domingo, 22 de agosto de 2021

Andrés Roca Rey salio en hombros de la plaza de toros de Almería

 


Andrés Roca Rey salió en hombros de la plaza de toros de Almería
tras obtener el doble trofeo del primero de su lote. El segundo toro de la tarde salió muy suelto y manseando del capote de Andres, que no pudo lucirse. Con exigencia con temple, largura y firmeza, sacando el toro un fondo de casta y calidad Andres lo dominó perfectamente, amoldando la embestida del toro en una faena de figura, ante un toro encastado y con clase, de categoría. Gran toro de Cuvillo y magnífico, Una faena cumbre a un buen toro de Nuñez del Cuvillo. 



Roca Rey recibió al quinto de la tarde a la verónica, aunque el toro mostró su falta de de fuerza desde el comienzo un jabonero que llegó al último tercio protestando y desluciendo cualquier posibilidad de lucimiento.  Destacó la firmeza y el mando de Andrés. 




Ficha del festejo;


Plaza de toros de Almería. 

Segunda de Feria de la Virgen del Mar. 

Casi lleno. 

Toros de Núñez del Cuvillo.

EMILIO DE JUSTO, oreja y dos orejas.

ROCA REY, dos orejas y gran ovación.

PABLO AGUADO, ovación tras petición y oreja.








jueves, 19 de agosto de 2021

Andres Roca Rey confirmara a Joaquín Galdós en Nimes, Feria de la Vendimia

 



Andres Roca Rey confirmara a Joaquín Galdós en Nimes, Feria de la Vendimia

Simón Casas ha presentado oficialmente los carteles para Nimes.

Domingo 19 de septiembre: Matinal. Andres Roca Rey, Joaquín
Galdós

Carteles para la Feria de la Vendimia;

Jueves, 16 de septiembre: Carlos Olsina, Miguel Polope y Solalito (Toros de Roland Durand)

Viernes 17: El Juli, Jose María Manzanares y Adrien Salenc (confirmación) (Garcigrande)

Sábado 18: Matinal. Leonardo, Francisco Palha (confirmación) y Lea Vicens (Toros de Fermín Bohórquez)

Sábado 18: Vespertina. Mano a mano. Daniel Luque y Juan Leal (Toros de Domingo Hernández)


Domingo 19: Matinal. Andres Roca Rey, Joaquín Galdós (confirmación) y El Rafi (Toros de Victoriano Del Río)

Domingo 19: Vespertina. Único espada. Antonio Ferrera (Toros de Robert Margé)

-------------------------------------------

Pasión Fiesta & Tradición

Magaly Zapata

CONFIRMADO.  A VER QUIEN MOJA LA OREJA AL OTRO.  

El pique que empezó en Acho se traslada a Nimes. 

ANDRES ROCA REY CONFIRMARÁ A  JOAQUIN GALDÓS Y SE MEDIRÁN EN NIMES en su feria de la Vendimia el 19 de setiembre fecha en que Andrés se doctoró por el 2015 en ese coliseo Romano francés. Sus caminos se cruzan otra vez porque la afición lo demanda.  Y porque un empresario audaz lo percibe, lo persigue y lo consigue.  

(Así lo cuenta Cultoro) 


domingo, 15 de agosto de 2021

Tres orejas y pierta grande para Andres Roca Rey en Dax

 



Andres Roca Rey en Dax (Francia 13/08/2021) 

Contundente triunfo el viernes en la localidad francesa de Dax, donde cortó tres orejas y salió a hombros 

Andres Roca Rey deleitó esta noche al público. Ha salido por la
puerta principal, demostró que es el indiscutible número 1 a pesar de una “voltereta” sin consecuencias. Mostró un dominio de sus 2 toros, concluyendo alucinando con 2 golpes de espada magistrales. ¡Más que nunca, la mano a mano en septiembre tiene mucho sentido!

Ficha del festejo;

Dax. Viernes 13 de Agosto, 2021. 

Primera de feria. ‘No hay billetes’  

Toros de Núñez del Cuvillo.


Morante de la Puebla, palmas y vuelta al ruedo.

Andres Roca Rey, oreja y dos orejas.

Pablo Aguado: Ovación y silencio tras aviso.




miércoles, 4 de agosto de 2021

Andres Roca Rey volvió a ser el Rey en Huelva

 


Perera, Roca, Miranda y los toros propiciaron un gran espectáculo más allá del discutido y discutible indulto del cuarto en el cierre de las segundas Colombinas.

 Miguel Ángel Perera consiguió la cumbre de la feria contribuyendo al indulto de un bravo toro de Juan Pedro Domecq,

Andres Roca Rey volvió a ser el Rey, Su primero salió tan complicado para sentirse a la verónica como
ideal para desempolvar su mejor versión, toreó por chicuelinas en el recibo al segundo. Se lució también en el quite en los medios. El comienzo de faena fue de alto voltaje con las dos rodillas en tierra ligando en redondo con profundidad en cada muletazo. El público rugió y se puso en pie. Hubo dos series diestras con ligazón y cuando cambió a la zurda el toro ya estaba más parado. Sufrió un desarme que cortó la faena. Inteligentemente, Roca acortó distancias y terminó con un parón antes de matar de estocada y adjudicarse dos orejas.


Al quinto lo recibió con lances suaves. La faena la comenzó con muletazos por alto y en las primeras series bajó mucho la mano y se acopló mejor por el lado izquierdo, con naturales meritorios. Roca también ligó al natural hasta que el toro se fue parando. Fue superior al ‘juampedro’ y volvió a terminar en terreno de cercanía. Hubo gran petición de oreja y al final fue ovacionado.

David de Miranda le salió un jabonero de menor presencia que sus hermanos y que salió ya templado y favoreciendo un buen toreo a la verónica. El inicio por arrucinas cambiadas fue el único momento lucido de la faena pues el toro se paró pronto que le obligó un arrimón en el epílogo


Huelva. Martes 3 de agosto 2021. 

Feria de las Colombinas.

Cinco toros de Juan Pedro Domecq y uno de de Parladé

El cuarto, número 28, "Vitoreado" de nombre fue indultado.


Miguel Ángel Perera: de corinto y oro, Oreja y dos orejas simbólicas tras aviso.

Andrés Roca Rey: de blanco y plata, Dos orejas y ovación tras petición.

David de Miranda: de azul rey y oro, Oreja y oreja.



viernes, 30 de julio de 2021

Joaquín Galdós sale a hombros en Segovia

 


Joaquín Galdós sale a hombros en Segovia

Joaquín Galdós, lidio al tercero para llevar a cabo una faena de alto sobre ambas manos en la que el valor, la serenidad y ligazón. Con temple y la mano baja fue una actuación muy compacta y maciza. Se tiró con la espada a matar o morir y agarró un soberbia estocada en todo lo alto siendo también trompicado, un hecho que acabó por convencer a los tendidos, que le premiaron a Joaquín con el dos orejas de un toro que fue también reconocido con la vuelta al ruedo en el arrastre. Y para redondear su gran tarde otra soberbia faena en la que paseó otras dos orejas del sexto toro, al que cuajó con una faena de mucha autoridad por los dos pitones, en la que Joaquín demostró que puede ser un torero a tener en cuenta si le dan oportunidad en las grandes ferias.


Ficha del festejo;

Martes 29 de junio 2021

Segovia (Castilla y León).

Festividad de San Pedro 

Un lleno dentro del aforo permitido.

Toros de Garcigrande y Domingo Hernández 

Morante de la Puebla: Silencio y oreja.

Juan Ortega: Palmas y ovación tras aviso.

Joaquín Galdós: Dos orejas y dos orejas.

A




A

lunes, 26 de julio de 2021

Puerta Grande para Miriam Cabas en Aracena

 


Puerta Grande para Miriam Cabas en una intensa y accidentada tarde en Aracena

Miriam Cabas ha debutado de luces con un buen burel al que le ha
cortado dos merecidas orejas al que le apuntaba problemas pero al que se mostro con buen concepto y interpreto series de mucho merito sobre todo por el pitón derecho, una faena de valor y mano firme sellada con una gran estocada.

Una nueva novillada en ‘Clase Práctica’ perteneciente al proyecto de ‘Fomento de la Cultura Taurina de Andalucía 2021’, que resultó un auténtico desafío para el plantel de alumnos participantes. Los jóvenes espadas se enfrentaron a una durísima y complicada novillada del hierro portugués que proporcionó multitud de volteretas y condicionó el resultado estadístico del festejo.



Miriam Cabas 


Natural de: 22.03.2001 Los Barrios (20 años).

E.T. Campo Gibraltar: Desde 2021.

Debutó en Público: Aracena será su debut.

Temporada 2020: Un bolsín en Francia. 

Temporada 2021: Sin antecedentes familiares.

Estudia: Veterinaria.

Antecedentes Taurinos: “Mi abuelo fue maletilla”

Se define como: “Me gusta torear con naturalidad”


martes, 20 de julio de 2021

UN REGALO MUY ESPECIAL PARA UN BRINDIS, DON ANTONIO MIURA

 







Luis Muñoz Palomo



UN REGALO MUY ESPECIAL PARA UN BRINDIS. 

En los brindis de la muerte de un toro, los destinatarios suelen meter en la   montera del torero al devolvérsela algún regalo. Pitillera, cartera, alfiler para corbata, pillacorbatas, gemelos etc. a los toreros que comienzan hay quien suele tirar de cartera.

En cierta ocasión en la plaza de toros de San Sebastián, Victoriano de la Serna brindó un toro a la artista Jacqueline Sassaro, quien además de por su belleza, se distinguía por tener una preciosa melena rubia. Al recoger la montera el diestro, la artista se la devolvió con un mechón de su cabello que se cortó en la misma plaza, y una tarjeta que decía: 

Para que te hagas un añadido, ( Coleta ) añadido que llevó el torero durante toda la temporada del año 1960 y que le dio mucha suerte, aunque hubo que tintarlo por la diferencia de color de pelo entre ambos. 

                            LO MATÓ UN TORO DE OTRA GANADERÍA. 

A Don Antonio Miura hermano de Don Eduardo Miura, a cuyo nombre figuraba la ganadería, lo mató un toro. 

Ocurrió el suceso el día 12 de Mayo del año 1884, al salir del cortijo “ El Cuarto,” y al publicarse una caricatura de dicho Don Antonio en el número 11 de “ El toreo cómico “ correspondiente al día 4 de Junio del año 1888 se ilustraron al pie de ella estos versos.

Este es Don Antonio Miura, 

ganadero  

con muchísimo dinero; 

su marca es venta segura 

en el mercado torero. 

Porque sus bichitos son 

el Demonio.

¿ Tendrán sangre e intención, 

que a poco en una ocasión, 

revientan a Don Antonio ? 

Pero el error fue, que el toro de la desgracia no era de la ganadería de Miura, sino de la del Marqués de Gandúl.

                                                 


    EL SEÑORITO. 

 Cuando se lidiaba el primer novillo de la novillada efectuada en Madrid el día 15 de Julio del año 1923, saltó al ruedo un espontáneo vestido de señorito, todo trajeado, corbata y zapatos de brillo, toreo muy bien, se lo llevaron los guardias y pocos días más tarde, el día 21 del mismo, mes Sábado, se presentó en la misma plaza como profesional, en una novillada nocturna, para estoquear dos novillos y su presentación fue aceptable. 

Su nombre, Antonio Postigo, a quien apodaron “ El Señorito “ y así apareció anunciado en los carteles, toreó algunas novilladas más, y el día 15 de Agosto del mismo año en la plaza de toros de Jaén sufrió una cogida muy grave de un novillo de la ganadería de Sampere, dejando de existir al mes, contaba veintiún años. Así existió el único torero anunciado como “ El Señorito “ 

 Al matador de toros Don Luis Mazzantini, también se le conocía como “ El Señorito “ pero éste no era anunciado en los carteles con ese apodo.


domingo, 18 de julio de 2021

Faena del recuerdo, Andrés Roca Rey a "Rosito" de Núñez del Cuvillo, Plaza de toros de Valencia 16 de marzo 2018

 


Notas del recuerdo

Andrés Roca Rey (de verde esperanza y oro) salió a hombros por la puerta grande.

Andres Roca Rey y un gran toro para un gran torero. El mano a mano que protagonizaron Roca Rey y “Rosito” dejará huella en la historia fallera. Pese a que remolonneó ante el caballo, al de Cuvillo le debieron dar la vuelta al ruedo, que parece que el único que no se enteró fue el Sr. Presidente. A Roca Rey le concedieron de forma rotunda las dos orejas. Y la plaza se entregó como hasta ahora no se había visto en este abono. La emoción en el toreo es eso, poniendo a los tendidos de pié, entregados a una obra cumbre.

Faena de Andrés Roca Rey a "Rosito" de Núñez del Cuvillo, en la Plaza de toros de Valencia 16 de marzo 2018




sábado, 3 de julio de 2021

 



JULIO ALGUIAR El novillero peruano, destacado alumno de la Escuela Taurina de la Diputación de Málaga (España) en la Plaza de Toros de Antequera, que cortó dos orejas de un novillo de Martín Lorca en el certamen de las escuelas taurinas de Andalucía.



Julio Miguel Alguiar Ilizarbe,

Nacido en Lima, Perú el 15 de julio del 2000. Su ilusión por ser torero se remonta a cuando era muy niño. Triunfador del Concurso Nacional de Novilleros Pasión, Fiesta y Tradición, a cargo de la periodista Magaly Zapata, 3 de diciembre del 2016  dónde conoció al matador Joaquín Galdós’ quien le entregó el trofeo que consistía en trastos y algo de vestimenta. 

Volvió a Málaga en el año 2019   A principios de año quedó como primer clasificado en el Bolsín Taurino Sierra Oeste (Madrid).

Faena del novillero peruano Julio Alguiar a un ejemplar de Martín Lorca en la Plaza de Toros de Antequera (España). Dos orejas.






Andres Roca Rey