Mostrando entradas con la etiqueta guerrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta guerrero. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de octubre de 2019

LA FERIA DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS 2019



Domingo 20 de Octubre (novillada fuera de abono), novillos de La Asociación de la Unión de Criadores y Propietarios de Ganado de Casta de Arequipa (varias ganaderías) para Pablo Páez (España), Oscar Quiñones (Perú) y Cristian Antar (México).

Domingo 27 de Octubre (novillada fuera de abono), novillos de la ganadería de San Pablo para Diego San Román (México), Joselito Riquelme (Perú) y Arturo Gilio (México).

Domingo 03 de Noviembre, toros de El Olivar/La Viña para Enrique Ponce, Finito de Córdoba y Andrés Roca Rey.

Domingo 10 de Noviembre, toros de El Olivar/La Viña y Santa Rosa de Lima para Miguel Ángel Perera, Paco Ureña y Joaquín Galdós.

Domingo 17 de Noviembre, toros de San Pablo para Jerónimo (México), Luis Bolívar (Colombia), Luis López (Perú), Rafael Serna (España), Jesús Colombo (Venezuela) y el triunfador de la Feria de la Oportunidad.

Domingo 24 de Noviembre, toros de El Olivar/La Viña y Santa Rosa de Lima Cayetano Rivera Ordoñez, Joaquín Galdós y Pablo Aguado (nuevo en esta plaza).

Domingo 01 de Diciembre, toros de El Olivar/La Viña para Sebastián Castella, José Mari Manzanares y Andrés Roca Rey.



martes, 16 de abril de 2019

PUERTA GRANDE, POR KORA RTV, CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO




PUERTA GRANDE, POR KORA RTV, CUMPLE SU PRIMER ANIVERSARIO

El programa taurino televisivo semanal "Puerta Grande" que se emite semanalmente por Kora Televisión digital Online, en vivo y en directo, (www.korartv.com) cumplirá mañana miércoles 17 de abril su primer aniversario. Para conmemorar el primer año en el aire se ha preparado un programa especial extraordinario de dos horas, de 3 a 5 de la tarde, con invitados especiales.

"Puerta Grande" que es dirigido por Carlos Castillo Alejos y teniendo como comentarista principal a Martín Campos Falconi tiene como finalidad principal mantener informados a los aficionados y público en general de los festejos taurinos que se celebran en el Perú y el extranjero. Asimismo, ser un espacio de debates de temas de actualidad taurina y de entrevistas a los protagonistas de la fiesta de los toros.

Con este motivo queremos hacer un breve recuento de cómo se inició esta quijotesca aventura. Para ello, lo primero que se nos ocurre mencionar es el hecho de que si bien es cierto ya los conductores
venían haciendo otros espacios juntos, volver a la radio televisión RTV y tener la posibilidad de salir en un formato que combine los géneros periodísticos de la entrevista, reportajes, de opinión y tertulia taurina y, más aún, hacerlo con periodicidad semanal, pues resultaba a la par que interesante no menos exigente.

Aquél primer día de emisión en el pequeño estudio de Kora RTV que dirige el diligente JJ Rodríguez a donde llegamos a sugerencia del periodista Waldo Tello, quien fue el que nos propuso la idea. Ese primer día la parrilla de la emisora digital empezó a calentar, dicho con inmodestia y sin que nos atormente la culpa, pues está claro que así fue, de tal manera que no solo llegamos a ganarnos la confianza del gerente general sino que además hemos podido sostener un espacio expectante en donde cada vez más sube el interés de parte de la gente del toro por participar y ser invitados.

Creemos, luego de estos primeros doce meses estar yendo por el camino adecuado. Ello, si nos atenemos al nivel de audiencia que semana tras semana logramos convocar. Para esto último ha sido fundamental la participación estratégica y buena predisposición del equipo de Fraternidad Taurina a cargo del amigo Pablo Ricci. Como tampoco podemos dejar de reconocer la participación de Rafael Oliart  y Gaspar de Loayza por su invalorable apoyo al programa.

En este año han pasado como invitados y panelistas, muchos y diversos personajes del ámbito taurino local. Desde aspirantes, toreros prácticos, becerristas, toreros de plata, novilleros, picadores, matadores de toros nacionales y extranjeros, como también empresarios, ganaderos, colegas periodistas y aficionados de solera. A todos ellos, nuestro más profundo agradecimiento.

Nos alegra y motiva seguir contando con su preferencia y sintonía. Estamos convencidos que en la medida de nuestras capacidades podremos mantener esa sinergia entre emisor y espectador que nos permita continuar difundiendo los valores éticos, artísticos y culturales de la fiesta de los toros.


Carlos Castillo Alejos

Director

Martín Campos Falconí

Comentarista Principal

sábado, 25 de agosto de 2018

JOAQUÍN GALDÓS SIGUE TRIUNFANDO




Santa Olalla del Cala acogía en el día de hoy una corrida de toros donde estaba acartelados Lama de Góngora, Joaquín Galdós y Rafa Serna. Se lidiaron 6 toros 6 de la ganadería de Carlos Núñez.

Buena actuación de Galdós en el segundo de la tarde, donde formó un auténtico lío ante una faena que se inventó debido a las nulas opciones de su oponente. Faena de buen gusto y torería. Paseó una oreja. El segundo del lote de Galdós tuvo clase y nobleza pero se vino a menos. Lo cuajó por ambos pitones dejando muy buenas sensaciones en los aficionados, formando un auténtico lío. Tras una extraordinaria estocada pasearía las 2 orejas. Tras fallar con la espada, paseó una oreja.

Lama de Góngora estuvo voluntarioso con el primero de la tarde, ante un ejemplar de buena condición y manso. Tras fallar con los aceros dio una vuelta al ruedo. Al cuarto de la tarde lo cuajó por ambos pitones, tras fallar con los aceros paseó una oreja.

Rafa Serna paseó la oreja del tercero de la tarde, un extraordinario ejemplar de Carlos Núñez al que toreó con gusto. Con el sexto de la tarde, fue silenciado Serna un toro sin opciones de Carlos Núñez. Lo intentó.


Plaza de toros de Santa Olalla del Cala.
Tres cuartos de plaza.

Lama de Gongora: Vuelta al ruedo y Oreja.

Joaquín Galdós: Oreja y 2 orejas

Rafa Serna: Oreja y silencio



miércoles, 8 de noviembre de 2017

Andrés Roca Rey ha sido premiado en Murcia




El torero peruano ha sido distinguido como autor de la faena más artística del serial murciano.

El matador de toros peruano Andrés Roca Rey ha sido premiado en Murcia como autor de la faena más artística del serial. El galardón se concede por la magnífica labor realizada el pasado martes día 12 de Septiembre de 2017 al sexto toro de la tarde de la ganadería de Victoriano del Río, cortando dos orejas y rabo.

Roca Rey firmó ante el sexto de la tarde una de sus obras cénit de la temporada arrasadora que ha cuajado. Recibió a su oponente con varios lances a pies juntos, de mano muy baja, realizando posteriormente un quite por ceñidas chicuelinas. La rotunda faena de muleta comenzó con varios cambiados por la espalda, a lo que siguieron varias tandas de derechazos extraordinarios. Temple, profundidad, empaque, ritmo y cadencia en los muletazos de un Roca Rey desatado y a más, al igual que su extraordinaria faena. Tras un final apoteósico en cercanías y un espadazo de ley, paseó los máximos trofeos en medio de un clamor.



El consejero de Presidencia y Fomento de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Pedro Rivera, la secretaria autonómica Isabel Bueso y el asesor del consejero en materia taurina Rafael Laorden, presidieron el jurado que eligió a los triunfadores de la Feria de Murcia 2017.





lunes, 6 de noviembre de 2017

Joaquín Galdós cosecha un triunfo rotundo en primera de Feria





Acho vivió una gran tarde de toros en la primera de abono de la Feria del Señor de los Milagros

A plaza llena rompió el paseíllo en el albero limeño, donde partieron plaza Enrique Ponce, Andrés
Roca Rey y Joaquín Galdós. Posterior al paseo de cuadrillas se entonó el Himno Nacional del Perú y la Compañía Fanning de la Marina de Guerra del Perú ejecutó preciosas maniobras con temática taurina, llevándose la primera ovación de la tarde.

Ponce volvió a Lima para dejar patente de su maestría, entendiendo la condición de ambos astados del hierro de Daniel Ruiz que le correspondieron. Superior con el primero al que calibró en distancias y alturas para buscar someterlo y torear relajado, con sello clásico y vertical, además de imprimir regusto en los pases. Su segundo no tuvo el fuelle necesario para construir una faena, aunque de igual manera lo intentó el diestro valenciano sin poder llegar a tomar vuelo. Fue aplaudido por la concurrencia en sus actuaciones.

No solo arrollador, sino también puro y de grandes maneras fue el toreo de Roca Rey, que volvió a
Lima tras una triunfal temporada europea. Dejó patente una evolución en sus formas, trazando muletazos de profundidad y hondura, además de torear con las manos muy, con capacidad y conocimiento. Fue capaz el limeño de encontrar distancias y terrenos donde quiso, aun cuando su lote no fue del todo colaborador, siempre dominador y poderoso para llevarse una oreja en el primero de su lote y perdió los trofeos de su segundo al fallar con los aceros.

Triunfó en esta tarde Joaquín Galdós, quien imprimió durante la tarde un toreo cargado de gusto y detalles, aunque también fue capaz de sumar muchísima entrega desde el capote, toreando a gusto a la verónica y hasta yéndose a portagayola en su segundo. Con la muleta dejó en la retina del público limeño faenas de muy buen corte, regustándose el torero y sabiendo administrar tiempos, cayendo de pie el limeño en su tierra. Cortó una oreja de su primero y sumando dos en su segundo para la puerta grande paseado en hombros.

Plaza de Acho 05/11/2017
Toros de Daniel Ruiz.
Enrique Ponce, ovación y aplausos
Andrés Roca Rey, oreja con petición de la segunda y aplausos
Joaquín Galdós, oreja con petición fuerte del segundo trofeo y dos orejas.

La feria continúa el próximo domingo con astados de La Viña y el Olivar para Joselito Adame, Fernando Roca Rey y Juan del Álamo.


sábado, 4 de noviembre de 2017

ROCA REY LLEGA A HOMBROS A LIMA




Un nutrido grupo de aficionados y entusiastas recibieron con algarabía a su gran figura del toreo en el Aeropuerto Jorge Chávez

En vuelo comercial procedente de México aterrizó sobre las 8 y 30 de la noche Andrés Roca Rey. En la puerta de vuelos internacionales le esperaba cerca de un centenar de aficionados, quienes emocionados, vitorearon al diestro peruano desde su aparición por la salida del terminal.

En medio de hurras y gritos de ‘Perú, Perú’, y ante la sorpresa por tamaña recepción de parte del
Gallo Peruano, los asistentes se fotografiaron, pidieron autógrafos y compartieron momentos con su ídolo, sacándolo a hombros de la terminal en emotivos momentos.

Roca Rey toreará en la primera corrida de abono de la Feria del Señor de los Milagros este domingo 5 alternando con Enrique Ponce y Joaquín Galdós para lidiar astados españoles de Daniel Ruiz.






CASA TOREROS CONSORCIO PERÚ

Andres Roca Rey