Tertulia taurina, noticias, acontecimientos y programas de toros y toreros en el Peru y el mundo. Noticias de Acho y las presentaciones en el futuro y el pasado.
jorge@toroperu.com
Joaquin Galdos salió a hombros acompañado de El Fandi y López Simón Joaquin Galdós, en su primero, cuajó a un jabonero sucio de José Luis Marca en una labor de mucha calidad cortando dos orejas tras un estoconazo y remató su tarde con una oreja del sexto.
28 de febrero de 2017. Día de Andalucía.
Plaza de toros de Ubrique (Cádiz).
Toros de José Luis Marca.
El Fandi, oreja y dos orejas
López Simón, oreja y dos orejas.
Joaquín Galdós, dos orejas y oreja.
La ciudad de Santander vivio noche la gala en la entrega de los prestigiosos Trofeos Hotel Palacio del Mar de la pasada Feria de Santiago de la capital cántabra.
Faena para la Historia: Enrique Ponce Faena más Valiente: Andrés Roca Rey
Trofeo “Torero” a toda una trayectoria: Victoriano Valencia
Trofeo “Puerta Grande” al triunfador de Cantabria: Manuel Jesús “El Cid”
Arte y Valor: David Mora
Torero Revelación: Ginés Marín
Torero más Apreciado por la Afición: Juan José Padilla
Foro Taurino La Lidia, Trofeo “Pedro Romero”: Enrique Ponce. Encaste Albaserrada
Rejoneador más Valiente: Leonardo Hernández
Novillero más Valiente: Luis David Adame
Mejor Ganadería: Adolfo Martín
Persona más Influyente en la Trayectoria de un Torero: José Antonio Campuzano
Trofeo “Curro Fetén” al Aficionado Ejemplar: Luzma Mantecón
Trofeo a la Promoción de la Fiesta y la Divulgación de los Valores de la Tauromaquia: Club de Aficionados Prácticos Taurinos
19 de Febrero. Plaza de Toros de ARACENA (Huelva, España). se ha quedo pequeña para la ocasión,
FESTIVAL BENÉFICO, cuyos fondos irán a la Asociación de Familiares de enfermos de Alzheimer y otras demencias ‘Sierra de Aracena’ (AFA Sierra de Aracena) Un novillo de Castilblanco para el rejoneador Diego Ventura; cuatro novillos de Gonzalez Sánchez Dalp, para los matadores de toros El Cordobés, El Fandi, Cayetano y Andrés Roca Rey; y un novillo de Fuente Ymbro para el novillero Juan Pedro Llaguno.
Ficha del festejo:
El rejoneador Diego Ventura, oreja.
El Cordobés, oreja.
El Fandi, dos orejas y rabo.
Cayetano, dos orejas.
Roca Rey, dos orejas.
El novillero Juan Pedro Llaguno, oreja.
La empresa Pagés tiene cerrados los carteles de la Feria de abril, dos tardes para Andres Roca Rey.
Estaran presentes todas las figuras, salvo, José Tomás.
Cartelazo para el Domingo de Resurrección, Morante de la Puebla, Jose Mari Manzanares y Andres Roca Rey
Carteles:
16 de abril. Domingo de Resurrección. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante, Manzanares y Roca Rey. 23 de abril. Domingo. Toros de Fuente Ymbro para Diego Urdiales, El Cid y Joselito Adame.
26 de abril. Miércoles. Toros de Torrestrella para José Garrido, Ginés Marín y Álvaro Lorenzo.
27 de abril. Jueves. Toros de Garcigrande para Morante de la Puebla, El Juli y Talavante.
28 de abril. Viernes. Toros de Juan Pedro Domecq para Enrique Ponce, Manzanares y Lopez Simón.
29 de abril. Sábado. Toros de Victorino Martín para Antonio Ferrera, Paco Ureña y Manuel Escribano.
30 de abril. Rejones. Toros de Fermín Bohórquez para Diego Ventura Lea Vicens y un tercero que abrirá plaza.
1 de mayo. Toros de Daniel Ruiz para Rivera Ordóñez, El Juli y Cayetano.
2 de mayo. Toros de García Jiménez para Morante, Miguel Ángel Perera y Javier Jiménez.
3 de mayo. Toros de Jandilla, para Juan José Padilla, El Fandi y Manuel Escribano.
4 de mayo. Toros de Núñez del Cuvillo para Morante de la Puebla, David Mora y Talavante.
5 de mayo. Victoriano del Río para Sebastián Castella, Manzanares y Roca Rey.
6 de mayo. Toros de El Pilar para Juan José Padilla, Antonio Ferrera y López Simón.
7 de mayo. Toros de Miura para Rafaelillo, Javier Castaño y Pepe Moral
Andrés Roca Rey sera el protagonista de la Feria de San Juan Bautista de Chota , que toreará mano a mano con su hermano Fernando Roca Rey.
Los toros serán de Aníbal Vásquez, San Pedro y colombianos de El Capiro de Sonsón.
CARTELES DE CHOTA 2017:
25 DE JUNIO. Toros de San Pedro
El Fandi, Juan Carlos Cubas y Fernando Roca Rey.
26 DE JUNIO: Toros de Aníbal Vásquez
Mano a mano entre Fernando Roca Rey y Andrés Roca Rey.
Día 27 de junio: Toros de Capiro de Sosón
El Fandi, Román y Andrés Roca Rey.
El diestro peruano Andrés Roca Rey, visitó la Ganadería de Pablo Moreno dónde probó tres machos para semental.
La cadencia y temple del Gallo Peruano dejaron satisfecho a Ganadero e invitados a dicho día campero, pues se ha mostrado sobrio y con poderío en las tres faenas, lances y pases bien estructurados adecuados al comportamiento de cada animal.
Andrés, fiel a su estilo, sin echar la pata pa´tras, pues quiere abrochar su temporada americana con un triunfo grande, su última fecha será dentro de los festejos del 50 Aniversario de la Nuevo Progreso de Guadalajara, éste próximo sábado 11 de febrero en punto de las 4:00 pm, compartiendo cartel con Morante de la Puebla y Luis David Adame con un encierro de Teófilo Gómez.
Tres orejas y Puerta Grande para el peruano en una tarde en la que hizo vibrar nuevamente a la afición colombiana en una corrida en la que brilló por el arte y el valor.
Andres Roca Rey saludó a su primer oponente con mecidas y acompasadas verónicas, que intercaló con chicuelinas y una revolera como remate. Quitó por ceñidísimas chicuelinas y tafalleras, antes de comenzar su faena de muleta con varios cambiados por la espalda. Temple, profundidad y mando en la muleta de Roca Rey para cuajar una gran faena de principio a fin al astado de Ernesto Gutiérrez. En la parte final del trasteo, y tras exprimir en el toreo fundamental al burel, el torero limeño deleitó al público con su tremenda variedad y repertorio, antes de unas manoletinas finales y un espadazo que precedió a la concesión del doble trofeo.
Exquisito manejo de capote de Roca Rey frente al que hizo quinto bis, jugando con mucho gusto los brazos para torear a la verónica. Fue arrollado en un comienzo por estatuarios en el centro del ruedo, antes de torear de manera extraordinaria al natural. Labor de gran exposición y muy poderosa de Roca Rey a su oponente, un toro con muchas teclas que tocar, pero el peruano supo entender las distancias y los terrenos para lograr bellos y emocionantes pasajes. Mató de certera estocada y paseó un apéndice de mucho peso, siendo el máximo triunfador de la tarde.
FICHA DEL FESTEJO
Plaza de Toros de Medellín (Colombia). Toros de Ernesto Gutiérrez, el 5º como sobrero.
Enrique Ponce: dos orejas y ovación. Andrés Roca Rey: dos orejas y oreja.
Juan de Castilla, que tomaba la alternativa: vuelta al ruedo y oreja.
Con su toro de confirmacion Roca Rey abrio por rogerinas mu ceñidas, al inicio de muleta tuvo emoción, en los medios y muy quieto ante un animal reservon, Roca Rey fue robando muletazos de más mérito técnico que de brillo estético, perdiendo pasos para ganar la acción, y jugándosela por el pitón izquierdo. una estocada ligeramnte desprendida que tomo tiempo en caer le robo la oreja aunque hubo peticion de oreja.
Esperanza de mas de 500 Kg. lo recibio por larga cambiada de rodillas y calesterinas y despues de la pica chicuelinas y veronicas apreciadas por el publico. Le dedico el toro a los "Heroes de Bgota" Andres clavo las zapatillas en el ruedo y exprimio todo lo que tenia el toro con multiples muletazos, un pichazo en todo lo alto y un estoconazo que derribo al toro sin puntilla. Dos orejas.
Ficha:
Plaza de toros de la Santamaría de Bogotá, Lleno de ‘No hay billetes’.
Toros de Ernesto Gutiérrez.
El Juli, silencio y vuelta al ruedo.
Luis Bolívar, oreja y división.
Roca Rey, vuelta al ruedo tras petición de oreja y dos orejas.