Mostrando entradas con la etiqueta peru taurino. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta peru taurino. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2019

Un cartelaso en Acho este Domingo 10 de Noviembre



Jose Ignacio Bullard
Un cartel que te va a sorprender

La feria de Lima no pudo arrancar mejor… triunfo importantísimo de Andrés Roca Rey que dejo claro quién es el que va a mandar.

Para le segunda de Feria se anuncia un cartel que como los toros embistan va a sorprender a más de uno, empecemos por el de casa y por el gran momento que atraviesa nuestro compatriota Joaquin Galdos, ganador nada más ni nada menos del Escapulario 2018 y que ha hecho una importante temporada europea, torero de empaque que posee ese corte que gusta tanto en Lima.

Regresa a Lima, Miguel Ángel Perera, uno de los toreros más poderosos del escalafón, torero que
pisa esos terrenos que muy pocos se atreven pisan, siendo un dominador con su muleta, poseedor de un temple exquisito.

El tercero de la terna y no por orden de antigüedad es uno de los grandes triunfadores de la temporada española 2019, si bien tengo que confesar que no es de mis toreros predilectos no puedo negar que Paco Ureña es uno de los que con más pureza y verdad interpretan el toreo

El ganado será de las ganaderías del Olivar y Santa Rosa de Lima, mucha suerte para todos y nos vemos en la plaza que como los toros medio embistan saldremos toreando de la plaza.



domingo, 22 de abril de 2018

Joaquin Galdos indulta a Lagartijo en Riobamba




Joaquín Galdós triunfó con un indulto en su debut en Riobamba
(Ecuador) al culminar la feria del Señor del Buen Suceso en la capital taurina del Ecuador.  
Toreó en redondo seguido de una tanta de naturales donde la técnica y transmisión a los tendidos pusieron al público de pie. Faena cumbre del peruano, que obtuvo el indulto del toro Lagartijo, y se hizo con dos orejas y rabo.




domingo, 3 de diciembre de 2017

PUERTA GRANDE PARA ROCA REY EN LA BELMONTE DE QUITO






PUERTA GRANDE PARA ROCA REY EN LA BELMONTE DE QUITO


Faenón de Roca Rey en La Belmonte de Quito, cortando dos orejas y sumando una nueva Puerta Grande en esta triunfal temporada americana.

Andrés Roca Rey sumó a su esportón un nuevo triunfo y otra Puerta Grande en esta exitosa
temporada americana. La Belmonte de Quito (Ecuador) fue testigo de un tremendo faenón de Roca Rey al segundo Huagrahuasi de la tarde, al que cuajó de principio a fin, firmando series de muletazos largos y mandones, sometiendo al animal y arrastrando los vuelos de la muleta. Mano baja y muy poderosa la de Roca Rey, que tras una gran estocada paseó dos orejas.

Roca Rey no pudo redondear su tarde ya que se topó con un quinto toro de Huagrahuasi que rehuyó de la pelea y se refugió en tablas. A pesar de ser imposible el lucimiento, el torero peruano lo intentó de todas las maneras posibles. Recibió una fuerte ovación como premio a su esfuerzo y compromiso.



FICHA DEL FESTEJO

Plaza de Toros “La Belmonte” de Quito (Ecuador).
Toros de Huagrahuasi. .

Antonio Ferrera: Oreja y dos orejas.
Roca Rey: Dos orejas y ovación.
Ginés Marín: Oreja y oreja.

sábado, 2 de diciembre de 2017

La porra y los incidentes ocurridos en Acho el pasado 26 de noviembre




 VIERNES 1 DE DICIEMBRE 2017


CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ, concesionaria de la Plaza de Acho y encargada de la organización de la Feria del Señor de los Milagros 2017, frente a los incidentes ocurridos en la corrida del pasado 26 de noviembre, entre el personal de seguridad privada contratado y algunos aficionados, respecto al uso de matracas y pitos, expresa a la opinión pública lo siguiente:

1. En ningún momento CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ ha instruido al personal de seguridad que intervenga a los aficionados que, con justo derecho y como es tradición en las corridas de toros, quisieran expresarse, favorable o desfavorablemente. 

2. En ese sentido, expresamos nuestras disculpas por lo ocurrido, informado que ya notificó a la empresa contratada para que no se vuelva a repetir tal indebido proceder.

3. La tradición del uso de matracas, pitos y cencerros no solo es bienvenida en Acho si no que consideramos que es una costumbre que debe de seguir, respetando la opinión del aficionado que paga un boleto.

Una sincera disculpa por los inconvenientes a los aficionados involucrados y muy especialmente a la Peña Taurina Despeñadero.



COMUNICACIÓN Y PRENSA
CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ

domingo, 30 de julio de 2017

Toreo de salón en la Plaza de Toros La Merced




Cientos de niños respondieron en la tarde de ayer a la llamada de la Plaza de Toros La Merced para torear de salón al atardecer en el Paseo de la Ría de Huelva. En su segunda edición, la iniciativa fue otra vez un éxito de público y los niños expusieron en plena calle y con total libertad que jugar al toro sí les gusta. Lo hicieron en un enclave único y justo en el momento en que se ponía el sol, lo que confiere a la estampa una belleza especial. Contaron como maestros de ceremonia con los novilleros Rafael Serna, Emilio Silvera y Rodrigo Molina, componentes del cartel inaugural de la Feria de Colombinas el próximo 3 de agosto.
Antes de torear con los aficionados, los tres novilleros mantuvieron unos minutos de conversación con ellos hablando de sus comienzos, de sus retos de presente y de futuro, de la estrecha relación de amistad que mantienen, de lo que admiran los unos de los otros y, por supuesto, de su inminente presencia en la feria onubense.
Luego, capotes y muletas en mano, explicaron los secretos de las principales suertes para, a continuación, compartir con los más pequeños una exhibición de toreo de salón al atardecer que hizo las delicias del público presente. Como premio por su afición y por su participación en este actividad, la empresa de la Plaza de Toros La Merced les obsequió a todos con entradas gratis para asistir ese día 3 de agosto a la novillada con picadores con que se abren las Colombinas en el llamado “Mini Palco Víctor Barrio”, una de las patas esenciales del Programa que impulsan Raquel Sanz, esposa del torero, y la Fundación del Toro de Lidia con el objetivo de enseñar la Tauromaquia, sobre todo, entre los más jóvenes.
El sevillano Rafael Serna expresó que “Compartir con los más pequeños ha sido una experiencia sensacional. Ver esas caras llenas de ilusión y con sus deseos de torear ha sido inolvidable. Ellos son nuestro futuro y la Fiesta, hay que acercarla a los niños con actividades como esta, para que conozcan de primera mano a todos los que formamos parte del mundo del toro y además aprender a coger los avíos de torear. Con iniciativas así, ellos empiezan a conocer, respetar y amar la tauromaquia”. Al margen de la  bonita Clase de Toreo de Salón, Rafael Serna, habló de sus sensaciones de cara al próximo compromiso en La Merced “Huelva tiene mucho significado para mí. Es especial en todo. Aquí, debuté con picadores en una de las tardes más importantes de mi carrera hasta el momento, el año pasado no pude estar por el tropiezo de Madrid y este año, me despido de novillero el próximo 3 de agosto. No quería hacer la temporada sin volver de novillero a una plaza y una afición que me ha dado tanto y tan a gusto me siento toreando. El día grande de Huelva, habrá tres novilleros amigos fuera de la plaza, pero dentro de ella, nos vamos a medir en todo. Eso creo que es muy bonito, por la rivalidad sana y la competencia, que hace tornar a la tarde con tintes de mucho nivel. Un triunfo en Huelva es tomar crédito y categoría en una Feria de tanta importancia y con las miradas del sector empresarial que hacen valer un éxito en Las Colombinas. Es una año muy ilusiónate y especial de cara a la inminente alternativa, triunfar en Huelva me abría las puertas para volver de matador el año que viene”.
Emilio Silvera también comentó ilusionado las vivencias con los más pequeños “Una tarde preciosa con los niños creando afición en una iniciativa fantástica. Te hace recordar nuestra niñez cuando nosotros queríamos ser toreros y teníamos cerca a nuestros ídolos. Las caras de los niños llena de felicidad por torear con los tres novilleros, nos ha llenado de emoción. Personalmente me he cargado en interior de esa ilusión que ellos nos han trasmitido” Emilio Silvera por otro lado, explicó sus emociones para el día 3 de agosto “Es un día muy significativo para mí. Será la primera novillada del año y delante de mi gente. Es una apuesta fuerte, cargada de responsabilidad, pero a su vez muy gratificante. Este año me sacaré la espinita de la espada del año pasado y eso seguro que no pasa más. La temporada del 2016 sorprendía a mi Huelva al torear con la zurda y de forma clásica pero eso ya es pasado y aquí no se viven de recuerdos. Ahora toca reafirmar y englobar toda una tarde completa ante dos amigos hasta llegar al patio de caballos. Justo es ese lugar empieza la competencia máxima entre los tres alternantes”.
Cerraba el turno de intervenciones, Rodrígo Molina, que señaló lo siguiente “Hemos pasado una tarde muy buena junto al futuro de la Fiesta. Los niños nos han hecho disfrutar al máximo de esta Clase de Toreo de Salón. Al igual que ellos, nosotros tres también fuimos niños y tuvimos las mismas ilusiones que ellos, por eso particularmente me he identificado tanto con los chavalines. En el rostro de los niños he palpado el respeto hacia el toreo y admiración hacía al torero. Inolvidable” Sobre la novillada Rodrígo afirmó que “Yo soy sevillano de nacimiento pero mis raíces son de Huelva por eso está bendita tierra significa tanto para mí. Es la primera temporada con picadores y venir a Colombinas es una clara apuesta de mis intenciones. Es un año my importante para mi carrera, son responsabilidades más grandes que se asumen con felicidad. Todo aquel que quiere ser torero es consciente que en el ruedo no tiene amigos, salvo competidores y eso se palpará el día 3 de agosto. Hay que tener amor propio y mirar para uno nada más. A mí me obsesiona torear despacio y sintiéndolo mucho, estoy definiendo mi concepto a base de asimilar cosas de ostros maestros, pero sin emular a nadie, con mi propia personalidad”.
El acto estuvo conducido de forma brillante por el periodista Manuel Jesús Montes.


jueves, 9 de marzo de 2017

Debut en la Silverio Pérez de la sensación peruana, Andrés Roca Rey.




 Feria Internacional del Caballo Texcoco 2017

Los carteles son los siguientes.
Domingo 26 de marzo. 4:00 pm. 6 toros en concurso de ganaderías para el rejoneador Andrés Rozo, Arturo Macías, Diego Silveti, Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, y Arturo Saldívar.
Domingo 2 de abril. 4:00 pm. 6 Jaral de Peñas 6. El rejoneador Jorge Hernández Gárate y los Forcados Hidalguenses. A pie Sebastián Castella y Octavio García “El Payo”.
Domingo 9 de abril. 4:00 pm. 6 Torreón de Cañas 6. A caballo Rodrigo Santos acompañado de los Forcados Poblanos. Mano a mano actuarán Enrique Ponce y Juan Pablo Sánchez.
Viernes 14 de abril. 5:00 pm. 2 toros de Fernando de la Mora, y 4 de Santa María de Xalpa para la tercia conformada por Pablo Hermoso de Mendoza, y los matadores Sergio Flores y Luis David Adame.
Domingo 15 de abril. 4:00 pm. 6 Reyes Huerta 6 para el rejoneador tlaxcalteca Luis Pimentel, los Forcados Amadores de Hidalgo, y a pie Arturo Macías, y Julio Benítez “El Cordobés”.
Sábado 22 de abril. 4:00 pm. 7 toros de Torreón de Cañas para Luis Pimentel, que abrirá plaza junto con los Forcados Mexicanos, mientras que a pie actuarán Arturo Saldivar, Diego Silveti, y Andrés Roca Rey. 

domingo, 22 de enero de 2017

Triunfa Andrés Roca Rey hoy en la reapertura de La Santamaría de Bogotá (Colombia)




Roca Rey salva la tarde cortando dos orejas al sexto.
Triunfa Andrés Roca Rey hoy en la reapertura de La Santamaría de Bogotá (Colombia).

Con su toro de confirmacion Roca Rey abrio por rogerinas mu ceñidas, al inicio de muleta tuvo emoción, en los medios y muy quieto ante un animal reservon, Roca Rey fue robando muletazos de más mérito técnico que de brillo estético, perdiendo pasos para ganar la acción, y jugándosela por el pitón izquierdo. una estocada ligeramnte desprendida que tomo tiempo en caer le robo la oreja aunque hubo peticion de oreja.
Esperanza de mas de 500 Kg. lo recibio por larga cambiada de rodillas y calesterinas y despues de la pica chicuelinas y veronicas apreciadas por el publico. Le dedico el toro a los "Heroes de Bgota" Andres clavo las zapatillas en el ruedo y exprimio todo lo que tenia el toro con multiples muletazos, un pichazo en todo lo alto y un estoconazo que derribo al toro sin puntilla. Dos orejas.



Ficha:
Plaza de toros de la Santamaría de Bogotá, Lleno de ‘No hay billetes’.
Toros de Ernesto Gutiérrez.

El Juli, silencio y vuelta al ruedo.
Luis Bolívar, oreja y división.
Roca Rey,  vuelta al ruedo tras petición de oreja y dos orejas.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Primera de Tacabamba 2016 (cajamarca)




Tacabamba Perú
14-Septiembre 2016

Ante un lleno total en una tarde donde cayó  una tormenta, en el primer toro de la tarde el público no se movió del tendido y exigió a los toreros torear así la corrida y ellos así lo hicieron.
Se lidiaron toros de la ganadería de Salamanca.

Incidencias: el matador Antonio García El Chihuahua no pudo salir a hombros debido a que el público peruano quería su foto del recuerdo con el matador norteño.

Juan Carlos Cubas.- silencio y dos orejas

Antonio García el Chihuahua.- dos orejas y dos orejas

Roman Collado.- vuelta y silencio.

Fuente: Cintia Sandoval

Andres Roca Rey