Tertulia taurina, noticias, acontecimientos y programas de toros y toreros en el Peru y el mundo. Noticias de Acho y las presentaciones en el futuro y el pasado.
jorge@toroperu.com
JEREZ DE LA FRONTERA (Cádiz). Sábado, 7 de mayo de 2016
En su primero José Tomás bordo una faena con emocionantes estatuarios en los medios, solo como él sabe, casi a cámara lenta al natural ante un toro muy noble, mató con un estoconazo, por lo que la presidencia le otorgó dos orejas y rabo, Vuelta al toro.
Cortó una oreja más en su segundo que se empleó en varas pero salio reservón y quiso rajarse. José Tomás le fue ganando pase y pase y echando los vuelos, Gran estocada.
Hacía un año y ocho meses que el matador madrileño José Tomás consagrado como una leyenda viva del toreo, no se presentaba en los ruedos españoles.
José Tomás volverá a torear en ruedos españoles el día 7de mayo en la plaza de Jerez, sus ultimas actuaciones en España fueron en el año 2014 que actuó en las plazas de Granada, León y Málaga
Sábado 7 de mayo. Corrida de toros. Toros de Núñez del Cuvillo para Juan José Padilla, José Tomás y José María Manzanares.
FERIA DEL CABALLO DE JEREZ
Viernes, 5 de mayo. Espectáculo de rejoneo. Rui Fernandes, Sergio Galán, Leonardo Hernández, Manuel Manzanares, Lea Vicens y Andrés Romero (toros de Fermín Bohórquez).
Viernes 6 de mayo. Toros de Zalduendo para Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y López Simón.
Sábado 7 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para Juan José Padilla, José Tomás y José María Manzanares.
Se vestía de gala el coliseo romano de Nimes para acoger la tercera de la Feria de la Vendimia, en la que un joven y prometedor torero de nombre Andrés Roca Rey se doctoraría en una plaza repleta de gente acompañado por Enrique Ponce, en su alternativa número sexagésimo sexta concedida y Juan Bautista, fuertemente querido en tierras francesas.
Con una entrada que logró el lleno en el legendario Coso de Nimes (Francia), se han lidiado cuatro toros de Victoriano de Río (primero, segundo, tercero, sexto bis) y tres de Juan Pedro Domecq (cuarto, quinto, sexto). El comportamiento del ganado ha sido básicamente deslucido, pues exceptuando el tercer toro los demás han destacado por su mansedumbre y su falta de codicia en la lidia.
Enrique Ponce: Oreja y dos orejas tras dos avisos.
Juan Bautista: Oreja tras aviso y dos orejas tras aviso.
Andrés Roca Rey, que tomaba la alternativa: Oreja y oreja.
Importante presentación de Jesús Enrique Colombo "Puerta Grande" de la Feria.
Villa del Prado (Madrid).
Premièra novillada "Fiestas de Nuestra Señora de la Poveda".
Jesús Enrique Colombo en su segundo estuvo sensacional al igual que en el primer toro de su lote, sensacional con la veronica, poniendo los pares de banderillas y dando muestras de su gran toreo con el capote. A punto estuvieron de tener un disgusto, dos miembros de su cuadrilla. A uno le faltó poco para que le cogiera el toro, mientras que a otro le volteó, sin mayores peligros. Una gran faena, con una gran serie de derechazos, muletazos y sobre todo muchísima entrega.
Sensacional estuvo con el estoque, que hizo que el toro rápido cayera rendido en la arena de la plaza pradeña.
Gran ovación para el novillero, que cortó otras dos orejas y un rabo, dando la vuelta al ruedo y brillando en esta primer festejo de la feria de Villa del Prado.
Plaza de toros de Villa del Prado, Madrid. Primera de Feria. Novillada con picadores.
Seis novillos de El Cotillo.
David Fernández, silencio y silencio.
José Ruiz Muñoz, pitos y pitos.
Jesús Enrique Colombo, dos orejas y dos orejas y rabo.
Los carteles para la Feria Nacional de San Marcos fueron presentados este miércoles por la empresa Espectáculos Taurinos de México y aglutinan a las principales cartas de la baraja taurina mundial
El diestro de Galapagar José Tomás tendrá un mano a mano con el mexicano Eulalio López “Zotoluco” el 2 de mayo en su vuelta a la Feria de Aguascalientes (México) tres toros de la ganadería Los Encinos y tres más de la dehesa de Fernando de la Mora
Los carteles, presentados en voz del matador Ricardo Sánchez, son los siguientes:
Domingo 19 de abril.- Primera corrida de feria. Dos toros de Los Encinospara rejones y Bernaldo de Quirós para Pablo Hermoso de Mendoza, Fabián Barba y Fermín Espinosa "Armillita IV".
Jueves 23 de abril.- 19:00 horas. Segunda corrida de feria. Dos toros de Julio Delgado para rejones y Campo Real para Pablo Hermoso de Mendoza, Arturo Saldívar y Juan Pablo Sánchez.
Viernes 24 de abril.- Tercera corrida de feria. Toros de Los Encinos para Morante de la Puebla, Octavio García "El Payo" y Diego Sánchez,que toma la alternativa.
Sábado 25 de abril.- Novillada matinal de feria. Novillos de Marrón para Ginés Marín, Leo Valadez y un triunfador de la Plaza San Marcos.
Sábado 25 de abril.- Cuarta corrida de feria. Seis toros de diferentes ganaderías para Joselito Adame, que se encierra en solitario.
Domingo 26 de abril.- Quinta corrida de feria. Toros de Teófilo Gómez para Arturo Macías, Alejandro Talavante y Juan Pablo Sánchez.
Jueves 30 de abril.- 19:00 horas. Sexta corrida de feria. Toros de Begoña para Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Arturo Saldívar.
Viernes 1 de mayo.- Séptima corrida de feria. Toros de San Miguel de Mimiahuapam para Morante de la Puebla, Octavio García "El Payo" y Diego Silveti.
Sábado 2 de mayo.- Octava corrida de feria. Tres toros de Los Encinosy tres de Fernando de la Mora, para Eulalio López "Zotoluco" mano a mano con José Tomás.
Domingo 3 de mayo.- Novena corrida de feria. Toros de Montecristo para la rejoneadora Mónica Serrano, Julián López "El Juli", Diego Silveti y Fermín Espinosa "Armillita".
Martes 5 de mayo.- Décima corrida de feria. Corrida del Estoque de Oro. Toros de Vicky de la Mora para Alejandro Amaya, Fabián Barbay Mario Aguilar.
Viernes 8 de mayo.- Decimoprimera corrida de feria. Toros de Celia Barbabosa para Leonardo Benítez, Alfredo Ríos "El Conde" yAntonio García "El Chihuahua".
Sábado 9 de mayo.- Decimosegunda corrida de feria. Toros de Fernando de la Mora para Francisco Rivera Ordóñez, Arturo Macías yMario Aguilar.
Finito de Cordoba, Miguel Angel Perera y Alejandro Talavante, con toros de la ganaderìa LAS VENTAS DEL ESPÍRITU SANTO, de propiedad del afamado torero Cèsar Rincón, a pesar de la mansedumbre de los toros los diestros estuvieron muy por encima de los toros que fueron piteados y uno regresó a los corrales eqiuvocadamente.
El público dejó sentir su decepción. El toro peruano tanto de Santa Rosa de Galdòs asì como los de Roberto Puga han sido los mejores de esta feria.
Domingo 16 de noviembre 2014.
Plaza de toros de Acho,
Ganado de Las Ventas del Espíritu Santo, bien presentados, aplaudido al salir el 1º y pitados todos en el arrastre.
El 6º fue reemplazado por uno de Achury Viejo,
“Finito de Córdoba”, silencio y ovación con saludos desde el tercio.
Miguel Ángel Perera, silencio y silencio.
Alejandro Talavante, silencio y silencio.
Incidencias: Las banderas también hoy lucieron a media asta en duelo por el maestro Manzanares.
Destacaron a caballo Yaco II, De la Barra y Rafael López.
En banderillas, Dennis Castillo y Darcy Tamayo.
GUADARRAMA.- Puerta Grande de Roca Rey tras dar una grandiosa tarde de toros.
Andrés Roca Rey sin suerte con la espada en el primero de su lote, al que cuajó de principio a fin en otra gran faena en la que sobresalieron dos series antológicas al natural una faena técnica y con valor frente a un novillo áspero que poco a poco le fue haciendo hasta lograr meterlo en la muleta.
En el segundo de su lote una faena donde consiguió la tanda más rotunda toreando por ambos pitones y con mayor eco en el tendido. Andres exprimió mucho al novillo con seguridad y firmeza tras un estoconazo se pidieron los máximos trofeos, pero el presidente decidió no conceder el rabo.
Dos orejas le cortó al gran sexto tras una faena de sobresaliente capacidad, ligazón, intuición y hondura. Coronó su obra de una buena estocada.
De este modo, Roca Rey suma una nueva Puerta Grande y un nuevo triunfo tras el cosechado el pasado lunes en Arnedo.
Con tres cuartos de entrada en los tendidos se lidiaron novillos de El Tajo y La Reina, bien presentados y de gran juego, el sexto premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.
Borja Jiménez, vuelta al ruedo y dos orejas;
Varea, saludos y oreja; y
Andres Roca Rey, palmas y dos orejas con pedido de rabo.
++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Pedro Javier Cáceres, reconocido crítico taurino español, afirma lo siguiente en su programa radiofónico, La Divisa, lo siguiente respecto de la polémica suscitada con el Zapato de Oro:
"Arnedo dista mucho de lo que conocíamos. La guinda del pastel negativa ha sido la concesión del Zapato de Oro a Ginés Marín. En corto y por derecho, normalmente los jurados tienen que fallar, y habitualmente fallan, pero fallan de errar. En Arnedo ha habido un pobre resultado artístico, pero sí ha habido un único torero que ha abierto la Puerta Grande. Ha habido un chaval que ha cortado dos orejas, el novillero peruano Roca Rey, de la factoría de J.A.Campuzano, y no sé por qué me daba que el Zapato no iba a ser para él a pesar del único en salir a hombros de la plaza de toros de Arnedo. El jurado dictó veredicto y coincido en que ha fallado. Hay algo que está claro, y es que el público pidió las orejas a Roca Rey, una en cada toro, lo que quiere decir que cuajó los dos. Al público, que pidió las orejas y sacó en hombros a Roca Rey, se le hizo un corte de mangas concediendo el Zapato de Oro a Ginés Marín. Lo que quiere decir esto es que el público, que es quien sostiene esto, se siente desprestigiado por los triperos que deciden a quien dar el premio y que forman parte del jurado. Esta decisión puede caer muy mal entre el público que pidió las orejas y que fue a la plaza, y que posiblemente no vuelvan. Aún así, enhorabuena a Ginés Marín, pero el triunfador porque el público de Arnedo lo quiso se llama Roca Rey. En corto y por derecho. Que conste en acta".
Ficha:
Joaquín Galdós ha sido reconocido como el mejor novillero de la temporada 2014 en Francia, el premio Paul Ricard se concede a los triunfadores de la temporada. Joaquin Galdós acompaña en el palmarés al torero francés a Juan Bautista que ha sido reconocido por segundo año consecutivo como triunfador en el escalafón de matadores de toros así como al matador madrileño Joselito por su tarde en Istrés,
Andrés Roca Rey corta dos orejas al sexto novillo de la tarde en San Agustín de Guadalix (Madrid), de la ganadería de Baltasar Ibán. Andres supo aprovechar la brava y vibrante embestida del serio novillo. Ligazón, temple, empaque, torería y mucha capacidad de Roca Rey frente al astado en un trasteo que caló hondo en el tendido madrileño. El respetable no dudó en solicitar el doble trofeo para el espada, que de esta forma cosecha un nuevo e importante triunfo en territorio español tras sus recientes éxitos en El Álamo, Bayona (Francia) y Cadalso de los Vidrios.
El día de ayer domingo 22 de diciembre, el novillero peruano Santiago Espinoza participo por tercera vez en lo que va del año de un tentadero en la ganadería Marqués del Quintanar, en Segovia (España). Se tentaron tres vacas, destacando la tercera por tener mucha transmisión, y se estoqueó un toro. Santiago pudo repasar las tres vacas demostrando sus progresos frente a la cara de los astados.
La tienta estuvo a cargo del matador español Eugenio Pérez, quien ha anunciado temporada en ruedos peruano, contando con el auxilio a caballo del picador peruano Antonio Coloma y a pie del banderillero José Echevarría "Torres Palacios".
En la foto se aprecia al ganadero, a Santiago Espinoza y al picador Coloma, rodeados de un grupo de niños presentes en el tentadero.
SANTIAGO ESPINOZA ALUMNO DE LA ESCUELA TAURINA "MARCIAL LALANDA"
Desde el lunes 10 de junio el novillero peruano Santiago Espinoza es oficialmente alumno de la Escuela Taurina "Marcial Lalanda" de Madrid (España), teniendo asignado como profesor al matador español José Luis Bote. Como se informara oportunamente Santiago Espinoza fue presentado ante la Escuela "Marcial Lalanda" por el Círculo de Periodistas Taurinos del Perú siendo favorablemente admitido.
A la fecha el novillero nacional cuenta con cuatro tentaderos en su haber, dos en Marques de Quintanar (Encaste Nuñez), uno en Herederas de Juan Julián Sanz Colmenarejo (encaste Contreras) y uno en Luis Albarán Gonzélez (encaste Murube-Urquijo), gracias al apoyo que viene recibiendo de los matadores españoles Carlos Escolar "Frascuelo", Eugenio Pérez y el peruano José Echevarría "Torres Palacios".
Con Santiago Espinoza se abre una nueva esperanza para representar meritoriamente a la torería nacional.
La Empresa TOROPESA que gerencia Rafael Montenegro Delgado, comunica a la afición taurina, las siguientes contrataciones de toreros en las ferias del Perú:
El señor Alcalde de Lajas José Alarcón confirma la actucaciòn en la feria de Lajas, los dias 7 y 8 de junio del presente año, la actuación de los matadores: Javier Sánchez Vara de España, Israel Tellez de México y de la novillera española Conchi Rios, además del matador peruano Fernando Villavicencio y del novillero Portugés Diego Dos Santos, así como la actuación del rejoneador Español José Miguel Callejón.
Domingo 30 de junio, plaza de toros la Union Arequipa, con toros de la ganaderia Virgen del Carmen, para los Matadores Israel Tellez, Conchi Rios de España, Mario Rivera del Perú.
Este 05 de Mayo en Cotahuasi, Arequipa, actuaran los matadores Octavio Chacon de España y Mario Rivera de Perú.
El 9 de Junio en Yawar Toro, Puente Piedra, torearan los diestros Octavio Chacón de España y Mario Rivera del Perú.
El matador de toros Pedrito de Portugal confirma su actuacion del Perú, de manos de su representante Toropesa, sus actuaciones serán los días: 29 Julio en Arequipa, el 2 de Agosto en Palca actuando con Israel Tellez de Mexico y Fernando Villabicencio.
El dia 11 de Agosto volverá Pedrito de Portugal a la plaza de Toros de Lima en un festival benefico organizado por los residentes de Allapata (Puno), donde alternará con Pablo Salas, Manolo Juárez "El Poeta" de Mexico, Curro Rodrigues del Ecuador, el Rejomeador José Miguel Callejón, y el mataodor español Andrés Revuelta. El porugués continuará su presentación los días 17 y 18 en la feria de Huamachuco, en La Libertad.
Está contratado Alfonso de Lima , y dentro de las posibilidades están Fernando Roca Rey, "Morenito de Canta" y Juan carlos Cubas.
Se puede anunciar a Daniel Luque, Iván Fandiño y a Miguel Ángel Perera como los toreros triunfadores del año pasado que repiten este año, del mismo modo al matador peruano "Alfonso de Lima"
Los aficionados hacemos la pregunta puntual al Empresario Villafuerte:
¿Por qué no contrata a Paco Céspedes?
Las corridas de toros serán declaradas Bien de Interés Cultural. La Fiesta Nacional no podrá ser prohibida en ninguna parte de España
El grupo de empresarios y representantes del mundo del toro que presentaron la iniciativa legislativa en el Congreso explican a ECD que “la intención es celebrar dos corridas en La Monumental el próximo mes de julio”.
Esas dos corridas “son sólo una posibilidad, pero lo que sí tenemos claro es que, durante las fiestas de ‘La Mercè’ organizaremos un gran acto de homenaje a la tauromaquia en Cataluña con presencia de los toreros más importantes del país”.
En concreto, “nos pondremos en contacto con los maestros que fueron cartel en las últimas fiestas del 24 y 25 de septiembre en que pudimos disfrutar de los toros: José Tomás, Morante de la Puebla, el ‘Juli’, y José María Manzanares”.
Según fuentes parlamentarias consultadas por El Confidencial Digital, la aprobación definitiva de la nueva norma, consecuencia de la Iniciativa Legislativa Popular, se producirá el próximo mes de mayo, una vez tramitada la proposición en la Comisión de Cultura, y con los votos a favor confirmados del PP, con mayoría en la Cámara.
Además de contar con estos toreros, la intención de los empresarios taurinos es invitar a legionarios de Málaga a presenciar las corridas de las fiestas de La Mercè: “Hace un año, Joan Tardá dijo que los toros sólo volverían a Cataluña con la Legión y no queremos llevarle la contraria”.
La Comisión de Fiestas de Palca (Junín) a concretado las negociaciones con Rafael Puga respecto al ganado que se lidiaran este año en su tarde taurina en honor a Santo Domingo de Guzmán, programada para el domingo 2 de agosto con seis toros de la prestigiosa ganadería "La Pauca" con divisa encarnada y negra, formada en 1951 por Rafael Puga Estrada.
La vida taurina en Acho se inició realmente después del terremoto de 1746, la primera plaza fue hecha con tribunas de madera, la segunda plaza fue edificada por Agustín Hipólito Landaburu, el empresario que construyó el ruedo y que invirtió 107,609 pesos y 6 reales de la época, quien en 1765 solicitó licencia para construir una plaza firme para las corridas de toros a las orillas del rio Rímac, al pie del cerro San Cristóbal. El 15 de Junio de 1765 el Virrey Manuel de Amat y Juniet -quien en 1765 mandó renovar completamente las instalaciones de la Plaza, dándole la forma octogonal que existía hasta 1944 año en que nuevamente fue totalmente transformada para darle la fisonomía que tiene actualmente- expidió el Decreto aprobatorio y Landaburu obtuvo la licencia de construcción a cambio de la promesa de pagar una suma anual de 1,500 pesos al Hospital de los pobres. La obra de la Plaza Firme de Toros de Acho fue encargada al Alarife Cristóbal de Bargas, uno de los mejores de Lima, y se trabajó aceleradamente.
La fecha de inauguración de la Plaza de Toros de Lima (Plaza de Acho) tenía una serie de imprecisiones históricas, ya que las fuentes de principios del siglo XX, así como las diversas publicaciones sobre el tema, no daban una fecha exacta, pero gracias a una erudita investigación realizada por el Académico de la lengua e historiador, doctor Aurelio Miro Quesada Sosa -destacado intelectual peruano que fuera director del diario decano de la prensa nacional, "El Comercio", cuyo amplio y profundo trabajo, al respecto, expusiera con motivo de los actos celebratorios por el bicentenario de la inauguración del coso del Rimac, el 9 de Febrero de 1966, en el Museo Taurino de Acho, habiéndolo incluido en la recopilación de artículos de su autoría que con el título de "Temas Taurinos" fue publicado en 1997- se llegó a determinar con precisión que la primera corrida de toros efectuada en la Plaza firme del Hacho, como era denominada entonces, se celebró el 30 de enero de 1766, en la que se lidiaron 16 reses destinadas para los diestros de a pie y a caballo. En el cartel de esta corrida inaugural figuraban los espadas "Pizí" o "Pisí", "Maestro de España" y "Gallipavo", los tres peruanos y el primer toro que pisó el ruedo de Acho para ser lidiado se llamó "Albañil Blanco", procedente de la hacienda Gómez, ubicada en la localidad de Cañete (sur de Lima), cuyos ejemplares, según don José Emilio Calmell, en uno de sus libros publicados y cuyo título es "Diccionario Taurino del Perú", llevaban sobre sus lomos la divisa rosa y caña de esa hacienda cañetana.
La Plaza Firme de Toros de Acho, aún inconclusa, fue inaugurada el Jueves 30 de Enero de 1766 con asistencia del Virrey Manuel de Amat y Juniet, y aún pendiente la autorización del Rey de España Carlos III, la cual se dió, un año más tarde, por Real Cedula. Desde entonces Acho ha sido mudo testigo de la evolución del toreo en el Perú. Desde aquella época, ya lejana, de apogeo de las figuras y suertes nacionales, pasando por la institución, gracias a la influencia de Bonarillo, de la corrida formal (finales del siglo XIX), hasta nuestros días, luego de la reconstrucción de la plaza (1944).
Plaza con un amplio redondel, Acho tuvo un gran aforo desde su inauguración y, según Ricardo Palma, ocupaba mayor espacio que los mejores cosos españoles. Con el tiempo, el redondel se redujo un tanto para ampliar los tendidos.
Cooperation historica: Dikey Fernandez, Historia Taurina................................
torosnperu.blogspot.com
Provincia Juriquilla. Julián López ‘El Juli’ y Octavio García ‘El Payo’ cumplieron con 5 orejas, lidiando astados de Fernando de la Mora. 3 apéndices para el torero español y 2 para el torero queretano.
El Juli brindó una de sus faenas de ayer en Juriquilla al escritor Mario Vargas Llosa
El tercer toro de su lote, fue ‘Piropo’ (490 kg), cardeno oscuro, bragado, Julián López ‘El Juli’. Brindó al escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, personalidad de lujo en la plaza de Juriquilla. Pases naturales de larga extensión. En alarde de ominiobuena faena del torero español. Pase de trinchera con rodilla en tierra. Muletazo de vuelta entera. Gran faena con un par de dosantinas. Al tirarse a matar lo hizo de buena forma clavando la empeñadura hasta el fondo. Palmas y grito de ‘torero-torero’, el juez de plaza premia la faena con 2 orejas.
El Payo: "Un honor que Mario Vargas Llosa estuviera en la corrida dándole categoría a nuestra fiesta! Gracias de todo mi mundo".
Plaza de toros Provincia Juriquilla, tres cuartos de plaza en noche fresca
Toros de *Fernando de la Mora, bien presentados, el 1o regular, 2º incierto con genio, 3o manso y rajado, 4o. Bravo y calidad premiado con arrastre lento, 5o, noble con poca fuerza, 6º con clase,
Julián López " El Juli"* oreja, palmas, dos orejas
Octavio García "El Payo", silencio, dos orejas, palmas.
El diestro vasco entra en el cartel de la primera corrida de feria junto a Javier Castaño y Fernando Roca Rey El domingo 11 de noviembre con toros de Achury Viejo.
Los toros Colombianos de la ganadería Achury Viejo para los matadores españoles Javier Castaño e Iván Fandiño y el peruano Fernando Roca Rey que se lidiaran este Domingo 11 de Noviembre en la Plaza de Acho.