Mostrando entradas con la etiqueta bulñlfighting. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bulñlfighting. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2020

Francisco Rivera, Paquirri, «Viva la Virgen del Rocío»



El 26 de septiembre de 1984, ‘Avispado’ acababa con la vida de Francisco Rivera, el toro "Avispado" de Sayalero y Bandrés se cruzó de forma trágica en su camino una aciaga tarde en la cordobesa plaza de Pozoblanco en la que perdió la vida una de las grandes figuras de la tauromaquia. 
Antes de ser operado las últimas palabras que dijo el torero Francisco Rivera, Paquirri, fueron «Viva la Virgen del Rocío», despues de la grave cornada que sufrio.
«Llegó a la enfermería con un gran shock traumático, preso de un intenso dolor provocado por la contusión en el plexo solar, y aún así pidió calma», asegura. «Cuando vi la cogida no pensaba que fuera ni tan extensa ni en el abdomen, fue tremenda, pero creí que nos íbamos a encontrar una herida en la zona de la femoral, y lo que encontré fue que el torero llegó literalmente con las tripas fuera», afirma el doctor, que reconoce que un escalofrío le recorre el cuerpo al recordarlo.
Fuente; Enrique Crespo




---------------


viernes, 24 de abril de 2020

EL TORERO AMERICANO MARIANO CEBALLOS



EL TORERO AMERICANO MARIANO CEBALLOS 🐂

 . En la Historia más próxima de la Tauromaquia siempre han resonado toreros procedentes del continente americano, sin ir más lejos, en la actualidad, el peruano Andrés Roca Rey. Pero hay que remontarse a la segunda mitad del siglo XVIII para dar con uno de los primeros toreros americanos que hizo sonar su nombre con fuerza entre la afición peninsular. Fue el matador rioplatense Mariano
Ceballos, conocido como "el Indio", cuya fama se debió, además de por su valor, a la multitud de suertes que ejecutaba en la lidia al toro. Muchas de estas suertes eran novedosas en España, tales como el "Montatoro", y eran reflejo de los derroteros variados que había tomado la Tauromaquia en América como consecuencia de su entramado social y étnico. A Goya le debió sorprender la Tauromaquia de "el Indio" cuando aparece retratado (de forma póstuma) hasta 4 veces en sus grabados y litografías. Su muerte la encontró frente a un toro en las fiestas de Tudela de 1784.



https://toroperu.weebly.com/

lunes, 13 de abril de 2020

EL BRINDIS DE JOSELITO EL GALLO A SU HERMANO RAFAEL








Por; Luis Muñoz Palomo






REFRÁN TAURINO.

No quieras toros playeros, porque todos son cobardes y traicioneros.

.

En cierta ocasión compartiendo los dos hermanos cartel en Valencia, Rafael había estado muy mal el
día anterior en el coso valenciano y el público, al hacer el paseíllo junto a su hermano Joselito en un mano a mano, comenzó a gritarle agravándose la bronca cada vez más, lo de Rafael siempre fue mucho, las broncas y los delirios.
A Rafael en su primer toro no lo dejaron hacer nada, los silbidos y lanzamiento de objetos al ruedo no dejaban de cesar. Arreció la bronca y Rafael salió del trance como pudo. Pero aquí vino lo bueno, salió el toro de Joselito y cuando este, después de un gran tercio de banderillas, tomó muleta y espada se dirigió al tendido donde más gritaban a su hermano, desde allí llamó a Rafael, y este fue a su encuentro un poco asustado y con miedo. El público guardó silencio expectante a lo que pudiera suceder. Joselito El Gallo montera en mano se dirigió a su hermano Rafael y le dijo en voz alta:
Brindo la muerte de este toro al torero más grande que ha habido, hay y habrá jamás en la historia del toreo, mi hermano Rafael Gómez Ortega “ El Gallo “
Los sombreros inundaron el ruedo de la plaza y Rafael llorando y dándole un fuerte abrazo a su hermano, lanzó una frase profética:
Llegará un día un torero que toreará todos los toros, y ese torero serás tu hermano, eres la pulcritud andante en el toreo y en la vida y tus sentimientos no los igualará nadie.

EL MAL VINO DE UN PICADOR.

En los tiempos de la monarquía Saboyana, hacia los años 1871- 1872, había una taberna en la madrileña calle de Toledo, cuyo dueño, conocido por “ El Ceferino “ había sido picador de toros en la cuadrilla del torero madrileño Cayetano Sanz.
Indudablemente debía de tener enemigos, por cuanto, según las publicaciones festivas de la época mencionada, cierto día apareció escrita en la puerta de su taberna la siguiente redondilla.

Las varas de Ceferino
muy malas solían ser.
No vengas aquí a beber
porque peor es su vino.







miércoles, 8 de abril de 2020

Luis Procuna en Lima, en 1950





Luis Procuna en Lima, en 1950

 Célebre torero natural del Estado del Distrito Federal, en Méjico, nacido el 23 de julio de 1923 y fallecido en accidente de aviación ocurrido en El Salvador el 9 de agosto de 1995. Luis Procuna (1923-1995), conocido como El Berrendito de San Juan, ha sido uno de los toreros más admirados y queridos de México. Nacido en la capital azteca por la avenida San Juan de Letrán, de ahí el sobrenombre, fue un torero de contrastes, de luces y sombras, de triunfos resonantes y de rotundos fracasos.

Procuna vino en 1950 para torear en la feria. A la feria anterior no vino y en 1948 no hubo temporada. Tampoco vino a torear a las temporadas siguientes. Por tanto, esa película corresponde al año 1950, pero, ¿porqué en la Plaza de Acho, si la feria de ese año se desarrolló en la Plaza Monumental de Chacra Ríos.

Las ferias del Señor de los Milagros se realizaron solo durante tres años en la Plaza Monumental de Chacra Ríos, de 1949 a 1951, el resto hasta hoy, en Acho. El problema del viento excesivo evitaba que la muleta estuviese quieta durante el tercer tercio, lo cual era un peligro para los matadores. Esto hizo que luego de 1951, se abandonara definitivamente a esta plaza para espectáculos taurinos.

La Feria del Señor de los Milagros de 1950 tuvo seis corridas. La primera se dio el domingo 29 de octubre y la última el 29 de noviembre. Fueron cinco corridas ordinarias, siendo la última extraordinaria o fuera de lo programado, pero todas con tres matadores.

Si Procuna aparece toreando en Acho, este debió ser un espectáculo fuera de temporada. En el
paseíllo o inicio de la corrida, lo primero que llama la atención es que se ven solo a dos matadores que caminan descubiertos o sin monteras, es decir, es una corrida “mano a mano”. Luego se aprecia toreando a Procuna, vestido de plata y oro. Si Luis Procuna torea primero es porque es el matador más antiguo, o sea quien recibió primero la alternativa ¿Quién es el segundo matador, vestido de grana y oro? A la feria de ese año vinieron a Lima los siguientes espadas: Litri y Aparicio, que formaban una dupla que competían en España; Pepín Martín Vasquez; Ricardo Balderas, torero mexicano; Raúl Ocha “Rovira” , torero argentino nacionalizado peruano y Luis Procuna. De todos ellos, la figura del segundo matador corresponde indudablemente a la de Pepín Martín Vásquez, el torero que actúa en la película popular por esos años, “Currito de la Cruz”.

Procuna había tenido durante la temporada una mediocre actuación. Actuó en tres tardes. Anduvo con precauciones, al extremo que le llegaron a encerrar un toro vivo. Martín Vásquez, fue el otro matador que anduvo sin suerte en esa temporada, por tanto, ambos necesitaban rehabilitarse ante la afición limeña, de allí que se organizara otra corrida extra, con gran expectativa pero en Acho, porque allí no existía el problema del viento. Como siempre, el resultado del espectáculo quedaba ya en el juego que darían los toros. En el libro Historia de la Feria del Señor de los Milagros, de Manolo Pajuelo (1971), se dice que el ganado de La Viña, lidiado en la temporada del cincuenta, en las cinco primeras corridas, fue manso y difícil en su mayoría. Por lo tanto, es fácil predecir que los matadores esa tarde, tuvieron dificultades.

Con estos datos, busqué y encontré en Internet, en venta, el afiche que anuncia al espectáculo para el 17 de diciembre de 1950. Yo recuerdo que mi padre me llevó ese año a dos corridas en Chacra Ríos y a una en Acho. Lo que ya no puedo recordar fue el resultado de aquel justificado cartel, sin embargo, hay en Internet una breve nota en la biografía de Martín Vásquez que dice: "El 17 de diciembre, un toro de La Viña le hiere en el muslo derecho en la Plaza de Acho; comparte cartel con Luis Procuna".

Por; - Humberto Costa A.






http://www.toroperu.com






jueves, 26 de marzo de 2020

LOS HERMANOS LUIS MIGUEL Y PEPE DOMINGUÍN, ESPECTADORES MANO A MANO.










 Por; Luis Muñoz Palomo

REFRÁN TAURINO.

Cuídate del toro por delante, de la mula por detrás y de la suegra por todos lados.

LOS HERMANOS LUIS MIGUEL Y PEPE DOMINGUÍN, ESPECTADORES MANO A MANO.

Ocurrió en Málaga, plaza de la Malagueta, los hermanos Luis Miguel y Pepe Dominguín fueron a ver a los novilleros Litri y Aparicio. El tercer novillo saltó la barrera y se metió por un portón entreabierto. Los dos hermanos que estaban en el callejón cogieron un capote cada uno y salieron detrás del novillo que se encontraba en un pasillo interior de la plaza. Ante el llamamiento irresponsable de algunos espectadores el novillo se metió por un vomitorio en el tendido. Cuando los dos toreros de paisano, se situaron cerca del bicho, la Guardia Civil preparada, le gritaron los dos hermanos que no dispararán. Por fin después de una peripecia de Luis Miguel que pudo acabar en una auténtica tragedia, el animal a la altura del portón por donde había huido del ruedo, saltó de nuevo al redondel, llevándose por delante a una joven a la que fracturó una Clavícula. Se daba la circunstancia de que aquella joven con mucha casta y gran aficionada, se casaba el día siguiente por la mañana, y por la tarde, vestida de novia y con escayola en la Clavícula estaba sentada en la misma localidad que tenía el día anterior, recibiendo el brindis de los dos hermanos Dominguín en uno de sus toros.
Los novios abandonaron el banquete para asistir a la corrida de toros y volvieron con dos orejas.

MANOLETE Y EL SOMBRERO DEL VIAJANTE CATALÁN.

Manuel Rodríguez Sánchez “ Manolete “ tomó la alternativa con veintidós años, todo un chaval con ganas de pasárselo bien y ocurrió en Córdoba, una noche de invierno después de tomar unas copas con sus amigos de la infancia, al pasar por la Plaza de San Miguel, templo donde el torero fue bautizado, vieron pasar a un señor bajito y con sombrero. A Manolete le hizo gracia el sombrero, se lo quitó para ponérselo él y todos corrieron alrededor de la Iglesia. El hombre siguió al grupo sin alcanzarlo gritando:
¡ Sinvergüenzas ! Ellos muertos de risa escondidos en un portal, lo veían pasar desorientado hasta que dieron por terminada la broma. Salieron del escondite, Manolete se acercó al señor:
Amigo, tome usted el sombrero y disculpe. Créame que solo ha sido una broma ¿ Sabe Usted quien soy ? Acalorado contestó el señor ¡ Ustedes lo que son es unos sinvergüenzas ! Soy Manolete, el torero. El hombre, que resultó ser un agente comercial de Barcelona que se alojaba en el hotel Simón, contestó malhumorado:
¡ Usted que va a ser Manolete ! ¡ Usted es un gracioso ! El torero acercándolo a un farol de la plaza, le dijo:
¿ Se convence ? Al descubrirlo aquel hombre, loco de alegría, no daba crédito a lo ocurrido, Manolete se volvió a disculpar en repetidas ocasiones, todos rieron la broma y se citaron para desayunar al día siguiente y Manolo, acordándose de su amigo el del sombrero, le brindó en la temporada siguiente un toro en La Monumental de Barcelona, encontrándose el viajante en una barrera cuya entrada había sido regalada por el diestro cordobés.


martes, 24 de marzo de 2020

ALCALDE OPORTUNISTA Y DEMAGOGO




ALCALDE OPORTUNISTA Y DEMAGOGO JORGE MUÑOZ PRETENDE APERTURAR HOGAR TRANSITORIO EN LA PLAZA DE ACHO

El alcalde acciopopulista Jorge Muñoz desesperado por su desastrosa gestión al frente de la comuna de Lima, en una de sus tantas actitudes populistas y aprovechando el estado de emergencia indico y se reafirmó que se estaba evaluando la opción de aperturar un hogar transitorio en la Plaza de Acho para las personas indigentes que no tienen un hogar en el cual pasar el período de cuarentena en el que se encuentra el país. En este, se habilitarían módulos como los que se encuentran en la Costa Verde. "No se puede armar de la noche a la mañana", afirmó.

Muñoz desconoce que la plaza de toros de Acho, en el año 1972 fue declarada Monumento Histórico y en el año 1991 la Unesco la declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad. Que se encuentra arrendada a una empresa privada, y que de cuyos ingresos económicos forman parte del presupuesto de la Beneficencia de Lima para atender a niños desvalidos, madres gestantes y ancianos. Que la Municipalidad del Rímac percibe el 10% del ingreso bruto de los espectáculos que se realizan que sirven para pagar parte de las remuneraciones de los trabajadores del municipio, además de otros aranceles que se perciben de ellos. Y que para tan pretendido "fin humanitario" la propia Municipalidad de Lima tiene en propiedad locales más apropiados, como los parques zonales ubicados en diferentes distritos de la capital, entre otros más adecuados.


Si te parece equivocado denuncialo Aqui;
https://www.gob.pe/463-denunciar-danos-a-bienes-culturales-o-patrimonio-de-la-nacion?fbclid=IwAR0k1t61aSQgzrraqHnAFS95uygriteKEXtj9LbgwkMVuCpVLeQX_gUD9pM


Ciudadano Muñoz no sea oportunista y demagogo, acepte su incapacidad para gobernar la ciudad de Lima. Acondicionar la plaza de toros de Acho para su fin "altruista" (animalista) costaría mucho dinero -presupuesto que no tiene la Municipalidad-, teniendo a la mano locales municipales más idóneos. Los taurinos estaremos pendientes de su torpe pretensión y le exigimos no atente contra un patrimonio histórico de la ciudad.


Por; Carlos Castillo Alejos   (PeruTaurino)



domingo, 1 de marzo de 2020

MI PROPUESTA Conformar una comisión taurina







TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y TAUROMAQUIA – EN EL PERÚ

Quisiera hacerles llegar mi opinión personal de lo que he visto, leído y entendido de esta confrontación, que nos acompañara por varios años , con resultado impredecible; pero antes que nada quiero expresar mi agradecimiento a los que nos han representado con éxito en esta reciente batalla, que si bien ha sido ganada , marca el inicio de batallas mucho mas duras, ya que ambos bandos nos estamos conociendo más, en nuestras fortalezas y en nuestras flaquezas y eso nos obliga a prepararnos más y a ser más unidos, mas activos y abiertos a oír , o sea cambiar de estrategia, volvernos mas agresivos , no violentos, liderar nuestra posición y no solo reaccionar cuando nos atacan, nos acorralan y limitan nuestra actividad taurina, NOSOTROS TENEMOS RAZÓN y los otros sin tenerla ni conocerla , cierran fila contra LOS TOROS, es mi modesta opinión.
Esta nueva estrategia, que creo yo se debe llevar a cabo, esta básicamente enfocada en la defensa de la tauromaquia, porque a los toros lo utilizan, como el “Caballo de Troya” para querer convencer a la masa humana que vive en las ciudades, que los animales son como los presento WALT DISNEY, con inteligencia y con sentimiento emocional, con orgullo y dignidad animal. Que gran mentira, lo que si tienen es instinto y algunos espíritu gremial, algunos son nobles y/o mansos, otros fieros, algunos domesticables otros, rebeldes, etc…
Mi enfoque es exclusivamente desde un punto de vista taurino , lo digo con todo respeto por los criadores y aficionados a la crianza de otras especies animales , pero… hasta ahora no escucho la voz de los polleros, chancheros, pateros, cuyeros, pescadores, cazadores, etc.( grandes asesinos de animales ,según los animalistas, por su premeditación , alevosía y ventaja, con la que sacrifican a sus animales) y no alzan su voz solidaria en defensa de las ” libertades”, que exigimos los taurinos, que respetan las costumbres naturales de los toros de lidia durante su crianza y a los que mata enfrentándolos y dándoles la oportunidad de atacar ; no debemos olvidar lo que dijo muy bien D. Enrique Aramburu R. “En mi espada hay una muerte … en tus pitones hay dos”.
El toro de lidia , es el animal mejor criado del mundo, si hubieran un premio Nobel para los hombres que mejor cuidan a sus animales , estos premios se lo llevarían los ganaderos de toros de lidia, ya lo dijo ese gran naturalista Frank Cuesta , quien después de ser anti taurino , paso a estudiar al toro de lidia y reconoció la gran labor de los ganaderos de toros de lidia , de pura casta, en cuidar y encargarse que esta especie animal no desaparezca, como quieren los animalistas, supuestos protectores de los animales. Para entender esta afirmación quiero comparar, en pocas palabras, la crianza de dos especies animales, 1° el animal más cercano al hombre, El Perro, 2° el animal supuestamente mas torturado por el hombre, El Toro bravo.
Los dos son animales de manada, les gusta sociabilizar con los de su especie, pero El Perro se separa de su madre al mes de nacido , El Toro a los siete meses, El Perro vive en soledad , desde que se separa de su madre , El Toro vive acompañado , El Perro es carnívoro y come sobras de su dueños o peletizados, El Toro es herbívoro y come hierba y granos, toda su vida, El Perro pasea con collar y soga, El Toro libre en el campo, a los perros machos se les castra y a las hembras se les esteriliza ( y su dignidad ?), al Toro se lo cuida en toda su plenitud, al toro le cuidamos su pureza genética , El Perro es el animal mas modificado genéticamente por los animalistas (humanos) y así podríamos seguir enumerando abusos con el perro y resaltando las gollerías en la vida de un toro de lidia.
La personas de ciudad creen o les hacen creer, que el toro ataca porque le pegas, lo acorralas y una serie mas de sandeces, que solo caben en la mente de los niños o de los ignorantes. Los animalistas no quieren aprender y mucho menos enseñar a los neófitos, porque se les acabaría la razón principal de su existencia. Como tampoco les preocupa dejar sin trabajo a mucha gente y recortar ingresos a obras benéficas, Ejemplo Acho y su Feria Taurina aportan a la SBLM mas de s/.2,000,000.00 , para el Asilo y/o el Puericultorio.
Los que quieren a los animales, debemos estar atentos a lo que va a suceder en el Congreso, o el tribunal Constitucional, debemos estudiar la manera de protestar con mas de 5,000 firmas POR dar una ley de Protección Animal domestico y silvestre, sin estudiar la materia que van a defender, sin consultar a los que quieren y comprenden más a los animales, porque… ellos solo crían perritos falderos o mascotas a las que someten a maltrato constante,… come ahora, orina en este sitio, te encierro porque tengo visita, no ladres,…y si muerden aun niño , la culpa es del niño, solo los quieren cuando les hacen muecas disforzadas y palmadas ofreciendo recompensas. Reconozco que hay personas que quieren muchísimo a sus mascotas, y me saco el sombrero por ellos o ellas, ojala hicieran lo mismo por nosotros los taurinos. Porque la vida se basa en eso, el respeto a la libertad de los seres humanos, no al capricho dominante de un grupo, que sin conocer opinan, como dice el dicho “La ignorancia es muy atrevida”.
Aquí hago un paréntesis y debo preguntar que es nuestro querido CUY, un ser domestico o silvestre, o para muchos una mascota, porque no debemos olvidarnos que es uno de los bocadillos preferidos de nuestro país y su muerte, no se realiza con asistencia de veterinarios ni con anestesia general.
La ley debe dar soluciones y no solo favorecer a los productores de alimento de mascotas, negocio multinacional, que se olvida del hambre del ser humano necesitado, hoy el negocio del cuidado de mascotas es tan grande , que no solo hay veterinarios, hay clínicas mejor equipadas que las postas medicas de humanos, la comida que les preparan es a base de otros animales, que se sacrifican con el beneplácito de los protectores de animales, hay hoteles residenciales para perros y casas de recojo de callejeros, etc… todo esto lo menciono , no para oponerme que existan, sino para resaltar la visión obtusa de los anti taurinos.

MI PROPUESTA
Conformar una comisión taurina, que se ocupe:
-De analizar el presente y el futuro de la Fiesta en el Perú
-Ubicar a los periodistas importantes para tenerlos informados de la realidad y del enfoque de los taurinos
-Ubicar de igual manera a los políticos, para tenerlos informados
-Establecer relaciones, mediáticas y personales con defensores de lo taurino del mundo
-Estudiar la actual ley de protección animal y consultarla con los mejores abogados taurinos del País. Considero es mala e incompleta. En cualquier momento el nuevo congreso nos da una sorpresa y espero nos agarre preparados.
-Salir en defensa de los toros, ante cualquier ataque mediático, no quedarnos callados, el que calla otorga, sin que se tenga que pelear ni discutir, solo informando nuestra posición.
-Esta Comisión debe actuar independientemente de la defensa de los intereses de otras especies animales, tales como Gallos de Pelea, Toros de Pelea, Caballos, etc... Debo decir que quiero y respeto ha estos animales, los he criado y los crio actualmente, siempre he vivido en el campo, alternando gratos momentos con los animales, pero como dije al comienzo, esta propuesta es con visión únicamente taurina.
-Debemos exigir se legalicen los gremios taurinos, llámense ganaderos, matadores, subalternos, empresarios, periodistas, abonados, Peñas taurinas, para tener representación reconocida ante cualquier eventualidad. Y para que estén informados de la problemática taurina.
Y por otro lado, los taurinos tenemos que ACEPTAR que los tiempos cambian, la gente esta más sensible con los animales y por eso debemos tomar medidas que sin atentar contra la esencia y pureza de la Tauromaquia, deben velar porque las corridas sean menos crudas y sobre este tema expreso mi opinión sobre :
LA PICA: antiguamente el caballo era un jamelgo de 320 kilos hoy en día es un percherón de 600 kilos, el solo efecto del encuentro de toro y caballo, amolda la embestida del toro, por eso considero se debe rebajar el tamaño de la puya y adelgazarla, con la finalidad de disminuir la hemorragia de sangre, de mal efecto visual en los asistentes no conocedores, pero permitiendo cumplir con su cometido primordial aminorar el cabeceo o calamocheó, tan incomodo como deslucido.
LAS BANDERILLAS: antiguamente conocidas como avivadoras, cumplían una función también de ahormar la embestida del toro, cuando este no acudía al caballo o era poco picado por la debilidad de los caballos, etc… (Donde están las banderillas negras o las de fuego?), hoy en día TODOS los toros acuden al caballo de pica y las banderillas solo cumplen un rol artístico y como prueba de valor y habilidad de los banderilleros, por tanto considero que su arpón debe reducirse considerablemente de tamaño.
LA PUNTILLA: es un evento necesario, pero desagradable, debemos exigir que los puntilleros actúen con mucho decoro, su papel debe de pasar lo mas desapercibido posible.
Mi enfoque es personal, los abogados y los aficionados acuciosos, estoy seguro mejoraran mi propuesta, que la expongo exclusivamente en mi condición de taurino.

Rafael Puga Castro



miércoles, 15 de enero de 2020

Talavante volverá a los ruedos en la Feria de Pascua



Talavante volverá a los ruedos en la Feria de Pascua de Arles, que tendrá lugar entre los días 10 y 13 de abril de 2020.
José Miguel Arroyo, Joselito, será el encargado de administrar la carrera del diestro extremeño
Alejandro Talavante este apoderamiento se conoce justo un día después de que se confirmara la reaparición de Alejandro Talavante el próximo 11 de abril, Sábado Santo, en la feria de Pascua de la ciudad francesa de Arles, donde actuará mano a mano con el joven diestro galo Juan Leal.

Viernes 10 de abril. Corrida camarguesa.

Sábado 11 de abril. Toros por designar para Alejandro Talavante y Juan Leal, mano a mano.

Domingo 12. Por la mañana: seis novillos de Tardieu Frères, Turquay, Roland Durand, Pagés-Mailhan, Le Lartet y Alma Serena para los novilleros Carlos Olsina (Béziers), Jean-Baptiste Molas (Dax), Adam Samira (Arles), Yon Lamothe (Suroeste), Solalito (Nîmes), Tristan (Arles). Por la tarde: toros de Jandilla para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Paco Ureña.

Lunes 13 de abril. Por la mañana: toros de Miura, Prieto de la Cal, Jalabert Hermanos, Los Espartales, Guiomar de Cortés de Moura y Diego Ventura para el rejoneador Diego Ventura, en solitario. Por la tarde: toros de Miura para Rafaelillo, que reaparece, Sergio Serrano y Máxime Solera, que tomará la alternativa.



Alejandro Talavante, Arles 2017 from ActuToro TV on Vimeo.


FERIA DEL ARROZ

Sábado, 12 de septiembre. Corrida Goyesca. Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, Sebastían Castella y Roca Rey.

Domingo, 13 de septiembre. Por la mañana: novillada sin picadores de la Escuela Taurina de Arles con ejemplares de Yonnet. Por la tarde: tres toros de Palha y tres de José Escolar para Fernando Robleño, Pepe Moral y un triunfador de la primera parte de la temporada.

lunes, 13 de enero de 2020

Plaza Mexico Listos los carteles segunda parte, Temporada Grande 19-20




La empresa TauroPlaza México, se complace en anunciar los próximos seis carteles pertenecientes a la segunda parte de la Temporada Grande 2019-2020 en el monumental coso capitalino.
Domingo 19 de enero: Mano a mano histórico entre la figura del rejoneo Español Diego Ventura y el actual triunfador mexicano Emiliano Gamero. Seis toros de “Los Encinos”.

Domingo 26 de enero: El máximo triunfador en La México y Madrid de la temporada pasada, el Español Antonio Ferrera, la esperada reaparición del torero hidrocálido Arturo Macías, y Luis David, máximo triunfador mexicano de la temporada anterior española. Ganadería “Villa Carmela”.

Corridas de Aniversario:
Domingo 03 de febrero: El consentido de La México Enrique Ponce, Joselito Adame triunfador y máxima figura mexicana y la revelación de la temporada José Mauricio. Toros de “Fernando de la Mora”.

Miércoles 05 de febrero: La torería y aroma de Morante de la Puebla, triunfador de la primera parte, el arte de Octavio García “El Payo”, la arrolladora entrega del peruano Andrés Roca Rey y un triunfador mexicano de esta temporada. Ganadería “Jaral de Peñas”.

Domingo 09 de febrero: Corrida del Estoque de Oro, cartel por designar con triunfadores mexicanos y extranjeros. Toros de diversas ganaderías.

Domingo 16 de febrero: Clausura de la Temporada Grande, La figura del rejoneo consentida de la afición Pablo Hermoso de Mendoza, la confirmación de alternativa de Guillermo Hermoso de Mendoza, acartelados con dos triunfadores mexicanos. Lidiando cuatro toros de “Los Encinos” y cuatro de “Santa Fe Del Campo”.


martes, 31 de diciembre de 2019

Andres corta dos orejas en Cali y sale a hombros



Andrés Roca Rey forja un gran triunfo con el tercer toro de la tarde en el quinto festejo de la Feria del
Señor de los Cristales, el toro Rumano el que se le premio con la buelta al ruedo en el arrastre. Una gran faena para Andres en medio de la intensa lluvia.

Sebastián Castella se topó con un tardo primero, pero brilló ante el cuarto, con el que arrancó su labor muletera con cambiados por la espalda y se entregó bajo la lluvia antes de, desafortunadamente, fallar con el acero, lo que redujo su premio a una fuerte ovación que recogió desde el tercio.

 Luis Bolívar llegó al publico lidiando a su primero al que le corto una oreja.

Feria del Señor de los Cristales.
Cañaveralejo, Cali (Colombia),
lunes 30 de diciembre de 2019. 5ª de Feria.
Tres cuartos de plaza.
Toros de Juan Bernardo Caicedo.

Sebastián Castella, saludos y saludos.

Luis Bolívar, oreja y silencio.

Andrés Roca Rey, dos orejas y palmas.



sábado, 21 de diciembre de 2019

Perera en el soberbio regreso de José Tomás 1918




PLAZA DE TOROS DE LAS PALOMAS

Un inmenso Perera en el soberbio regreso de José Tomás

Viernes, 29 de junio de 2018. Última de feria. Lleno de "no hay billetes". Toros de Cuvillo (bondadoso y de escaso gas el 1º, manso y rajado el 3º; obediente y sin terminar de humillar el 5º ) y Jandilla -bien presentados- (noble sin romper y a menos el 2º, indultado el 4º y vulgar el noblón 6º).

José Tomás, de verde botella y oro. Estocada trasera y baja (dos orejas). En el tercero, estocada muy trasera (palmas). En el quinto, metisaca, estocada que saca el propio torero y descabello (vuelta).

Miguel Ángel Perera, de caldero y oro. Pinchazo y estocada muy trasera y caída (oreja). En el cuarto, estocada simulada (dos orejas y rabo simbólicos). En el sexto, pinchazo y media (silencio). Salió a hombros con José Tomás.



José Tomás en Algeciras. 29.06.2018 from Mundotoro.com on Vimeo.


lunes, 2 de diciembre de 2019

Sebastián Castella sale a hombros tras cortar una oreja a cada toro de su lote!





Quinta Corrida de Abono Acho 2019.

Muy buena tarde de toros con gran ambiente familiar, con un lleno en los tendidos se llevó a cabo en
la bicentenaria plaza de toros de Acho la última corrida de Abono a la usanza Goyesca en honor a Pancho Fierro.
La decoración del ruedo estuvo en manos de la  Mexicana Isabel Garfias quien pintó una imagen emblemática del pintor peruano. Fue una muy buen tarde con toros con presencia y hechuras para cualquier plaza del mundo, dando juego en términos generales, Morante no tuvo suerte con el primero y tampoco con el segundo, suerte es lo que nesecitaba por que el no pudo hacer nada, Sebastián Castella pudo lucir con la muleta unas tandas profundas y muy
templadas cortando una oreja al haber pinchado en todo lo alto, así como la valentía y entrega del peruano Andrés Roca Rey Derechazos ajustados y es golpeado otra vez por el toro, naturales retrasados Roca Rey con firmeza queriendo abrir la puerta grande, stocada entera tras pinchazo y dobla el toro, que el respetable les supo agradecer con palmas, su segundo toro lecionado sqliendo del caballo pero no fue devuelto y le negaron el pedido de regalar un toro por no ser costumbre en Acho.

Al final, el Jurado de la Municipalidad del Rímac declaró desiertos los Escapularios de Oro, premio a la mejor faena, y Escapulario de Plata, al mejor toro. Es la quinta vez que en la Feria Nazarena se da esta situación. Deberian haber otorgado el escapulario de carton al señor Morante por su deficente labor.

Ficha del festejo;
Plaza de Acho, llena
Toros de la Viña y El Olivar

Morante de la Puebla. Pitos - Pitos

Sebastián Castella. Oreja - Oreja

Andrés Roca Rey. Palmas - Palmas





sábado, 23 de noviembre de 2019

JESÚS ENRIQUE COLOMBO ESTRENA APODERADO




JESÚS ENRIQUE COLOMBO ESTRENA APODERADO

Colombo y Nacho de la Serna firman un contrato de apoderamiento por tiempo indefinido.






martes, 12 de noviembre de 2019

Tarde de toros con lujo de subalternos



Regreso a Lima, Miguel Ángel Perera, uno de los toreros más poderosos del escalafón, torero que pisa esos terrenos que muy pocos se atreven pisan y con un exquisito dominio de la muleta.
Miguel Ángel Perera (blanco y plata): Con veronicas suaves recibe al primero de su lote llevándolo a los medios y realiza quites por chicuelinas rematando con una revolera.  Perera torea a media altura por derechazos con la muleta retrasada, el burel quiere huir a sus querencias, naturales mandones siendo reacio Barbón dejando claro la poca casta que llevaba. Pinchazo hondo levemente trasero.
A su segundo Tinajero del tanteo a veronicas y despues de la pica le dio una serie de tafalleras cambiados por la espalda en los medios del ruedo. Con la muleta empezó arrimándose con una serie de derechazos largos combinados con pases por la espalda sin amilanar y con naturales interminables y entre los pitones del toro rematando con un forzado de mano izquierda. Una estocada ligeramente caída le roba las orejas.
Paco Ureña brindo su primer toro Sabedor de Sanches Arjona al cuerpo médico por el fallecimiento del Doctor Moisés Tacuri, Muy breve con el capote, en la muleta comienza por ayudados por alto, en los medios derechazos y naturales suaves  el toro que va perdiendo trasmisión. Una estocada honda y trasera, levemente tendida de efecto fulminante. que sin poder cuajar dos actuaciones redondas, dejó muestras de su entregado concepto.
Galdos recibió a su primero a porta gayola que paso limpiamente y suelto, en el tercio con el capote unas buenas verónicas con alergia rematando a media verónica a pies juntos. Joaquin empezo su faena de muleta con derechazos de rodilla en tierra y despumes una seria de derechazos templados que atraen los aplausos del publico repite y una serie de naturales rematando por pase de pecho forzando al toro que se quiere ir a tablas. Un espadazo sin puntilla ligeramente caida con pedido de oreja con mas gritos que pañuelos.
El sexto toro de la ganadería Española de Sánchez Arjona de buena presentación y de bonito tipo que no le permitio lucirse con el capote, Joaquin lo ligo por tres series de derechazos suaves pero con falta de alegria, mato de pinchazo y estocada.


Ficha del festejo;
Segunda de abono en la Plaza de Acho
Mas de media entrada
Toros de Santa Rosa y Sanches Arjona
Una tarde llana de momentos de jubilo por parte de los subalternos,.
Destacaron a caballo: Cesar Caro, Santiago Reyes “Yaco II”, Adolfo Andrade “El Toto” y sobre todo Ángelo Caro que recetó un gran puyazo al quinto toro. 
En Banderillas: Ricardo Ramos “El Loro”, Ronald Sánchez, Dennis Castillo, Darwin Salazar “Tachuela”. En la Brega: Javier Ambel, Curro Vivas, Dennis Castillo.

Miguel Ángel Perera: Palmas y ovación y vuelta.

Paco Ureña: Palmas y oreja.

Joaquín Galdós: Oreja y fuerte ovación.

Incidencias:

Un minuto de silencio en memoria del médico cirujano y alcalde de Tarma Moisés Tacuri García.

En el primer toro se desmontera Dennis Castillo.

En el cuarto toro, "TInajero", de Santa Rosa de Lima se desmonteran Javier Ambel y David Zorrilla.

En el quinto toro se desmonteran Ricardo Ramos El Loro y Ronald Sánchez.

En el quinto toro de la tarde de nombre "Pescadilla",  Angelo Caro levanto al publico de pie en toda la plaza; Se desmonteran Ricardo Ramos y Ronald Sánchez que fueron ovacionados en banderillas.


Acho Feria del Señor de los Milagros 10-11-2019 from Jorge Arancivia on Vimeo.

Ángelo Caro


Adolfo Andrade “El Toto” 


















lunes, 4 de noviembre de 2019

Triunfal tarde en la reaparición de Roca Rey en Acho



Foto; Pepe Lucho


Una de las más esperadas era la vuelta a los ruedos de Roca Rey que reapareció después de seis meses de su complicada lesión de Madrid. Ahora en la plaza limeña de Acho (Perú) junto a dos españoles: Enrique Ponce y Finito de Córdoba.
Gran tarde de toros se vivió en el regreso de Andres Roca Rey, la primera figura del toreo mundial a la bicentenaria Plaza de Acho que lo vio nacer como torero.


Andrés Roca Rey, en un marco pletórico y de triunfo inicio la feria del señor de los Milagros 2019 con la salida por la puerta grande. Adres nos deleito con una faena redonda, que fue de menos a más. Se lucio por verónicas y, posteriormente, en un ajustados quites por chicuelinas, con la muleta estatuarios de infarto, con temple por el pitón derecho y con la izquierda en cámara lenta,profundidad en el toreo al natural para rematar con una estocada entera y sin puntilla.
El sexto un colorado fue noble aunque pero con poca fuerza y escaso recorrido. Roca Rey hizo de todo para redondear aún más su tarde, pero como mató de pinchazo


Ficha del festejo;

Primera corrida de toros
Feria del Señor de los Milagros 2019
Casi un lleno total.

Enrique Ponce. Palmas / Palmas.

Finito de Córdoba. Palmas / Silencio.

Andrés Roca Rey. Dos Orejas / Palmas.  ( Con una cuadrilla cien por cien peruana )

Los toros de las Ganaderías El Olivar y La Viña dieron buen juego en términos generales, resaltando el 3ro de la tarde de nombre Farolero herrado con el número 43 de 531kg al que Andrés Roca Rey desorejo para coronarse como el triunfador de la tarde.


Acho - 3 Noviembre 2019 - Resumen - Toros de La Viña y El Olivar - Enrique Ponce - Finito de Cordoba - Andres Roca Rey from Mundotoro.com on Vimeo.



viernes, 18 de octubre de 2019

Casa Toreros presentó previo a la gran corrida de Noche de Muertos




Casa Toreros presentó las actividades que se realizaran previo a la gran corrida de Noche de Muertos en la Monumental de Morelia.

Estas actividades forman parte de las Tradiciones Unidas de México que están integradas por  la Charrería, Peleas de Gallos, Jaripeo de Capa - Lazo y Tauromaquia.

El Lic. Pablo Moreno Valenzuela, presidente de Casa Toreros fue acompañado en el presídium por el Lic. Manuel Cano Rizo Presidente de la Asociación de Charros de Morelia, Efraín Rábago Echegoyen Presidente de la Sección Nacional de Criadores de Aves de Combate Comisión Mexicana de Promoción Gallísticas y Tradiciones Unidas por México,  el Sr. Alvaro Lopez Presidente de la Federacion de Tradiciones Unidas por Mexico, el Lic. Carlos Solórzano Delegado del Estado de Michoacán Sección Nacional de Criadero de Aves de Combate, el jinete Tabarín Hernández, el matador de Toros Joselito Adame así como, Daniel Ochoa Gerente de la Plaza Monumental de Morelia y Luis Fernando Ochoa Vicepresidente de la Plaza Monumental de Morelia.


Las actividades se llevarán a cabo dentro de las instalaciones de la Monumental de Morelia este
próximo 2 de Noviembre a partir de la 16:00 hrs. Se anunció que todas estas actividades están incluidas en la compra del boleto de la tradicional corrida de Noche de Muertos, la cual tendrá inicio a las 20:00hrs.

Como ya es de su conocimiento el cartel esta conformado por el rejoneador Andy Cartagena,  los matadores Joselito Adame y Ernesto Javier “Calita” ; cerrando el cartel los Forcados Mazatlecos acompañando al rejoneador.

PROMOCION:
Para el gremio de los Galleros y de los Charros, se les otorgara un 50% de descuento en las zonas de Primer Tendido, Segundo Tendido y General Sombra, presentando su credencial de la Asociación a la que pertenezcan. Solo sera valido 1 Boleto por agremiado.





viernes, 20 de septiembre de 2019

Próximos Carteles Taurinos




Toros en el mundo

21/09/2019 Murcia (Murcia) España - Novillos de Toros de Lagunajanda para Marcos, Cristóbal Ramos Parrita, José María Trigueros
21/09/2019 Algemesí (Valencia) España - Novillos de Saltillo y Hdros. de José Cebada Gago para Maxime Solera, Cristóbal Reyes, Sebastián Fernández
21/09/2019 Pozoblanco (Córdoba) España - Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Antonio Ferrera, El Fandi, José María Manzanares
21/09/2019 Aranda de Duero (Burgos) España - Toros de Victoriano del Río Cortés para Enrique
Ponce, Miguel Ángel Perera, Pablo Aguado
21/09/2019 Salamanca (Salamanca) España - Toros de Hdros. de Ángel Sánchez y Sánchez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens, Guillermo Hermoso de Mendoza
21/09/2019 Riaza (Segovia) España - Toros de Valdellán para Rubén Pinar, Juan del Álamo, Gómez del Pilar
21/09/2019 Logroño "La Ribera" (La Rioja) España - Toros de Domingo Hernández Martín y Garcigrande para Diego Urdiales, Cayetano, Ginés Marín
21/09/2019 Almodóvar del Campo (Ciudad Real) España - Toros de Torreherberos para Curro Díaz, Paco Ureña, David de Miranda
21/09/2019 Majadahonda (Madrid) España - Toros de Guadalmena para Finito de Córdoba, El Cid, Joaquín Galdós
21/09/2019 San Agustín de Guadalix (Madrid) España - Novillos de Zacarías Moreno para Alejandro Mora, Isaac Fonseca, por designar
21/09/2019 Moralzarzal (Madrid) España - Novillos de Gómez de Morales para Rafael González, Diego San Román, Manuel Diosleguarde
21/09/2019 Azambuja (Santarem) Portugal - Toros de Joao Ramalho para Sonia Matías, Ana Batista, Mara Pimenta
21/09/2019 Talavera de la Reina (Toledo) España - Toros de Alcurrucén para Eugenio de Mora, Morenito de Aranda, Rafael Cerro
21/09/2019 Villaviciosa de Odón (Madrid) España - Toros de Rincón de Los Derramaderos para Manuel Escribano, Daniel Luque, Juan de Castilla
21/09/2019 Fregenal de la Sierra (Badajoz) España - Toros de Luis Albarrán y Núñez de Tarifa (Antes Benjumea) para Leonardo Hernández, José Garrido, João Silva Juanito
21/09/2019 Azuqueca de Henares (Guadalajara) España - Novillos de Sandra Sopeña para Carlos Olsina, Víctor Hernández, Andrés Romero
21/09/2019 Elvas (Portalegre) Portugal - Toros de Antonio José da Veiga Teixeira, Murteira Grave, Passanha, Hdros. de José Francisco Varela Crujo, Rodolfo André Proença y Romao Tenorio para Marcos Tenorio Bastinhas
21/09/2019 Villamartín (Cádiz) España - Toros de Hdros. de Ángel Sánchez y Sánchez y Toros de El Torero para Luis Sánchez Zambrano, Octavio Chacón, López Simón
22/09/2019 Zacatecas (Zacatecas) México - Toros de José Julián Llaguno para Fermín Rivera, Arturo Saldívar, Leo Valadez
22/09/2019 Murcia (Murcia) España - Toros de Los Espartales para Andy Cartagena, Sergio Galán, Diego Ventura
22/09/2019 Algemesí (Valencia) España - Novillos de Hdros. de José Cebada Gago para Héctor Gutiérrez, Manuel Diosleguarde, Óscar Borjas
22/09/2019 Viana do Alentejo (Évora) Portugal - Toros de por designar para por designar
22/09/2019 Boujan-Sur-Libron (Hérault) Francia - Toros de Aimé Gallon e Hijos y Robert Margé para Thomas Cerqueira, Tibo García
22/09/2019 Logroño "La Ribera" (La Rioja) España - Toros de Hdros. de Ángel Sánchez y Sánchez para Pablo Hermoso de Mendoza, Lea Vicens, Guillermo Hermoso de Mendoza
22/09/2019 Almodóvar del Campo (Ciudad Real) España - Novillos de Villamarta para Carlos Aranda, Emilio Silvera, André Lagravere El Galo
22/09/2019 Majadahonda (Madrid) España - Toros de Marqués de Albaserrada para Sergio Domínguez, Emiliano Gamero, Sebastián Fernández
22/09/2019 Las Ventas (Madrid) España - Toros de Francisco Javier Araúz de Robles y Saltillo para Sánchez Vara, Javier Castaño, Sergio Serrano
22/09/2019 Moralzarzal (Madrid) España - Novillos de La Guadamilla para Marcos, Antonio Grande, Fernando Plaza
22/09/2019 Guadalajara (Jalisco) México - Novillos de San Francisco de Asís para Juan Pedro
Llaguno, Eduardo Neyra, Juan Silveti
22/09/2019 Villaviciosa de Odón (Madrid) España - Toros de Castillejo de Huebra para Raúl Martín Burgos, Ana Rita
22/09/2019 Consuegra (Toledo) España - Toros de El Ventorrillo para Uceda Leal, El Cid, Raúl Rivera
22/09/2019 Vera (Almería) España - Toros de Núñez del Cuvillo para Enrique Ponce, José María Manzanares, Cayetano
22/09/2019 Munera (Albacete) España - Toros de Las Monjas para Curro Díaz, David Galván, Joaquín Galdós
23/09/2019 Logroño "La Ribera" (La Rioja) España - Toros de Núñez del Cuvillo para Antonio Ferrera, José María Manzanares, Paco Ureña
23/09/2019 Moralzarzal (Madrid) España - Novillos de El Retamar para Juan Carlos Carballo, Héctor Gutiérrez, Tomás Rufo
24/09/2019 Logroño "La Ribera" (La Rioja) España - Toros de Victoriano del Río Cortés para El Juli, Diego Urdiales, Pablo Aguado
25/09/2019 Algemesí (Valencia) España - Novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Alejandro Mora, Víctor Hernández
25/09/2019 Logroño "La Ribera" (La Rioja) España - Toros de El Parralejo para El Cid, Juan Leal, Luis David Adame
26/09/2019 Algemesí (Valencia) España - Novillos de Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Fernando Plaza, Borja Collado
27/09/2019 Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Sevilla) España - Novillos de Villamarta para Rafael González, Juan Pedro García Calerito, Antonio Grande
27/09/2019 Algemesí (Valencia) España - Novillos de Daniel Ramos para Diego San Román, José
Fernando Molina
27/09/2019 Las Ventas (Madrid) España - Novillos de Fuente Ymbro para El Rafi, Tomás Rufo, Fernando Plaza
27/09/2019 Abarán (Murcia) España - Toros de Santiago Domecq Bohórquez para Enrique Ponce, Miguel Ángel Perera, Paco Ureña
27/09/2019 San Miguel de Allende (Guanajuato) México - Toros de Real de Solera (Antes Manuel Espinosa) para Sebastián Torre, Fermín Espinosa Armillita IV, Francisco Martínez
27/09/2019 Arnedo Arena (La Rioja) España - Novillos de José Escolar Gil para Juan Carlos Carballo, Aquilino Girón, Francisco De Manuel
27/09/2019 Elvas (Portalegre) Portugal - Toros de Hdros. de José Francisco Varela Crujo para João Moura, Paulo Caetano, Antonio Ribeiro Telles (I), Rui Salvador, Luis Rouxinol, Diego Ventura, Marcos Tenorio Bastinhas
28/09/2019 Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Sevilla) España - Toros de Victoriano del Río Cortés para Enrique Ponce, El Cid, José María Manzanares
28/09/2019 Chamusca (Santarém) Portugal - Toros de San Marcos para Rui Fernandes, João Telles, Miguel Moura
28/09/2019 Algemesí (Valencia) España - Novillos de Alejandro Talavante para Miguel Senent Miguelito, Miguel Polope
28/09/2019 Pozoblanco (Córdoba) España - Toros de Manuel Blázquez Guerrero (Blázquez y Rein) para Manuel Escribano, David Galván, Román
28/09/2019 Las Ventas (Madrid) España - Toros de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto para Daniel Luque, Juan Leal, Juan Ortega
28/09/2019 San Miguel el Alto (Jalisco) México - Toros de Pablo Moreno y Fermín Rivera para Tarik Othon, Diego Silveti, Fermín Rivera, Calita
28/09/2019 Arnedo Arena (La Rioja) España - Novillos de Partido de Resina para Javier Orozco, Daniel Menes, Maxime Solera
28/09/2019 Montijo (Setúbal) Portugal - Toros de Casa Prudêncio, Mario y Hdros. de Manuel Vinhas, Ernesto Louro Fernández de Castro, José Pereira Palha, Santos Silva y Inacio Alves para Rui Salvador, Luis Rouxinol, Gilberto Filipe
28/09/2019 Tornadizos de Ávila (Ávila) España - Novillos de El Capea (antes Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo) para José María Martín
29/09/2019 Real Maestranza de Caballería de Sevilla (Sevilla) España - Toros de Daniel Ruiz Yagüe para Morante de la Puebla, El Juli, Ángel Jiménez
29/09/2019 Algemesí (Valencia) España - Novillos de Los Espartales y José Luis Iniesta para Andrés Romero, Ana Rita
29/09/2019 Corella (Navarra) España - Toros de Victorino Martín Andrés y Los Maños para Morenito de Aranda, Rubén Pinar, Joaquín Galdós
29/09/2019 Pozoblanco (Córdoba) España - Toros de Luis Terrón Díaz para Rui Fernandes, Diego Ventura, Lea Vicens
29/09/2019 Las Ventas (Madrid) España - Toros de Victoriano del Río Cortés, Toros de Cortés, Núñez del Cuvillo, Juan Pedro Domecq y Toros de Parladé para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña
29/09/2019 Guadalajara (Jalisco) México - Novillos de Campo Grande para Sebastián Ibelles, Juan Querencia, Cristian Antar
29/09/2019 San Miguel el Alto (Jalisco) México - Toros de La Concepción para Jerónimo, Juan Pablo Sánchez, Fermín Espinosa Armillita IV
29/09/2019 Yahualica (Jalisco) México - Toros y novillos de Pablo Moreno y Campo Hermoso para Fermín Rivera, Calita, Román Martínez, Luis Octavio López
29/09/2019 Uriangato (Guanajuato) México - Toros de San Isidro (Francisco Guerra) para Israel Téllez, Diego Silveti, Leo Valadez
29/09/2019 Atitalaquia (Hidalgo) México - Toros de Guanamé para Alejandro Martínez Vértiz, Antonio García El Chihuahua
29/09/2019 Arnedo Arena (La Rioja) España - Novillos de Hdros. de Baltasar Ibán Valdés para El Rafi, Manuel Diosleguarde, Alejandro Mora
29/09/2019 Úbeda (Jaén) España - Toros de Zalduendo para Enrique Ponce, Cayetano, Ginés Marín
30/09/2019 San Miguel de Pallaques (Cajamarca) Perú - Toros de Salamanca para Javier Castaño, Juan Carlos Cubas, Jesús Chover
30/09/2019 Morelia (Michoacán) México - Toros de Real de Valladolid para Pepe López, Antonio Mendoza, Héctor Gabriel Ferrer, Román Martínez, Arturo de Alba, Emiliano Villafuerte El Moso
30/09/2019 Aculco (Estado de México) México - Toros de Arroyo Zarco para Tarik Othon, El Payo, Fermín Espinosa Armillita IV
01/10/2019 San Miguel de Pallaques (Cajamarca) Perú - Toros de San Pedro para Javier Castaño, Juan Carlos Cubas, Jesús Chover
01/10/2019 Arnedo Arena (La Rioja) España - Novillos de Hdros. de José Cebada Gago para Rafael González, Ignacio Olmos, Antonio Grande
02/10/2019 Arnedo Arena (La Rioja) España - Novillos de Fernando Peña Catalán para Tomás Rufo, Fernando Plaza, Miguel Aguilar
04/10/2019 Las Ventas (Madrid) España - Toros de Fuente Ymbro para El Cid, Emilio de Justo, Ginés Marín
04/10/2019 Ahuacatlán (Nayarit) México - Toros de Puerta Grande (Mariano Ramírez) para Jorge Hernández Gárate, Antonio García El Chihuahua, Diego Silveti
04/10/2019 San Francisco Ixtacamaxtitlán (Chignauapan) México - Toros de Tepetzala para Tarik Othon, José Luis Angelino, Arturo Saldívar
05/10/2019 Las Ventas (Madrid) España - Toros de Núñez del Cuvillo, Alcurrucén, Adolfo Martín Andrés, Toros de Parladé, Juan Pedro Domecq, Victoriano del Río Cortés y Toros de Cortés para Antonio Ferrera
05/10/2019 Juriquilla (Querétaro) México - Novillos de Villa Carmela para Diego San Román, Héctor Gutiérrez, Miguel Aguilar
05/10/2019 Úbeda (Jaén) España - Toros de Sancho Dávila y Conde de Villafuente Bermeja para Román, Joselito Adame, García Navarrete
05/10/2019 San Francisco de los Romo (Aguascalientes) México - Toros de Real de Solera (Antes Manuel Espinosa) para Alejandro Martínez Vértiz, Antonio Romero, Antonio Mendoza, Nicolás Gutiérrez
05/10/2019 Alenquer (Lisboa) Portugal - Toros de por designar para Rui Salvador, Brito Paes, Paulo Jorge Santos, Tiago Martins, Nelson Lima, Manuel de Oliveira
05/10/2019 Redondo (Évora) Portugal - Toros de Canas Vigouroux para João Moura Caetano, Francisco Palha
05/10/2019 Las Rozas (Madrid) España - Toros de Los Eulogios para Daniel Luque, Rubén Pinar, Joaquín Galdós
06/10/2019 Vila Franca de Xira (Lisboa) Portugal - Toros de Palha para Luis Rouxinol, Luis Rouxinol (hijo), Nuno Casquinha, Manuel Dias Gomes
06/10/2019 Las Ventas (Madrid) España - Toros de Adolfo Martín Andrés para Curro Díaz, López Chaves, Manuel Escribano
06/10/2019 Hellín (Albacete) España - Toros de Hijos de Eduardo Miura Fdez para Octavio Chacón, Diego Carretero, Filiberto
06/10/2019 Guadalajara (Jalisco) México - Novillos de San Martín para Héctor Gutiérrez, Diego San Román, Miguel Aguilar
06/10/2019 Tecatepec (Hidalgo) México - Toros de La Muralla para Alejandro Martínez Vértiz, Pedro Gutiérrez El Capea
06/10/2019 Caxuxí (Hidalgo) México - Toros y novillos de por designar para Antonio Lomelín, César Ibelles, Paola San Román, Sebastián Ibelles
06/10/2019 Las Rozas (Madrid) España - Toros de José Vázquez Fernández para Román, José Garrido, Ginés Marín
08/10/2019 Tlahuelilpan (Hidalgo) México - Toros de La Paz para Rafael Ortega, Arturo Saldívar, Jorge Sotelo
08/10/2019 Vila Franca de Xira (Lisboa) Portugal - Toros de Passanha para Antonio Ribeiro Telles (I), João Moura (hijo), João Telles
09/10/2019 Valencia (Valencia) España - Novillos de José Luis Iniesta para Fernando Plaza, José Fernando Molina, Miguel Senent Miguelito
11/10/2019 Huari (Ancash) Perú - Toros de Colorado para Torres Jerez, César Bazán El Yeta
12/10/2019 Huari (Ancash) Perú - Toros de San Simón para Oliva Soto, Juan Carlos Cubas, Sebastian Vela
12/10/2019 Las Ventas (Madrid) España - Toros de Valdefresno para Eugenio de Mora, Gonzalo Caballero, Jesús Enrique Colombo
12/10/2019 Tlahuelilpan (Hidalgo) México - Toros de José Garfias para Antonio García El Chihuahua, Israel Téllez, Rocío Morelli, Paola San Román
12/10/2019 Pachuca (Hidalgo) México - Toros de Xajay para Santiago Zendejas, José Mauricio, El Payo, Leo Valadez
13/10/2019 Jaén (Jaén) España - Toros de El Capea (antes Pedro y Verónica Gutiérrez Lorenzo) para Andy Cartagena, Leonardo Hernández, Lea Vicens
13/10/2019 Tinum (Yucatán) México - Toros de Santa Cecilia para Horacio Casas, Manolo Martínez, Carlos Fuentes
18/10/2019 Ciudad Juárez (Chihuahua) México - Toros de Fernando de la Mora para Calita, Gerardo Adame, Diego Silveti
19/10/2019 Thornton (Colorado) Estados Unidos - Toros de por designar para Nuno Casquinha, Marcos Tenorio Bastinhas, Miguel Moura
19/10/2019 Jaén (Jaén) España - Toros de Núñez del Cuvillo para Cayetano, Emilio de Justo, Pablo Aguado
19/10/2019 Juriquilla (Querétaro) México - Toros de Julián Hamdan para Tarik Othon, Enrique Ponce, El Payo
20/10/2019 Acho (Lima) Perú - Novillos de Chirinos, Hermanos Aguilar Bravo, Guillermo Manrique, Salvador Sánchez, Benjamín Barrios y Vicente Bejarano para Pablo Páez, Oscar Quiñonez, Cristian Antar
20/10/2019 Pachuca (Hidalgo) México - Toros de San Martín para Emiliano Gamero, Fermín Espinosa Armillita IV, Antonio Mendoza, Xavier Gallardo III




Acho 2019

Domingo 20 de Octubre

Novillos de diferentes ganaderías arequipeñas para Pablo Páez, Óscar Quiñones y Cristian Antar.

Domingo 27 de Octubre

Novillos de San Pablo para Joselito Riquelme, Arturo Gilio III y Diego San Román.

Domingo 3 de Noviembre

Toros de El Olivar/La Viña para Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Andrés Roca Rey.

Domingo 10 de Noviembre

Toros de El Olivar/La Viña/Santa Rosa para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Joaquín Galdós.

Domingo 17 de Noviembre

Toros de San Pablo para Jerónimo, Luis Bolívar, Luis López, Rafael Serna, Jesús Enrique Colombo y el triunfador de la Feria de La Oportunidad.

Domingo 24 de Noviembre

Toros de El Olivar/La Viña/Santa Rosa para Cayetano, Joaquín Galdós y Pablo Aguado.

Andres Roca Rey