Y si a unos no gusta su toreo, es casi seguro que a todos convence.

Galeria de fotos; 


Una estocada desprendida fue el impedimento para que la autoridad no le concediera la que hubiera sido la oreja de más peso específico de la feria. Pero, seguramente, Andrés se quedó muy satisfecho del deber cumplido, que para eso es la figura del toreo que hoy día parte el bacalao.”

Fuente; https://www.altoromexico.com/index.php?acc=noticiad&id=46518





sábado, 11 de noviembre de 2017

El joven torero Luis David Adame herido en Aguascalientes.




Luis David, con su primer toro, mostró su nivel y estuvo muy torero. Fue ovacionado con fuerza pero el cuarto lo cogió y le partió la clavícula al recibir a portagayola a su segundo toro.
El joven torero de Aguascalientes, México, Luis David Adame estará seis semanas de baja y se descarta la confirmación de la alternativa prevista para el próximo domingo, 13 de noviembre, en la Monumental de México.


domingo, 3 de septiembre de 2017

Roca Rey redondea su triunfal tarde en Zaragoza, España





Andres Roca Rey redondea su triunfal tarde cortando otra oreja al sexto, tras una faena poderosa y muy meritoria. Saldrá a hombros por la Puerta Grande tras sumar un total de tres trofeos esta tarde y ha resultado triunfador del mismo, saliendo a hombros en solitario por la Puerta Grande del coso Ejea de los Caballeros donde cuajó una faena cumbre ante el gran tercer toro de la buena corrida del hierro de Bañuelos. Inspirado siempre el peruano que toreó a cámara lenta, pasándose los pitones muy cerca con una y otra mano lo que le permitió pasear las dos orejas del tercero de la tarde. Expuso mucho con el sexto al que consiguió meter en la muleta en un trasteo con gusto y empaque a raudales y que además anduvo fino con el acero.





FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Ejea de los Caballeros.
Más de media entrada. Toros de Antonio Bañuelos.

Alberto Álvarez: oreja y oreja.
López Simón: oreja y ovación.
Roca Rey: dos orejas y oreja. 

sábado, 6 de mayo de 2017

A punto estuvo Roca Rey de descerrajar la Puerta del Príncipe de Sevilla




Rotunda tarde del torero peruano, que cortó dos orejas al tercero de la tarde tras una gran faena.

A punto estuvo Roca Rey de descerrajar la Puerta del Príncipe de Sevilla en su única comparecencia en la Feria de Abril de Sevilla. Pletórico el peruano, que desorejó al tercer toro del festejo, un sobrero de Toros de Cortés al que cuajó de principio a fin en una labor emocionante y de gran empaque.
Roca Rey comenzó su labor toreando en el tercio por estatuarios hieráticos, tras lo cual su oponente huyó de forma despavorida hacia chiqueros, donde el espada planteó una labor firme, con hondura y muy poderosa. Las series de muletazos por el pitón derecho fueron de mano muy baja, templadísimas y con un poder abrumador, abrochadas con pases de pecho de pitón a rabo. Faena maciza y rotunda del peruano, que hizo vibrar a La Maestranza, sin importarle el fuerte viento que soplaba en El Baratillo. El final de faena con arrucinas y circulares, sumado a la gran estocada cobrada, puso en sus manos el doble trofeo, pedido de forma unánime.

Frente al áspero sexto, Roca Rey planteó la faena en medio de la fuerte lluvia, porfiando y extrayendo
todo lo que el de Victoriano del Río ofreció. Firmó derechazos meritorios ante el desclasado animal, consiguiendo meter al público de nuevo en la canasta. La Puerta del Príncipe estaba muy cerca, pero la espada no viajó certera en esta ocasión… A pesar de ello, el público de Sevilla ovacionó a Roca Rey y salió en hombros por la Puerta Grande.



FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de La Real Maestranza de Sevilla. Lleno de “No hay billetes”. Toros de Victoriano del Río y Toros de Cortés, el 4º premiado con la vuelta al ruedo. Sebastián Castella: silencio y vuelta al ruedo. José María Manzanares: saludos en su lote. Andrés Roca Rey: dos orejas y ovación.


sábado, 25 de febrero de 2017

Andres Roca Rey recibió trofeo en Hotel Palacio del Mar




La ciudad de Santander vivio noche la gala en la entrega de los prestigiosos Trofeos Hotel Palacio del Mar de la pasada Feria de Santiago de la capital cántabra.

Faena para la Historia: Enrique Ponce
Faena más Valiente: Andrés Roca Rey
Trofeo “Torero” a toda una trayectoria: Victoriano Valencia
Trofeo “Puerta Grande” al triunfador de Cantabria: Manuel Jesús “El Cid”
Arte y Valor: David Mora
Torero Revelación: Ginés Marín
Torero más Apreciado por la Afición: Juan José Padilla
Foro Taurino La Lidia, Trofeo “Pedro Romero”: Enrique Ponce. Encaste Albaserrada
Rejoneador más Valiente: Leonardo Hernández
Novillero más Valiente: Luis David Adame
Mejor Ganadería: Adolfo Martín
Persona más Influyente en la Trayectoria de un Torero: José Antonio Campuzano
Trofeo “Curro Fetén” al Aficionado Ejemplar: Luzma Mantecón
Trofeo a la Promoción de la Fiesta y la Divulgación de los Valores de la Tauromaquia: Club de Aficionados Prácticos Taurinos


jueves, 7 de julio de 2016

Andrés Roca Rey tres orejas en Pamplona




Andrés Roca Rey, herido en la bolsa escrotal, arrasa con tres orejas inapelables y sale a hombros en una actuación con la cara del valor y otra con el valor del temple

El tercero de Fuente Ymbro, negro, de 510 kilos, bautizado como Pintor:

Roca Rey ha apostado fuerte con un brindis al público, a pesar de las dificultades que el toro ha mostrado durante la lidia, demostrando que para este torero ahora mismo no existen barreras por su disposición.
Andrés lo ha citado de rodillas junto a las tablas de tendido 1, pero el toro ha huido hasta el otro extremo de la plaza donde, de nuevo de rodillas, lo ha prendido de una manera muy fea y que parecía grave pero ni con esas ha podido el toro con el peruano, que ha vuelto firme y dispuesto a colocarse en la cara del toro, ya con la plaza a su favor. Lo ha intentado por la izquierda en la misma puerta de toriles, con las dificultades que mostraba el toro, sin repetir, muy deslucido y buscando salir del trance.
Entro a matar Roca Rey junto a la puerta de corrales del encierro. Ha colocado un espadazo tan efectivo que el toro ha rodado de forma fulminante.

Último toro de la tarde, Soplón, de 515 kilos capa castaña:

Ha vuelto Roca Rey de la enfermería entre aplausos de los aficionados,
Lo ha recibido Andrés a la verónica con mucho gusto y cuatro chicuelinas muy ceñidas.
Las delicias de Roca Rey al llevar al toro con el capote, de manera desmayada y con sabor torero, mostrando la versatilidad de este diestro con la capa.
Roca Rey ha brindado en el centro del anillo al público, citando al toro, pasándoselo por detrás en dos ocasiones, muy quieto y  gustando al público.
Ha tenido que esforzarse el peruano para poder sacar algún que otro muletazo, casi entre los pitones del toro arriesgando con la mano derecha, con la mano izquierda ha podido lucirse buenos naturales ligados. Ahí es dónde el toro no ha protestado y ha dado muestras de clase, embistiendo y repitiendo, permitiendo a Roca Rey rematar un par de tandas y hacer sonar a La Pamplonesa con España Cañí.
Roca Rey ha conseguido poner al publico en pie, arriesgando, de rodillas, mirando al público y sacando a gritos los olés de la afición.
Estocada que ha hecho rodar al toro de forma fulminante.
Petición mayoritaria y oreja para Roca Rey.


Ficha:

Miguel Abellán, de verde botella y oro: Silencio y silencio.

Paco Ureña, de azul y oro: Palmas y silencio.

Andrés Roca Rey, de burdeos y oro: Oreja y dos orejas con petición de rabo.


a


Andrés Roca Rey tres orejas en Pamplona






El tercero de Fuente Ymbro, negro, de 510 kilos, bautizado como Pintor:

Roca Rey ha apostado fuerte con un brindis al público, a pesar de las dificultades que el toro ha mostrado durante la lidia, demostrando que para este torero ahora mismo no existen barreras por su disposición.
Andrés lo ha citado de rodillas junto a las tablas de tendido 1, pero el toro ha huido hasta el otro extremo de la plaza donde, de nuevo de rodillas, lo ha prendido de una manera muy fea y que parecía grave pero ni con esas ha podido el toro con el peruano, que ha vuelto firme y dispuesto a colocarse en la cara del toro, ya con la plaza a su favor. Lo ha intentado por la izquierda en la misma puerta de toriles, con las dificultades que mostraba el toro, sin repetir, muy deslucido y buscando salir del trance.
Entro a matar Roca Rey junto a la puerta de corrales del encierro. Ha colocado un espadazo tan efectivo que el toro ha rodado de forma fulminante.

Último toro de la tarde, Soplón, de 515 kilos capa castaña:

Ha vuelto Roca Rey de la enfermería entre aplausos de los aficionados,
Lo ha recibido Andrés a la verónica con mucho gusto y cuatro chicuelinas muy ceñidas.
Las delicias de Roca Rey al llevar al toro con el capote, de manera desmayada y con sabor torero, mostrando la versatilidad de este diestro con la capa.
Roca Rey ha brindado en el centro del anillo al público, citadando al toro, pasándoselo por detrás en dos ocasiones, muy quieto y haciendo entrar gustando al público.
Ha tenido que esforzarse el peruano para poder sacar algún que otro muletazo, casi entre los pitones del toro arriesgando con la mano derecha, con la mano izquierda ha podido lucirse buenos naturales ligados. Ahí es dónde el toro no ha protestado y ha dado muestras de clase, embistiendo y repitiendo, permitiendo a Roca Rey rematar un par de tandas y hacer sonar a La Pamplonesa con España Cañí.
Roca Rey ha conseguido poner al publico en pie, arriesgando, de rodillas, mirando al público y sacando a gritos los olés de la afición.
Estocada que ha hecho rodar al toro de forma fulminante.
Petición mayoritaria y oreja para Roca Rey.


Ficha:

Miguel Abellán, de verde botella y oro: Silencio y silencio.

Paco Ureña, de azul y oro: Palmas y silencio.

Andrés Roca Rey, de burdeos y oro: Oreja y dos orejas con peticion de rabo.

lunes, 21 de marzo de 2016

DOS NUEVOS PREMIOS PARA ROCA REY




El peruano recogió el sábado en Logroño el premio al mejor quite, y ayer fue declarado en Valencia como autor de la mejor faena de Fallas.
Andrés Roca Rey sigue su senda triunfal en su arrollador comienzo de temporada española, y este fin de semana fue declarado como autor de la mejor faena en la recién concluída Feria de Fallas de Valencia. La Diputación de Valencia ha distinguido al peruano con este preciado galardón tras la grandiosa tarde del pasado jueves cuando el espada limeño cortó tres orejas y salió a hombros por la Puerta Grande del coso de la calle Xátiva.
Además, el sábado por la noche Andrés Roca Rey fue galardonado en Logroño en un entrañable acto organizado por la Peña Taurina El Quite. La asociación premió al torero peruano como autor del mejor quite de la pasada Feria de San Mateo 2015 en el coso de La Ribera, donde triunfó la tarde del 22 de septiembre.
El presidente de la Peña El Quite, Alejandro Lerena, entregó el prestigioso trofeo a Roca Rey ante casi un centenar de peñistas y aficionados de la ciudad, que compartieron experiencias y comentarios con el matador de toros. Por su parte, Roca Rey, primer torero hispanoamericano en obtener este premio, se dirigió a los presentes agradeciendo el trato y cariño dispensado durante toda la jornada de ayer y en especial la tarde en la que debutó como matador de toros en España, que precisamente fue en la ciudad de Logroño.

viernes, 6 de febrero de 2015

Agenda Taurina 2015, de circulación nacional e internacional




Agenda Taurina 2015 - a la venta ........
La Agenda Taurina 2015, de circulación nacional e internacional, con sus 200 páginas, es un documento informativo y una fuente de consulta permanente para todos los protagonistas y aficionados a la fiesta de los toros, en ella encontrarán efemérides, estadísticas, curiosidades históricas y el más completo directorio telefónico de todas las personalidades e instituciones vinculadas al mundo del toro, ganaderos, toreros, empresarios, banderilleros, picadores, periodistas, médicos, entre otros personajes ligados a la fiesta brava nacional.
Los contactos para adquirir la Agenda Taurina 2015:
LIMA (Rímac): Botica "Señor de los Auxilios", Sr. Alfonso Figueroa, telf. 3386741 y 989303215, Jr. Marañón 515 (costado de la puerta de sol de la Plaza de Acho).
LIMA (San Juan de Miraflores); Sr. Edward Montero, telf. 2672985 y 998483101.
LIMA (Villa María del Triunfo), Sr. Walter Fernández, télf. 2599034 y 990104004.
AREQUIPA, Sr. Alfonso Cárdenas, 989660249, "Optica Zambrano" San José 219 (Cercado).
AREQUIPA, Sr. Benedicto Ochochoque, telf. 959536356.
AYAVIRI (Puno), Sr. Fernando Mayta, télf. 951507602.
CAJAMARCA, Sr. Ramón Rojas, télf. 076-357951 y 976145876.
CHICLAYO (Lambayeque), Sr. Jorge Guerrero, télf. 964964893.
SICUANI (Cusco), Sr. Ciro Esquivel, télf. 084-637320.
TRUJILLO (La Libertad), Sra. Isabel Campos, telf. 044-209422 y 949645864.
Consultas en los teléfonos RPC 997142990 y RPM #978282966


lunes, 29 de septiembre de 2014

Andrés Roca Rey ha salio a hombros del Arnedo



a
El Andi ha salido a hombros del Arnedo Arena.
A cortado dos orejas a su lote de Fernando Peña jugado en el tercer festejo de la feria del Zapato de Oro.
Andres Roca Rey con mucho valor, variado y haciendo las cosas con armonía. Tras un precioso inicio de faena en el centro del ruedo, mostró firmeza ante las complejidades del astado, reponiéndose a pesar de ser arrollado.

Arnedo (La Rioja), 29 de septiembre de 2014.
Tercera de feria. Novillos de Fernando Peña.
Borja Jiménez, silencio y saludos tras aviso;
Ginés Marín, oreja tras aviso y saludos tras dos avisos;
Andrés Roca Rey, oreja y oreja

Andres Roca Rey: sabe que la vida es dura, que en el toreo no se regala nada y, antes que se lo diga su mentor, sabe que en compromisos como el que se le presentaba esta misma tarde debía arrear para conseguir su sueño.
Lo veremos abriendo la Feria del Señor de los Milagros en el mano a mano el 25 de Octubre en Acho con otro novillero peruano que también nos esta dando mucho orgullo, Joaquin Galdos.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Andrés Roca Rey triunfador en Bayona (Francia)



Andrés Roca Rey  el novillero peruano recibió el trofeo que le acredita como triunfador de la novillada del domingo en Bayona (Francia). El joven novillero cortó una oreja de peso del sexto tras una vibrante y meritoria faena en la que Roca Rey sacó provecho de un animal complicado. A base de tesón, capacidad y un tremendo valor, extrajo muletazos de calidad, en una faena que llevo a más y que fue rematada con una gran estocada.
En su primero saludó una ovación desde el tercio tras enfrentarse con valentía, arrojo y decisión a un novillo sin opción de lucimiento y que llegó a voltear de fea manera hasta en dos ocasiones. Roca Rey únicamente pudo justificar y demostrar su poderío en derechazos que taparon la desconcertante embestida del astado.

Ficha del festejo:

Plaza de Bayona. Un cuarto de plaza.
Novillos de Laget (Hermanos Jalabert) de escaso juego.
Filiberto, oreja y ovación.
David de Miranda, silencio y silencio.
Andrés Roca Rey, ovación y oreja.
Filiberto Fue intervenido de una cornada envainada sufrida tras ser volteado por el primero de la mañana.

jueves, 21 de agosto de 2014

Jose Tomas tras cuatro años de ausencia, regresa a La Malagueta



 Sábado, 23: Corrida mixta. El rejoneador Hermoso de Mendoza y José Tomás (toros de San Mateo y Victoriano del Río).

 José Tomás sigue siendo un gran atractivo para aficionados y espectadores, evidente para las empresas taurinas, como ya ocurriera en Granada y León

 José Tomás en los carteles tuvo un efecto catalizador en la Feria de Málaga,las taquilla aumentaron más de un triple el número de abonados respecto al año pasado unas 4.000 personas se abonaron en el primer día, según fuentes de la empresa Coso de Badajoz, que regenta la Plaza Malagueña.
El matador de toros Jose Tomas ha hecho el paseíllo en La Malagueta en quince ocasiones donde ha cortado 27 orejas y ha salido siete veces a hombros.

lunes, 23 de diciembre de 2013

SANTIAGO ESPINOZA TIENTA EN MARQUÉS DEL QUINTANAR (ESPAÑA)



El día de ayer domingo 22 de diciembre, el novillero peruano Santiago Espinoza participo por tercera vez en lo que va del año de un tentadero en la ganadería Marqués del Quintanar, en Segovia (España). Se tentaron tres vacas, destacando la tercera por tener mucha transmisión, y se estoqueó un toro. Santiago pudo repasar las tres vacas demostrando sus progresos frente a la cara de los astados.
La tienta estuvo a cargo del matador español Eugenio Pérez, quien ha anunciado temporada en ruedos peruano, contando con el auxilio a caballo del picador peruano Antonio Coloma y a pie del banderillero José Echevarría "Torres Palacios".
En la foto se aprecia al ganadero, a Santiago Espinoza y al picador Coloma, rodeados de un grupo de niños presentes en el tentadero.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Misa para Miguel Ángel Delgado Victorio



Estimados amigos:

Comunicamos que los familiares de nuestro amigo Miguel Ángel Delgado Victorio mandan oficiar una misa de honras por su alma, con motivo del primer mes de su sensible desaparición.

Misa por el primer mes de Miguel Delgado Victorio
Día 26 de Noviembre
Hora 7:00 p.m. (hora exacta)
Parroquia San Francisco Solano.
Pasaje Madrid s/n Unidad Vecinal del Rímac
Altura cuadra 6 Avenida Alcázar

Gracias por acompañarnos
Familia Delgado Olarte

Dikey Fernández Vásquez

sábado, 14 de septiembre de 2013

Paco Céspedes repite en Mexico



 Paco Céspedes en la plaza de toros de Cadereyta 
(México),  que vuelve este domingo 15 de setiembre ha ser contratado a ruedos mexicanos después de su triunfal actuación del pasado 18 de agosto, donde corto tres orejas y salio a hombros de la plaza.
Paquito alternará mano a mano con el matador mexicano Enrique Garza.

miércoles, 28 de agosto de 2013

JOAQUÍN GALDÓS promesa peruana




JOAQUÍN GALDÓS promesa peruana

Joaquín Galdós (novillero peruano) continúa una exitosa campaña en ruedos españoles y franceses representando a la Escuela Taurina de Málaga.

El sábado 24 de agosto lo hizo Santa Cruz de Retamar (Toledo) cortando dos orejas y saliendo a hombros de la plaza.el domingo 25 de agosto, toreó en Rion des Landes (Francia) mereciendo dos orejas que le valió para salir aupado de la plaza. y el lunes 26 de agosto, actuó en Alpardo (Madrid) cortando un apéndice.

Nació en Lima el 1º de noviembre de 1995. Desde niño desarrolló afición y amor por los toros. Proviene de una importante familia de toreros y ganaderos. Debutó con público en marzo del 2012 en el Festival de las Palmas, sorprendiendo por sus buenas maneras para torear. Es hijo de Alfredo Galdós ex matador de toros y actualmente ganadero de Santa Rosa de Lima. Tiene como padrino de bautizo al maestro Vicente Ruiz "El Soro" quien es amigo de la familia. Es considerado como una de las promesas del toreo peruano.

Formó parte de la escuela taurina de Arganda, fundación “El Juli”, actualmente se prepara en la escuela taurina de Málaga, España. Tomó la decisión de cruzar el charco, llevando consigo ilusión y hambre de ser figura. En el Perú ha tenido actuaciones importantes como la corrida mixta en Samán- Puno, donde triunfó cortando las dos orejas. Sostuvo un mano a mano con Andrés Roca Rey en Ticapampa - Áncash donde resultó triunfador de la tarde.

En el 2013 ya ha toreado 3 novilladas sin picadores. En Villaconejos (Madrid) con novillos de Sagrario Huertas (procedencia Santa Coloma), donde cortó 4 orejas y un rabo, y en Jerez de la Frontera, donde cortó 2 orejas al único novillo que estoqueó de la ganadería de Santiago Domecq. El siguiente triunfo sería en Ávila donde consiguió cortra tres orejas en una presentación memorable.

domingo, 18 de agosto de 2013

Joaquín Galdós salió vencedor del Certamen de Escuelas Taurinas






17 agosto 2013. Final VIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas "La Malagueta". from Coso de la Malagueta on Vimeo.


Plaza de Toros de Málaga, Gran Final del VIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas "La Malagueta" celebrado en la tarde del sábado 17. Los finalistas, Cristian Climent, de la Escuela Taurina de Valencia, José Miguel Luz, E.T. Campo Gibraltar y Joaquín Galdós.
Gran Final Certamen de Novilladas, Lleno aparente
6 novillos de "El Freixo", desiguales de presentación y de juego. Escasos de fuerzas y casta.
JOAQUÍN GALDÓS fue declarado el ganador del VIII Certamen Internacional de Escuelas Taurinas, Escuela Taurina Diputación de Málaga.

Cristian Climent, Escuela Taurina deValencia, oreja y silencio;
José Miguel Luz, Escuela Taurina Campo deGibraltar, vuelta y oreja;
Joaquín Galdós, vuelta y oreja.

martes, 23 de julio de 2013

JOAQUÍN GALDÓS TRIUNFA FERIAL DE MONT DE MARSAN




El novillero peruano Joaquín Galdós ha tenido una presentación más que destacada en Mont de Marsan Francia lo que le valió para llevarse el trofeo como triunfador del festejo. Galdós se enfrentó a un novillo exigente de Camino de Santiago con el que se lució en el percal. Las banderillas le sirvieron para emocionar público que no escatimó esfuerzo para premiarlo con una ovación. Con la pañosa pegó series de mano baja obligando a humillar al bicho, repitió la dosis en los naturales. Dejó una estocada tendida, desafortunadamente el descabello le impidió cortar las orejas. Una gran ovación cerraría su presentación en el país galo.
El novillero español Daniel Soto dejó patente sus buenas maneras. Mientras que Louis Husson quién tuvo a su cargó al novillo más complicado demostró buena disposición. El novillero Thibaud García no tuvo su mejor presentación.

Andres Roca Rey