Mostrando entradas con la etiqueta Citutosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Citutosa. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de diciembre de 2015

Andrés Roca Rey continúa en escalada hacia la cima del toreo mundial





Andrés Roca Rey continúa en escalada hacia la cima del toreo mundial. En esta ocasión fue en Cali donde cosechó otro importantísimo triunfo, tras abrir la Puerta Grande del Señor de los Cristales con tres orejas en su esportón. Derroche de ambición y facultades del torero peruano, que cautivó a la plaza de Cañaveralejo en su presentación como matador de toros en Colombia.
Falta de fuerza de salida mostró el segundo de la tarde, con el que se hincó de rodillas Roca Rey para recibirlo y ya gustar al respetable caleño capote en mano. Quitó después por caleserinas, gaoneras y saltilleras para poner la plaza boca abajo. Tres cambiados por la espalda fueron el comienzo de una faena de muleta vibrante y emocionante. La banda arrancó a sonar y Roca Rey pisó el acelerador para exprimir al máximo al de Paispamba. Gran disposición y firmeza del peruano para inventarse una faena a más, no dudando en ningún momento ante un toro que siempre fue a menos pero nunca abandonando su nobleza. En las tablas y a sólo un palmo entre el cuerpo del torero y las tablas fue el final de trasteo. Una estocada hasta la empuñadura puso en sus manos el doble trofeo.
Roca Rey saludó con el capote de manera vistosa al quinto de la tarde, para después ponerlo al caballo de picar por delantales y una revolera. Quitó por tafalleras muy jaleadas por el tendido con un precioso remate a una mano, componiendo de manera exquisita la figura y con una cadencia primorosa. Brindó al público Andrés Roca Rey antes de comenzar toreando de rodillas la faena de muleta, poniendo nuevamente la plaza entregada a su labor. Vibrante y templadísimo el toreo de muleta del espada peruano al quinto de la tarde, firmando series de muletazos brillantes y con una variedad y temple exquisitos. Se viene a menos el de Paispamba y Roca Rey acorta distancias para finalizar en cercanías una importantísima faena en la que limó asperezas de la embestida del astado. Espadazo espectacular del peruano en segunda instancia, para pasear otra oreja en medio de un gran clamor y la plaza de Cañaveralejo en pie.

Plaza de Cañaveralejo. 27 de diciembre 2015.
Más de media plaza.

“El Fandi”, oreja y oreja con petición de otra.
Andrés Roca Rey, dos orejas y oreja con petición de otra.
Posada de Maravillas, silencio y silencio tras aviso.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Andrés se llevó el triunfo, se llevó la puerta Señor de los Cristales y se llevó el corazón de Cañaveralejo. Torero que se inscribe desde ya en la línea de los largos, de los recursivos, de los de todo toro y toda plaza. Cuando hubo de torear clásico lo hizo, cuando hubo de alegrar también y cuando necesitó se la jugo sin reato, de pie, de rodillas, de frente, de perfil y de espaldas. No fueron faenas perfectas, ni mucho menos, pero lo fueron de torería, coraje y convicción. Las remató a espada completa, dejándose ver y por lo alto. La segunda, tras un pinchazo arriba que quizá le privó del cuarto apéndice. Dos vueltas con sombreros, botas, ponchos, bullicio y gritos de ¡Torero! sellaron la unión.
Fuente: Jorge Arturo Díaz Reyes

sábado, 5 de diciembre de 2015

Acho se viste de gala 6 de diciembre




PLAZA DE ACHO




Desde las 12 del medio día, del domingo 6 de diciembre nuestra bicentenaria plaza de Acho se viste de gala para recibir a los forcados de Turlock Portugal, un espectáculo nunca antes visto en Lima. El espectáculo en sí empieza a las 3.30 pm. Hora taurina limeña. Pero Acho abrirá sus puertas desde las 12 del medio día para que el público aficionado pueda hacer sus previos con nuestra bebida de bandera la espumosa y siempre deliciosa Cerveza Cristal, la que nunca puede estar fuera de Acho. El espectáculo está garantizado profesionalmente, Forcados nunca antes visto, seis toros de muerte con edad peso y trapío algunos cinqueños, todos sobre los 450 y 500 kilos como manda el reglamento, dos rejoneadores entre ellos un peruano y cuatro matadores cuajados que se jugarán la vida a cuatro toros colombianos de la ganadería Barro blanco de encaste Jandilla Domecq. Un festival de mucha ilusión y sobre todo apoyando a nuestra Policía Nacional.

lunes, 23 de noviembre de 2015

JUAN CARLOS CUBAS TRIUNFADOR DE LA CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA




JUAN CARLOS CUBAS TRIUNFADOR DE LA CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA

El matador peruano Juan Carlos Cubas resultó triunfador de la cuarta corrida de la Feria del Señor de los Milagros, "Corrida de la Prensa Taurina" conforme al programa oficial, que desde hace 21 años se da en homenaje a todos los que hacemos periodismo taurino en el Perú.

Al término de la corrida, en la que Cubas alternó con los diestros españoles Diego Urdiales y Daniel Luque con toros españoles de La Quinta, los periodistas taurinos que acudieron a manifestar su voto, por mayoría, declararon triunfador al espada peruano Juan Carlos Cubas, haciéndose merecedor a recibir el trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú 2015.

Foto video de Juan carlos Cubas

domingo, 22 de noviembre de 2015

CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA



CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA

Domingo 22 de noviembre, cuarta corrida de la Feria del Señor de los Milagros, se ha programado en el programa oficial la tradicional "Corrida de la Prensa Taurina" en homenaje a todos los que hacemos periodismo taurino en el Perú.

La "Corrida de la Prensa Taurina" se instauró hace 21 años gracias a las gestiones del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú. La primera edición se celebró el 11 de diciembre de 1994, en la que, con toros de San Fernando, alternaron los matadores Emilio Muñoz, Freddy Villafuerte y Pepin Liria.

El cartel de la vigésima segunda edición de la "Corrida de la Prensa Taurina" de la Feria del Señor de los Milagros 2015 está compuesto por los matadores españoles Diego Urdiales. Daniel Luque y el peruano Juan Carlos Cubas con toros españoles de La Quinta.

El diestro triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" se adjudica el Trofeo del Círculo de
Periodistas Taurinos del Perú, designado por el voto mayoritario de los periodistas taurinos en general que acudan a votar al término de la corrida en el Museo Taurino de la Plaza de Acho.

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Gran encerrona de Joaquin Galdos en Acho



Sábado Nov. 28 del 2015

El joven novillero peruano Joaquín Galdós, radicado en España, regresa a nuestro país para realizar un imperdible espectáculo en donde estoqueará a seis novillos este sábado 28 de noviembre en a las 3:30pm en la Plaza de Acho.

Nacido en 1995, con tan sólo 3 años de edad, Joaquín se pone delante de animales bravos en la Ganadería de Paiján. La afición la alimenta junto a su familia, especialmente junto a sus padres y hermanos, con los que acude a la Plaza de Acho, ese espacio singular y único en el que Galdós se imagina vestido de torero.


Desde hace tres temporadas viene desarrollando su labor formativa y profesional en España. Este año ha destacado entre novilleros de España y Francia, sumando más de 30 festejos en principales ferias taurinas y plazas como Madrid, Sevilla, Málaga, Nimes, Dax o Bayona en las que Galdós ha hecho este año el paseíllo, logrando importantes triunfos que lo refrendan como uno de los toreros con mayor proyección segundo en el escalafón de novilleros de la Temporada taurina española.

En el 2014, la promesa del toreo peruano tuvo un mano a mano con el destacado torero Andrés Roca Rey en donde pudo cuajar a dos novillos y tuvo una gran aceptación entre los aficionados, sin embargo, el próximo 28 de noviembre estoqueará en solitario seis novillos de la ganadería de Santa Rosa de Lima, convirtiéndose en un evento taurino sin precedentes e histórico en nuestra capital pues es la primera vez que un novillero con caballos se encierre en solitario con 6 reses en Acho y, por otro lado, coincide con el 250º aniversario de la inauguración de este coso taurino que es el más antiguo de América.

“Me estoy preparando mucho física, mental y técnicamente para esta fecha y, si Dios quiere, puede ser un día inolvidable e histórico porque nunca en la historia de Acho un novillero se ha anunciado con seis novillos y más aún que haya un peruano dispuesto a hacer ese esfuerzo. Creo que el resultado artístico puede ser muy bueno por el momento que me encuentro y con esas ilusiones voy: de cortar muchas orejas pero sobre todo de cuajar dos o tres toros como pude hacerlo el año pasado, o mejor”, declaró Galdós ante su llegada a Lima.

lunes, 16 de noviembre de 2015

Andres Roca Rey sufre una cornada en Guadalajara

Noticia 18/11/2015:
El matador de toros peruano Andrés Roca Rey continúa ingresado en el Hospital Country 2000 recuperándose de las heridas sufridas el pasado domingo en la Nuevo Progreso de Guadalajara. Tras ser intervenido quirúrgicamente el pasado lunes para reparar la pérdida de dos piezas dentales, la evolución está siendo muy satisfactoria. Los cirujanos maxilofaciales procedieron a la reconstrucción de la encía para poder colocar dos dientes provisionales hasta que pasado un tiempo de recuperación de cuatro meses aproximadamente, puedan realizarse implantes definitivos. A fin de favorecer la evolución de las heridas en la boca, Andrés Roca Rey se alimenta durante estos días a base de una dieta líquida.
Fuente: burladero.tv




Andrés Roca Rey fue atendido en la enfermería de la plaza de toros de Guadalajara por "herida de dos trayectorias de 8 y 4 cm. en la cara interna del muslo y de varetazo por asta de toro en la boca, provocando perdida de dos piezas dentales, así como una luxación del espacio alveolar en una tercera pieza.
Andrés Roca Rey cortó hoy la única oreja concedida en Guadalajara, pese a sufrir dos tarascadas, Andrés se mostró firme con el capote y la muleta, el toro lo cogió. En su faena con la muleta un derrote en la boca le hizo perder dos piezas dentales. Mató pronto y la gente obligó al juez a darle una oreja.

Salió pata lidiar al sexto y estuvo en el mismo para dar una vuelta al ruedo. Sufrió golpes contusos y fue internado en el sanatorio de toreros.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Participa y gana una de las entradas "Quiero ver a Joaquin Galdos"

Participa y gana una de las entradas "Quiero ver a Joaquin Galdos"





Participa y gana una de las entradas


Solo tienes que participar en nuestro concurso y podrás ser uno de los ganadores de las cuatro entradas para ver el encierro de Joaquin Galdos que estará de regreso en Lima para encerrarse con seis toros de la ganadería de Santa Rosa de Lima el 28 de Nov. del presente año.




Los menores de 20 años que puedan acertar a la mayor cantidad de respuestas correctas se llevaran una entrada gratis.


A) Que año fue Rafael Puga ganador del Escapulario de oro ?

B) Cuantos trofeos corto Cesar Girón en la Feria de 1954 donde gano el Escapulario de Oro ?

C) Cuando y donde nació el matador de toros Juan Carlos Cubas ?

D)  Quien es el matador de toros peruano que ha toreado mas  Ferias del Señor de los Milagros ?

E) Quien es el matador de toros peruano que gano el Escapulario de Oro mas recientemente?

F) En que fecha se inauguró la Plaza de Acho y su nombre original.

Enviar tus respuestas al correo:     jorge@toroperu.com
                                                       
 Con las palabras: Quiero ver a Joaquin Galdos 
 con tu edad, mas tu nombre y DNI

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Castella y López Simón mano a mano en tercera de Feria del Señor de los Milagros




 Castella y López Simón mano a mano en tercera de Feria del Señor de los Milagros

La baja del diestro extremeño Miguel Ángel Perera de la campaña americana, dejaba un hueco en la corrida del próximo 15 de noviembre en la "Feria de Acho" que  canceló todos sus compromisos en América para lo que resta de la temporada, por no encontrarse recuperado de la grave cornada sufrida en Salamanca, el pasado 15 de septiembre.
Este Domingo 15 de noviembre, será mano a mano entre Sebastián Castella y Alberto López Simón, con toros de Daniel Ruíz.   

domingo, 8 de noviembre de 2015

UNA GRAN CONCURRENCIA EN ACTO GIRONISTA DE JURAMENTACION DE DIRECTIVA PERUANA




Lima, Noviembre 6 (Agencia Pacca) Gran concurrencia registró la noche de ayer el acto de juramentación de la Junta Directiva Seccional Perú de la Fundación  Cultural  Girón,  celebrado en el Auditorio de la Asociación  Nacional  de  Periodistas del Perú.

Junto  a  los  diez  directivos asistieron personalidades  de la  fiesta brava  peruana, como el decano de  los periodistas taurinos Don Moisés Espinoza  Zárate  y  el  historiador  y  ex  ministro de  salud Carlos Bazán  Zender,  Presidente  del  histórico Centro  Taurino  de  Lima  que  data de 1899 (116  años), al  igual  que cronistas, toreros, aficionados e invitados  especiales.

La Junta  peruana quedó conformada por:
Carlos  Castillo  Alejos               Presidente
José Antonio Crispín Blanco        Vice  Presidente
Jorge Arancivia  Rossi                Secretario de Actas
Marco  Ramírez  Núñez              Secretario de Economía
Marco  Franco  Sevilla                Secretario de Prensa y Propaganda
Wilfredo  Facho Pérez                Secretario de Relaciones Públicas
Pedro Pérez  Colmenares           Secretario de Actividades Taurinas
y  los  Vocales Edwin Pinto Ramírez, José Yim Pasco y Gustavo Crispín Blanco.

El  programa de la grata actividad incluyó la conferencia "El  César  del toreo y la dinastía Girón en Lima" a cargo  del Dr. Carlos Bazán, la poesía "César" del  intelectual y jurista Carlos Barraza Hora, la  intervención del cantante nacional Francisco Salvatierra con el pasodoble "César Girón",  las palabras del  Presidente de la Seccional Carlos Castillo Alejos, las actuaciones  de los músicos peruanos Vicente Gómez y José  Chirinos, y el discurso de orden del  Presidente  fundador de la  institución, el venezolano Nelson Hernández Ramírez.

Espinoza Zárate y Bazán Zender recibieron especial reconocimiento, consistente en la entrega de un ejemplar de la biografía de César Girón, escrita por el periodista  venezolano Víctor José López "El Vito" y la colocación del pañuelo de la Fundación, insignia fundamental.

Espinoza Zárate declaró que este acto representa uno de los hechos más entusiastas de los últimos años en el Perú, en razón de que las hazañas de César y Curro Girón siguen siendo recordadas por los aficionados de aquellos años y por la periódica difusión que hacen los medios de comunicación social.

Bazán  Zender expresó que las proezas gironistas en Lima no solo no han sido igualadas, sino que merecen ser difundidas en plenitud debido a la gran influencia  que tuvieron para la consolidación de la entusiasta afición limeña y peruana.

Castillo  Alejos destacó que el acto formaliza una hermandad entre las aficiones de Perú y Venezuela, lo cual viene operando informalmente con la presencia de numerosos toreros venezolanos en suelo inca, durante los últimos años.

El Presidente fundador Hernández Ramírez se mostró satisfecho de los logros alcanzados y anunció que próximamente habrá actos de instalaciones de seccionales en  España, México y Ecuador.

La delegación venezolana estuvo además conformada por Nilson Guerra Zambrano, Secretario General, y Wladimir Vegas Márquez, directivo de la Seccional Aragua.

Destacó la presencia  de los toreros venezolanos Rafael del Castillo, Pedro Pérez "Carnicerito de Táriba", Luis Prato, Manolo Muñoz, César  Altuve  y Edgar Antonio Díaz.


jueves, 5 de noviembre de 2015

Los Miura reaparecen en Acho



Los Miura serán estoqueados por tres especialistas en corridas duras,  Rafaelillo, Escribano y Paco Ureña matadores de toros cuajados que vienen rompiendo en España.



La leyenda de este toro, el más indómito del campo bravo, ha sido forjada a través del tipo diferenciado y único de un toro con reminiscencias ancestrales. Las cruzas originales han dado como resultado un toro singular: alto de agujas, "agalgado" o levantado del suelo, largo, de gran caja, huesudo, manos y patas altas, fino de piel y algo lavado de cara.





Su pelaje aporta otra gran singularidad dentro de su variedad:
cárdenos, colorados, castaños, sardos, salineros, girones, salpicados, berrendos, luceros, negros zaínos y mulatos. No es un toro astifino, sino de mazorca ancha, gruesa y generosa.

En la lidia es un toro cambiante, nervioso, que aprende mucho y rápidamente, de lidia despierta. También saltan toros de nobleza y fijeza, sin duda alguna por la aportación de la sangre parladeña. Toro espectacular desde su salida a la plaza y en el primer tercio. Sin duda, uno de los toros más ágiles que existen y más difíciles para torear.






lunes, 2 de noviembre de 2015

Alejandro Talavante y el mexicano Joselito Adame salen por la puerta grande en Acho




Citotusa  que organiza la feria en la Plaza de Acho desde el año pasado arrancó con un cartel  de primeras figuras de la tauromaquia actual con la ganadería española de Zalduendo, dos diestros españoles, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, y el mexicano Joselito Adame, que derrocharon su arte  y  valor dando lo mejor de cada uno.

Morante de la Puebla, de verde y oro, ovación y oreja.

Alejandro Talavante, de azul y Oro, 2 orejas  y ovación.

Joselito Adame, de manzanilla y Oro, palmas y 2 orejas, salió  en hombros acompañando de Talavante.

miércoles, 28 de octubre de 2015

EL EMBAJADOR DE PERÚ EN ESPAÑA RECIBE A JOAQUÍN GALDÓS




EL EMBAJADOR DE PERÚ EN ESPAÑA RECIBE AL NOVILLERO CON
PICADORES JOAQUÍN GALDÓS

Antes de emprender el viaje a Lima para afrontar su compromiso en la
Plaza de toros de Acho, Galdós hizo entrega a Rafael Roncagliolo
Orbegoso Embajador de Perú en España-, del primer cartel impreso de
su “encerrona” del próximo 28 de noviembre.

A un mes de la novillada en la Joaquín Galdós, novillero que pertenece a la
Fusión Internacional por la Tautomaquia (FIT), estoqueará 6 reses de la
ganadería de Santa Rosa de Lima en Acho, el torero limeño ha tenido un
encuentro con el Embajador de su país en España como cierre de su
temporada europea y como reconocimiento a todos aquellos peruanos que lo
han seguido durante las 34 novilladas que ha toreado en la temporada 2015
entre España y Francia.

Durante la recepción el Sr. Roncagliolo Orbegoso ha reconocido la progresión y
los logros de Galdós durante todo este año. Del mismo modo se ha interesado
por todos aquellos aspectos históricos y antropológicos que han contribuido al
desarrollo y consolidación de la tauromaquia en Perú y del momento actual de
la Fiesta brava en América.
La novillada del próximo 28 de noviembre - sin precedentes en la Plaza de
Acho-, en la que por primera vez un novillero con picadores lidiará en solitario 6
astados, ha centrado gran parte de la reunión, a través de la que las
instituciones del país andino, representadas por el Embajador en España,
muestran su apoyo incondicional al arte de torear. Este gesto cobra un gran
valor tras el ataque antitaurino sufrido hace unos días en la Plaza de toros de
Lima.
El festejo extraordinario alcanza una mayor relevancia al enmarcarse en los
prolegómenos de la celebración del 250 Aniversario de la inauguración de la
Plaza de toros de Acho.
El torero Joaquín Galdós junto a la FIT, han querido mostrar a través de este
acto su compromiso con el mundo del toro en Perú, un país en el que la afición

y la defensa de la fiesta están en permanente progresión.

domingo, 25 de octubre de 2015

Las entradas sueltas Acho 2015 se puede adquirir



Las entradas sueltas se puede adquirir por fecha o corrida a partir del 26 de octubre en Teleticket de Wong y Metro; y el día del festejo en las taquillas de la plaza. Acho toda la bravura, encierros españoles Zalduendo, Miura, Daniel Ruiz, La Quinta, todas las figuras, todos los domingos de noviembre y el sábado 28.

Una Feria Histórica con cuatro pilares:
*Ganaderías españoles
*Hierros “toristas”
*Figuras del toreo
*Toreros emergentes

Regresan toros españoles, las cuatro ganaderías: Zalduendo, Miura, La Quinta y Daniel Ruiz son de reconocido prestigio y se anuncia en plaza de primera categoría, los legendarios Miuras vuelven a la feria del señor de los Milagros después de 56 años. Se suma un encierro nacional de Roberto Puga y otro novillada de Santa Rosa de Lima.

Los carteles combinan como figuras como Morante, Talavante, Castella, Perera, diestros importantes como Adame, Urdiales o Luque y toreros emergentes como Andrés Roca Rey, López Simón, Escribano o Paco Ureña, así como Rafaelillo y Urdiales que se han forjado en corridas duras. De Perú Cubas y un encierro en solitario del novillero Galdós como no se ha hecho desde hace 70 años por lo que ha generado gran acogida.

Un espectacular mano, una Miurada, rivalidad entre toreros, encierro en solitario... Acho es toda la bravura, todas las figuras, todos los domingos de noviembre y el sábado 28… usted tiene una cita en Acho 2015! 

miércoles, 21 de octubre de 2015

Andres en la Feria de Tlaxcala 2015




Lunes 2 de Noviembre: Octavio García “El Payo”, Diego Silveti y el peruano Andrés Roca Rey con toros de Reyes Huerta.

 Plaza Monumental de Tijuana (Mexico): Domingo 8 de noviembre
Toros de Pozo Hondo para Arturo Macías, Diego Silveti, y el peruano Andrés Roca Rey.

jueves, 15 de octubre de 2015

Andres Roca Rey anunciado en la Plaza Monumental de Tijuana (Mexico)



Andres Roca Rey anunciado en la Plaza Monumental de Tijuana (Mexico)

Domingo 8 de noviembre 
Toros de Pozo Hondo para Arturo Macías, Diego Silveti, y el peruano Andrés Roca Rey.

Sábado 21 de noviembre
Toros de Santa Fe del Campo para el mano a mano entre Joselito Adame y el queretano Octavio García El Payo.

Domingo 10 de Abril del 2016
Toros por designar para el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, Eulalio López El Zotoluco y José Mauricio.



martes, 13 de octubre de 2015

Un espada nuevo para Acho "Paco Ureña"




Francisco José Ureña Valero. Matador de toros nacido en Lorca (Murcia) el 26 de diciembre de 1982. Debuta con picadores el 27 de abril de 2003 en su localidad natal, con novillos de Santiago Domecq (“Trainero” es el del debut, con el número 73) y acompañado por Caro Gil y Antonio López, cortando tres orejas. Se presenta en Las Ventas el 22 de julio de 2005 con el novillo “Agarrado”, negro bragado, número 25 de 450 kilos y del hierro de Espartaco. Corta una oreja a su segundo y le acompañan esa noche Rafael Ronquillo y Medhi Savalli. Toma la alternativa el 17 de septiembre de 2006 en su Lorca natal. Javier Conde, en presencia de Morante de la Puebla, le cede el toro “Cantanero”, de Gavira (castaño, número 54) al que, como a su segundo, le corta las dos orejas.


a

sábado, 10 de octubre de 2015

Plácido Domingo defendió las corridas de toros



Julio 30 del 2010

A dos días de la prohibición de la tauromaquia en Cataluña, el tenor dejó clara su postura al final de la ópera "Simon Boccanegra".
Plácido Domingo defendió las corridas de toros y fue ovacionado por 30 minutos, el tenor español batió su propia marca. “Con lo que ha pasado (prohibición de las corridas de toros en Cataluña), es el día que había que hacerlo”, afirmó, luego de sacarse la capa y emular a un torero, orgullosísimo de “todo lo español”, logró batir su récord y el del Real con los 16 minutos de aplausos con los que el público le agradeció su reaparición tras la operación de cáncer de colon a la que se sometió en marzo y su generosa entrega en su debut en España como barítono, con la Reina como espectadora y con su interpretación transmitida en directo a través de una pantalla gigante instalada en la plaza de Oriente, la ovación duró 25 minutos, con chotis de propina incluido.


a

miércoles, 7 de octubre de 2015

"LA FORMALIZACIÓN DE LAS CORRIDAS DE TOROS"




CONFERENCIA DE PRENSA Y EXPOSICIÓN DEL TEMA "LA FORMALIZACIÓN DE LAS CORRIDAS DE TOROS"

La Comisión Taurina y la Municipalidad de Ticapampa esta invitando a una Conferencia de Prensa para presentar la Feria Taurina en homenaje a la Virgen del Pilar, patrona del distrito de Ticapampa, Primera Ciudad Taurina de Ancash refrendada por la Ordenanza Municipal Nº 003-2012.

Durante el mismo acto se expondrá el tema: "La Formalización de las Corridas de Toros" a cargo de Carlos Castillo Alejos, presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú.

Las conferencias estarán presididas por el Alcalde de la Municipalidad de Ticapampa, Prof. Rafael Azaña Salinas.

Lugar: Plaza de Armas de Ticapampa.
Día: Sábado 10 de octubre de 2015.
Hora: 11 a.m.



a

Sebastián Castella ha sido declarado triunfador del año.



Sebastián Castella ha sido reconocido como triunfador de la temporada 2015 por la Real Federación Taurina de España en los XXII Trofeos Nacionales "Cossío". El diestro francés suma así un nuevo reconocimiento a la exitosa campaña de este año, en la que ha resultado triunfador en ferias como San Isidro, Logroño, Pamplona, Valencia, Béziers, El Puerto, Valladolid, Salamanca o San Sebastián, entre otras.

sábado, 26 de septiembre de 2015

Joaquin Galdos y Álvaro Lorenzo salieron a hombros.



Azuqueca de Henares (Guadalajara), 25 sep 2015, Joaquin Galdos y Álvaro Lorenzo salieron a hombros. 




Ficha: Azuqueca de Henares (Guadalajara) 
Con tres cuartos de entrada.
Se lidiaron seis novillos de los hierros de Lozano Hermanos y El Cortijillo, del mismo encaste, bien presentados, encastados y de buen juego, sobre todo el quinto, premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre.

Cristian Chía, vuelta al ruedo y silencio.

Álvaro Lorenzo, oreja, y dos orejas y rabo.

Joaquín Galdós, ovación y dos orejas.

Andres Roca Rey