Mostrando entradas con la etiqueta boxeo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta boxeo. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de junio de 2020

UN PASODOBLE POR UN BRINDIS













Por; Luis Muñoz Palomo




REFRANES Y FRASES DE TAUROMAQUIA.

Banderillero que no se asoma al balcón, banderillas que vuelven al callejón.

UN PASODOBLE POR UN BRINDIS.

Ocurrió el año 1925, el torero Martin Agüero actuó en la feria de Logroño, fue éste un festejo que estuvo amenizado por la banda municipal de Bilbao. Ese día el torero vizcaíno brindó; en Euskera la muerte de uno de sus toros al compositor José Franco Ribate, por entonces director de aquella banda bilbaína. Un músico nacido en la localidad zaragozana de Cariñena aunque muy pronto se afincó en Bilbao, gran compositor e instrumentador.
Los músicos y el propio director quedaron sorprendidos por el brindis. Lo fue de una faena que resultó triunfal y por la que el torero Vasco cortó una oreja tras haber matado a su oponente de una magistral estocada al volapie. Y al devolverle la montera, el maestro Ribate, agradecido por el brindis, se comprometió públicamente a escribirle al torero un pasodoble que llevara por título el nombre del espada bilbaíno.
Y así nació el famoso pasodoble “ MARTIN AGÜERO “ uno de los más solemnes y brillantes de todos los pasodobles que componen el amplio repertorio de esta especialidad musical.

¡ LAS COSAS !

El picador Francisco Gutierrez “ El Chuchi “ ( 1840-1908 ) fue a Paris con su matador Salvador Sánchez “ Frascuelo “ y el notable escritor Antonio Peña y Goñi, muy amigo del citado matador.
Al dar su nombre Don Antonio, cuando llegaron al hotel, manifestó que era literato; presenció “ El Chuchi “ el interrogatorio, y cuando llegó a él el turno, le preguntaron lo ritual en tales casos.
¿ Su nombre ? Francisco Gutierrez.
¿ Estado ? Bueno.
¿ Profesión ? literato, así respondió creyendo que aquello estaba al alcance de cualquiera.
¡ Haga Usted el favor de firmar aquí !
No se, replicó quedándose tan fresco y admirándose de la extrañeza del fondista, el cual no concebía que hubiera literatos que no supieran escribir.




sábado, 13 de enero de 2018

Andres corta la única oreja en Manizales





El torero peruano Andrés Roca Rey cortó la única oreja de la cuarta corrida de la 63 Feria de Manizales, en la que un descastado encierro de Juan Bernardo Caicedo brindó escasas pocas posibilidades a los alternantes en la corrida de toros celebrada en Manizales este viernes. 
El torero limeño paseó un trofeo de mucho peso tras elaborar una faena plena de garra, entrega, quietud y sapiencia frente al segundo sobrero de Santa Bárbara lidiado como sexto de la tarde tras ser devueltos el titular y el primer sobrero. 

Frente a su primer oponente, de la ganadería de Juan Bernardo Caicedo, Roca Rey instrumentó un bellísimo saludo toreando a la verónica, firmando después un emocionante y variado tercio de quites. En la faena de muleta, el astado de Caicedo echó la persiana y no se prestó ni lo más mínimo al lucimiento de un comprometido Roca Rey, que robó muletazos muy meritorios antes de ser ovacionado.




FICHA DEL FESTEJO: 
Plaza de Toros de Manizales (Colombia). 
Toros de Juan Bernardo Caicedo y de Santa Bárbara (2º sobrero). 






Sebastián Castella: palmas en su lote. 

José Arcila: palmas y palmas. 

Andrés Roca Rey: ovación y oreja.



sábado, 22 de abril de 2017

Gran triunfo de Roca Rey en Texcoco



Andres Roca Rey corta una oreja al primero de su lote tras faena de gran toreo, con profundidad y temple y un faenón de Roca Rey, que se crece en medio de un vendaval, para cortar dos orejas al último de festejo. Temple, poder y mando en la muleta de un pletórico Roca Rey.
¡Puerta Grande tras pasear un total de tres trofeos esta tarde!





Feria del Caballo 2017
Plaza de toros Silverio Pérez, Texoco Mexico
Sábado, 22 de abril:
Toros de Torreón de Cañas
Sebastian Torre, silencio,
Arturo Saldívar, oreja y silencio,
Diego Silveti, ovación y silencio,
Andrés Roca Rey, oreja y dos orejas.

viernes, 11 de septiembre de 2015

CICLO DE CINE TAURINO: "BELMONTE" VUELVE AL RÍMAC



CICLO DE CINE TAURINO: "BELMONTE" VUELVE AL RÍMAC

Continuando con su Ciclo de Cine Taurino la Fundación Cultural Girón del Perú con el fin de conservar los valores artísticos-culturales, difundir y fomentar la fiesta de toros ha programado para este sábado su segunda película taurina. En está oportunidad se proyectará en pantalla grande el film "Belmonte" dirigida por Juan Sebastián Bollaín.

La cita será este sábado 12 de septiembre, a las 5 de la tarde, en la Peña "Vinos y Toros" del Jr. Hualgayoc 358, en el distrito del Rímac (costado de la puerta de sombra de la plaza de Acho). El ingreso libre será a partir de las 3 de la tarde. Después de la proyección habrá tertulia taurina.

jueves, 2 de agosto de 2012

José Tomás y Morante un duelo de titanes




Sevilla, 2 ago (EFE).

 El mano a mano que dirimirán José Tomás y Morante de la Puebla en las Colombinas de Huelva es el vértice sobre el que gira un fin de semana de alta tensión taurina que se ha visto modificado sustancialmente en su planteamiento inicial por la forzada ausencia de José María Manzanares.
La inevitable incomparecencia del alicantino, convaleciente aún de una compleja lesión en un tendón de la mano derecha, ha obligado a replantear uno de los carteles estrella de las Colombinas de Huelva, en el que será sustituido por el diestro extremeño Alejandro Talavante para actuar, también mano a mano, con Julián López 'El Juli'.
La feria de Huelva, que ha despertado una enorme demanda de localidades en las taquillas del coso de La Merced, se completa con la encerrona en solitario del rejoneador luso-sevillano Diego Ventura, que se enfrentará a seis toros de seis encastes distintos.
Pero Manzanares también tenía que enfrentarse en un tercer mano a mano, esta vez en la plaza de El Puerto de Santa María (Cádiz), con Morante de la Puebla.
Su ausencia ha obligado a la empresa Serolo a modificar sustancialmente el cartel previsto, convirtiéndolo en una terna que ha dado entrada a Finito de Córdoba y Miguel Ángel Perera.
Las combinaciones de toros y toreros son las siguientes:
Jueves, 2 de agosto.
Huelva. Plaza de la Merced. Toros de José Luis Pereda para Manuel Jesús 'El Cid', Iván Fandiño y Daniel Luque.
Viernes, 3 de agosto.
Huelva. Plaza de la Merced. Toros de El Pilar, Victoriano del Río, Jandilla, Juan Pedro Domecq, Zalduendo y Núñez del Cuvillo para José Tomás y Morante de la Puebla, mano a mano.
Sábado, 4 de agosto.
Navas de San Juan (Jaén). Novillos de El Cotillo para El Remonta, Diego Hermosilla y Tomás Angulo.
Huelva. Plaza de la Merced. Toros de Núñez del Cuvillo para Julián López 'El Juli' y Alejandro Talavante, mano a mano.
El Puerto de Santa María (Cádiz). Toros de Manolo González para Manuel Jesús 'El Cid', César Jiménez y David Mora.
Domingo, 5 de agosto.
Huelva. Plaza de la Merced. Toros de Miura, Partido de Resina, La Dehesilla, Fermín Bohórquez, Juan Pedro Domecq y Benítez Cubero para el rejoneador Diego Ventura, en solitario.
El Puerto de Santa María (Cádiz). Toros de Zalduendo y Juan Pedro Domecq para Finito de Córdoba, Morante de la Puebla y Miguel Ángel Perera.
EFE

sábado, 19 de mayo de 2012

Boxeadora Peruana Kina Malpartida




Kina Malpartida gana su quinta defensa del titulo mundial de boxeo en un combate donde domino toda la pelea hasta que el referí paro la pelea. Kina se encuentra muy bien preparada y con una gran confianza de su boxeo técnico y una defensa muy propia toda una joya Peruana

Kina Malpartida agradeció el cariño y la energía positiva que sintió en el Coliseo Miguel Grau del Callao, donde retuvo su campeonato mundial ante la retadora tailandesa Sriphrae Nongkipahuyuth.

En hora buena Kina

Andres Roca Rey