Mostrando entradas con la etiqueta talavante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta talavante. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2025

Andrés Roca Rey volverá a hacer el paseíllo en la Plaza de Toros Monumental de México

 


Las máximas figuras del toreo estarán presentes en La México. Roca Rey, Talavante, Borja Jiménez y Joselito Adame, entre otros, harán el paseíllo en La Monumental. Toreros como Leo Valadez, Isaac Fonseca, Diego San Román o Arturo Gilio también están anunciados. Además, Jesús Enrique Colombo y Alejandro Adame confirmarán sus alternativas.

Los carteles de la Feria de Aniversario de La México son los siguientes:

 19/01. Juan Pablo Sánchez, Borja Jiménez y Luis David Adame (José Garfias)

 26/01. Fermín Rivera, Alejandro Talavante y Leo Valadez (De la Mora)

 02/02. Guillermo Hermoso de Mendoza, Diego San Román y Isaac Fonseca (La Estancia)

 03/02. Joselito Adame, Andrés Roca Rey y Arturo Gilio (Xajay)

 05/02. Enrique Ponce (despedida), Diego Silveti y Alejandro Adame, que confirma alternativa (Los Encinos)

 07/02. Novillada. Mano a mano. Emiliano Osornio y Bruno Aloi (Carranco)

 23/02. Andy Cartagena, José Mauricio y Calita (Las Huertas)

 02/03. Angelino de Arriaga, Jesús Enrique Colombo, que confirma alternativa, y Juan Pedro Llaguno (Rancho Seco)

 09/03. Stefanía Uribe, Paola San Román y Rocío Romero (Marrón y Campo Hermoso)





domingo, 11 de agosto de 2024

Alejandro Talavante abrió la Feria de la Peregrina

 



Pontevedra acogía un llenazo, este sábado, para la primera corrida de toros de las Fiestas de la Peregrina 2024, en la que se lidiaban astados de Puerto de San Lorenzo –y La Ventana del Puerto para Alejandro Talavante, Juan Ortega y Roca Rey.

Primer toro: Alejandro Talavante abrió la Feria de la Peregrina con una faena en la que destacó el recibo con el capote y un ayudado por alto ante el primero antes de que el toro de Puerto de San Lorenzo se viniera a menos. Como receta a la falta de fondo, el extremeño dejó naturales muy templado. Sin embargo, no estuvo acertado con el acero y terminó escuchando palmas.

Segundo toro: El segundo de La Ventana del Puerto no dio muchas posibilidades para el triunfo y Juan Ortega optó por abreviar. Estuvo muy acertado con el acero. División de opiniones. 

Tercer toro: Cuajó una gran
faena de un inspirado Roca Rey al natural ante el tercero. Andres cuajó al toro de La Ventana del Puerto al natural, tirando con poder y mano baja de la embestida antes de acortar las distancias y ligó dos tandas extraordinarias para acabar con un toreo de cercanías como colofón a una gran faena. Sin embargo, la tardanza en caer del animal provocó que el público se enfriara y la faena sólo fuera premiada con una oreja. 


Cuarto toro: Alejandro Talavante cuajó una extraordinaria faena al cuarto, al que cortó las dos orejas con rotundidad. Comenzó el extremeño de rodillas que puso al público en pie. Un clamor que prosiguió con el toreo al natural y en unos cambios de mano de excelentes trazos. La espada rodó al toro sin puntilla y Talavante paseó las dos orejas de ley. 

Quinto toro: Costó un mundo al quinto repetir en sus embestidas, tardeando y complicando el lucimiento. Pocas opciones tuvo Juan Ortega en su debut en La Peregrina y el sevillano dejó algún detalle de mucha torería, aunque sin la posibilidad de la ligazón. Ovación. 

El toro que cerró el festejo dio poco juego dejando a Andres Roca Rey sin opciones con el parado sexto. Empujó Pontevedra con los oles y el torero de Andres, pero la espada se llevó el posible trofeo. Ovación.


Ficha del Festejo;

Plaza de toros de Pontevedra. 

Tres cuartos de entrada.

Primera de la Feria de la Peregrina. 

Toros de Puerto de San Lorenzo 

ALEJANDRO TALAVANTE, Palmas y dos orejas.

JUAN ORTEGA, Silencio y palmas.

ANDRES ROCA REY, oreja y ovacion. 






sábado, 11 de septiembre de 2021

Andres Roca Rey y Alejandro Talavante tres orejas por coleta en Arles

 


Dos figurones que hicieron vibrar los tendidos lleno y
sin 
restricciones por primera vez desde marzo del pasado año. Roca Rey mandón, serio y arrogante y el brilló el natural de Alejandro, el toreo de la izquierdas que marcará una nueva era en la Fiesta.

Andres Roca Rey ya desde el saludo capotero les cogió bien la distancia, la altura, la velocidad, y los llevó siempre embebidos en la muleta. Faenas con mucho contenido por ambos lados, mucho argumento por los dos pitones y unas estocadas final que pusieron en sus manos un tres orejas.


Cumbre de Talavante con la mano izquierda, temple y ritmo y con el que el extremeño estuvo sencillamente pleno. Faena de despaciosidad, de una riqueza de matices, de una hondura, una profundidad.



Ficha del festejo;

11 Septiembre 2021

Anfiteatro romano de Arles

Segunda de la Feria del Arroz.

Tres toros de Garcigrande, dos de Adolfo Martín (3º y 4º) y uno de Núñez del Cuvillo

ALEJANDRO TALAVANTE, oreja tras aviso, ovación y dos orejas tras aviso.

ROCA REY, oreja, silencio tras aviso y dos orejas tras aviso.



domingo, 4 de abril de 2021

La Feria del Arroz con el cartel soñado por todos: Alejandro Talavante y Andres Roca Rey,

 



La Feria del Arroz Arles ha logrado cerrar el cartel soñado por todos: Alejandro Talavante y Andres Roca Rey, mano a mano. Un golpe de autoridad sobre el tapete de la temporada. 

La ultima ves que Andrés Roca Rey toreo un mano a mano con Julián López «El Juli», cara a cara. Ambos pasearon dos orejas y se marcharon a hombros en el mano a mano que dirimieron en la ciudad francesa de Arles, a pesar de que la corrida apenas colaboró. 

Carteles para Arles 2021;

1/09: Alejandro Talavante y Roca Rey, mano a mano (Núñez del Cuvillo, Adolfo Martín y Garcigrande/Domingo Hernández).

12/09: Matinal. Adam Samira, Miguel Aguilar y Manuel Perera (Jalabert y R.Durand).

12/09: Enrique Ponce, Antonio Ferrera y Miguel Ángel Perera (Jandilla).

A


A

miércoles, 15 de enero de 2020

Talavante volverá a los ruedos en la Feria de Pascua



Talavante volverá a los ruedos en la Feria de Pascua de Arles, que tendrá lugar entre los días 10 y 13 de abril de 2020.
José Miguel Arroyo, Joselito, será el encargado de administrar la carrera del diestro extremeño
Alejandro Talavante este apoderamiento se conoce justo un día después de que se confirmara la reaparición de Alejandro Talavante el próximo 11 de abril, Sábado Santo, en la feria de Pascua de la ciudad francesa de Arles, donde actuará mano a mano con el joven diestro galo Juan Leal.

Viernes 10 de abril. Corrida camarguesa.

Sábado 11 de abril. Toros por designar para Alejandro Talavante y Juan Leal, mano a mano.

Domingo 12. Por la mañana: seis novillos de Tardieu Frères, Turquay, Roland Durand, Pagés-Mailhan, Le Lartet y Alma Serena para los novilleros Carlos Olsina (Béziers), Jean-Baptiste Molas (Dax), Adam Samira (Arles), Yon Lamothe (Suroeste), Solalito (Nîmes), Tristan (Arles). Por la tarde: toros de Jandilla para Antonio Ferrera, José María Manzanares y Paco Ureña.

Lunes 13 de abril. Por la mañana: toros de Miura, Prieto de la Cal, Jalabert Hermanos, Los Espartales, Guiomar de Cortés de Moura y Diego Ventura para el rejoneador Diego Ventura, en solitario. Por la tarde: toros de Miura para Rafaelillo, que reaparece, Sergio Serrano y Máxime Solera, que tomará la alternativa.



Alejandro Talavante, Arles 2017 from ActuToro TV on Vimeo.


FERIA DEL ARROZ

Sábado, 12 de septiembre. Corrida Goyesca. Toros de Garcigrande para Enrique Ponce, Sebastían Castella y Roca Rey.

Domingo, 13 de septiembre. Por la mañana: novillada sin picadores de la Escuela Taurina de Arles con ejemplares de Yonnet. Por la tarde: tres toros de Palha y tres de José Escolar para Fernando Robleño, Pepe Moral y un triunfador de la primera parte de la temporada.

lunes, 21 de octubre de 2019

TARDE DE TRIUNFOS EN ACHO, QUIÑONEZ Y LOS NIÑOS DEL RÍMAC.




El novillero peruano Oscar Quiñones corta tres orejas y sale triunfador de este festejo que fue organizado para beneficio de los niños del Rimac.


En una tarde con gran ambiente familiar, apoyando una buena causa ya que fue a beneficio de los niños del Rímac, teniendo una asistencia de más de 5,000 personas en los tendidos, se llevó a cabo la primer novillada de la Temporada de Acho 2019.

Oscar Quiñónez se llevó la tarde al cortar 3 orejas demostrando gran valor, mientras que el novillero español Pablo Páez dió la vuelta al ruedo tras cortar una oreja de peso a su segundo novillo; por su parte el mexicano Cristian Antar recibío una calurosa ovación por parte del tendido en los tercios al terminar su segunda faena, quien por su propio pie acudió a la enfermería para una revisión por un incidente durante su faena.

Al final del festejo mientras el novillero Oscar Quiñónez daba la vuelta al ruedo a hombros, se anunció que éste repetiría el próximo domingo, debido  a las grandes faenas que pudo interpretar en el ruedo.

Ficha del festejo; Plaza de Acho,
Lima, 20 de octubre del 2019.
La plaza de Acho lució mas media entrada en sus tendidos.

Pablo Páez. Silencio y oreja.
Oscar Quiñones. Oreja y dos orejas.
Cristian Antar. Silencio y vuelta al ruedo antes de ir a la enfermería.
César Baltazar Mateo, medico jefe de los Servicios Médicos de la plaza de Acho, nos remite el parte médico siguiente:
Al termino de la novillada ingresa caminando al Servicio Medico el novillero mexicano Cristian Antar. A la exploración se encuentra cornada cerrada en tercio medio del muslo izquierdo de dos trayectorias por lo que se programa a SOP. Bajo anestesia epidural se encuentran los siguientes hallazgos: Regular cantidad de coágulos. Solución de continuidad de 4 cm. de aponeurosis. Lesión musculo recto foral longetudinal de 5 cm. 2 trayectorias de 6 y 5 cm. No lesion vascular. Lavado en varios tiempos. Friedrich. Colocación de dren Pen Rose exteriorizando por contra abertura. Sutura por planos hasta piel. Pronostico menos grave.

Oscar Quiñones vuelve a actuar en Acho, en la proxima novillada.
Acho Novillada a beneficio 20-10-19 from Jorge Arancivia on Vimeo.


sábado, 24 de noviembre de 2018

CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA





CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA

Mañana domingo 25 de noviembre se celebrará la cuarta corrida de abono de la Feria del Señor de los Milagros, denominada "Corrida de la Prensa Taurina" en homenaje a todos los que hacemos periodismo taurino.

El cartel de la vigésima quinta edición de la "Corrida de la Prensa Taurina" está integrado por los matadores españoles José Antonio Morante "Morante de la Puebla", José María Manzanares y el diestro peruano Joaquín Galdós.

La ya tradicional "Corrida de la Prensa Taurina" se instauró hace 25 años gracias a las gestiones del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, un 11 de diciembre de 1994, en la que con toros de San Fernando alternaron Emilio Muñoz, Freddy Villafuerte y Pepin Liria.

El diestro triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" se adjudica el Trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, designado por el voto de todos los periodistas taurinos en general que acudan a votar al término de la corrida en el Museo Taurino de la plaza de toros de Acho.

P.D. Quedan cordialmente invitados a emitir su voto.





domingo, 24 de junio de 2018

Colombo en La Bréde tres orejas y puerta grande




Jesús Enrique Colombo plasmó su personalidad en el ruedo de la Plaza de Toros

Jesús Enrique Colombo lo dio todo: variado con el capote, clavó tres pares de banderillas exhibiendo facultades y, muleta en mano, le dio fiesta a Fanfarrón por los dos pitones. Lo bordó de cabo a rabo y, tras una estocada arriba, aseguró la puerta grande. Con el que cerró plaza aún abultó más la nómina de trofeos. El fuenteymbro, que llevó a cabo una gran pelea en varas, tomando dos puyazos arrancándose desde el mismo centro del ruedo, regaló hasta mitad de la faena la que, probablemente, fuesen las mejores embestidas de la tarde. Colombo volvió a disfrutar toreando y, aunque todo iba encarrilado hacia las dos orejas, el toro tardó en doblar y al final únicamente paseó un trofeo.


 Jesús Enrique destacó en la suerte de banderillas y la suerte suprema.

Fuente: Aplausos


FICHA-

Plaza de toros de La Brede, (Francia).

Toros de Fuente Ymbro.

Daniel Luque, ovación y dos orejas.

Tomás Campos, silencio en ambos.

Jesús Enrique Colombo, oreja y dos orejas. 

martes, 29 de noviembre de 2016

Acho brinda una tarde de toreo inolvidable



Tarde de la "Corrida de la Prensa Taurina"

3:30 PM , se abre la puerta de cuadrillas y la ovación inunda los tendidos del coso bajopontino.

Enrique Ponce ( España )
Alejandro talavante ( España )
Joselito Adame  ( México )

Son los que darán lidia y muerta a los 6 toros 6 de Juan Pedro Domeq en acho esta tarde de domingo.

El público en pie vocea Ponce Ponce y obliga a este agradecer la ovación desde el terció invitando a sus dos alternantes.

Suena parches y metales desde la presidencia y salta al ruedo el primero de la tarde.

Enrique Ponce , recibe con doblones a "Alucinado " de 522 kilos,. El toro sale suelto del capote , pega una par de verónicas de buen sabor y lo remata con dos medias verónicas y los oles en el tendido.
Después del puyazo , Ponce pega un quite por chicuelinas el cual el publico agradece.
Buen tercio de banderillas de los subalternos
Brinda al respetable su faena de muleta, con pases de tanteo ve la envestida de su enemigo en turno, coge la la derecha y ejecuta una soberbia tanda de derechazos  rematados con pases de pecho y suena la música en acho y hay aroma a buen toreo , en los naturales el publico se emociona , pega derechazos y redondos , hace la poncina y la emoción no en los tendidos. Se perfila para entrar a matar y deja una estocada hasta na gamuza ,y se cubre de pañuelos blancos los tendidos y se corta la primera oreja de la tarde.

Alejandro Talavante, lidia a " Orgía " de 475 kilos, sale suelto del capote del torero,. Pega verónicas
en el medio del ruedo y se oyen las palmas del respetable, buen puyazo y gran quite por chicuelinas de Talavante,. El subalterno Alan Quispe " salvador Diaz " deja un soberbio par de banderillas.
Con la pañoza inicia su faena con ayudados por alto y lo remata bien, el toro tiene un buen pitón izquierdo, y este es toreado por naturales de mucha calidad, suena la banda y el ole en el tendido, hay derechazos de buen gusto y las palmas del respetable, pega manoletinas a pies juntos y el ole retumba en acho.
Se perfila para entrar a matar y pincha en su segundo intento deja una estocada caída que termina con la vida de su enemigo. Ovación para el torero

Joselito Adame recibe en suerte a " Flechillo" 552 kilos con verónicas a pies juntos y es rematado con medias verónicas por ambos pitones,. Después del puyazo ejecuta un quite por chicuelinas que el público agradece,. En las banderillas el toro no ayuda y las cuadrilla cumple con su labor.
Brinda al público su labor de muleta la cual inicia con estatuarios a pies juntos que es rematado muy bien, se oyen los oles y la musica en acho,. Toma la izquierda y pega una gran tanda de naturales, redondos de buen sabor los cuales son bien rematados.
Entra a matar y deja una buena estocada y corta la segunda oreja de la tarde.

Salta al ruedo el cuarto toro de la tarde de nombre " Merecedor" de 463 kilos , Ponce lo lancea al toro cuidándolo ya que este tiene poca fuerza, discreto el puyazo , en las banderillas cumple el toro
Ponce inicia su faena por alto cuidando la poca fuerza del estado,
Pega una tanda de derechazo muy buenos y finos que son ligados en redondo rematados por pases de pecho, naturales de mucho sentimiento  y el público suelta el ole de la garganta , suena el pasodoble que acompaña la faena, hay aroma a buen toreo , ejecuta la poncina en redondo y ligados y la emoción del aficionado limeño a ver al artista.
Se perfila a matara y pincha en dos oportunidades el público aplaude la labor del valenciano quien en entra a matar y deja una media estocada, después de dos descabellos dobla en toro,. Ovación al torero en una muy merecida vuelta al ruedo con el grito de TORERO... TORERO...TORERO... Ponce agradece el gesto con lágrimas  en los ojos desde los medios de acho.

Talavante torea al. Quito de la tarde de 527 kilos , doblones de recibo con el capote , verónicas a pies juntos bien rematada con una media , el toro cumple en el caballo , en las banderillas el toro colabora, . Talavante brinda su labor de muleta al publico de acho, con ambas rodillas en tierra inicia su faena , derechazos , remates de pecho y suena la música, con la izquierda pega una buena tanda pasándose al toro por el fagin, hace el parón y el publico rompe en emoción todo en un palmo de terreno.
Entra a matar y pincha en su segundo intento deja una entera y se gana la oreja de su enemigo.

El de México torea a " Dardillo" de 461 kilos , el cuál presenta dificultades al desplazarse,  en toro en el capote cumple al igual que en el caballo y las banderillas,  Adama brinda al publico su  ultimo toro en acho , el toreo hacer todo por agradar , con derechazos y naturales, suena la música, sigue su labor de muleta y el público agradece el esfuerzo del torero.
Se perfila a matar y picha en su segundo intento deja una caída que termina con el toro y la tarde...

Paul Beretta

Nota:  Al término de la corrida Enrique Ponce fue declarado triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" obteniendo el trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú



Ficha del festejo:


Enrique Ponce, oreja con petición de la segunda y vuelta al ruedo.

Alejandro Talavante, saludos desde el tercio y oreja.

Joselito Adame, oreja y silencio tras aviso.

Se retiró de los ruedos el varilarguero Pedro Cárdenas.

lunes, 2 de noviembre de 2015

Alejandro Talavante y el mexicano Joselito Adame salen por la puerta grande en Acho




Citotusa  que organiza la feria en la Plaza de Acho desde el año pasado arrancó con un cartel  de primeras figuras de la tauromaquia actual con la ganadería española de Zalduendo, dos diestros españoles, Morante de la Puebla y Alejandro Talavante, y el mexicano Joselito Adame, que derrocharon su arte  y  valor dando lo mejor de cada uno.

Morante de la Puebla, de verde y oro, ovación y oreja.

Alejandro Talavante, de azul y Oro, 2 orejas  y ovación.

Joselito Adame, de manzanilla y Oro, palmas y 2 orejas, salió  en hombros acompañando de Talavante.

sábado, 15 de noviembre de 2014

"CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA"


"CORRIDA DE LA PRENSA TAURINA"



Domingo 16 de noviembre, cuarta corrida de la Feria del Señor de los Milagros, se ha programado la tradicional "Corrida de la Prensa Taurina" en homenaje al gremio de periodistas taurinos del Perú. 

La terna se conforma de Finito de Cordoba, Miguel Angel Perera y Alejandro Talavante con ganado de prestigiosa ganadería de "Las Ventas del Espíritu Santo",  ganadería de César Rincón (Colombia) está conformada por 195 vacas de vientre y 15 sementales, abundan además las capas negras y castañas.

El diestro triunfador de la "Corrida de la Prensa Taurina" se adjudica el Trofeo del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú.

-----------------------------------------------------------------------------------------


lunes, 18 de agosto de 2014

Noticias de la Feria de Acho

Los precios de las entradas sueltas y los abonos serán pronto puestos a la disposición de los aficionados taurinos, posiblemente a partir del Lunes 25 de Agosto.

lunes, 18 de noviembre de 2013

Faltó la esencia de la fiesta brava en Acho 2013




“Corrida de la Beneficencia”

Faltó la esencia de la fiesta brava, no hubo toro con edad, peso o trapío.

La pobre presentación y pésimo juego de los toros de San Sebastian de las Palma fue la causa de tan despreciable tarde de toros,   El primero de Talavante fue cambiado por su indigna presencia gracias a las protestas del público limeño,  dificil fue diferenciar su presencia dentro los cabestros que lo retiraron del ruedo.

Con fuertes protestas del público en contra de la empresa se lidiaron  seis toros de San Sebastián de las Palmas, mal presentados, terciados, mansos  y descastados, el tercero devuelto a los corrales por impresentable, sustituido por uno de Juan Bernardo Caicedo tambien impresentable.

Se presentaron los extremeños Antonio Ferrera que vino a cumplir el trámite, Miguel Ángel Perera el unico que  hizo respetar su sitial en Lima, pero se estrelló con los mansos, y Alejandro Talavante, desganado, perturbado por la falta de casta entre protestas de la afición abrevia y pincha.

Antonio Ferrera (silencio y silencio),
Miguel Angel Perera (palmas y silencio)
Alejandro Talavante (silencio y silencio)

Los mejores toreros solo pueden triunfar con mejores toros.
El primer aficionado (el sol) no se hizo presente en una tarde nubosa en la que se observó una falsa media entrada de aforo.

!Que verguenza!
JAR

lunes, 26 de noviembre de 2012

Perera cierra con la espada la puerta grande.


Por el mal uso del estoque el extremeño Miguel Angel Perera perdió un triunfo cantado tras dos faenas templadas y de imponente aguante.



Miguel Ángel Perera pudo triunfar apoteósicamente. Sus dos faenas encandilaron gracias a su impecable técnica, al temple y a un aguante de prodigio. Su primero duró poco. Largo fue el quite ligando clavado como un poste de luz: chicuelinas, tafalleras y gaoneras sobrecogedoras. Clavado en la arena conjugó muletazos por alto con el anverso y reverso de la muleta que perseguía con gran clase el burel. Como cocido lo llevó, no dejando que parara y ligando muletazos profundos y de temple exacto. Se rajó hacia el final el toro y pinchó perdiendo la oreja.

Su segundo rompió a embestir con calidad y nobleza. Los muletazos largos, no tuvieron medida y llegó a atropellar la razón por lo que fue, dos veces,  volteado.   El extremeño ejecutó con precisión una faena brillante y muy reunida con muletazos de todas las marcas, encimando un tanto al toro al que luego pinchó perdiendo esta vez las dos

El Fandi que abría la tarde, ejecutó dos tercios de banderillas y vibrantes fueron los cuatro al segundo de su lote. Ambos toros tuvieron pies y aportaron, pero en la muleta su primero que tuvo calidad e inicial brío no duró, exigido irracionalmente con muletazos por bajo que lo quebrantaron.

El cuarto de la tarde desarrolló malignas intenciones. Falto de fijeza en la muleta no fue tela para faena de triunfo marcando el ceño del de Granada de frustración y también el del público que ya conoce las limitaciones de Fandila.

A Talavante, torero con el don de la improvisación, le cupo el peor lote. Su primero fue manso. y  lo intentó encelar sin que le brindara opciones. El sexto fue probón y no perseguía la muleta con entrega y, además, se paró: fue material insuficiente para el extremeño cuya decepción le quitó el brillo a su traje de oro y sedas.



Ficha.

Acho, tercera de abono, tarde soleada y 3/4 de entrada.

Toros colombianos de San Sebastián de las Palmas (encaste Domecq, vía Jandilla y Salvador Domecq), propiedad de D. Beatriz Gonzales, justos de presentación y raza pero con gran calidad 1º y 2º -que no duraron-  y un  4º de gran nobleza.

El Fandi”: Saludos cuenta por su cuenta y silencio.

Miguel Ángel Perera: Vuelta y vuelta.

Alejandro Talavante: Silencio y palmas.

Redaccion por:  Baldomero Caceres


jueves, 20 de septiembre de 2012

José María Manzanares y Alejandro Talavante en la plaza de la Real Maestranza


 José María Manzanares y Alejandro Talavante es el cartel más interesante de la feria de San Miguel de Sevilla, que se celebrará este fin de semana en la plaza de la Real Maestranza. Este ciclo consta de una novillada y dos corridas, y cierra así el abono sevillano, que se inició en la Feria de Abril.


Asimismo, la empresa Pagés ha hecho público el cartel de la corrida del 12 de octubre, último festejo de la temporada.



Los carteles de San Miguel son las siguientes:

Viernes, 21 septiembre. Novillos de Juan Pedro Domecq, para Rafael Cerro, Tomás Angulo y Gonzalo Caballero.

Sábado, 22 septiembre: Toros de Alcurrucén, para Manuel Jesús El Cid, Sebastián Castella y Daniel Luque.

Domingo, 23 septiembre: Toros de Juan Pedro Domecq y Núñez del Cuvillo, para José María Manzanares y Alejandro Talavante mano a mano.

Por último, el cartel del viernes 12 de octubre está formado por toros de José Luis Pereda-La Dehesilla, para Curro Díaz, Matías Tejela y Antonio Nazaré.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Feria de Valladolid: 3ª de Feria





RTV TOROS: Miercoles dia 5 de septiembre del 2012
Feria de Valladolid: 3ª de Feria. Toros de Victoriano del Río para El Juli, José María Manzanares y Alejandro Talavante. Toros Online 24 Horas

sábado, 4 de agosto de 2012

El Juli mano a mano con Alejandro Talavante en Huelva






1°  'Subastador'. Nº 26. 527 kilos. Negro mulato
Juli: No brindis, serie de pases por la derecha y remata con pase de pecho, combio por naturales se la juega que el toro remata por las hombreras, un toro complicado que se mete por dentro y se frena, El Juli arranca aplausos por que todo lo esta asciendo Julian, una faena de poder, un estoconazo poco trasera asta la bola, una oreja bien merecida.

2°  'Compañero'. Nº 25. 506 kilos. Negro mulato
Talavante:  Quite por chicuelinas, toro que se duele en banderillas suelto, con la muleta por delante alludados por alto, cuatro muletazos por derecha y remata de pecho, serie de tres naturales remtado de pecho, una faena de valor, media estocada con efecto demoledor. Una oreja.

3°  'Trampillo'. Nº 213. 502 kilos. Colorado.
El Juli: Quites por tapalleras El juli talavante quites por Gaoneras El juli regresa por Lopecinas, El juli reta Talavante con la banderillas, una rivalidad que favorece al publico,  el publico en pie, se arranca por bulerías en Huelva, dos series por derecha por muy encima del toro, por la zurda lo lleva muy templado y remata de pecho, redondo por la espalda con el toro ya agotado va por la espada, estocada poquito atravesada tarda en caer, buelta al ruedo al toro poco desmesurada, dos orejas.

4°  'Farfonillo'. Nº 76. 554 kilos. Negro mulato.
Talavante: Talavante por delantales, replica El Juli. por chicuelinas, Talavante con la muleta lo recibe por estatuarios, con la derecha le da tiempo al toro y le cambia por la espalda remata de pecho, dos series de naturales templados y remata de pecho sin moverse, cambiados por la espalda, remata con trincherilla, estocada entera trasera y desprendida, dos orejas.

5° 'Pesadilla'. Nº 208. 523 kilos. Negro
El Juli: el toro se queda corto serie por derecha sale suelto, toreando a media distancia, le falta transmisión al toro que ha sido afectado por una voltereta y falta de casta, la afición agradece el esfuerzo, Juli va por la espada, estoconazo asta la bola,  Ovacion, una oreja

6° 'Panadero'. Nº 35. 471 kilos. Negro mulato
Talavante: El toro sale suelto del caballo empitona un subalterno Fernández Pineda que lo llevan a enfermeria, Talavante por zapotina, toro brusco que se mete por el piton izquierdo, Talavante lo prueba por ambos pitones, muletazos en linea recta, el toro no se arranca, aguantando mucho, con la izquierda le arranco buenos pases que remata de pecho, provocando con la mano diestra y empujando para sacarle algo, va por la espada, estocada fea caida y trasera.

El Juli y a Talavante. Los dos dan, a los onubenses, una tarde redonda, feliz; sobre todo, por la resurrección de los tercios de quites y por compartir banderillas.


 Fernández Pineda, que pasa a la enfermería, con un golpe en la rodilla.

Andres Roca Rey