Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2012. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de enero de 2013

Corrida de fin de año Plaza México




03-01-2013
Corrida de fin de año Plaza México
Temporada Grande 2012-2013
Amigos con un encierro que se veía venir descastado se llevo a cabo la última
corrida del 2012 en el ruedo de la plaza México.
En primer sitio el de Uriangato, Guanajuato Israel Téllez que con un lote de
poco agraciado le basto con cumplir en el segundo tercio ya que los toros no
empujaron, por ende el diestro optó por abreviar y culminar su intervención en la tarde.
Es segundo sitio el que confirma su alternativa el español Roberto Galán que se ha
forjado como torero en nuestro país y que con otro lote igual de pobre solo nos dejo
ver su gran afición y ganas de triunfar, estas tan grandes que paso a sus astados de
faena hecho que incomodo al respetable.
Como tercer espada y testigo de la ceremonia en esta tarde de confirmación la yucateca
Lupita López, quien se mostró con mucha alegría, además de ir muy elegantemente vestida
y perfectamente peinada que al combinarse con su toreo de capa y su toreo de muleta al
primer toro de su lote el mas potable del encierro pudo conectar con el publico del
tendido, con su segundo un toro mas fuerte, hecho y con poderío se le vio un poco pálida
de oficio aunado al fallo con los aceros cosa que llego a molestar un poco a los reunidos
en la penúltima tarde del año.
Resultados:
Israel Téllez: silencio, silencio (aviso)
Roberto Galán: aplausos, protesta
Lupita López: división, silencio (aviso)
Como siempre agradezco el tiempo dedicado y dejando el cartel de la siguiente corrida
Christian ortega, Pedro Gutiérrez Lorenzo “El Capea” y Fermín Rivera con toros del hierro
histórico de San Mateo.
Dios los bendiga en este año nuevo que sea prospero y muy taurino les desea
su amigo Angel.
Fuente:  Ángel Cárcamo

sábado, 22 de diciembre de 2012

NOCHE SIN OREJAS EN CAÑAVERALEJO



(EFE).- El colombiano Luis Miguel Castrillón fue el único que superó hoy el difícil examen que propuso la novillada del hierro de Achury Viejo, que sirvió de prólogo a la Feria Taurina de la ciudad colombiana de Cali. Con menos de un cuarto de entrada en los tendidos, se lidiaron seis novillos de Achury Viejo, desiguales de presentación y juego. Sobresalieron primero y sexto. Luis Miguel Castrillón: Saludos tras petición en el primero, silencio en el cuarto, y ovación en el sexto que mató por cogida de Salcedo. Franco Salcedo: Tres avisos en el único que lidió. Andrés Bedoya: Silencio y silencio. El novillero Castrillón, nacido en Medellín, no consiguió trofeos, pero firmó una actuación seria y por demás ambiciosa, especialmente en el de cierre. Con el novillo consiguió series ligadas de toreo en redondo, que fueron las únicas que llevaron emoción a la escasa afluencia de público. Falló en el descabello, por lo que su actuación no fue premiada. El caleño Franco Salcedo se las vio con el ejemplar más violento. Le propinó dos aparatosas volteretas y terminó en la enfermería tras escuchar tres avisos. No pudo regresar al ruedo para lidiar el segundo de su lote. El novillero después fue trasladado a un hospital de Cali en donde se le realizan estudios radiológicos para establecer una posible fisura en las costillas. Cerró el cartel Andrés Bedoya. En suerte le correspondieron dos complejos novillos. No encontró fórmulas para sacarle algo de provecho. La primera corrida de la feria de Cali se celebrará mañana, sábado. El encierro de Salento será para los colombianos Ramiro Cadena, Ricardo Rivera y José Fernando Alzate. En la Feria de Cali también están anunciados los españoles Julián López "El Juli", Iván Fandiño, Antonio Ferrera, Javier Castaño, David Mora y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el colombiano Luis Bolívar. EFE


Nestor A. Giraldo el Saturday, December 22, 2012

Con un poco menos de un cuarto de entrada en las graderías de “Cañaveralejo”, se dio apertura a la feria con ejemplares de “Achury Viejo” desiguales en su presentación, complicados y de escaso juego.

Luis Miguel Castrillón: Saludo – Silencio y ovación

Franco Salcedo: Tres avisos y pasó a la enfermería.

Andrés Bedoya: Silencio en ambos.

Las fuertes volteretas que le propinó su primer ejemplar a Franco Salcedo, obligó su traslado a la enfermería y posterior ingreso a un hospital local para tomarle placas radiológicas.

Lo rescatable de la jornada, la torería y buenas maneras que mostró Luis Miguel Castrillón en el sexto.

Noche larga y sin historia en el comienzo de la feria.


miércoles, 19 de diciembre de 2012

'Maestro Cano. 100 años de historias'



TEASER Documental "MAESTRO CANO" 100 Años de Historias from israel sanchez-beato on Vimeo.

Hemingway le propuso filmar a Canito un cortometraje sobre su polifacética vida, en la que además de fotógrafo ejerció como boxeador, ciclista, nadador y también como torero. Aquel corto, 'The Reporter', nunca vio la luz ni llegó a realizarse. 50 años después de aquello,  'Maestro Cano. 100 años de historias' se estrenará en 2013 después de que el equipo cinematográfico haya acompañado en el rodaje a Canito por las principales Ferias españolas:  Valencia, Sevilla, Córdoba, Madrid, Alicante, Pamplona o Bilbao, según informa Europa Press.

martes, 18 de diciembre de 2012

Premio Peña Taurina Femenina “Angel Teruel”

Nota de prensa Premio Peña Taurina Femenina “Angel Teruel”


 Por la presente informamos que el trofeo de la Peña Femenina Angel Teruel para el triunfador de la Feria del Señor de los Milagros 2012 ha sido para el torero peruano Alfonso de Lima.

En  votación de nuestra institución  la propuesta de toreros  considerados para nuestro trofeo fueron las faenas de Daniel Luque , Juan Bautista, El Juli, Ivan Fandiño, y el peruano Alfonso de Lima, resultando triunfador por amplia  mayoría de votos Alfonso de Lima en mérito a construir una faena ante el toro con más edad y seriedad de la feria, sustentada en su valor y técnica,  para remontar una tarde en la que sus alternantes tenían dos orejas cortadas y la puerta grande abierta.  

"Vencedor" de nombre, No. 805 con 587 kilos tuvo el hierro colombiano de San Sebastian de las Palmas, a la postre premiado con el escapulario de plata, fue el segundo del lote de Alfonso de Lima,  lidiado 6º el 18 de noviembre, y ante el que el peruano supo estar a la altura de su bravura,  extrayendo la nobleza y calidad para estructurar una faena en la que dejó un valiente e importante toreo de capa, así como arrojo al torear de rodillas en los medios y luego en desmayados muletazos que con el temple impuesto hicieron que la calidad del toro se evidenciara y le perdonaran la muerte. Alfonso de Lima cortó dos orejas simbólicas que paseó ante la cerrada ovación del público y salió a hombros con sus compañeros y el ganadero de La Carolina.

Alfonso de Lima se constituye así en el quinto torero peruano que es premiado en los 41 años de vida institucional de la Peña Femenina Angel Teruel, habiéndose distinguido anteriormente a don Rafael Puga (1976), Rafael  Gastañeta (1997), Juan Carlos Cubas(2004) y Fernando Roca Rey (2009).

La entrega del trofeo será programada dentro de las actividades por el inicio de la Feria del Señor de los Milagros 2013. Con el ruego de su publicación.

 María Teresa Moyano

Presidenta Peña Femenina Angel Teruel

lunes, 10 de diciembre de 2012

Daniel se llevo el Escapulario de Oro





El matador de toros Daniel Luque ganó el Escapulario de Oro en esta feria 2012 tras realizar la mejor faena de la temporada y cortar las dos orejas a un buen toro de San Esteban de Ovejas este Domingo en la quinta corrida de la "Feria del Señor de los Milagros", Acho 2012.
El Escapulario de Plata de Lima fue para el toro "Vencedor", de San Sebastián de las Palmas, negro chorreado, N° 805, de 587 kilos, que indultó el matador Peruano "Alfonso de Lima" en la segunda corrida de toros donde alterno con Ivan fandiño y  Juan Bautista.



miércoles, 5 de diciembre de 2012

Sánchez Vara viajará a Perú para sustituir a Sebastián Vargas





Sánchez Vara viajará a Perú para sustituir a Sebastián Vargas en la corrida del próximo lunes 10 de diciembre en la plaza de toros de Macusani.

La Feria en honor a la Santísima Virgen de la Inmaculada Concepción a celebrarse los días 10, 11 y 12 de diciembre en la plaza de toros de Macusani (Puno) ya tiene carteles para sus tres corridas en las que ha incluido a un torero peruano por tarde y son los siguientes:

Lunes 10 de diciembre, alternarán el matador Sánchez Vara, el mexicano Israel Tellez y el peruano Alfonso de Lima, con toros colombianos de Garzón Hermanos y El Manzanal.

Martes 11 de diciembre, compartirán cartel el matador venezolano Carlos Criollo "Morenito de Maracaibo", el colombiano Noel Pardo y el novillero peruano Fabián pareja "El Fabi" ante reses de Checayani y Rural Alianza.

Miércoles 12 de diciembre, actuarán el matador español David Gil, el peruano Fernando Roca Rey y el venezolano Antonio José Ramos, quien recibirá la alternativa con astados de Checayani.

La ciudad de Macusani está ubicada al sur del Perú, en la provincia de Carabaya, departamento de Puno, a 4350 metros sobre el nivel del mar.

Fuente: Carlos Castillo

sábado, 1 de diciembre de 2012

El Juli triunfa en Latacunga mas indulto



El matador de toros Julián López ‘El Juli’ llenó en su totalidad el coso “San Isidro Labrador” de de la localidad ecuatoriana de Latacunga y ofreció una gran tarde de toreo la que logró cortar un total de cinco orejas y un rabo.


LATACUNGA, Ecuador.- Julián López "El Juli" ha cosechado un gran éxito en la plaza de Latacunga. Por encima de los trofeos obtenidos, incluso dejando a un lado la parte artística -estuvo cumbre el torero madrileño, versátil, poderoso y profundo al tiempo- el de Velilla reivindicó la fiesta en Ecuador, la fiesta íntegra, el espectáculo total, y con él los miles de espectadores que abarrotaron el coso. Como nota curiosa, fue el matador español David Galván quien lo sacó en hombros una vez finalizado el espectáculo. Al primer toro lo toreó con pulso y cadencia. El segundo, más complicado, le exigió toda su maestría. Más endeble el tercero, lo cuidó y le dio mimo a media altura y al gran cuarto, Localeño de nombre, lo cuajó en todos los tercios porque hasta lo banderilleó, y como aguantó su exigente toreo tuvo como premio el indulto. Así se hace, se fomenta y se propaga este arte y así se lucha contra sus detractores. El Juli exhibió sobre la arena ecuatoriana los mejores argumentos. ¿Se hará el sordo Correa? (Belen Noboa, Mundotoro)

Plaza de toros de Latacunga. Lleno total. Toros de Huagrahuasi, el primero con el hierro de Triana, de variado juego aunque todos en mayor o menor medida colaboraron. Más complejo el segundo. El cuarto, Localeño, de 475 kilos, fue indultado. El Juli, que actuó en solitario, obtuvo el siguiente balance: oreja, oreja, oreja y dos orejas y rabo simbólicos

jueves, 29 de noviembre de 2012

Cuarta Corrida de toros. Domingo 2 de Diciembre.


  Cuarta Corrida de toros.  Domingo 2 de Diciembre.  

                            Toros de Roberto Puga (Perú)

                                Enrique Ponce  (España),  

                                    Julián Lopez “El Juli” (España) 

                                              José María Manzanares  (España).


El Matador de toros José María Manzanares que estará el Domingo 2 de Dic. en Acho se ha convertido en una de las referencias del toreo clásico de la actualidad. Esta virtud, acompañada de la gran temporada que este año el joven ha hecho sobre los ruedos, le hacen merecedor de un Guerrer de Moixent.

Durante 2012, el alicantino ha sumado 30 corridas de toros, en las que ha cortado 40 orejas y un rabo (a pesar de haber tenido que interrumpir sus actuaciones durante tres meses por una lesión).

Sus triunfos se han hecho notar tanto dentro como fuera del país. Muchas han sido las plazas que lo han sacado a hombros: cabe recordar sus actuaciones en Valencia, Valladolid, Dax, Arles, Albacete y Nimes, entre otras.

Junto a ello, también destaca la responsabilidad con la que ha asumido la representación de los compañeros a la hora defender los intereses profesionales, iniciativa que ha llevado a que le proclamen presidente de la Unión de Toreros.

Su apoyo a la fiesta es tal que también han sido muchos sus desvelos en la defensa de las corridas de toros ante la administración e instituciones públicas.

Manzanares también es el valenciano que en más ocasiones ha cruzado, a hombros, la Puerta del Príncipe de Sevilla.


Fuente: Las Provincias.es




domingo, 25 de noviembre de 2012

El Juli brindó una de sus faenas a Mario Vargas Llosa




Provincia Juriquilla. Julián López ‘El Juli’ y Octavio García ‘El Payo’ cumplieron con 5 orejas, lidiando astados de Fernando de la Mora. 3 apéndices para el torero español y 2 para el torero queretano.

El Juli brindó una de sus faenas de ayer en Juriquilla al escritor Mario Vargas Llosa

El tercer toro de su lote, fue ‘Piropo’ (490 kg), cardeno oscuro, bragado, Julián López ‘El Juli’. Brindó al escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura, personalidad de lujo en la plaza de Juriquilla. Pases naturales de larga extensión. En alarde de ominiobuena faena del torero español. Pase de trinchera con rodilla en tierra. Muletazo de vuelta entera. Gran faena con un par de dosantinas. Al tirarse a matar lo hizo de buena forma clavando la empeñadura hasta el fondo. Palmas y grito de ‘torero-torero’, el juez de plaza premia la faena con 2 orejas.
El Payo: "Un honor que Mario Vargas Llosa estuviera en la corrida dándole categoría a nuestra fiesta! Gracias de todo mi mundo".
Plaza de toros Provincia Juriquilla, tres cuartos de plaza en noche fresca
Toros de *Fernando de la Mora, bien presentados, el 1o regular, 2º incierto con genio, 3o manso y rajado, 4o. Bravo y calidad premiado con arrastre lento, 5o, noble con poca fuerza, 6º con clase,
Julián López " El Juli"* oreja, palmas, dos orejas
Octavio García "El Payo", silencio, dos orejas, palmas.  


jueves, 22 de noviembre de 2012

Perera, primer compromiso en América, Domingo 25 en "Acho"


                                                                             Miguel Angel Perera en Acho Feria 2011


Miguel Ángel Perera viene al Peru despues de haber tenido una exitosa y satisfactoria temporada.
Con mucha ilusión.
Es una plaza que conozco bien ya que he ganado allí dos Escapularios de Oro. Allí me siento muy a gusto y llego en un momento muy bonito y redondo de mi carrera. Además me hace especial ilusión por dos motivos: primero porque es el primer día que toreo en América esta temporada, y segundo porque me gusta la afición peruana, tengo allí muchos amigos, me gusta la plaza de Acho y la repercusión de esa Feria que es muy grande. Este compromiso llega en un momento en el que me siento muy a gusto, tengo puesta mucha fé en la corrida y quiero que pasen cosas bonitas si Dios quiere.
Yo pienso que debemos ayudar a los aficionados para devolver al toreo y al público todo lo que nos ha dado a nosotros. También es cierto que hay mucha más gente que debe implicarse por el bien del espectáculo y la Fiesta.

La tercera corrida de Feria, la terna de espadas que darán muerte al encierro está conformada por los diestros españoles David Fandila "El Fandi", Miguel Ángel Perera y Alejandro Talavante, quienes se disputarán "El Chalán de Plata", que premia al triunfador de la Corrida de la Beneficencia.

martes, 20 de noviembre de 2012

Jose Tomas evidencia de toreria.




Corazones Belmontinos en el bordado 
Corazón de oro en el pecho acrisolado.


Torear en Madrid «uno de los retos más grandes de mi vida. 
Torería que se evidencia de muchos modos, ser torero, lo más importante es la capacidad que tenga cada cual de ponerse delante de un toro y aguantar con firmeza.
También se manifiesta la torería en los pequeños detalles, algunos muy visibles como, por ejemplo, la manera o estilo de ejecutar un lance y otros, aparentemente irrelevantes, pero que también tienen su importancia, como la forma de vestir o de estar en la plaza.
Mucho menos conocido es lo que cuenta Antonio López Fuentes “El sastre” (el hermano del famosísimo Fermín) quien -hablando sobre los trajes de torear de José Tomás- señalaba que:
“En cuanto al dibujo tiene predilección por un dibujo que se conoce como... “Corazones Belmontinos” y que José Tomás descubrió en un traje que Juan Belmonte dejó en el Museo de la Plaza de Acho.


"El torero es un actor al que le pasan cosas reales", dijo Hemingway.



Bellísimo vestido de luces grana y Oro, bordado con Corazones Belmontinos.



Jose Tomas  quería un vestido con ese dibujo para su presentación en la Maestranza.




jueves, 15 de noviembre de 2012

Se suspende la feria taurina de Quito




Representantes de la empresa Citotusa se han puesto en comunicación con los toreros anunciados en la presente edicion de la Feria de Jesús del Gran Poder de Quito, informándoles de que no se celebrará este ciclo. Segun ha podido saber Mundotoro, las razones que Citotusa alega para esta importante decisión vienen de la problemática y acoso de las autoridades políticas y administrativas estánn poniendo para que se celebre este ciclo con total normalidad.

Mundotoro se puesto en contacto con Sancho Dávila, representante en España de la empresa Citotusa, que ha explicado sus razones para tomar esta decisión. La Feria iba a celebrarse del 1 al 6 de diciembre y en ella iban a tomar parte toreros españoles como Enrique Ponce, Juan José Padilla, Hermoso de Mendoza, El Fandi, Iván Fandiño, El Cordobés, Manuel Manzanares y Gómez del Pilar, aparte del francés Sebastián Castella.

www.ytoros.com

Fuente. Mundotoro

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Javier Castaño declaró que quiere llevarse el "Escapulario de Oro"




Javier Castaño, que acaba de cerrar su "mejor temporada" desde que tomara la alternativa en el año 2001, concluirá el año en algunas de las ferias taurinas más importantes de Iberoamérica, tras su triunfal año en España y Francia, el torero cruzará el charco para presentarse en la bicentenaria Plaza de Acho con un gran ambiente taurino, después de haber sido considerado el mejor torero de la temporada en Francia, tras la encerrona que protagonizó en Nimes con seis miuras, a los que cortó cuatro orejas.
Después de su debut en Lima, Castaño tendrá dos citas importantes en Colombia, ya que está anunciado en Cali los días 25 y 26 de diciembre, en una corrida y en un festival, respectivamente.

Javier Castaño declaró que quiere llevarse el "Escapulario de Oro" en la "Feria del Señor de los Milagros" y que viajará con sus apoderados y dejará a toda su cuadrilla en España.
Castaño estoqueará un encierro de Achury Viejo junto a Fernando Roca Rey e Iván Fandiño.

martes, 6 de noviembre de 2012

EL FUNDI EN EL DÍA DE SU HOMENAJE




Homenaje a lo bueno "José Pedro Prados Martín" un hito en la Tauromaquia


Lo bueno y breve dos veces bueno. Así fueron la presencia y las palabras de José Tomás en el homenaje a El Fundi. Llegó bien adentrado el acto, precisamente para no llamar la atención y no restar protagonismo al homenajeado. Imagínense la situación, el torero de Galapagar comienza:

(Jose Tomas) “En los últimos años hemos compartido cartel en varias corridas de toros, creo que eso justifica mi presencia aquí, y la verdad que en este homenaje tan sincero y emotivo que te está brindando tu pueblo, tus paisanos, tu familia, tus amigos y tus compañeros, hay decir que, como decía José Alfredo Jiménez, -uno de los mejores compositores de rancheras del mundo, si no el mejor-, No hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”.

lunes, 5 de noviembre de 2012

Una tarde muy decepcionante para el público Taurino





Ganado manso y descastado
Tarde nublada como la presencia de los novillos y con algo más de media plaza, siete astados de Apóstol Santiago, disparejos en presentación.
Una tarde muy decepcionante para el público Taurino, Feria del Señor de los Milagros en Acho (Lima, Perú). Los tres novilleros se enfrentaron a la mansedumbre de los astados de Apóstol Santiago (propiedad de la familia Villafuerte) a los que no pudieron resolver las dificultades que quedó en una tarde fría, con un novillo devuelto a los corrales y sin trofeos.

Acho. Primera de la Feria del Señor de los Milagros.
Media plaza. Novillos de Apóstol Santiago, el tercero como sobrero.
Michelito, silencio tras dos avisos y pitos tras tres avisos.
Juan Leal, aplausos y aplauso.
Morenito de Canta, silencio y silencio tras tres avisos.

sábado, 3 de noviembre de 2012

El diestro pacense Alejandro Talavante salió a hombros





México, 2 nov (EFE).-
 El diestro pacense Alejandro Talavante cortó hoy tres orejas y salió a hombros de la plaza de Tlaxcala, en el centro de México, convirtiéndose así en el triunfador de la segunda corrida de esta feria, mientras que los mexicanos Uriel Moreno "El Zapata" y Mario Aguilar se fueron de vacío.
Con lleno total en la plaza se lidiaron tres toros de la ganadería mexicana de Montecristo y otros tres de la también mexicana Barralva.
"El Zapata" estuvo en el primero poco propicio, valiente para palmas y en el cuarto se lució con capote y banderillas. El toro vino a menos con la muleta, palmas.
Talavante estuvo muy firme y aprovechó cabalmente a sus dos enemigos, con sendas faenas que la gente disfrutó para obtener una oreja del segundo y dos orejas del quinto y salir a hombros.
Aguilar se mostró dispuesto toda la tarde, pero sus astados no han sido propicios. Ovacionado en el tercero y, sobre todo en el sexto, al que pinchó. EFE

miércoles, 31 de octubre de 2012

Celebran fallo de Corte de mantener corridas de toros





Desde el Cabildo Distrital celebraron el reciente fallo de la Corte Constitucional que señala que ni los alcaldes, ni ninguna autoridad municipal, pueden prohibir las corridas de toros en las llamadas Plazas permanentes, como La Santamaría, ubicada en el centro de Bogotá, y la de Manizales, entre las más representativas. Según la Corte eso está establecido en la ley, por lo que ni un alcalde distrital o municipal puede tomar esa decisión, puesto que no pueden estar por encima de la legislación.
"Celebro que la Corte mantenga el espíritu natural de la Plaza de Toros La Santamaría”, dijo la concejal del partido Liberal, María Victoria Vargas.
La cabildante aseguró que desde enero le manifestó al alcalde Gustavo Petro que la Plaza era de primera categoría y permanente y no le era viable tomar tal decisión.
“Le sugiero al alcalde que antes de tomar cualquier decisión consulte y aplique las leyes para que no tenga que retractarse como ahora le corresponde. El reglamento Nacional Taurino debe cumplirse porque está conforme a la ley", agregó Vargas.
La concejal puntualizó en que la Alcaldía de Bogotá tiene que ajustarse a la ley y cumplir con mandatos de orden legal y subrayó que "la pelea está empezando”.
Al respecto, el director del Instituto Distrital de Recreación y Deportes (IDRD), Elemir Pinto, aclaró que pese al reciente fallo de la Corte Constitucional , en Bogotá no se destinarán los bienes públicos para el maltrato de animales, toda vez que así está contemplado en el Plan de Desarrollo del gobierno del alcalde Gustavo Petro.
“No conocemos el fallo completo, sólo hemos leído lo publicado en los medios y sobre eso tenemos tres precisiones. No hace referencia al caso específico de la Plaza de Toros La Santamaría, bien público de los bogotanos. Vemos que nos es retroactivo y, además, se hace alusión allí sobre un contrato, pero en Bogotá no hay contrato firmado con organización alguna que promueva las corridas de toros”.
También recordó que hoy en día para poderse llevar a cabo la celebración de eventos taurinos en Bogotá es necesario la existencia de un contrato y que la firma del mismo es evaluado minuciosamente por el operador público, en este caso el Distrito, e insistió: “En Bogotá los bienes públicos no pueden destinarse al maltrato de animales y la Ley no nos obliga a celebrar ese tipo de contratos”.

Fuenta: ELESPECTADOR BOGOTA

domingo, 28 de octubre de 2012

Javier Castaño debuta en la feria del “Señor de Los Milagros”





Javier Castaño  debuta en Lima el 11 de noviembre, ha explicado el matador en una entrevista con Efe, tras participar en un tentadero de la ganadería de Pedraza de Yeltes, propiedad de Luis Uranga, ex presidente de la Real Sociedad, y ubicada en Castraz, una aldea de la comarca de Ciudad Rodrigo.

Su estancia en Colombia se completará con una corrida en Manizales el 6 de enero y otra en Medellín, aún sin concretar.

"Si sale alguna corrida más, pues bienvenida sea", ha manifestado el diestro, que ha confesado su gran ilusión por los festejos americanos en las que está anunciado, ya que "son ferias de mucho prestigio" y quiere "gustar a la afición”.  Javier Castaño ha recordado las 38 corridas de toros en las que ha participado esta temporada y ha detallado que "quince han sido en plazas de primera y una docena de segunda".

viernes, 26 de octubre de 2012

David Mora e Iván Fandiño funcionan



Ver Video

El caso de Javier Castaño, otro de los emergentes en 2012, es diametralmente opuesto al de Fandiño y Mora. Castaño se presentó de novillero como un ciclón, con un valor suicida que espantaba y decenas de revolcones y cogidas, entre el tremendismo y el ojedismo. El salto a matador le hizo ver que esa vía no tenía mucho futuro y tuvo que pagar su travesía por el desierto para volver convertido en un lidiador...leer mas+

El Mundo.es

Andres Roca Rey