Mostrando entradas con la etiqueta sialostoros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sialostoros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de enero de 2018

El PICADOR JOSÉ MANUEL QUINTA SE INCORPORA A LAS FILAS DE ROCA REY




Con la incorporación del picador sevillano se completa el equipo del torero peruano de cara a la temporada 2018.

El picador José Manuel Quinta formará parte de la cuadrilla del torero Andrés Roca Rey a partir de
esta temporada que está a punto de echar a andar. Nacido en Gerena en el año 1981, y tras debutar en el año 2002, Quinta ha actuado a las órdenes de matadores como Manuel Escribano, Morenito de Aranda, José Luis Moreno, López Chaves, Julio Benítez “El Cordobés”, Manuel Díaz “El Cordobés”, El Fandi, Juan Leal, Manolo Vanegas o Thomas Dufau, además de acompañar a Roca Rey en varios festejos de la temporada 2014, cuando éste era novillero.

Tras la retirada de Manuel Molina el pasado día 31 de Diciembre en Cali, será José Manuel Quinta el encargado de ocupar su lugar en la cuadrilla de Roca Rey, completándose así el equipo del matador de toros peruano de cara a este 2018 y que estará formado por:
Picadores: Sergio Molina y José Manuel Quinta.
Banderilleros: Francisco Durán “Viruta”, Juan José Domínguez y Paco Algaba.
Mozo de espadas: Manuel Lara “Larita”.
Ayuda: Curro Puya.
Chófer: Juan Manuel Márquez “Pistola”.

domingo, 24 de julio de 2016

Andres Roca Rey cuatro orejas y rabo en Roquetas del Mar




To re ro To re ro To re ro To re ro.

 Majestuoso por poderío y valor. Aquí mando yo y estos son mis argumentos. Andres es Un huracán, vestido de torero que arrasó con todo se hincó de rodillas al final de faena con el toro dentro del tercio y se permitió el lujo de pasárselo una y otra vez cambiando de mano la franela. Una estocada certera. Dos y rabo.
Inició la faena de muleta al hilo de las tablas para ir llevándose al astado hasta los medios de forma muy torera con doblones por bajo al sexto metido entre pitones y dando circulares invertidos, dos orejas tras una faena de poder y firmeza frente a un incierto astado de Alcurrucén, con una estocada hasta los gavilanes.


Plaza de toros de Roquetas de Mar.
Tercera de Feria. Corrida de toros.
No hay billete
Seis toros de Montalvo.

Julián López "El Juli”, oreja y ovación.

José María Manzanares, oreja y oreja.

Andrés Roca Rey, dos orejas y rabo y dos orejas.

domingo, 7 de febrero de 2016

Andres ¡¡PUERTA GRANDE CON 4 OREJAS Y RABO!!




Acompasado y precioso el saludo a la verónica de Roca Rey al sexto, lento, de mano baja y llevando embarcado en el capote al de Vistahermosa. Con el capote a la espalda puso el torero limeño al toro en suerte al caballo durante el tercio de varas. Vistoso y variado quite de Andrés Roca Rey antes de comenzar la faena de manera espectacular por estatuarios.
Faena de altos vuelos del espada limeño, que firmó grandes series de muletazos por ambos pitones, siendo sobresalientes a derechas. Series de naturales de gran calidad también, con despaciosidad, cadencia, ritmo, temple, … Final variado con arrucinas, dosantinas, cambiados por la espalda en cercanías, para terminar toreando al natural por la derecha en un auténtico recital de toreo que hacen poner la plaza a los pies de Roca Rey. Tras un estoconazo, el público pidió los máximos trofeos para una faena antológica del torero peruano.



¡¡PUERTA GRANDE CON 4 OREJAS Y RABO!!


jueves, 10 de septiembre de 2015

Jesús Enrique Colombo cortó cuatro orejas y un rabo



Importante presentación de Jesús Enrique Colombo "Puerta Grande" de la Feria.
Villa del Prado (Madrid).
Premièra novillada  "Fiestas de Nuestra Señora de la Poveda".


Jesús Enrique Colombo en su segundo estuvo sensacional al igual que en el primer toro de su lote, sensacional con la veronica, poniendo los pares de banderillas y dando muestras de su gran toreo con el capote. A punto estuvieron de tener un disgusto, dos miembros de su cuadrilla. A uno le faltó poco para que le cogiera el toro, mientras que a otro le volteó, sin mayores peligros. Una gran faena, con una gran serie de derechazos, muletazos y sobre todo muchísima entrega.
Sensacional estuvo con el estoque, que hizo que el toro rápido cayera rendido en la arena de la plaza pradeña.
Gran ovación para el novillero, que cortó otras dos orejas y un rabo, dando la vuelta al ruedo y brillando en esta primer festejo de la feria de Villa del Prado.


Plaza de toros de Villa del Prado, Madrid. Primera de Feria. Novillada con picadores.

Seis novillos de El Cotillo.

David Fernández, silencio y silencio.

José Ruiz Muñoz, pitos y pitos.

Jesús Enrique Colombo, dos orejas y dos orejas y rabo.

martes, 4 de agosto de 2015

ACHO BICENTENARIO por Carlos Barraza




 ACHO BICENTENARIO        


¡QUE HERMOSO ES TAMBIÉN VISITAR TU RECINTO SIN UN ALMA AFICIONADA EN TUS TENDIDOS, SOLA CALLADA, AÑEJA, RECORDANDO Y EVOCANDO TU HISTORIA, TU RESONANCIA EXQUISITA QUE DA TU ALMA, TU SOLERA.

                                               II

COSO ALBERO BAJOPONTINO, CONTEMPLANDO TU ARENA SOLITARIA, VENGO EN BUSCA DE TU SILENCIO, SINTIENDO MI LLANTO DE AÑORANZA, DE TU SUAVE BESO QUE ME ATRAE, ENVOLVIÉNDOME TU MAJESTUOSO MONUMENTO Y RECONOCIIÉNDOME COMO UNO DE LOS TUYOS.


                                                III


PLAZA DE TOROS DE LIMA, QUE DELICIA HUELE TU MISTERIO, TU CANTE, TU DUENDE, HEREDADO DE LOS QUE TE FORJARON, DE CABALLO, ARMADURA Y TIZONA, BUSCO Y ESCRUTO MI IMAGINACIÓN DE TODAS LAS ALMAS ROMÁNTICAS QUE GRITARON UN ¡OLE! EN TODA TU HOSPITALIDAD Y YA NO LOS VEO, SIENTO QUE SE HAN IDO PARA SIEMPRE Y QUE DUERMEN ESPERANDO CON SU PAÑUELO BLANCO ENARBOLAR OTRA TARDE DE POSTÍN Y DE PUERTA GRANDE.


                                               IV


Y TÚ QUIETO, ACHO ENHIESTO, CON TUS PUERTAS CERRADAS, SOLO PERO NUNCA OLVIDADO NI ABANDONADO, ESPERANDO QUE ALGÚN MALETILLA TOQUE TU CORAZÓN Y ESE AIRE BENDITO AYUDE EN EL SUEÑO DE SER TU TORERO, DE TU CUADRILLA DE BREGA, DE CRUZARTE CON TALEGUILLA Y ALAMARES DE PERLA Y ORO.


                                               V


SANTO COSO DE ABAJO EL PUENTE DEL RIMAC MILENARIO, SÓLIDO MURO EL DE AMAT Y JUNIET, CIRCUNDADO POR TUS CASITAS DE CAÑA Y BARRO, CALLES EMPEDRADAS LLENAS DE COPLA Y TABERNA, PORTENTO GLORIOSO DE ESTE ARTE PLÁSTICO DE ESTÉTICA TRÁGICA DE DULCE CONTEMPLACIÓN DE VISTOSO CORORIDO.


                                                   VI


¡SIEMPRE ACHO! AMANECES HERMOSO ANHELANTE DE LO QUE ES LA ESENCIA DE TU IRRADIANTE ESPÍRITU: EL ESPACTÁCULO DEL TOREO QUE TRANSFORMA NUESTRO SENTIR, NUESTRA EXISTENCIA, QUE SE METE EN NUESTRA SANGRE, EN EL FLUÍDO DE NUESTRAS VENAS, HOY TE HE VISITADO Y EVOCADO QUE AL IGUAL QUE YO EN EL TENDIDO SOLITARIO ¡TÚ TORERO!  CUANDO A GUSTO TE SIENTES DELANTE DE UN TORO, CUANDO DE VERAS TOREAS, TAMBIÉN MEDITAS COMO YO Y TODO SE TE OLVIDA Y ESTA DANZA DE MÚSICA, SOL, COLOR, VIENTO Y ALBERO TRAE SÓLO MEDITACIÓN, ABSTRACCIÓN, QUIETUD DE SILENCIO INTERIOR QUE NI LA EUFORIA DE LOS APLAUSOS LOS PERCIBE TU FINURA Y TU EXQUISITEZ METIDA ENTRE LOS PITONES DEL TORO QUE NI LA PROPIA CORNADA LA SENTIRÍAS EN ESE SEGUNDO DE VIDA Y DE MUERTE.


                                                    VI


¡RUEDO BAJOPONTINO! ALLI  TE  DEJO  MI  PRÍSTINA ROSA  BELMONTINA, MI CLAVEL JOSELITISTA Y ME ARRODILLO EN TU CAPILLA ORANTE Y REPETUSOSO EN ESTA TARDE IMAGINARIA DE SOL Y DE GLORIA.



                                                                         



 Autor:  Carlos Barraza

lunes, 1 de junio de 2015

Citotusa Sa. pondrá a la venta los abonos para la Feria el 22 de Junio




La última semana de este mes la empresa Citotusa anunciará los carteles y empezará a vender los abonos para dos ferias taurinas sucesivas, la LXX del Señor de los Milagros y la Feria del CCL Aniversario de la Plaza de Acho.


Ambas ferias deben organizarse y ofrecerse en un solo paquete, para facilitarle al público la mejor atención, los más largos plazos y las más atractivas condiciones de pago que sean posibles; de ello dependerá en gran medida que el público asista masivamente a Acho. La conveniencia del cliente es siempre una de las más importantes claves del éxito.

Citotusa informó que están terminando de afinar con Teleticket −empresa que comercializa las entradas− un software propio que dicen ya haber utilizado en Quito y que siendo muy amistoso con el usuario, evitará a los aficionados taurinos tener que hacer las largas colas que suele haber en Teleticket y que además, entregarán los abonos a domicilio. En cuanto al plazo para pagarlos, dicen que podrían establecer cuotas a ser pagadas, inclusive después de concluida la feria. Veremos.

Fuente: PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI


sábado, 30 de mayo de 2015

Cuatro encierros españoles para la Feria del Señor de los Milagros 2015




Cuatro encierros españoles para la Feria del Señor de los Milagros 2015


La empresa CITOTUSA S.A. que gestiona la plaza de toros de Acho obtiene cuatro encierros de toros españoles para la próxima Feria del Señor de los Milagros.
Desde ya la Empresa asegura que el objetivo es satisfacer a la afición limeña y mundial con carteles internacionales de primera proveniente de las ferias de Valencia, Sevilla y San Isidro.

 Juan Fernando Salazar y Sancho Dávila, directivos de Citotusa SA, se encuentran atendiendo personalmente la contratación de los toreros.los carteles y la venta de abonos sera en la segunda quincena de junio, Cinco corridas de toros y una novillada.
Sancho Dávila ha acompañado a los veterinarios peruanos a las ganaderías de Victoriano del Río, Montalvo y la suya propia. La última vez que se lidiaron toros españoles en Lima fue en el año 2000. Entonces viajaron a Perú lotes de las ganaderías de Juan Pedro Domecq, Parladé, Araúz de Robles, Sancho Dávila y Carmen Lorenzo/Capea

Cuatro encierros españoles se le sumará otra de la ganadería de Roberto Puga, ganadora del Escapulario de Plata del Señor de los Milagros del año 2014, que también presentará una novillada para el festival programado en el ciclo.

martes, 26 de mayo de 2015

La FIT dirigirá la carrera del novillero con caballos Joaquín Galdós,




Fusión Internacional por la Tauromaquia dirigirá la carrera del novillero con caballos Joaquín Galdós, siguiendo uno de sus grandes objetivos: la apuesta por nuevos valores para la Tauromaquia.

La FIT apuesta por él considerando que es un torero con importantes condiciones, con una gran capacidad y una inmejorable actitud como torero y como persona, bases indiscutibles para llegar a ser un torero importante en el futuro.

Joaquin Galdos  pisará el albero de la Real Maestranza de Sevilla  el 7 de junio, sumando dos citas que pueden suponer la consolidación definitiva del novillero peruano que se ha formado en la Escuela Taurina de Málaga, dependiente de la Diputación Provincial, y en el que hay depositadas grandes expectativas.

Nació en Lima el 1º de noviembre de 1995. Desde niño desarrolló afición y amor por los toros. Proviene de una importante familia de toreros y ganaderos. Debutó con público en marzo del 2012 en el Festival de las Palmas, sorprendiendo por sus buenas maneras para torear. Es hijo de Alfredo Galdós ex matador de toros y actualmente ganadero de Santa Rosa de Lima. Tiene como padrino de bautizo al maestro Vicente Ruiz "El Soro" quien es amigo de la familia. Es considerado como una de las promesas del toreo peruano.


Formó parte de la escuela taurina de Arganda, fundación “El Juli”, actualmente se prepara en la escuela taurina de Málaga, España. Tomó la decisión de cruzar el charco, llevando consigo ilusión y hambre de ser figura. En el Perú ha tenido actuaciones importantes como la corrida mixta en Samán- Puno, donde triunfó cortando las dos orejas. Sostuvo un mano a mano con Andrés Roca Rey en Ticapampa - Áncash donde resultó triunfador de la tarde.

En el 2013 ya ha toreado 3 novilladas sin picadores. En Villaconejos (Madrid) con novillos de Sagrario Huertas (procedencia Santa Coloma), donde cortó 4 orejas y un rabo, y en Jerez de la Frontera, donde cortó 2 orejas al único novillo que estoqueó de la ganadería de Santiago Domecq. El siguiente triunfo sería en Ávila donde consiguió cortra tres orejas en una presentación memorable.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Fusión Internacional por la Tauromaquia

El objetivo de esta fusión que une a EMTSA, Casas y Cutiño, tiene una principal motivación: Juntar todos los medios artísticos, culturales y éticos más adecuados, con experiencia empresarial demostrada para perseguir un único proyecto; el de proteger la fiesta de los toros.
Para ello se unen tres empresas, con la tauromaquia como punto de intersección, en los tres países donde se concentran tres de las aficiones más importantes del mundo: España, Francia y México.

martes, 18 de febrero de 2014

Acho no tiene futuro sin cambios de administración





Un empresario taurino de gran trayectoria como Simón Casas declaró a la página taurina del diario El Comercio la importancia  de proteger  la plaza de toros más antigua de América la Plaza de Acho forma parte de su patrimonio y que hay que protegerla.

"Mientras no cambien las condiciones de explotación de Acho será imposible conseguir un empresario serio, hasta donde yo sé, sus condiciones económicas son absolutamente inasumibles".

viernes, 27 de diciembre de 2013

ESCUELA TAURINA “PACO CESPEDES”



Paco Céspedes apunta que a través de esta escuela que lleva el nombre de su padre y propio  espera contribuir  a difundir la Tauromaquia en el Norte del país y con ello “ayudar a que surjan nuevos valores para nuestra fiesta, matadores, banderilleros y aficionados prácticos”.


ESCUELA TAURINA “PACO CESPEDES” de CHICLAYO
Programa y Objetivos
Los objetivos de la instrucción son:
Enseñar  los  fundamentos básicos y procedimientos necesarios para ejecutar  la lidia de ganado bravo, mediante el adecuado manejo de avíos  sin interferir en la expresión artistica, propia de cada participante.

La instrucción se impartirá de tres modos: Toreo de salón, coloquios de aprendizaje con exposición de videos y lidia de becerras en la plaza de tientas de la Escuela.
Duracion: Cuatro meses.
Temas a tratar  durante el ciclo de aprendizaje:

1)-Principios Generales del Toreo
Naturaleza ofensiva y defensiva del Ganado de lidia.
El toreo: Sus planteamientos técnicos y expresividad artística
Condiciones y atributos de un lidiador
2)-Plazas de Toros
Caracteristicas, clasificación y categorías  de las Plazas de Toros
Disposición de los terrenos del ruedo en función a las querencias del ganado bravo.
3)-Disposiciones de la Lidia
Objetivo de la lidia y sus procedimientos.
Partes de la lidia y su secuencia.
Colocación de los lidiadores, en el ruedo, durante cada tercio.
Las suertes del toreo.
4)-Características del ganado de lidia
Fenotipo y genotipo del Ganado de lidia
Evolución de castas y encastes.
5)-El Espectáculo taurino.
Espectáculos taurinos, Clasificación y Reglamentación
Función de las autoridades de plaza Juez, Alguacilillos y Asesores.
Criterios  para otorgar trofeos, conceder indultos u ordenar  devoluciones
Interpretación de avisos y simbología  de pañuelos.


sábado, 18 de mayo de 2013

Alejandro Talavante pifiado en San Isidro

El publico taurino esperaba con ilusión una gran tarde que pasaría a la historia...pero no fue así.


 Alejandro Talavante no es un torero de Victorinos y en esta ocasión a mordido mas de lo que podía masticar, no pudo entender ninguno de sus seis toros.
En su tercer toro salio toreando por el izquierdo gran natural muy templado y se vino arriba el torero fue muy ajustada la segunda tanda, se asentó y el público entró en la faena y en la tarde por el pitón derecho fue más pelea que buen toreo estocada, cuatro descabellos y se echa. Aviso. Ovación.
Total mente desubicado, falta de oficio y muy mal con la espada atravesando tres de sus ejemplares los toros estuvieron muy por encima del matador.
Esta presentación pesa mucho y Talavante tendrá que replantear su toreo a dejado un publico decepcionado.
El ultimo toro también fue pifiado en el arrastre.
Ficha:
Alejandro Talavante, en solitario: silencio; silencio; saludó en el tercio tras aviso; silencio; silencio; y bronca.

¡Quien ha cortado orejas a los Victorinos?


3 de mayo de 1970: Andrés Vázquez cortó dos orejas y al toro Pajarero se le dio la vuelta al ruedo.

19 de mayo de 1986: Francisco Ruiz Miguel cortó dos orejas y dio dos vueltas al ruedo.

28 de junio de 1988: Corrida de la Prensa. Niño de la Capea cortó tres orejas.

26 de junio de 1989: Corrida de la Prensa. Roberto Domínguez cortó dos orejas, y al segundo toro se le dio la vuelta al ruedo.

25 de junio de 1998: Corrida de Beneficencia. Manuel Caballero cortó dos orejas.

Fuera de Madrid se han celebrado los siguientes festejos:

26 de mayo de 1995. Cáceres. Juan Mora cortó seis orejas, y al toro Hermosito se le premió con la vuelta al ruedo.

8 de octubre de 1995. Valencia. Enrique Ponce cortó dos orejas.

12 de octubre de 1997. Zaragoza. Raúl Gracia El Tato cortó tres orejas y fue herido por el quinto de la tarde.

8 de mayo de 2004. Mont de Marsan. Fernández Meca cortó una oreja.

25 de agosto de 2007. Bilbao. Manuel Jesús El Cid cortó cuatro orejas.

26 de septiembre de 2009. Pozoblanco (Córdoba). José Luis Moreno cortó seis orejas.

24 de junio de 2012. Badajoz. Antonio Ferrera cortó cuatro orejas.

viernes, 19 de abril de 2013

El Juli, grave cornada de 15 cm.




El torero Julián López 'El Juli', herido en la corrida que se celebra en Sevilla, sufre una cornada "extensa en la zona del cuádriceps del muslo derecho que roza la safena" y ha sido trasladado en ambulancia a la clínica Sagrado Corazón de la capital hispalense para ser operado, han informado fuentes médicas.





Herida por asta de toro en cara interna 1/3 inferior pierna derecha con una trayectoria ascendente de 15 cm afectando musculo vasto interno y alcanzando paquete vascular femoral, provocando herida de vena femoral.
Tras control vascular de vena se realiza control satisfactorio del sangrado, revisión y hemostasia del lecho quirúrgico. Drenajes y cierre de herida.


Tras las primeras horas de evolución en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital  Quirón Sagrado Corazón de Sevilla, el paciente se encuentra estable con buena evolución de la herida quirúrgica con exploración vascular satisfactoria. A lo largo de la mañana esta previsto su traslado a planta de hospitalización, donde continuará su recuperación.

20/04/2013 06:59 pm : "Tras detectar signos clínicos y analíticos de hemorragia se decide realizar exploración quirúrgica objetivandose origen del sangrado a nivel de herida muscular , procediéndose al control hemostático del mismo de forma satisfactoria, encontrándose el paciente hemodinamicamente estable pasa a unidad de cuidados intensivos". Fdo.: Dr. Mulet.

Resumen:
El Juli, herido por el primero;
José María Manzanares, ovación y oreja con fuerte peticion de la segunda;
Antonio Nazaré, ovación, dos orejas y ovación






























domingo, 25 de noviembre de 2012

El Juli brindó una de sus faenas a Mario Vargas Llosa




Provincia Juriquilla. Julián López ‘El Juli’ y Octavio García ‘El Payo’ cumplieron con 5 orejas, lidiando astados de Fernando de la Mora. 3 apéndices para el torero español y 2 para el torero queretano.

El Juli brindó una de sus faenas de ayer en Juriquilla al escritor Mario Vargas Llosa

El tercer toro de su lote, fue ‘Piropo’ (490 kg), cardeno oscuro, bragado, Julián López ‘El Juli’. Brindó al escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, personalidad de lujo en la plaza de Juriquilla. Pases naturales de larga extensión. En alarde de ominiobuena faena del torero español. Pase de trinchera con rodilla en tierra. Muletazo de vuelta entera. Gran faena con un par de dosantinas. Al tirarse a matar lo hizo de buena forma clavando la empeñadura hasta el fondo. Palmas y grito de ‘torero-torero’, el juez de plaza premia la faena con 2 orejas.
El Payo: "Un honor que Mario Vargas Llosa estuviera en la corrida dándole categoría a nuestra fiesta! Gracias de todo mi mundo".
Plaza de toros Provincia Juriquilla, tres cuartos de plaza en noche fresca
Toros de *Fernando de la Mora, bien presentados, el 1o regular, 2º incierto con genio, 3o manso y rajado, 4o. Bravo y calidad premiado con arrastre lento, 5o, noble con poca fuerza, 6º con clase,
Julián López " El Juli"* oreja, palmas, dos orejas
Octavio García "El Payo", silencio, dos orejas, palmas.  


domingo, 21 de octubre de 2012

Daniel Luque, dos orejas y rabo en Chinchón (Madrid)


Los diestros Daniel Luque e Iván Fandiño que estarán presentes en la Feria del Señor de los Milagros 2012 salieron a hombros.

El Cid, Daniel Luque e Iván Fandiño, que picaron el uno al otro a sus respectivos novillos, salieron a hombros en el tradicional festival taurino de Chinchón (Madrid), en el que el buen juego de los astados de Daniel Ruiz y Zacarías Moreno posibilitó los triunfos de los toreros.


"El Cid" llevó a cabo una faena de nota alta sobre todo al natural a un buen novillo al que entendió a la perfección para acabar cortándole las dos orejas.

Andrés Revuelta tuvo que vérselas con un utrero áspero y sin clase con el que anduvo voluntarioso, poniendo la chispa que le faltaba al animal. Paseó un merecido apéndice.

Gallo también cumplió una labor de mucha enjundia ante un novillo noble y manejable, pero emborronó su labor por el mal uso de la espada.

Fandiño rayó a gran nivel tanto con el capote como con la muleta frente a un novillo manejable, al que Daniel Luque picó en un buen tercio de varas. El de Orduña toreó a placer por los dos pitones, mejor al natural, lo que valió para cortar las dos orejas.

Lo mejor de la tarde salió de los trastos de Daniel Luque, que cuajó a un excelente novillo de Daniel Ruiz -que picó Fandiño- en una faena elegante, compacta y de muy buena compostura sobre ambas manos. Cortó las dos orejas y el rabo, y el novillo, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

El sexto fue un utrero de Zacarías Moreno que le tocó en suerte al novillero Diego de los Llanos, quien instrumentó una faena tesonera y muy animosa que le permitió pasear un apéndice.

En séptimo lugar saltó otro novillo con posibilidades con el que el novillero Lama de Góngora mostró una importante dimensión por firmeza y buen concepto. Su mala espada dejó todo en una solitaria ovación.

El Cid, dos orejas;
Andrés Revuelta, oreja;
Eduardo Gallo, saludos tras aviso;
Iván Fandiño, dos orejas;
Daniel Luque, dos orejas y rabo;
Diego de Llanos, oreja;
Lama de Góngora, saludos tras aviso;

viernes, 14 de septiembre de 2012

FERIA SEÑOR DE CHAUCAYAN DE MARCARA (ANCASH)




CARTELES DE LA FERIA SEÑOR DE CHAUCAYAN DE MARCARA (ANCASH)

Los días 15, 16 y 17 de setiembre se llevaran a cabo los tres festejos taurinos mixtos en homenaje al Señor de Chaucayan en el distrito de Marcara (Ancash).

Los carteles anunciados son los siguientes:

Sábado 15, ante dos astados de Cerro Bravo actuará como único espada el matador peruano Pablo Juarez.
Domingo 16, con reses de San Sebastián y Las Mercedes compartirán cartel el matador Pablo Juarez y el novillero nacional Kevin Fernández.
Lunes 17, con ganado de Santa Rosa de Achaco, San Sebastián y Cerro Bravo se presentarán el matador portugués Nuno Casquinha, el novillero venezolano Antonio José Ramos y el peruano Santiago Espinoza.

Fotos: Cartel anunciador y Santiago Espinoza.

lunes, 6 de agosto de 2012

LOMAS DE VILLA (PERÚ).- NUNO CASQUINHA E IGNACIO LIZANA SALIERON A HOMBROS





LOMAS DE VILLA (PERÚ).- NUNO CASQUINHA E IGNACIO LIZANA SALIERON A HOMBROS

Por:
Jorge Arancivia Rossi
Una bonita tarde de toros se realizó la tarde de hoy domingo 5 de agosto en la plaza de toros en el Cortijo Las Lomas de Villa de propiedad de Marcial Ayaipoma Alvarado, fue un espectáculo taurino que estuvo a cargo de la Asociación Progresista de Laramate residentes en Lima, en homenaje a la Santo Patrón de Laramate en la provincia de Lucanas de la región Ayacucho, Salvador del Mundo.

El resultado artístico fue satisfactorio por el empeño de los tres espadas alternantes de la corrida mixta, y del ganado que salió por puerta de chiqueros, de diferentes hierros perteneciente a Alfonso Ramos, Hermanos Asurza y de la región, todos disparejos en presentación y bravura. El primero se dejó torear y tuvo fijeza en la muleta, mientras que el difícil segundo se rajó y no permitió el lucimiento; el tercero que cerró plaza salió apretando por el izquierdo que desarrolló sentido queriendo coger en todo momento.

Nuno Casquinha (de verde botella y oro), dos orejas
Jesús Enrique Colombo (negro y oro), vuelta al ruedo
Ignacio Lizana (verde manzana y oro), dos orejas


Al término de la corrida salieron por la puerta grande del coso de Lomas de Villa el matador portugués Nuno Casquinha y el novillero Ignacio Lizana. El festejo taurino concluyó con los toreros bufos que fue del agrado de los asistentes que llenaron el coso chorrillano.

--
Dikey Fernández Vásquez

                                                                IGNACIO LIZANA

jueves, 26 de julio de 2012

Morante de la Puebla optó por abreviar pitos y pitos





Enrique Ponce:  pasar de las probaturas a pesar del esfuerzo en tratar de armar faena. Con el parado y flojo cuarto, Ponce lo volvió a intentar pero sin resolver nada.

"Morante":  tuvo dos toros con poca fuerza con los que tan sólo se lució en el saludo de capote a su primero, ya que en el último tercio, y ante la claudicante condición de sus antagonistas, el sevillano optó por abreviar en sendas labores que terminaron enfadando al tendido.

Daniel Luque:  le tocó un primer toro blando en extremo con el que lo intentó de todas las maneras, pero sin llegar a pasar de los pases sueltos a media altura. Y cortó una oreja del sexto bis por una faena que tuvo sus mejores momentos en el toreo al natural.

Toros de Núñez del Cuvillo, el sexto como sobrero, desiguales de presentación, descastados y sin fuerzas, que no ofrecieron posibilidades.



Ficha: Plaza de toros de Santander. Sexto festejo de la Feria de Santiago. Lleno.

Enrique Ponce: estocada (silencio); y estocada (silencio).

José Antonio "Morante de la Puebla": media estocada (pitos); y estocada defectuosa (pitos).

Daniel Luque: estocada (silencio); y estocada y dos descabellos (oreja tras aviso).

 


miércoles, 18 de julio de 2012

Roca Rey se lleva el Escapulario Virgen del Carmen



Martes 17 de julio, en honor a la Santísima Virgen del Carmen se realizo un festejo taurino en el distrito de Condebamba, en la provincia de Cajabamba (Cajamarca).
Fernando Roca Rey Se llevó el trofeo al triunfador, Escapulario Virgen del Carmen.

Se lidiaron  toros de Paiján,  bien presentados

Ficha del festejo:
 Claudio Ronge, silencio;
  Paco Ramos (Esp), ovacion;
   Fernando Roca Rey, oreja con petición de la segunda.

Andres Roca Rey