Mostrando entradas con la etiqueta peña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peña. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de agosto de 2019

Gran Encuentro de Fraternidad Taurina 1 septiembre 2019




Gran encuentro de fraternidad taurina en el mejor lugar para compartir.
Organizando la ´´Peña Taurina de los Viernes´´



"La Peña Taurina de los Viernes" de Lima (Perú) ha organizado para el próximo Domingo 1 de septiembre 2019 el VI Almuerzo de Peñas Taurinas, que tendrá lugar en la Plaza de toros de Acho.

Invitados de honor Pablo Moreno Valenzuela, Juan Mauel Roca Rey, Dikey Fernandez, Carlitos Barraza.

En este VI Encuentro pueden participar y asistir todas las peñas, instituciones y aficionados que lo deseen, ya que el principal objetivo de la Peña de los Viernes es unir a la familia taurina en un emotivo encuentro de confraternidad y pasarla bien entre amigos en el mejor lugar de encuentro taurino.



La "Peña Taurina de los Viernes" cumplirá 28 años continuos el 27 de Agosto.
La Peña fue fundada por el desaparecido periodista taurino Arturo Morales "El Usia" en 1989 (29 años) en la Taberna Carbone y a partir del 27 de agosto de 1991 de fundación institucional (28 años) con la participación de celebre personajes del ámbito taurino celebrando La Fiesta Brava, La Plaza de Acho y La Feria del Señor de los Milagros como suyos, promoviendo y difundiendo los valores de la tauromaquia en el Perú y el extranjero que se reúne semanalmente para la tertulia taurina manteniendo su característica de reuniones abiertas a todos aquellos taurinos que buscan una plataforma abierta de discusión sin agravio para expresar sus reflexiones sin necesidad de ser expertos o dueños de la verdad. Entre sus asociados se encuentran empresarios, toreros, periodistas y aficionados peruanos y extranjeros.

Contactos al  WHATSAPP de Carlos Castillo, 99608470, Pepelucho, 992168265 o Jorge , 985152654   cuenta  en Soles Jorge








sábado, 1 de septiembre de 2018

XXVII aniversario de la Peña Taurina de los Viernes




El dia de ayer La Peña Taurina de los Viernes celebro su 27 aniversario. La peña que fue fundada por el desaparecido periodista taurino Arturo Morales "El Usia" (su primer presidente), gesto la fundación de la "Peña Taurina de los Viernes" desde el año 1989 (29 años) en la Taberna Carbone y a partir del 27 de agosto de 1991 (27 años) se institucionalizó y desde entonces se reúne semanalmente para la tertulia taurina manteniendo su característica de reuniones abiertas a todos aquellos taurinos que buscan una plataforma abierta de discusión sin agravio para expresar sus reflexiones sin necesidad de ser expertos o dueños de la verdad.



martes, 10 de julio de 2018

Octavio Chacón triunfa en la feria de San Fermín 2018




Primer matador de toros en abrir la puerta grande en esta Feria del Toro, Octavio Chacón demuestra su capacidad lidiadora al cortar una oreja a cada uno de sus enemigos y salir por la puerta grande en pamplona.
Chacon demostró un claro conocimiento de los terrenos y oficio en el manejo de los trastos, estuvo certero con los aceros y por su disposición, seguridad y entrega técnica.
Octavio Chacón refrendó y acrecentó la gran presentación en San Isidro que tras larga y difícil carrera lo sacó del anonimato y le puso en el centro de atención taurina.



Feria de San Fermín. Lunes, 9 de julio de 2018.
Toros de Cebada Gago.


OCTAVIO CHACÓN, de fresa y oro. Buena estocada (oreja). En el cuarto, gran estocada (oreja). Sale a hombros.

LUIS BOLÍVAR, de sangre de toro y oro. Estocada y dos descabellos. Aviso (palmas). En el quinto, estocada caída. Aviso (palmas).

JUAN DEL ÁLAMO, de verde botella y oro. Gran estocada (oreja). En el sexto, estocada y tres descabellos. Aviso (palmas de despedida).






sábado, 5 de agosto de 2017

GRAN TRIUNFO DE ROCA REY EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA







GRAN TRIUNFO DE ROCA REY EN EL PUERTO DE SANTA MARÍA


Puerta Grande para el peruano tras cortar tres orejas.

Triunfo rotundo de Roca Rey en su debut como matador en El Puerto de Santa María, saliendo a hombros por la Puerta Grande tras cortar tres orejas a una corrida de Juan Pedro Domecq. Un apéndice cortó el peruano del incierto tercer toro del festejo tras una sólida y maciza labor que comenzó por ajustados cambiados por la espalda, para después correr la mano en redondo con temple y gusto. Anteriormente había quitado por gaoneras de máximo ajuste que hicieron vibrar los tendidos del coso portuense.
Frente al sexto del envío, Roca Rey firmó una gran obra ya desde el emocionante saludo capotero,
siendo volteado de manera espectacular en el tercio de quites. Sin inmutarse, el limeño volvió nuevamente a la cara del toro para rematar lo que había quedado a medias, provocando el delirio en la grada. Roca Rey hilvanó una de sus mejores faenas de esta temporada, haciendo alarde de su poder y temple para someter a su exigente adversario. El arrimón final tras el toreo fundamental, fue de tragar saliva, y tras un certero estoconazo paseó dos orejas que le permitían cruzar en hombros el umbral de la Puerta Grande.


                                      Enlace del Resumen del festejo completo

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de El Puerto de Santa María (Cádiz, España).
Toros de Juan Pedro Domecq.

Juan José Padilla: ovación y oreja.
Antonio Ferrera: dos orejas y oreja.
Andrés Roca Rey: oreja y dos orejas.

martes, 17 de enero de 2017

Roca Rey cortó dos orejas tras una pletórica faena en Moroleón




Andres Roca Rey cortó dos orejas tras una pletórica faena en Moroleón en la tarde de su vuelta a los ruedos mexicanos.
Andres saludó a su primero firmando preciosas y templadas verónicas en el centro del ruedo, intercalando alguna chicuelina muy ceñida. Quitó por el mismo palo con mucha cadencia y elegancia. Tras brindar al público el toro de su vuelta a los ruedos mexicanos, Roca Rey puso todo de su parte frente al descastado astado de Barralva, firmando muletazos de clase, muy templados, y siempre con la planta muy vertical. Un final vibrante en terrenos de cercanías precedió a una gran estocada que calentó aún más al público que abarrotó la plaza de toros Alberto Balderas. Se pidió con fuerza la oreja pero fue negada por el palco presidencial.
Exquisito toreo de capote de Roca Rey al sexto del festejo, meciendo los brazos para dejar un precioso ramillete de verónicas. Después, un quite vibrante por gaoneras y saltilleras marca de la casa, antes de dar comienzo con una pase cambiado por la espalda de vértigo, unido a una arrucina y varios naturales en el centro del ruedo. Faena poderosa y emocionante del peruano frente al de Barralva, con movilidad y transmisión pero falto de clase, en la que el toreo al natural fue sobresaliente. Adornos y manoletinas finales antes de una estocada fulminante que tumbó al astado sin puntilla. Dos orejas de ley para Roca Rey, que volvió como se fue, a lo grande.




FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros Alberto Balderas de Moroleón (México). Lleno. Toros de Barralva.

Joselito Adame: ovación y oreja.
El Payo: palmas y silencio.
Andrés Roca Rey: vuelta al ruedo tras petición de oreja y dos orejas.

miércoles, 13 de julio de 2016

Andres abre por segunda vez en estos Sanfermines la puerta grande.



Andrés Roca Rey salió a hombros por la Puerta Grande tras cortar dos orejas al tercero de la tarde tras una impactante faena.

El diestro peruano Andrés Roca Rey ha salido a hombros en Pamplona por segunda vez en esta feria de San Fermín. Lo hizo tras cortar las dos orejas del tercero de la tarde tras una impactante faena en la que llegó a ser volteado hasta en dos ocasiones. Roca Rey fue todo un derroche de ambición y facultades para extraer todo lo posible del incierto toro de Núñez del Cuvillo a base de una firmeza, un tesón y una serenidad pasmosa, además de un gran sentido del temple. El final de faena con un cambiado inverosímil, unas manoletinas ceñidísimas, de las cuales una fue de rodillas, y un estoconazo hasta las cintas sembraron el delirio en los tendidos del coso pamplonica, que premió con dos orejas la gran obra del torero peruano.
Frente al sexto poco pudo hacer Roca Rey más que justificarse con mucha profesionalidad y dignidad. Un astado de Cuvillo muy violento y sin emplearse en ningún momento de la lidia. A pesar de ello, el torero peruano cruzó el umbral de la Puerta Grande al finalizar el festejo, siendo la segunda ocasión en apenas siete días.

FICHA DEL FESTEJO:

Plaza de Toros de Pamplona. Toros de Núñez del Cuvillo.

Sebastián Castella: silencio y oreja.
M.A. Perera: saludos en su lote.
Roca Rey: dos orejas y palmas.




pokemon


lunes, 6 de junio de 2016

ROCA REY, TORERO REVELACIÓN SAN ISIDRO 2016


ROCA REY, TORERO REVELACIÓN SAN ISIDRO 2016



El limeño se ha proclamado de esta categoría tras sus grandes
actuaciones los días 13, 15 y 24 del pasado mes de mayo.

El matador de toros peruano Andrés Roca Rey ha sido designado por el jurado de
los premios Taurodelta como torero revelación de la Feria de San Isidro 2016. Tras
sus tres grandes actuaciones en el serial madrileño, los días 13 (salió a hombros
por la Puerta Grande), el 15 y el 24 del pasado mes de mayo, el torero de Lima ha
sido el elegido como ganador de esta categoría de premios que distingue a los
triunfadores de la feria más importante del panorama taurino mundial.

Para Roca Rey San Isidro 2016 ya es historia.

Matadores que han cortado orejas en San Isidro 2016: José María Manzanares (2), Roca Rey (2), David Mora (2), López Simón (2) Alejandro Talavante (2),  Paco Ureña (2), Alberto Aguilar (1), Juan Bautista (1), Juan del Álamo (1), Morenito de Aranda (1).

Este San Isidro cuatro matadores han abierto la Puerta Grande: José María Manzanares, López Simón, David Mora y Roca Rey. En 2015 lo lograron Sebastián Castella y López Simón y en 2014 Miguel Ángel Perera (2), Daniel Luque e Iván Fandiño.

Roca Rey se convirtió en el segundo peruano en la Historia en desorejar un toro en Madrid. Rovira lo logró en dos ocasiones en 1949.

Hacía 20 años que un matador de toros no salía a hombros en la confirmación de su alternativa en San Isidro. Hasta que lo logró Roca Rey, el último había sido Víctor Puerto en 1996.


Roca Rey se convirtió en el quinto matador en el Siglo XXI en salir a hombros de Madrid como novillero y matador, tras César Jiménez, Matías Tejela, Miguel Ángel Perera y Daniel Luque.

sábado, 28 de mayo de 2016

Andrés Roca Rey otra gran faena en Granada

Foto: Pelegrín.

Así de reposado y encajado ha toreado Roca Rey al 3º en Granada, al que ha cortado una oreja. Se pidió con fuerza el doble trofeo.
📷 Foto: Arjona
Foto: Arjona



Abriendo el compás y con mucho empaque toreó Roca Rey a la verónica al tercero de la tarde. Tras la buena lidia de Fco. Durán ‘Viruta’ y la eficacia de J.J. Domínguez y Paquito Gómez con los palos, Andrés Roca Rey brindó al público para comenzar su faena de muleta con estatuarios muy pegado a tablas. Muy justo de fuerzas el noble astado de ‘El Freixo’, frente al que el torero peruano fue todo temple y reposo para extraer series de muletazos estimables por ambos pitones. A ralentí el toreo al natural de Roca Rey, con mucho sabor y entendiendo a la perfección lo que necesitaba el animal. Apretó en un final en terrenos de cercanías, pegándose un arrimón tremendo el torero de Lima, antes de culminar su labor de un fulminante espadazo.
Roca Rey saludó toreando con el capote a pies juntos con las manos muy bajas, unido con varias chicuelinas. Tras el tercio de varas, el peruano realizó un ajustadísimo quite por tafalleras muy del gusto del público granadino. Apenas pudo justificarse Roca Rey con la muleta frente al nulo juego del astado de El Freixo, al que estoqueó de forma muy eficiente.

FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros de Granada. Media entrada. Se lidiaron toros de El Freixo, bien presentados y nobles en su conjunto, a excepción del sexto, de escaso juego.

El Juli, ovación con saludos y oreja.
López Simón, oreja y oreja.
Andrés Roca Rey, oreja con petición de la segunda y ovación.

domingo, 7 de febrero de 2016

Andres ¡¡PUERTA GRANDE CON 4 OREJAS Y RABO!!




Acompasado y precioso el saludo a la verónica de Roca Rey al sexto, lento, de mano baja y llevando embarcado en el capote al de Vistahermosa. Con el capote a la espalda puso el torero limeño al toro en suerte al caballo durante el tercio de varas. Vistoso y variado quite de Andrés Roca Rey antes de comenzar la faena de manera espectacular por estatuarios.
Faena de altos vuelos del espada limeño, que firmó grandes series de muletazos por ambos pitones, siendo sobresalientes a derechas. Series de naturales de gran calidad también, con despaciosidad, cadencia, ritmo, temple, … Final variado con arrucinas, dosantinas, cambiados por la espalda en cercanías, para terminar toreando al natural por la derecha en un auténtico recital de toreo que hacen poner la plaza a los pies de Roca Rey. Tras un estoconazo, el público pidió los máximos trofeos para una faena antológica del torero peruano.



¡¡PUERTA GRANDE CON 4 OREJAS Y RABO!!


martes, 4 de agosto de 2015

Joaquín Galdós a hombros por la Puerta Grande




Los novilleros Posada de Maravillas y el peruano Joaquín Galdós salieron los triunfadores del festejo celebrado hoy en la ciudad francesa de Hagetmau, en el que el espada francés Lilian Ferrani obtuvo también un apéndice.

Gran novillada Niza, que justificó la salida del triunfo a los dos novilleros, Posadas Maravaillas y Joaquín Galdos

Seis novillos de La Quinta, totalmente en el tipo de ganado con hermosos vestidos grises y armaduras modesta. Ambos picos, salvo el quinto, tres castigo, muleta toréables perfectamente aunque algunos se inclinaron su régimen a finales de faena.

Posada de Maravillas, oreja y oreja.

Lilian Ferrani, oreja y palmas.

Joaquín Galdós, ovación y dos orejas.

domingo, 3 de mayo de 2015

Regreso de José Tomás AGUASCALIENTES





México, Mayo, 3, 2015

José Tomás, en su regreso a la plaza de Aguascalientes cinco años después de aquel 24 de abril de 2010, cuando un toro de nombre 'Navegante' casi acaba con su vida. Una cornada de 15 centímetros en la pierna izquierda le atravesó la vena femoral y la arteria ilíaca. Tras una hora y media de intervención, los doctores lograron estabilizarlo, anestesiarlo y trasladarlo al hospital.



José Tomás alternó en un "mano a mano" con la primera figura taurina de México, el capitalino Eulalio López "El Zotoluco", quien logró una digna y valiente actuación en esta Feria Nacional de San Marcos 2015.

José Tomás se llevó una oreja en su primera labor, la cual fue aseada, valiente y lucida, misma que coronó muy bien con la espada.

Su segundo turno fue variado, lucido y templado ante un toro que le permitió todas las libertades posibles que aprovechó para llevarse al final dos orejas, tras un espadazo.

Con su tercero de lote José Tomás no se pudo lucir como en sus anteriores turnos, sin embargo, el torero madrileño volvió a mostrar su alto quehacer taurino para hilvanar una faena digna y valiente que le valió para recibir una ovación con petición no concedida.

Plaza de toros de Aguascalientes. Lleno de agotado el boletaje. Toros de Fernando de la Mora (1º, 4º, premiado con el arrastre lento y 5º) y Los Encinos, de variado juego.  Zotoluco, ovación, ovación y silencio; José Tomás, oreja, dos orejas y vuelta tras petición

domingo, 31 de agosto de 2014

XXIII Aniversario de la Peña Taurina de los Viernes



XXIII Aniversario de la Peña Taurina de los Viernes

Celebra 23 aniversario este Viernes 5 / 9 a las 7;00pm, Jiron Huancavelica frente al Teatro Segura.

Esta entusiasta peña taurina que fue fundada por el desaparecido periodista taurino Arturo Morales "El Usia" (su primer presidente), gesto la fundación de la "Peña Taurina de los Viernes" desde el año 1989 en la Taberna Carbone y a partir del 27 de agosto de 1991 se institucionalizo y desde entonces se reúne semanalmente, que tiene como peculiaridad reunirse los días viernes en un local del centro de Lima (que antiguamente fuera la Taquilla de Acho), realiza una serie de actividades taurinas durante el año y otorga el trofeo "Espada de Plata" al diestro que ejecute la mejor estocada de la Feria del Señor de los Milagros.
Entre sus asociados se encuentran empresarios, toreros, periodistas y aficionados.


sábado, 5 de julio de 2014

Joaquin Galdos corta dos orejas en Tarifa (España)



De tabaco y oro salió  Joaquin Galdos recibiendo al bicho por verónicas quieto con los pies muy juntos,
Con la muleta lo recibió con pases por alto hasta llevarlo al centro del ruedo donde le le propinó tres
tandas por derechazos muy lentos y remato por alto, también le toreo por la izquierda con naturales largos y mandones, el novillo fue complicado dándole un volet retazo que sacudió y regreso a seguir con la faena y terminó con una estocada en todo lo alto hasta la empuñadura que lo dobla rápidamente.
---------------------------------------------------
Por ROGELIO BURNAO.

Estamos quizás ante el ganador de este certamen  tan importante,ojo con este nombre: Joaquín Galdos, da gusto verlo torear .
Dos orejas con mucha fuerza y un gran novillero.
Excepcional Joaquín Galdos.

lunes, 5 de mayo de 2014

El Andi entrena en Valrubio




TENTADERO EN VALRUBIO por prensa_arocarey


El novillero peruano Andrés Roca Rey ha comenzado a intensificar su puesta a punto de cara a su inminente debut con picadores el próximo 1 de junio en la francesa localidad de Captieux. El pasado sábado acudió a la ganadería salmantina de Valrubio, inmersa en pleno Campo Charro, donde tentó dos vacas con las que pudo disfrutar y mostrarse templado ante sus embestidas. Además mostró variedad y buen gusto tanto en el manejo del capote como con la muleta.

Tras ese tentadero del sábado, la semana ha comenzado de la misma forma, acudiendo al campo. Esta vez tuvo lugar en casa de José Luis Pereda - La Dehesilla, ganadería que permitió a Roca Rey alzarse como triunfador del ciclo de novilladas de Huelva, puesto que el joven espada cortó un rabo a un ejemplar de ese mismo hierro. En este tentadero del lunes, el peruano se enfrentó a dos vacas, sobresaliendo con una de ellas, con las que pudo interpretar el toreo tal y como lo siente. La preparación de Roca Rey continúa, ya que además del próximo debut con picadores, está anunciado en Marbella el domingo día 18 de mayo.




martes, 11 de febrero de 2014

Andrés Roca Rey, hará el paseíllo en Valencia feria de Fallas 2014



 Andrés Roca Rey, hará el paseíllo en
Valencia feria de Fallas 2014

-Sábado 15 de Marzo (Matinal): Novillada sin picadores de Jandilla y Vegahermosa para Andrés Roca Rey, Aitor Darío "El Gallo" y Jorge Rico.

Los festejos vespertinos de Fallas comenzarán a las 17.00 horas, los matinales del mes de marzo serán a las 11:30 horas y el programado para el mes de Mayo dará comienzo a las 18:30 Horas.

sábado, 25 de enero de 2014

Milagros de regreso a España



Milagros del Perú pasó unos días en nuestro país con la familia, el Viernes 24 de enero se le dio una calurosa despedida en el Club de la Unión en el centro de Lima, Entre los organizadores están: El Circulo de Periodistas Taurinos, Vinos y Toros, Pasion y Cultura, La Peña Taurina de los Viernes y El Galeon Dorado, encabezado por el Dr. José Antonio Crispín Blanco, promotor del homenaje, Carlos Castillo, Presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, Moisés Espinoza, Decano de la prensa taurina nacional, Jorge Arancivia, Presidente de la Peña Taurina de los Viernes, Wilfredo Facho, Presidente de la Peña "Vinos y Toros", Juan Rondinelli, director del programa radial "Pasión y Cultura", También estuvieron presentes familiares, amigos y aficionados que sumaron aproximadamente 100 personas.
Milagros volvera a  Madrid para retomar su preparación en el campo bravo español y este de regreso en el mes de Mayo o Abril.
De la expectativa ante lo que sucederá el 2014 que la "Matadora de Toros" dice "será positivo" también reflexiona de su larga etapa novilleril que terminó el pasado 20 de abril del 2013 cuando se doctoró en Moralzarzal (España)
A las preguntas si le gusta mas que le digan Matador de toros o Matadora de toros Milagros dijo que el Toro es indiferente al sexo de su contrincante.



Foto: Harold Ostos

sábado, 13 de octubre de 2012

Juan José Padilla arreando en Zaragoza





Juan José Padilla regresaba a la plaza de toros de La Misericordia dos días depués de haberse hecho con dos orejas a  ''Sodoroso' que fue un gran toro. Un toro que no es habitual en una plaza de primera, por el compendio de calidad y envergadura'. Antonio Bañuelos, el ganadero que ayer lidió con éxito en Zaragoza se reconoce feliz. No sólo por el ejemplar que abrió en triunfo una tarde importante, sino al recordar una temporada destacada.
Hoy tampoco defraudó. Con el primer toro de la tarde el Ciclón de Jerez  se hacía con dos orejas tras torear a placer un toro de escasa presencia y gran nobleza, aunque algo flojo.

Festividad del Día de El Pilar.
Novena de feria. Media plaza. Toros de Antonio Bañuelos.

Juan José Padilla: estocada (dos orejas); y estocada y dos descabellos (ovación).
Serafín Marín, que sustituía a Manuel Díaz "El Cordobés": estocada y descabello (ovación); y pinchazo, media y descabello (silencio).
Jiménez Fortes: estocada (oreja); y estocada contraria y descabello (vuelta)

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Por primera vez en el Ecuador, una máxima figura de la fiesta se encerrará en solitario para estoquear cuatro toros




El anuncio lo hizo a Diario EL COMERCIO, desde Logroño, España, El empresario José Luis Cobo anuncio al diario El Comercio, que tras varios meses de conversaciones, el objetivo de anunciar a ‘El Juli’ cumple un propósito de indudable atractivo para la divulgación de la fiesta de los toros en el país y constituirá una fecha histórica en la tauromaquia nacional. El 30 de noviembre, por primera vez en el Ecuador, una máxima figura de la fiesta se encerrará en solitario para estoquear cuatro toros de los prestigiosos hierros de Huagrahuasi y Triana, de los más conocidos de la cabaña brava nacional y apetecidos por los coletas de todo el mundo. Julián López, ‘El Juli’, rendirá de esta manera un homenaje de defensa a la pureza de la fiesta, preservando el espectáculo en su integridad. En 96 cantones de todo el país se impuso el no en la Consulta Popular del 7 de mayo de 2011. En las más importantes capitales de provincia donde se organizan corridas de toros el espectáculo se celebra en su integridad y los carteles han subido en esas capitales notablemente de categoría, como ahora ocurre en la ciudad de Latacunga. ‘El Juli’ lleva una temporada estupenda, de triunfos redondos y cuajando toros con un concepto del toreo que muestra una etapa de madurez profesional y una cabeza privilegiada para entender las dificultades que entraña la lidia. Con cerca de 40 corridas, ha cortado ya este año 70 orejas y dos rabos. En estos días ha cuajado buenas faenas en Nimes ( foto superior ), Salamanca, Murcia y Valladolid. Cosecha en 2012 además, triunfos rotundos con puerta grande en Bayona, Bilbao, Huelva, Santander, Badajoz, Aranjuez y Córdoba. ‘El Juli’ suma 1381 corridas de toros, con 2191 orejas, 76 rabos y 726 salidas a hombros en plazas de la importancia de Madrid, Sevilla, Bilbao, Nimes y las más importantes de América. Con tal cantidad de festejos a sus espaldas son, sin embargo, pocas las ocasiones en que ha decidido hacerlo en solitario como ocurrirá ahora en Latacunga. Lo ha hecho en Bilbao, Madrid, Zaragoza, Bayona y Nimes - estas últimas en Francia - o Santander, Linares, Marbella y Olivenza. Nunca se ha presentado en una encerrona de ‘El Juli’ en América. La temporada de ‘El Juli’ en plazas americanas tendrá el aliciente de esta encerrona, justamente antes de su presentación en Lima Ayer debió torear en Logroño.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/deportes/Juli-viene-Latacunga_0_776322511.html. ElComercio.com


Andres Roca Rey